Jump to content

alejogc

Nivel 1
  • Posts

    21
  • Joined

  • Last visited

About alejogc

  • Birthday 09/21/1989

alejogc's Achievements

0

Reputation

  1. El manejo de los loops es re facil, lo que esta muy bueno en este (no se si otros lo traen) son las opciones para comenzara a grabar los loops, la que trae por defecto es una en la que apenas presionas comienza a grabar, a mi esta no me sirvio por que por ahi empezaba a tocar un poco despues de presionar y al final no quedaba el loop a tiempo, la otra que trae (la que yo uso) es una en la que presionas pero no comienza a grabar hasta que no recibe señal, esta te facilita mucho mas. Con respecto al soft lo instale en la pc pero todavia no lo use, por lo que pude ver sirve para bajar las cosas que hayas dejado grabada en el looper (es muy util, yo lo uso un monton para dejar grabadas maquetas de ideas que se me van ocurriendo) y tambien para meter audios en los bancos del loop. El que yo tengo trae 100 bancos por defecto, los primeros 10 traen bases completas (viola, bajo y bata) de distintos ritmos como para tocar arriba y 90 para grabar lo que quieras, aparte podes agregar una tarjeta de memoria de hasta 32gb y tener otros 100 bancos
  2. Buenas ! Te cuento mi experiencia, hace poco adquiri el looper (la version de este que no trae delay) y me encanta, la verdad lo super recomiendo, en cuanto a la funcion de looper es uno de los mas completos, esta al mismo nivel que el Boss y sale aproximadamente 2000 pesos menos. La unica contra que descubri en los ultimos dias son los switchs, que son como los true bypass de los pedales y hacen ruido al presionarlos, esto afecta un poco cuando usas microfono ya que se mete el ruido en la grabacion del loop, pero aparte de esto que es algo controlable (yo soy medio bestia para apretar) anda barbaro. Con respecto al tema del delay, si podes gastar un poco mas aprovecha, pero sino no es algo tan importante, al menos para mi, ya que podes agregarle pedales de efecto, yo lo uso con algunos pedales de modulacion, delay, etc. y se logran cosas muy copadas. Espero que te sirva, cualquier duda sobre el pedal consultame. Saludos !!
  3. Uno de los mas nuevos que se me viene a la cabeza: Lisandro Aristimuño - Mundo anfibio Saludos !
  4. Huuu muy bueno ! Me subio la manija, estoy por salir para el Luna a verlo, esperemos que se porte y haga varios de los temas de aca.
  5. Huuu terrible !! Te hago una consulta, donde conseguiste los accesorios (cobertores de mic, potes) en ese color, por que yo tengo tambien una strato de luthier en camino y quiero ponerle los accesorios en ese tono (si no me equivoco lo venden como Aged White) Saludos y felicitaciones !
  6. Muy groso ! Vi unos videos de este tipo hace un tiempo, este no lo habia escuchado. El loco aparte tiene un trio bastante copado y canta barbaro. Hace poco tambien escuche un loco que hace algo parecido, no se si lo habras escuchado, te dejo un video
  7. Hola ! Yo lo descargue hace un tiempo, el link no lo tengo pero fijate algun torrent, googlea, mayormente son mas completos y es mas facil descargar. Saludos !
  8. Estuvo muy bueno ! Me encanto la forma en que arreglo algunos de los temas. Ahora tengo una manija barbara y a Rosario viene recien en julio
  9. Bueno gente muchas gracias por la ayuda, ahora voy a ver el tema de la viola (si esta la masa conectada al puente) y el ampli lo voy a tener que llevar al fabricante a que me modifique lo que me dijo Eric ya que no tiene un cable interlock, ya hable y me dijo que me lo hace de onda. Una vez que haga esto aviso que paso. Saludos !
  10. Hola Eric ! La conexion a tierra en mi casa esta hecha, lo que no se es el estado ya que tiene varios años. Con respecto a la del amplificador ahi le consulte al fabricante pero por lo que me dicen ustedes la conexion no tiene masa. En este caso que es bien lo que tendria que hacer ? Es algo que podria hacer yo o me conviene que lo vea alguien que sepa ? Saludos !
  11. Hola Seven ! No pude verificar si el puente esta conectado a masa, pero estuve leyendo un post en el que decia de probar con un plug que con una punta toque el puente y con la otra el jack de salida, probe eso y el ruido diminuye un poco, pero casi nada. Me sucede un todas las posiciones, logicamente mas en las de las simple bobina, pero en el doble del puente tambien esta. Los controles de tono del ampli los suelo tener al medio mas o menos. Y el problema lo tuve siempre, pasa que apenas lo compre lo usaba a volumen muy bajo y me pensaba que el ruido venia de la viola, por los simple bobina y por que es una viola bastante economica pero hace poco la lleve al luthier y le dije que vea si habia algun problema por que tambien hacian ruidos los doble bobina y cuando lo probamos en el ampli de el (parecido al mio) no habia nada raro. Saludos ! Hola Amigo, lee-te este post ahí puede estar la solución a tu problema. viewtopic.php?f=6&t=86268 Abrazos Hola Carlos ! Si al post lo habia leido hace unos dias, por la data que tiran ahi problema de masa de la viola creo que no es (aparte ya la probe en otro lado y no hace el mismo ruido) con lo que entre en duda y creo que puede ser es el tema de la conexion del amplificador, el mio tiene el enchufe clasico de 2 patas y lo uso conectado en una zapatilla. Tendria que conseguir el adaptador para la masa ? Saludos !
  12. Hola Seven ! No pude verificar si el puente esta conectado a masa, pero estuve leyendo un post en el que decia de probar con un plug que con una punta toque el puente y con la otra el jack de salida, probe eso y el ruido diminuye un poco, pero casi nada. Me sucede un todas las posiciones, logicamente mas en las de las simple bobina, pero en el doble del puente tambien esta. Los controles de tono del ampli los suelo tener al medio mas o menos. Y el problema lo tuve siempre, pasa que apenas lo compre lo usaba a volumen muy bajo y me pensaba que el ruido venia de la viola, por los simple bobina y por que es una viola bastante economica pero hace poco la lleve al luthier y le dije que vea si habia algun problema por que tambien hacian ruidos los doble bobina y cuando lo probamos en el ampli de el (parecido al mio) no habia nada raro. Saludos !
  13. Hola Gente ! es mi primer consulta, basicamente es un problema de ruido, estuve leyendo varios topics pero no termino de descubrir por que puede ser asi q aca va. Tengo un amplificador valvular (clon de un Fender) hace un año aproximadamente y mi viola es un Ibanez Gio medio chota con los mics modificados, tiene un doble bobina en puente y despues dos single coils. La cosa es que hace un tiempo tengo un ruido bastante molesto conectando solo la viola al amplificador y cuando le sumo pedales peor. La viola tuve la oportunidad de probarla en otro equipo y no mete el mismo ruido y el ampli lo probe fuera de casa cuando lo compre y no hacia ningun ruido raro. Si sirve como dato, cuando apoyo la mano en el puente de la guitarra el ruido se va, esto me hizo pensar por algunas cosas que estuve leyendo que sea la bajada a tierra de la casa, pero quiero estar seguro antes de hacer cualquier cosa. Saludos !!
  14. Lo tengo, muy lindo pedal, te da muchisimas posibilidades. Muy groso el laburo de la gente de Retrohead
  15. Groso Lisandro, lo fui a ver hace poco aca en Rosario y ya tengo la entrada para julio, que toca en el circulo. La verdad que suena terrible en vivo, se canta todo y tiene una banda muy zarpada. Saludos !
×
×
  • Create New...