
tanito
Nivel 1-
Posts
13 -
Joined
-
Last visited
About tanito

tanito's Achievements
0
Reputation
-
ninotano, esa parquer me parece que es la mas parecida de todas, veo que se puede conseguir por 1500 en algunos lados. Muchas gracias.
-
gracias! fui a un local de famusic pero no tenian ninguna imitacion economica, eran todas de $ 5000 para arriba mas o menos, por eso crei que no había mas economicas y les quise preguntar. Tampoco sabia qe había imitaciones Faim, esa marca es bien berretona asi que seguramente sea barata. Voy a intentar en otro negocio entonces a ver si hay. EDITO (me respondieron mientras estaba escribiendo :P): gracias a todos, ahora tengo marcas para buscar
-
quiza me explique mal, aunque releo el primer post y creo que fui claro... no busco una gibson les paul, sino como dice el titulo, una parecida, o como dije en el primer post, una imitacion... por ejemplo, hay stratos fender, faim, hohner, que se yo, son todas stratos y se ven igual, en cuanto a tamaño y forma. Busco ESO pero del tipo gibson les paul, con esa forma, el tamaño standar y demas, lo mas economica posible, porque no necesito un instrumento profesional y quiero invertir lo menos posible... habra algo asi?
-
Amigos! espero puedan ayudarme. Estoy buscando una guitarra que sea imitacion de Gibson Les Paul. Necesito la mas economica posible, no importa que no sea un instrumento profesional, ni que no suene bien, solo necesito la forma de la Les Paul clasica, que sea exactamente igual en cuanto a tamaño, microfonos dobles y demas... tienen idea de donde puedo conseguir una asi bien economica? No conozco de marcas ni donde podria comprar. Cualquier dato que me puedan dar les agradezco mucho. No quiero decir algo irrisorio pero si hubiera una de menos de $ 1500 seria genial :P
-
Alguien sabe cual es el grado del escalopeo? es decir, si hay un minimo y un maximo que se pueda rebajar los trastes. O para mas referencia que grado están escalopeados los trastes de las violas de malmsteen o giardino :P. Si se hace una viola con un luthier, imagino que si el grado del escalopeo se quiere muy profundo, la trastera se puede hacer bien ancha, asi no queda muy fragil.
-
Buenas a todos. Hoy me entero de que existe esto: el estabilizador de tremolo. :oops: Que les parece? Alguien lo usa? Busque por el foro si habian hablado del tema, encontré 3 comentarios, aquí los cito: Como pro es que la guiarra es "indesafinable" :P Como contra, y aprovecho para preguntar al que lo use o conozca: 1) vuelve mas duro el palancazo... pero y si le pones menos resortes? o en todo caso, con el estabilizador solo y sin resortes que pasaria? 2) No se puede hacer flutter... es posta? directamente no se puede o es una forma de decir que se vuelve mas dificil hacerlo? :P de ultima si alguien no acostumbra a hacerlo (como yo) no es una contra que lo vuelva desestimable
-
gracias por las respuestas. Creo que lo mas comodo va a ser un combo de transistores de 30w para usar en mi casa, es lo que mas se ajusta a lo que necesito. Despues veo por otro mas grande y valvular para lugares grandes...
-
gracias por responder a todos! hay opiniones muy variadas. Me parece que se me fue la mano con uno de 100w entonces. jajajaj tremendo! Con uno de 50w tranquilamente podría ensayar y tocar en algun lugar mediano. El tema sigue siendo que para usar en mi casa a volumen bajo. Como me dijeron en los coments, la distorcion bajita suena mal, o por lo menos no optima. Y considerar uno de transistores en lugar de valvulas para la practica hogareña? A lo mejor con la misma guita que tenia que usar para uno de 100w puedo comprar un valvular de 50w para ensayar y uno de transistores de 30w para usar en casa. Desde luego no voy a poder sacar el mismo sonido en ambos, pero quiza con alguna pedalera, o rebuscandomela podría asemejarse hasta un punto que quede joya. Alguna experiencia que me puedan contar?
-
Buenas para todos. Quisiera compartir una duda, yo no se mucho de amplificadores (ni de nada) y acá hay muchisima gente grosa, a lo mejor me pueden dar una mano. Voy a comprar un amplificador. Tengo en claro la marca y el modelo que quiero, cabezal y bocina, asi como también el sonido que me encanta y quisiera, no igualar, pero girar por los alrededores. Lo que quiero preguntar es: ¿cuánto mas grande mejor? Me explico, una de mis necesidades es cuando estoy en mi casa o en cualquier lado a las 3 de la mañana, y quiero tocar bajito, practicando, y sin despertar a nadie. Ante esta necesidad, un amplificador de 100w como me va a rendir tocando bajito? ¿el sonido que se logra es optimo a bajo volumen? Y por otra parte, algo para tocar en una sala de ensayos, que no me tape la bateria y si pudiera también servirme para tocar en algun lugar mas o menos importante (bar, pub) seria ideal, para no tener que comprar un amplificador para cada cosa. Yo pensaba en uno grande, de 100w, que claramente para ensayar y tocar en algun lugar mas o menos grande me serviria joya, pero no se como seria el rendimiento para practicar con un volumen bajo, la verdad nunca probe un amplificador tan grande ni por asomo. El que tengo ahora es un Charvel de 30w :P En fin, ¿necesito 2 amplificadores o con el grande me basta para todo? Les agradezco lo que me puedan decir, no me quisiera equivocar. PD: Como dato adicional, mi ideal del de 100w por el sonido que me gusta seria un Marshall valvular JCM800 modelo 2203 (los otros 3 modelos no los conozco :P), y caja Marshall 1960(xx) de 4x12 Celestion Greenback. Si tuviera que comprar uno mas chico, de 30w, me gustaría saber que opcion igualaria en cuanto a sonido al JCM800, pero siempre Marshall.
-
Gracias guille, muy util. Todo lo que me puedan decir me va a alentar a investigar mas. (y si me presente :P)
-
leido :wink:
-
Hola a todos, soy nuevo en el foro. ME decidi a preguntar por aca ya que vi muchas opiniones entendidas a lo largo de todo el foro, espero puedan ayudarme. Hace muchos años que toco la guitarra, me gusta el heavy clasico, de la onda deep purple, rainbow, black sabbath, y seguramente mil bandas mas derivadas. Por logica, de aca (soy de argentina :) ) lo mas aproximado que encuentro es rata blanca. Me encanta el sonido que le saca a la guitarra giardino (no voy a opinar sobre si me gusta o no, lo dejo para otro topic :P). La verdad que soy un enamorado de ese sonido. Y si me voy por las ramas, otro sonido que me fascina es el de michael romeo de symphony x o sino el de steve vai, todos bien diferentes :P En fin, quiero hacer una guitarra a mi medida, estoy averiguando con varios luthiers. Tengo mas o menos decidido lo que quiero hacer. El cuerpo es una strato, aunque de un tamaño un poco mas chico para poder manejarla mejor, trastera de ebano, y demas especificaciones. Y el problema lo tengo en los microfonos, es que no se nada jajaj. La clasica strato (la de ritchie blackmore, malmsteen...) tiene 3 microfonos simples. Vi un modelo que ahora no recuerdo el nombre, de una strato que venia con un microfono doble en el puente, uno simple en el medio, y otro doble en el mastil. Averigue algunas ventajas y desventajas y me parecio genial. Pero igualmente me gustaria escucharlos a ustedes (o leerlos :P). Teniendo en cuenta el sonido que quiero sacarle, que me recomiendan? 3 simples dos simples y uno doble dos dobles y uno simple etc... La marca que me copa son los Di Marzio, la verdad que no encuentro otros que me satisfagan, a pesar de haber otros muy buenos. Lo que sea que puedan decirme me van a ayudar mucho! De antemano graciasss...