-
Posts
151 -
Joined
-
Last visited
About Benavidez

Recent Profile Visitors
The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.
Benavidez's Achievements
-2
Reputation
-
Los productores son un verso?
Benavidez replied to Miguel's topic in Interfaces, Monitoreo, Hardware en general
Fahh, toda esa troupe para hacer cosas como esta ? https://www.youtube.com/watch?v=t3WKcXmOZDI Puaj! -
Es sólo facha. Ni loco la compro. Ya caí en la trampa de Epiphone y nunca más.
-
Nuevo CD de Séptima Persona: Tema 1 - Nuestro Instinto
Benavidez replied to Benavidez's topic in Bandas y Discos
Gracias, Cláudio! -
Nuevo CD de Séptima Persona: Tema 1 - Nuestro Instinto
Benavidez replied to Benavidez's topic in Bandas y Discos
Jajajaja "menear el marullo" Gracias, loco! Un abrazo -
Después de un año de producción independiente, les presentamos nuestro nuevo trabajo que vamos a tocar en vivo el próximo Viernes 25/09 en el mítico Zadar Club de la ciudad de Wilde GBA. Nos acompañan esa noche 2 bandas del carajo del Sur de Bs As, Allure y Mordaz. Compañeros Musiquiatras, les dejo el primer tema de nuestro Cd que entrará en circulación dentro de 15 días y también el afiche del show en Zadar. Saludos! https://www.youtube.com/watch?v=dUsPCW_Qhuo
-
Video comparativo de pedales Wah Dunlop
Benavidez replied to Atilio Peruzzi's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Sabes que yo suponía lo mismo. Pero como lo toca con una viola y suena mortal pensé que quizás es otro que no conozco. Estás seguro que el chabon del vídeo dice eso? O lo deducís igual que yo por los pedales que conozco que llegan a Arg? Gracias por la ayuda, saludos. -
Video comparativo de pedales Wah Dunlop
Benavidez replied to Atilio Peruzzi's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Ayuda, muchachos. No soy muy bueno con el inglés y encima este tipo a veces habla muy rápido. Alguien me puede decir cómo se llama el ante último wah que presenta, el de color blanco. Gracias -
+1 una obra maestra
-
Cómo bajar pistas para cantar y tocar?
Benavidez replied to Benavidez's topic in Voces y otros instrumentos
@@Spider, como andas? Si, busque en internet. Pero como vos bien decís, no es fácil encontrar pistas de rock nacional. Si hubiera encontrado, las habría bajado. Por eso preguntaba si alguno de casualidad ya se había tomado ese trabajo y podía recomendarme alguna página. -
Cómo bajar pistas para cantar y tocar?
Benavidez replied to Benavidez's topic in Voces y otros instrumentos
Hola @@leoibanezrg550, gracias por contestar. Con respecto a la primera opción no soy el más indicado dado que no manejo el guitar pro, ni el nuendo o ninguno de ese tipo de programas. Me inclinaría más por bajar la pista ya hecha. Conoces alguna página que me permita bajar las pistas? Yo estuve buscando pero no llegué a buen puerto. Gracias, un abrazo! -
No sé si está bien ubicado el post, espero que si. Quisiera saber si alguien puede recomendarme una manera para bajarme de internet pistas o backing tracks de rock nacional para cantar y tocar encima. Voy a hacer una presentación de 5 temas en mi laburo y quiero bajar temas de Menphis, el Flaco Spinetta y de todo un poco. Como se darán cuenta, soy un queso con internet jaja. Si alguien me sabe ayudar,lo voy a agradecer mucho. Saludos
-
Para mi las Studio en general son buenas. Deberías probarlas vos y llevarte la que más te guste. Las Studio de ahora vienen con los mics 61 que no son conocidos pero son Gibson, es decir, no deben ser malos. Las de 2010 seguramente tengan mics Gibson más clásicos onda 490r y 498t o onda 57 classic. Las Rexvil no las conozco. Deberías probarlas y comparar con la Gibson y la Epi. Estoy seguro que si la Rexvil es una viola de luthier con buen criterio y que trabaje seriamente y con buenos materiales, va a ser superior a la Epi pero con relación a la Gibson no sé cual será mejor. Posiblemente sólo sean diferentes. Saludos
-
Creo que te puedo ayudar porque me pasó lo mismo. Mi primer Les Paul fue una Epi Standard del 2006 que venia con los mics genéricos. Lo cierto es que la viola es mucho mejor que las actuales, es mas pesada, tiene un sonido con mucho cuerpo y cuando les puse unos Seymour Dundan mejoró notablemente. Digo que es mejor a las actuales porque no solo las probé sin que tambien compré una Epi Génesis del 2013 y, si bien es una buena viola, no es superior a la Standard 2006. Y eso que viene con los mics Pro Buckers! Luego de la Standard compre una Gibson Studio 2011 sin vender la anterior. La verdad que, a pesar de que ese año fue muy malo para Gibson, le pasa el trapo mal a cualquier Epi con la que haya tocado inclusive en las casas de musica. Las maderas son mejores, la pintura es nitrocelulosa que permite mayor y mejor vibración y también permite que la madera respire y trabaje porque es orgánica y no sintética como cualquier pintura china. Además vino con los 490r y498t. En pocas palabras, cuando toque un tiempo esa Gibson y la comparé mano a mano con la Epi, sentí que me saque una milanesa que tenía adentro de las orejas. Conocí el sonido Les Paul. Riquesa en toda la paleta tonal y un placer de tocar en tda la tastiera. Agrego que hace poco me compre una Flying V Melody Maker 2011 nueva por $6600 y el mueble es igual de extraordinario que el de la Studio. Con eso te quiero decir que por la guita que vos tenes podes comprar Gibson, compras calidad y con valor de reventa. Si fuera vos dejaría de lado lo estético y me fijaría en las LPJ, las Melody Maker o las Studio usadas que realmente son excelentes guitarras. O por lo menos son altamente superiores a las Epi.
-
La 2007 es la mas rokera sin ninguna duda.
-
Ni loco pago esa guita por una "puesta a punto" de una viola medio pelo que ya sabes que por mas tunning que le mandés va a sonar a lo que es. Cuanto mejor puede sonar con otros potes? En tu lugar no haría este laburo con él. Antes de gastar esa guita en eso yo vendería la viola y con 4 luchas arriba, compro una mejor. Y si no gastaría esas 4 grandes en unos buenos mics que, seguramente, sentiría mayor diferencia en el audio de la viola que haciendo todo lo que te dijo. Ah por otro lado, mi luthier me con cobra $500 y me hace calibración, endereza el mástil (si es necesario), limpieza de potes y de trastes, humecta el diapasón, rectificación de trastes, ecualización de mics y además con las cuerdas Ernie Ball incluidas. Me parece que hasta ahí es razonable. Más de $750 es caro, más de $1000 un afano. Yo creo que hay luthiers que ya tienen cierta fama y reconocimiento y con eso sube la demanda que reciben para hacer todo tipo de laburos y, por ende, el precio que tienen que cobrar. Pero en este caso (en sentido figurado) vos fuiste a comprar la yerba y te vendieron el mate, la bombilla, el termo, el agua y el bolsito matero. Pd: no le hagas ese laburo, buscate otro luthier