-
Posts
1575 -
Joined
-
Last visited
Content Type
Profiles
Artículos del Musiquiatra
Media Demo
Store
Forums
Gallery
Everything posted by Dari0
-
También hay micrófonos caros con magnetos cerámicos. No sé por qué se insiste tanto en reafirmar la ecuación cerámico=económico=choto, al margen de que sí es cierto que casi todos los micros baratos y chotos además son cerámicos. Tengo un JB Jr. y un Little 59 con cerámicos y están buenísimos. Tuve una G&L con MFD, también cerámicos, y también tremendos. Y por desgracia no son precisamente baratos. Ojalá.
-
Setear metronomo en reaper?
Dari0 replied to MarianoLojo's topic in Interfaces, Monitoreo, Hardware en general
Si no recuerdo mal tiene una opción de tap tempo que puede ayudar. Si no por tanteo, tarde o temprano tenés que encontrar el tempo adecuado. Si partís de una cosa ya grabada y querés que el metrónomo se ajuste al tempo de esa pista, ya no te puedo ayudar, porque tuve el mismo problema hace poco y no supe cómo hacerlo. Así que me sumo a la duda. -
El tono está en la prensa ?
-
Qué opinan de la Telecaster american perfomer Hum?
Dari0 replied to Nicolás Barrios's topic in Guitarras
El que la tiene sos vos. Vos qué opinas? Contanos. -
Parece la punta de un termómetro rectal, pero es muy original!
-
Gracias por lo que contás! Voy a seguir investigando por ahí. Si cambia el tono y me lo deja "flaco y agudón" ya me vendría bien. Lo que quiero evitar es que le saque brillo. Voy a investigar también sobre las conexiones de las varitone, por ahí algún desfase parcial me pondría andar, pero hay que ver si trabaja bien en un micro simple sin combinar. Voy a aprovechar la cuarentena y aprender un poco de electrónica. En cuando a lo último, bajar el micro no es una opción porque lo necesito también a pleno rendimiento el 60% del tiempo. El tema es que tenemos temas que van desde sonidos flacos limpios hasta power chords potentes. Y la idea es tener 2 guitarras en 1 al alcance de un switch.
-
Hola! Estoy esperando una Quarter Pound para Tele. Es para una guitarra que tiene humbucker en mástil. Busque la versión tapped (con cable extra para hacer tapcoil) pero solo pude conseguir la versión normal. La humbucker la tengo cableada a un switch para hacer split, y quería meter la QP al mismo switch para hacer tap. Sería posible bajarle la testosterona a la QP? Se me ocurre que el switch meta una resistencia en serie, emulando un pote medio cerrado, pero es una idea sin fundamento. Y además temo que me haga perder brillo. La idea es que usando el switch tenga la del mango splitteada y la del puente comedida, pero me interesa mucho no perder agudos. Alguna pista? Mil gracias!
-
¿como se puede sanar la voz?
Dari0 replied to Claudio Fernández's topic in Voces y otros instrumentos
Si la molestia sigue pasado un tiempo anda al médico. Tengo casos cercanos y no son buenos. -
Entoces son "vintage" o son calentitos? Necesito algo moderno, con punch. Si tuviera matices de tele estaría bueno, pero es totalmente sacrificable si el micro tiene pulenta. Gracias a todos otra vez. Quarter pound qué onda? También me bancaria hum-cancelling si es una bobina sobre otra. Lo que no quiero en esta guitarra es humbucker normal, por eso estoy sacando la Little 59.
-
Gracias! El Twang King tengo entendido que, a pesar del nombre, tiene buena salida y buenos graves. Es verdad? Nocaster no se queda corta? Creo que busco un audio más moderno. De Texas para arriba. Fralin y similares, descartados. Busco que la relación calidad precio sea buena. No quiero gastar fortunas (porque no tengo, si la tuviera sí). Me olvidaba: Otra condición es que se consigan internacionalmente, así que descartados Dilibertos, Mirandas, etc, por más ganas que tenga de probarlas.
-
Hay varios topics similares al respecto, pero el público se renueva y el surtido también. Le quiero sacar la Little 59 del puente a mi Tele para ponerle otra. No busco un audio concretisimo ni un santo grial, quiero un audio gruesito y con patada, pero que no se pase de graves, con buena salida, que empareje con la del mástil (Tonerider Generator, un humbucker tranqui y un poquito agudón). Si tuviera alguna reminiscencia twangera, me gustaría, pero no es condición fundamental que suene a Telecaster. Sí es una condición obligatoria que sea bobina simple. Por si sirve de algo, la guitarra tiene un audio bastante plano o en todo caso a mí me lo parece. Cuerpo de pino, mástil de arce. Ya tengo algunos favoritos, pero me gustaría escuchar opiniones y consejos. No busco que me den la solución, yo ya elegiré. Simplemente "hablemos de micrófonos para tele". Todas las opciones son bienvenidas. Gracias!
-
No vi el vídeo aún, pero no habíamos quedado en este foro que la selleta de chapa doblada daba más graves que la de metal fundido? En qué quedamos? Nos quieren volver locos... No lo digo yo, lo leí y escuche acá muchas veces.
-
Para mí, que no me dedico a esto profesionalmente, para componer algo necesito dos cosas: algo que decir, y cómo decirlo. A partir de eso, tiro del hilo, a veces desde la teoría, a veces desde el oído, a veces desde la intuición, y a veces desde la imitación (sí, robo mucho). Si no tenés nada que decir vas a pintar paredes con rodillo. Si tenés algo, a veces salen cuadros lindos.
-
Recomendaciones de Amplis Valvulares?
Dari0 replied to tt_1999's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Te lo comento porque hubo una tirada con fallas muy graves. En un foro español está súper detallado el problema. Pero la empresa ya soluciono el asunto hace años y afecta solo a los que se fabricaron ese año. Aparte de eso, los que tuve opción a probar (el mío y uno medio metalero que no recuerdo cuál era) me parecieron muy lindos amplis, igual que los Blackstar, ideales para gente como yo (amateur total, que mueva equipos varias veces al año y toque en tugurios de mala muerte) que necesita equipos resistentes, fiables, baratos y cumplidores. Es mi experiencia. -
Recomendaciones de Amplis Valvulares?
Dari0 replied to tt_1999's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Tuve un Bugera V22, lo vendí porque no era el audio que buscaba. Ahora tengo un Blackstar HT-5 que use en ensayos y vivo y un Blackstar HT-20 Studio. Con ninguno de los tres tuve problemas, al contrario, solo me dieron satisfacciones. Me rindieron todo lo que necesité. No me parecen mala calidad en absoluto. Lo decís porque tuviste malas experiencias con ellos? -
Interesante. Me bancaria un concierto con cerveza en mano, pero no compraría un disco. No me parece una mierda ni mucho menos.
-
Potenciómetro averiado, alguna conexión mal hecha, vaya uno a saber. Subí foto y esquema que hayas usado para que te podamos ayudar.
-
Desde el punto de vista lutheril me considero un completo ignorante, pero desde un punto de vista forestal/productivo, sí hay patrones que determinan los usos. Por ejemplo, cerca de donde vivo tradicionalmente hubo reforestación y cultivo de pino silvestre. Es un pino abundante en Europa. La forma en la que crece el pino varía mucho según condiciones de cultivo. Ejemplo simplificado: Para la exploración maderera se busca plantarlo apretado y que el pino crezca mucho en longitud y mantiene la copa alta, por abajo no ramifica, después se "aclaran" algunos ejemplares para ganar anchura. Con eso se aseguran largas tablas con poco nudo y anillos parejos. Si ese pino se planta solitario (o crece naturalmente), no gana tanta altura, ramifica desde abajo (te da maderas no uniformes y con muchos nudos, con densidades más desparejas), y crece de forma tortuosa, menos recta. Podés sacar lindas tablas pero con valor más estético que funcional, y posiblemente más pesadas. Y por supuesto tardas más tiempo en tener la misma longitud de tabla. Supongo, aunque no estoy seguro, que un luthier sí sabe ver en un árbol determinadas características que lo hacen viable. Otra cosa es que a la hora de tener el tablón en la mano lo descarte por características relacionadas con el audio. Hablo desde lo productivo, no desde lo lutheril.
-
Que tribunal es el que decide quién merece que? Me parece pura envidia. Es como decir que mi vecino no merece tener un Audi porque maneja como el orto... Si le gusta y le da el cuero, por qué no? Y todo bien con eso de practicar y estudiar y blabla, pero no es una obligación, cada quien fija su propio umbral y llega hasta donde quiere. Y aún así, que se compre la guitarra que desea y pueda. Buscar la paja en el ojo ajeno nunca es buena idea.
-
C/ Perú 72, Barcelona. Investigá ahí, por norma no puedo poner nombres ni enlaces creo. Si no te aclarás mándame privado. Y que tu amigo llame antes para ver horario de atención y disponibilidad de producto.
-
Probaste con otra fuente?
-
TODAS las guitarras de todas las marcas serie (es decir, sin mods) que desarmé alguna vez traían potenciómetros logarítmicos. No hablo de cientos de guitarras, pero si de 15 o 20 Fender, Gibson, Squier, SX, Epiphone, Samick, y otras, de distintos precios, calidades, e incluso un par de bajos. De onda te digo, sin desmerecer gustos tampoco, el hecho de que a unos pocos excepcionalmente les gusten ciertas cosas no válida eso como regla, sino como excepción. Exactamente esto. De hecho, probé lineales por eso de buscar información en internet y dicen erroneamente "para tono lineal" y es realmente raro. Lo normal es usar logs.
-
Me gustó más el primero, pero los oigo parecidos porque estoy con el celular, así que mi opinión vale verga.
-
Si no empieza a cuidar el peso no va a crecer mucho más. A lo ancho por ahí... Eso sí, talento no le falta, me gusta lo que toca y como lo toca.