Jump to content

FUZZKING

Nivel 2
  • Posts

    1409
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by FUZZKING

  1. ¿No sería más fácil y enriquecedor hacer la prueba uno mismo en vez de armar un thread preguntando en internet? :neutral:
  2. Soy diestro y piso el Wah con la derecha... No puedo evitarlo (?)
  3. Muy buenos por ahora! Cero ruido y se ven construidos como un tanque. Son gruesos (8mm de diámetro) comparado con los cables "standard" (de 6mm de diámetro). También tengo en el pedalboard los interpedales Kirlin "IPV6" y son muy buenos. La verdad que por ahora estoy muy conforme! :D
  4. Pablito este es uno de los pedales DIYers mejor logrados que he visto en mi vida! No se si te lo dije la primera vez que lo vi, pero lo vuelvo a repetir! biggrin
  5. Llegaron los Kirlin IPD! Dos de 6m para el set up principal y uno de 3m para la practica de todos los días! :) Feliz! biggrin
  6. La pequeña bestia... Sobre un ampli clean, va muy bien.. Sobre crunch te arranca la cabeza. :)
  7. Es entendible si! No te preocupes tanto por los rangos de frecuencias según fabricante de los parlantes. En mi banda afinamos en Drop A# (siendo la nota más grave de las violas el A#1 = 58,27Hz) y la verdad que no hemos tenido problema con los parlantes. El otro violero usa un VE Nü-Twin de 100W con una 4x12 cerrada con "vaya uno a saber que carajos de parlantes" y tiene un patada infernal sin "ahogues" tanto en limpios como con distorsión. Yo estoy usando un EV 90R, que es un combo con un solo parlante de 12 pulgadas "vaya uno a saber que carajos de parlante" y también suena con patada sin ahogarse (todavía no entiendo como no se descona a pesar de ser aparentemente un parlante barato). Espero se solucione tu drama así podemos aprender algo nuevo! Saludos, FAcuu. Aclaración: La marca "vaya uno a saber que carajos de parlantes" es una propiedad registrada de cualquier parlante barato que no tiene ni siquiera etiqueta identificatoria detrás que le agregue aunque sea un poco de decencia a su existir... biggrin
  8. Muchas veces no entiendo de donde la gente saca estas "afirmaciones"... Perdón por remarcarlo y que sea medio off-topic, pero cada vez que leo cosas de este estilo no puedo no preguntarme como nacen estos teorías gearisticas. Ojalá soluciones tu problema! Saludos.
  9. Listo! Ahora si te fuiste al reeeeeeeeeeeee carajo!!! HERMOSAS! surprised surprised surprised surprised MOSTROOO!!
  10. Clásico de clásicos... "Honey White" de Morphine... biggrin http://www.youtube.com/watch?v=fXnGxASoXn0
  11. @@Mike ! No es por romperte las tarlipes peeeeeeeeeero... ¿Que pasó con está espectacular restauración? surprised surprised Abrazote :mrgreen:
  12. Lo veníamos hablando por Wascap, pero te dejo unas fotos por acá (también) de como lo resolví en todos los casos con los pedalcetes que tengo @@agusrenguero! Acá el Wah: Para la diferencia de altura en las patittas de goma, tiene una plancha de un tipo de goma para que el velcro llegue a la pedalboard: Así como resolví este RAT, están resueltos el resto de los pedales: Y nunca he tenido ningún problema! biggrin Disclaimer: La zapatilla blanca con los dos transformadores y la Multipower SI tienen pegado con Poxiran el velcro, pero porque no lo pude resolver de otra manera y tampoco me iba a hacer demasiado problema. :mrgreen:
  13. Gracias muchachos! @@GastonP cuando vi por fotos esas perillas de ampli en una guitarra las odié también! jajaja Hasta me puse a buscar nuevas por internet para apenas traerla a casa reemplazarlas! pero al final me terminaron gustando mucho jjajaaj @@DiegoC La cosa fué asi: La pagué US$499. La compré por la pagina de GuitarCenter aproximadamente 1 semana antes de viajar a EEUU. Cuando me pidieron la dirección a donde enviarla (atención que a Argentina no hacen envíos), les di la dirección del hotel en el que iba a estar con toda mi familia esos primeros dias. Un dia fui a la recepcion y pregunté si había llegado un paquete a nombre de mi viejo (porque el era el "huésped registrado" del hotel), se fijaron en una habitación-deposito y ahí estaba. Y el mismo sistema usé para otras compras que hice por eBay pero en otro hotel al que fuimos en Miami. La cuestión clave es que si lo hacés por internet, compres teniendo en cuenta los tiempos de envío hacia el hotel donde quieras que te llegue y que el nombre a quien esté dirigido el paquete esté en el sistema del hotel, o sea siendo el huesped que tiene las reservas de habitación/es hecha. Con aduana la historia fue dentro de todo "feliz" porque pasé sin dramas y no me pidieron nada, pero bueno, eso es cuestión de suerte. Por ahí pasás y te revisan hasta las medias y por ahí no te dicen ni "Hola"... Cualquier otra consulta, no dudes en preguntar! :) @@fedesoto Si, tiene una llave de 5. Como funciona es interesante, pero tengo dos respuestas para darte. A) Según la pagina de Fender funciona así: Posición 1: Humbucker del puente "completo" Posición 2: Las dos bobinas internas de cada humbucker Posición 3: Los dos humbuckers completos Posición 4: Solo una bobina (la más cercana el diapasón) del humbucker del mango Posicion 5: Humbucker del mango "completo" B )Pero también circula por la red desde hace tiempo otro diagrama (http://i255.photobucket.com/albums/hh149/Sabaselfsit/Blacktopwiring.jpg) que pinta otra idea distinta. No sé cual será la respuesta correcta (A o B ), pero si tengo fiarme por el oido, creo que es B. Porque cuando ponés la posición 4 en el selector de mics, no se escucha ese hum tipico de una sola bobina funcionando por lo que no creo que, como dice la pagina de Fender, quede solo una bobina del humbucker del mango. Sea como sea, suena lindo y eso es lo que importa! :P jajajaj Salutti!
  14. Gracias a ambos... @@DiegoC la pagué US$499 al final por GC... En la pagina de Fender el precio es US$699 pero la verdad no sé que onda jajaja Aparte de la Strato y la telecaster, me vuela el marulo la "Jaguar 90" de la serie Blacktop... están muy buenas! :cool:
  15. No fué hoy la compra (sino hace más de 20 días) pero recién hoy la "declaré" en el foro jajajaj Fender Stratocaster Blacktop HH, en color negro y trastera de rosewood.... biggrin Feliz! :cool:
  16. Bueno gente, pido perdón por el cuelgue, pero revivo esto para agradecerles! Al final tomé la decisión y compré online, a través de Guitar Center, una Fender Stratocaster Blacktop HH en color negro y trastera de rosewood. La verdad que el servicio de los yankees fue impecable y mandaron en tiempo y forma todo lo que les encargué (la viola y otros "chichecitos" más para la guitarra)... Demoré en postear porque quería poner a punto la guitarra para poder probarla en un ensayo como dios manda y dar una mínima opinión sobre la misma. Ahora si, la calibré con cuerdas Ernie Ball Not even Slinkys (012/056), en Drop A# y con el tremolo seteado flotante. Le puse una correa cliplock de Dimazio y cambié el baja cuerdas de chapita que traía por uno como el que traen las Am Std. Suena ESPECTACULAR. Los humbuckers tiene mucha garra y con esta afinación grave, rugen! Las dos posiciones intermedias de la selectora de 5 posiciones dan un poquito más de versatilidad a pesar de ser solo dos micrófonos, lo cual me pareció algo muy copado. Los trastes son bastante altos, estaban un poco filosos en los bordes, pero nada que no se pudiese resolver fácilmente. La palanca se comporta de maravillas, tanto para uso delicado como para uso más agresivo. Solo le agregué un resorte más (a los 3 que ya traía) y listo. Al final, la "aventura" salió bien. Menos mal que compré por internet porque al final no tuve tiempo para ir a ningún local de música allá y recorrer, así que fue la decisión correcta! Otra vez, muchísimas gracias a todos por haberme dado sus opiniones y ayuda! Les dejo unas fotos, que aunque sean sacadas con el celular, de algo valen! Una configuración más "atípica" de micrófonos... El baja-cuerdas cambiado... Cuerdas grueeeesas... Vista general... Con su hermanita, una Squier Deluxe... Salutti!
  17. Como viene esto por dios!!!!Genio de los genios Mike! Te felicito por devolverle una vida digna a una guitarra tan hermosa y "cascoteada" por ex-dueños! biggrin
  18. Uso la configuración "C" para una Squier con tremolo de dos pivotes afinada en E standard con cuerdas "009 / 042" y la configuración "B" con una Fender con tremolo de 6 tornillos afinada en Drop A# con cuerdas "012 / 056"... biggrin Ambos tremolos seteados como flotantes, y los uso muchisimo, tanto sutil como "bruscamente"... Salutti! biggrin
  19. Exactamente la misma situación por mi... Saludos! biggrin
  20. Gente! Consulta: buscando y buscando di con las "conocidas" Fender Strato Blacktop y me surgió la duda... Relamente estaba muy entusiasmado con la SG (a pesar de no tener gran experiencia con violas de este tipo) y como soy un tipo del palo de la Stratocaster instantaneamente al ver esta Fender se me despertó la curiosidad... :???: ¿Tratando de hablar de calidad, cuál de las dos (Gibson SG Faded y la Fender Blacktop Stratocaster) es la más recomendable? La Fender se consigue entre las US$300 (usada) y los US$499 (nueva); en comparación a la Gibson SG Faded en US$450 (usada) y US$699 nueva... Mil gracias! biggrin
  21. "Un hueso tallado de marfil de mamut siberiano de 10.000 años de antigüedad" WTF? A todo esto, ¿suena esa cosa? Porque puede tener toda la pirotecnia que quieras pero de sonar ni hablemos... surprised :mrgreen:
  22. Muchas gracias @@GastonP por la ayuda! Ya estuve usando el Chat Now de Guitar Center y hablando con los monos de allá... Hasta ahora existe una alta probabilidad de que a la viola la compre en el Used Gear Store de Guitar Center y que la manden directamente al hotel donde vaya a quedarme. Todavía no tengo bien definido los medios de transporte allá para moverme por la ciudad... Asi que seguramente me "arriesgue" a la compra online esta vez... Veremos que pasa. Por ahora las Gibson SG Faded son la meta!
  23. Muchisimas gracias muchachos! La verdad que pienso en pegar algo usado (en condiciones aceptables obviamente) para hacer rendir al máximo el presupuesto. @@Maicol me mataste con la SG faded! Me re-gaseaste, y creo que la búsqueda va a apuntar para ese lado! Sería excelente encontrar una de esas cuando vaya para allá, pero dado que voy a ir los locales, voy a depender de la suerte que tenga para que justo allá una de esas (o similar) colgadas. Según veo en el database de Guitar-Center, tienen un par de esas, el tema es que justo la tengan en uno que me quede medianamente cerca... No me voy a ir hasta California a buscar una viola jajaja Me encantó la idea de la Gibson SG Faded. ¿Según Uds es mas recomendable ir allá y probar, que comprar a "sordas" por eBay? Saludos y gracias!
  24. Hola gente, como están? Armo este tema para pedir opiniones y sugerencias sobre lo siguiente: En aproximadamente 1 mes voy a estar viajando a EEUU (Miami para ser más precisos con el planteo) por unos 15 días. Tengo en mente traerme una guitarra de allá. Actualmente lo que estoy básicamente buscando es: 2 Humbuckers y Double Cut. No estoy decidido si 22 o 24 trastes, si con tremolo o con stop tail. No soy muy amigo de las violas con escala "corta" onda Gibson. Tengo manos grandes y los trastes mas altos en violas de 24,5" me quedan un poco incomodos, pero bueno, podría verse... La viola seguramente la vaya a usar afinada en Do para hard rock. El presupuesto está entre US$350 y U$S450 sin incluir taxes. No es un presupuesto muy abultado, pero algo creo que es... :arrow: Lo que me tiene totalmente gaseado ahora son las PRS SE. He probado solo 2 diferentes y me han gustado, pero me interesaría saber por ese rango de precios que otras violas recomendables se pueden conseguir. :???: :arrow: Otra parte de mi consulta es si conviene más comprar de antemano por eBay y que la manden directamente al hotel donde voy a estar, o si me conviene ir, y recorrer allá y ver que es lo que puedo encontrar! :???: Espero haber dado suficientes detalles! Agradezco mucho su atención y consejos! Nota mod: Título descriptivo.
×
×
  • Create New...