Jump to content

El Atun Acotador

Nivel 3
  • Posts

    2359
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by El Atun Acotador

  1. Luquitas, buenísima data. Justamente en verano, y sobretodo con los plugins del palo Omnisphere se pone picante el tema calor. Lo de la fuente también lo voy a chequear. Yunga, muchas gracias. Voy a hacer esa, tantear como rinden los gráficos integrados y mientras invertir en otros componentes
  2. Buenas buenas! vuelvo por estos lares y cómo encontré este tema, asi que continúo el hilo Me estoy armando en una conocida página una PC (NO GAMER) para que se desenvuelva muy bien en el ámbito Diseño/Paquete Adobe y también con la Música (DAW / Mezclas / plugins de instrumentos) La idea es abarcar estas áreas con comodidad y a mediano-largo plazo Dejo una lista de los componentes que estuve viendo, donde hay algunos ítems que tengo dudas: - Procesador AMD Ryzen 7 - 5700G 4.6hz Turbo + Wraith Stealth Cooler - Mother: AsRock B550M Phantom Gaming 4 AM4 - RAM Patriot Viper DDR4 32 GB (2x16GB) 3200 Mhz Steel - Disco solido SSD M.2 Kingston 1Tb NV2 3500Mb/s NVME PCI-E 4x - Gabinete: Kolink Inspire K5 RGB ATX - Cooler: ¿Es necesario sumar alguno en especial o ya va bien con el que trae el procesador? - Fuente: Fuente Redragon 500W 80 Plus Bronze GC-PS001 - GPU: Según pude ver, El Ryzen 7 5700G viene con gráficos integrados. ¿Es realmente necesaria una placa gráfica para diseño-paquete Adobe, o con este procesador + el resto de componentes es viable? Bueno, leo sugerencias!
  3. Lo tengo hace unos meses y lo uso mucho para armar cosas. La ventaja de la caja de ritmos y metrónomo aporta mucho para componer en el día a día. Con respecto a su hermano amarillo, el deluxe graba en 24 bits. Sumo otros detalles: - A cada slot podes cargarle vía cable USB, audios que tengas en la PC. Con lo cual los podes disparar en vivo cualquier pista previamente grabada. Los requisitos para que exista compatibilidad son: archivos WAV a 24 bit 44.1kHz - Las funciones de stop son: 1) Corte inmediato al pisar 2) Corte al finalizar la pista grabada (la que usó Ariel en el video) 3) Corte por fade out, segundos previos al finalizar la pista - Caja de ritmos en 4/4 y también en 3/4 (alrededor de 30 opciones si mal no recuerdo)
  4. Qué onda este ZGP? se consigue por estas pampas? Me interesa Gracias por la data que vienen tirando. Lo único potable acorde al bolsillo es la Mammoth, pero me mata el tamaño en la board.
  5. Cómo están? Algunx es usuarix de este tipo de fuente que dice ser AISLADA y la usa con pedales digitales? Tengo el eterno conflicto del hum/pitido digital con algunos pedales consumo máx 200 ma Las specs 8 salidas de 9V DC independientes 300mA máx. por cada salida
  6. Si Joe, me quedé pensando que el PAF al ser un mic tan tranca, dejarlo Split es cuasi al pedo. PERO después encontré este plano, donde deja el split para la combinación del medio y solamente con la llave de 3 posiciones. Y la otra que creo potable, es esta que nombrás Rolo. Entre estas dos se define
  7. Qué tal amigxs? Recurro a uds para desandar un camino de posibles combinaciones. Tengo una telecaster modificada con los siguiente Di Marzio PAF master en el puente DS Singlecoil alnico V en mastil Llave selectora de 3 posiciones Tono con push pull Con estos elementos, a qué combinaciones posibles puedo llegar? de las conocidas en serie, en paralelo, una bobina del PAF y el single, etc Actualmente con el pote de tono push pull, se hace un split-coil en el PAF Los leo en detalle!
  8. Skay, el violero más infravalorado en este y tantos otros foros. Es un loop de capas entre riffs, acordes, arreglos y solos que dicen lo que tienen que decir. Un músico completamente en función de la música y la banda.
  9. En mi caso tengo Tele convertida a Esquire, y ahí tenés una razón. La llave de tres posiciones en la Esquire funciona a grosso modo así: Atrás: Tono desconectado, solo pote de volumen (sonido más brillante) Al medio: con el tono conectado y el pote de volumen (clásica posición de puente Telecaster) Adelante: Tono desconectado + pote de volumen (sonido opaco con menos volumen) A su vez, existe una mod llamada "Eldred cocked wah" que a la posición "de adelante" le cambia el tono opaco por un símil wah wah encendido con el pedal atrás. Por otro lado, subjetivamente a mi me hace tocar de otra manera con la púa, tocando encima del puente o alejado, buscando otra forma de respuesta. Por último, está quiénes dicen que físicamente al no existir el mic en el mástil, las cuerdas oscilan diferente al no tener la atracción de los imanes de ese mic. Te dejo un demo
  10. Muchas gracias @Mora Amaro La Loba El primero definitivamente es para el fin de semana jaja. Abrazo!
  11. El verde es un doble delay analogico custom de Plugged it que le pedi a Jorge hace añares. Yo le hice ese "rehouse" para que quepa en la board. El violeta de abajo, también un Border Chorus doble. El negro, es un doble RAT custom que le pedi a PFZ. El Fuzz que se oye en las grabaciones es el Fuzz Face bc 108 (el marron oscuro de arriba a la derecha) de Plugged it también. PD: Arriba YUGOSLAVIA 😎
  12. Jajajaaj creo que en un acto reflejo todos los zurdos miramos la pala de la guitarra para ver si la marca está o no invertida, y en consecuencia confirmar o refutar la zurdera de quién está tocando. Gracias por la oída y la crítica! Y ya que andas husmeando canales, acá te dejo mi lado oscuro con sessions, discos y también COSO.
  13. Gracias Jero, sí, armé todo. Menos la "bata beats" que la bajé de algún lado en mp3 y la fui recortando y acomodando a la estructura. La premisa era esa, maquetar y experimentar condicionado por la interacción Pedales / Placa De acá sale todo lo que se oye
  14. Dejo otra entrega de "Música pandémica ambient, space y coso" Hoy KOSMICKA Entrega anterior: Mare Tranquillitatis
  15. Tremenda en cada posición, sobretodo lo fiel que responde a la posición 2 de un clásico SSS
  16. Jajajajaja hace cuántos años no leía esa autocorrección del Foro. Qué viejo estoy también...
  17. Tengo la Sonobox y la Kokko. Con ambas cero problema. Acá te muestro lo que alimento con la Kokko
  18. Chequea esta opción nacional, con buenas maderas y mics DS. Me armé dos Telecasters con partes fabricadas por ellos. (Ya no recuerdo si puedo compartir o no a esta marca, en ese caso editen Mods)
  19. No había visto este video. Interesante la data de recortar las frecuencias graves en el delay para no hacer bola y mantener la presencia del efecto. La "pared de violas" al estilo Page nunca falla, con lo justo y necesario podés construir una inmensidad.
  20. Si, y si mal no recuerdo @Ariel Pozzo Seredicz tuvo una caja o plexi de Color Humano. Imagino que tener ese equipamiento en el albor de los 70 era un privilegio. Incluso Gabis contó que cuando usó un wah wah en vivo, la gente se puso de pie enardecida jaja
  21. Me llamó la atención "lo atrás" que quedó la PRS. ¿Las 3 tienen el mismo tipo de encordado y tiempo de uso similar?
  22. Tremenda banda y sonido casi internacional para aquél entonces. Edelmiro tenía el pie pegado con la gotita al Univibe
  23. Algunas ví, con la palanca invertida claro (lo cual no quería) y tampoco pude conseguir en su momento el brazo zurdo. Realmente hacer todo el mambo de fabricar una palanca, me sacó las ganas. As{i que fui directo al luthier para ponerle un tremolo de Strat Gotoh-Wilkinson. Está en cirugía en este momento, pronto fotos.
  24. Genial, felicitaciones por la empresa! Me sirve mucho, porque siempre tuve latente la idea de hacer la T-Jazz, pero soy zurdo e imaginate lo que es conseguir un puente así...
×
×
  • Create New...