Para poder correr en F1 un piloto tiene que tener una Superlicencia, que es como el "carnet de conductor" de F1. Se obtiene participando en las categorías menores F3, F2, etc. donde vas ganando puntos a medida que corres. Obtenés dicha superlicencia al lograr 40 puntos en un máximo de tres años, corriendo en dichas categorías.
Esto es para evitar que aparezca alguien con mucho dinero y compre el asiento, y no sepa manejar un auto de carreras al nivel que se requiere.
Obviamente hay gente que "compra" su asiento en F1 aportando mucho dinero (Stroll y su padre, Perez y Carlos Slim, Sergeant y los grupos económicos de EEUU) pero hasta el peor piloto de F1 es en realidad un gran piloto...manejar una de esas bestias es increíblemente difícil y los que sobresalen son los mejores de entre los mejores.
En definitiva, tener una Superlicencia es recibirte de piloto de F1, pero lo que termina haciendo la diferencia es el talento personal superlativo que se requiere...por eso, por ejemplo Checo Perez es un gran piloto que puede brillar en categorías menores, pero al lado de Verstappen, que es un extraterrestre, queda como un "also ran" del montón.