Jump to content

Rama

Nivel 1
  • Posts

    160
  • Joined

  • Last visited

About Rama

Rama's Achievements

0

Reputation

  1. Quién los echó? Prefectura? Buen tema! Me gusta particularmente el bajo. Saludos!
  2. Coroneitor yo compre el wilkinson con las silletas compensadas de bronce y para mí está MUY bueno para lo que me salio, está muy bien construido. No lo probé todavía pero le tengo mucha fe. este es, lo venden en fusión Ese puente no es el Wilkinson original, es un "licenciado", dice By sung il. Ese puente hace un tiempo estaba 150 mangos aprox y el Wilkinson original estaba el doble. Pero el puente era identico identico, la unica diferencia es el "by sung il". Instale ambos (mas veces el sung il) y son excelentes ambos. Incluso he instalado unos genericos con silletas de bronce que estaban 100 mangos en su momento y tambien andaban de lujo. Los sambong si son un poco mas crotos, los instale en una lake placid blue, pero anda bien, afina joya, incluso tiene las muescas para las cuerdas en las silletas. Lo mejorable es justamente las silletas por unas de bronce y los tornillos. Para mi es una pavada gastarse mas de 300 mangos en un puente de telecaster, el sung il o el generico andan de lujo. Instale Fender tambien y andan mas o menos todos igual. En puentes de Strat si es otro cantar, el gotoh esta mucho mejor terminado, tiene menos juego la rosca de la palanca, etc. A mi el wilkinson de la foto me tiene bastante podrido, estoy teniendo mucho corte de cuerda y le hecho la culpa al susodicho en cuestión. Todos los cortes se producen a la altura del roce que se genera contra el borde, antes de tocar la silleta. Eliminando el string-thru, corto en la silleta, que dicho sea de paso, cada vez que cambio cuerdas tengo que limar los surcos que se generan en el bronce. Es mi primer tele, no sé si estos problemas son habituales en estos puentes, más allá de la marca en cuestión.
  3. Creo que un fenómeno como los de este tipo es para tomárselo a lo sumo en joda, ¿vas a estar sacando conclusiones del tipo "el arte ya no importa" por cosas de tinte bizarro como estas? Al contrario! Desde que existe la posibilidad que cualquiera suba cualquier material a internet y pueda compartirlo con millones de personas en forma gratuita, sin ningún intermediario imprescindible como una compañía o empresa, es dónde el arte comienza a importar más que nunca. Acaso, a las compañías discográficas les importó alguna vez el arte en forma prioritaria, antes que el dinero? A lo sumo se podrían hablar de ciertos parámetros estéticos que definen, para cada sujeto, cultura o sociedad, lo que se considera arte, pero en mi opinión sería al pedo. Que cada uno elija la obra que más lo representa desde su complejidad como ser humano, y los demás seamos más flexibles y dejémonos de joder con los juicios de valor sobre las elecciones del otro.
  4. Disculpame el off pero...a que volúmenes pensás tocar??...empezá a cuidar lo oidos desde ahora please nene!!! :mrgreen: :mrgreen: Ya me los estoy cuidando porque tuve un problema por usar auriculares a volumen fuerte para mezclar temas... así que ahora siempre toco con tapones. Pero lo de la vibración del equipo es algo que me tira para abajo como "contra" a la opción de un combo... Por eso quería saber si todos los combos tienen este problema de vibrar cuando se lo exige a volumenes fuertes. Yo fuí a comprar un combo VE y me terminé quedando con cabezal+caja por las vibraciones de microfonía que tenían las válvulas del primero. La vibración no dependía tanto del volumen, la intensidad de lo que tocaras, sino de la frecuencia del sonido; si mal no me acuerdo (fué en el 2009), en este caso, era con ciertas notas graves.
  5. POr acá se habló alguna vez: viewtopic.php?f=6&t=10503
  6. Fijate en la web nacional de KWC, ahí dentro de la linea iron tienen cables para parlantes. Yo usaba uno de esos en mi Vintage, este si no me equivoco: Modelo 265, Bafle Plug ¼ - Plug ¼ c/Termo x 1mt. Y siempre anduvo diez puntos; además impresionaba estar muy bien construido. Saludos!
  7. El problema es cuando te ubican el switch tan cerca del pote; muy difícil no pisarlo también! La verdad que no entiendo. Una sola perilla, el pedal tiene espacio para ubicar mas alejado el switch o la perilla y no...te lo dejan muy cerca :roll: Y si, alto pifie de diseño. El año pasado compré en el gasoducto un fuzz lab que le pasaba lo mismo, pisaba todos los potes por la ubicación del switch. Lo interesante es haber podido contactar al Sr. Do Carmo y que me lo solucione con mucha categoría, cambio de gabinete+mejora y actualización del pedal, un groso! :D
  8. El problema es cuando te ubican el switch tan cerca del pote; muy difícil no pisarlo también!
  9. Toco guitarra con estos muchachos: http://www.myspace.com/narcolina
  10. Gracias man por compartir! La rueda ya se inventó pero nunca está de más refrescar sus principios de acción por si alguien se distrajo y no los conoce. Pozzo refranero ortiva!
  11. Ahora entiendo http://www.elmusiquiatra.com.ar/viewtopic.php?f=103&t=24416&p=500515#p500515
  12. Che, el sábado fuí al taller de Patagua a buscar mi hermoso charango y me comentó que el orificio que practica en el mastil es para darle más resistencia al mismo. Saludos.
  13. Che perdón por revivir este muerto, pasa que le acabo de poner a mi telecaster (que tenia 0.10), las E. Ball 0.10-0.52 y me he quedado bastante preocupado con los comentarios de Juan, a alguno se le ha revirado el mango por utilizarlas? Se las saco ya!!! Gracias y saludos.
  14. No sé si ya ubicaste a la gente de rexvil, por las dudas te aviso que busques en el foro, porque tenian un problema con el mail que figuraba en la web de ellos, y en un post ya estaba aclarado cuál era el correcto. Suerte!
×
×
  • Create New...