Jump to content

Lucho Marino

Nivel 3
  • Posts

    7974
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    19

Lucho Marino last won the day on May 14

Lucho Marino had the most liked content!

6 Followers

About Lucho Marino

  • Birthday 12/06/1993

Profile Information

  • Gender
    Male

Recent Profile Visitors

44359 profile views

Lucho Marino's Achievements

7.7k

Reputation

  1. Uf.... pobre del luthier que tenga que agarrar eso. Es inarreglable ese diapa... vas a tener que poner uno nuevo. Es imposible tapar eso y que quede medianamente bien
  2. las ferreterías por lo general venden juegos de llaves allen en mm, lo que necesitas es una llave en pulgadas (para fender americanas suele ser la de 1/8")
  3. Es obvio que con Renault de salida, no va a haber mucha mejora este año para Alpine. El año que viene con generación nueva, unidad de potencia Mercedes (que dicen que es de las mejores de las que hay 2026) será otro cantar.
  4. no se olviden que gasly tuvo pretemporada y varias carreras más en el karting ese, franco un par de horas. Lo que vi de la telemetría es que FC frena antes que PG en las curvas, pero en ritmo de carrera es más rápido. Él incluso admitió que no encuentra el auto andando ligero, pero con peso está mucho más cómodo. Lo malo es que si no hace una buena qualy va a largar muy atrás y el alpine no es el auto que mejor se lleve con el aire sucio.
  5. la cancharana anda bárbaro, todo lo que hice con eso, sonaba de puta madre. Pero es jodido conseguir en buena cantidad y buena calidad, hay que patear madereras.
  6. cuerpos vi, lso apoyas en una base plana y algún juego tienen (para mi es insignificante). No es material, lo de los mástiles lo vi también, es muy común. Tiene y no tiene que ver con la humedad. La mejor manera es pensar a las fibras de la madera como un juego de fuerzas en equilibrio, un tablón se rectifica plano y a partir de ahí se labura. Después le sacas una gran cantidad de material para llegar a la silueta de una guitarra. Todas esas fuerzas que estaban equilibradas quedan descompensadas y se acomodan, hay algunas maderas mucho más caprichosas que en otras. Es como una cama elástica, agarrada por muchos resortes, sacaste 1 y el equilibrio de fuerzas original desaparece, el elástico se acomoda y nace una nueva forma de equilibrio, diferente a la forma anterior. Es madera, es un material orgánico, podemos neutralizar y tomar todos los recaudos posibles, pero al final del día, la naturaleza manda.
  7. Una cosa no quita a la otra. Podés tener las guitarras que quieras, de donde quieras, y ser un sordo. O vos en realidad decís que repetís cosas que leíste de maderas pero que no escuchaste realmente?
  8. Es mas común de lo que parece pase esto en cuerpos de una pieza, Ariel! De hecho si buscas "Twisted body Les Paul" o "Twisted Neck" te aparecen un montón de fotos y experiencias de gente. No tiene que ver con la calidad de la madera, es la naturaleza de la madera en sí, y pasa hasta en las mejores familias.
  9. Mucha información es perjudicial, la mayoría ni pueden distinguir los medios altos, y van a repetir como loros lo que dijo Ariel.
  10. Mirá, mi strato es de okumé y me gusta como suena, porque le puse unos Klein Jazzy Cats y tiene ese audio scooped característico de John Mayer. También te puede balancear un mueble que tengas con un mástil de rosewood enterizo, o P90s super mediosos. La pawlonia (acá llamada Kiri), la usa suhr y hay algunas fender. Lo que no me copa mucho es que es demasiado blanda para bancarse los postes de un tremolo. Pero si tenes dramas de espalda, es un gol. Guatambú... qué se yo, necesitas laminarlo, solito se twistea. Pero eso tmb lo he visto en Les Pauls caras (caras) y el otro día me llegó esta foto de una PRS de 6 lucas: Yo ya laburé un montón de maderas y ya tengo mi librito, de cuales si, cuales no.
  11. yo tengo una faim de guindo, 89 es la guitarra. Muchas faim de la época eran de esa madera. No será paraiso? Esta Strato de abajo es deparaíso, a nivel tono anda mejor, pero tenes que rectificarla varias veces hasta que termine de acomodarse.
  12. si los Jedi están en contra del Okume, permitime decirte que soy PALPATINE.
  13. Te doy un sano consejo: probala, juzgala vos, escuchala, trata de entender para donde va el audio, donde se luce, como tenes que perillear el ampli, con cuál overdrive se lleva bien. Tené en cuenta que en tu ecuación de audio del instrumento tenés: mástil, diapasón, micrófonos. Luego vienen los pedales, los amplis y muy importante... tus dedos y tu técnica. Y todo eso influye mucho más que la madera del cuerpo. Con el tiempo aprendí que este es un foro de fans del gear, hay mucha gente que le gusta leer, escribir, comentar (a veces sin muchos modales, a veces incitando la provocación), ver, meter mano, coleccionar, pero no todos tocan tanto, ni tienen tanto oído. Y al final del día, es un tema de gustos y sobre gustos no hay nada escrito.
  14. Hacela de caoba, total acá se consigue, es lo que se le llama Mara. Nada que no puedas perillear desde el ampli.
×
×
  • Create New...