Jump to content

Rodrigo Gonzalez

Nivel 3
  • Posts

    16397
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    6

Rodrigo Gonzalez last won the day on July 18 2021

Rodrigo Gonzalez had the most liked content!

4 Followers

About Rodrigo Gonzalez

  • Birthday 03/07/1988

Profile Information

  • Gender
    Male

Recent Profile Visitors

39965 profile views

Rodrigo Gonzalez's Achievements

9.3k

Reputation

1

Community Answers

  1. Supongo que no querés ponerlo como una perilla sino tenerlo más accesible ante un eventual service. Si no es así, el bias no es algo para andar tocando como cualquier otra perilla, es algo que tiene impacto en el audio, sí, pero ajusta el funcionamiento de las válvulas de potencia pudiendo llegar a ajustes peligrosos para la durabilidad del equipo, no está bueno andar tocándolo. Si te referías a ponerlo en un lugar mas cómodo, eso puede ser, pero por lo general se usan potenciómetros de mejor calidad, y sin una perilla de ajuste que se pueda mover accidentalmente, sino que requieren de un destornillador para ajustarlo, si es así te recomiendo conseguir el potenciómetro CTS de 10KB con eje para destornillador plano que es el repuesto del potenciómetro de bias de los fenders viejos. De todos modos es medio raro andar necesitando ajustarlo tan seguido, así que quizás estaría bueno que clarifiques qué es lo que pretendés obtener. Saludos!
  2. Sea cual sea el técnico al que lo mandes, te recomiendo el servicio de encomiendas de Andreani. Mandé equipos ida y vuelta por Via Cargo, Correo Argentino, OCA y Andreani y estos últimos fueron los más rápidos y cuidadosos. OCA por ejemplo no se la recomiendo ni a mis enemigos. Viendo el esquemático del equipo, parece tener un loop activo transistorizado, que luego lleva a una etapa con opamps que controla la mezcla de reverb y luego va al phase splitter, probablemente el problema esté ahí.
  3. Yo probaría con algun mooer o similar que imite un RAT.
  4. ¿Cuál era el pedal de distorsión que usabas antes?
  5. El periodismo deportivo es parte interesada en la compra venta de jugadores, la información bien gracias. Así con todo el periodismo en general, es una profesión en extinción.
  6. Puede ser la válvula de PI como dijo Ariel. Sobre lo de desconfiar del técnico, si lo pesamos en la misma balanza, cambiar las válvulas de potencia por las dudas y como primera medida me parece una estafa mayor. Esto es considerando el costo vs la solución obtenida. Pensalo.
  7. Ni lo dudes, andá por ese equipo, suena bien, tiene muchas posibilidades y la interfaz es amigable. El día de mañana si tus gustos cambian y querés hacer chicken picking gótico o cumbia marroquí seguramente encuentres un sonido adecuado en ese equipo, no es algo menor.
  8. Yo compraría un modelador sin muchas opciones que te mareen, un Roland Cube, Boss Katana, etc. Que tenga perillas sin pantallitas y te permita elegir un sonido base y modificar 4 o 5 parámetros, sin vueltas.
  9. ¿Tenés acceso a un osciloscopio? Si inyectas señal en la entrada del amplificador y miras la polaridad de la señal de realimentación con respecto a la señal en el punto donde quieras inyectarla podes darte cuenta si te sirve para aplicar realimentación negativa (la oscilación a alto volumen indica que estás realimentando positivamente, que es lo opuesto a lo que buscás). Una vez hecho eso, hay que adaptar el nivel y el filtrado de la realimentación a la ganancia que haya desde el punto donde la apliques hasta la salida del equipo, esto es más fácil hacerlo a oído mientras alguien toca la guitarra, con un switch para desactivar la realimentación y comparar. Se nota más con mayor volumen, desde ya.
  10. Me gustaría aclarar que eso tampoco es cierto. Con el soft, en mac, y con la placa HD, aún aparecen errores de lo más críptico, y por lo general en momentos criticos de laburo. Hacer un update es jugar a la ruleta rusa, porque el beta testing ya no se hace mas (aunque te lo cobren). El testing lo hace el usuario, como en apple.
  11. Claro, bueno en ese caso si hablamos de por ejemplo las capacidades de edición y soporte MIDI, ProTools es como sacar una muela atándola a un picaporte, no juega ni siquiera en la Concacaf. Es vergonzoso.
  12. Uso ProTools en una Macbook Pro. Es parte de mi laburo (y de cualquiera que valore laburar de esto) probar todas las herramientas disponibles. Por ejemplo hoy creo que el que más me cierra como DAW es StudioOne, pero me atraen fuerte las capacidades de scriptear de Reaper (al cual le falta con urgencia un diseñador de UI/UX) Mi autoridad o falta de la misma para hablar es la de ser alguien que labura todos los días con audio. Supongo que en odontología se usará mucho ProTools por la forma de opinar que tenés sobre las herramientas.
  13. Eso es una boludez grande como una casa, protools corre en pc con los mismos plugins que en mac. De hecho protools es un standard viejo, ya no es el canon hace al menos diez años, hay que actualizarse. Decir que nadie profesional usa esos otros DAW muestra que no tenés idea de lo que es el rubro fuera de lo que se mira por YouTube. ¿Te parece un daw de segunda cubase? No debes conocer a nadie del rubro que trabaje en Europa, donde Nuendo y Cubase son el standard, con ProTools en un tercer lugar después de Logic. Respondiendo al OP: Hay gente que le da mucha bola a las marcas porque es a lo único que puede acceder, pagar algo y listo. Saber no es algo que puedas comprar y por eso tratann de denostarlo, es mas viejo que el mundo.
  14. Que buen dato, imagino igualmente que el quintado quedaba debiendo, pero como solución para no despegar puentes ni doblar tapas me parece excelente. Gracias por la información!
  15. En esos amplis no aplica cambiar de parlantes para mejorar el rendimiento. No al menos con parlantes comunes de guitarra, es tirar plata.
×
×
  • Create New...