Jump to content

marianoGR

Nivel 2
  • Posts

    1174
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Everything posted by marianoGR

  1. Sali de ahi Maravilla !
  2. Si queres que suene mas a Vox --> g12h30, Si queres que suena mas a marshall --> greenback
  3. Estos DiMarzio son muy buenos, los tengo en una strato mexico y levanto muchisimo. Son tipo Fat50... ademas no son tan caros como los S Duncan. Cualquiera de los que te recomiendan estan bien tambien
  4. @Juan Si tenes un mango de Caoba para LP/PRS o un pedazo de caoba para hacer un neck, me avisas ?
  5. Por nada. Fijate en este video, los seteos que usa JS para obtener ese tono y dinamica:
  6. Asi funciona... imaginate que tenes un equipo que tira MUCHO volumen para uso hogareño (en todo el rango de frecuencias), a eso sumale la 4x12. Es literalmente una bestialidad. Si te gusta como lo usas, segui usandolo asi, lo que estas haciendo es usar la etapa de potencia como aplificador de volumen, y toda la saturacion sale del pre. Algun dia si podes llevalo a algun lugar al aire libre y probo poner ambos (el volumen y el master) en 8. Ahi vas a escuchar los armonicos de la etapa de potencia, a ver que te parece. Saludos
  7. Si subis el volumen y dejas el máster bajito, digamos a volumen tolerable. Te va a distorsionar el pre, y la etapa de potencia va a trabajar relajada. Pero el audio es otro... es más finito. Si subis el máster y el volumen lo dejas bajito vas a tener un clean o un crunch a volumen medio/alto. Y la etapa de potencia va a trabajar algo más exigida. Es tu oído el que decide.
  8. Que locura, te felicito por hacer estas bellezas !!!
  9. Tremendas las dos. En el audio la pancake de rosewood parece cortar mas y definir en agudos, la otra es mas dulce a pesar de tener Ebano. Pero tendria tranquilamente ambas
  10. No. Es cedro rojo canadiense pero tambien es del noroeste de EEUU
  11. El cedro que da olor es el "cedrela odorata" que es el cedro español o americano (el de las cajas de habanos), que se usa para los mastiles de las clasicas. El cedro de la tapa es Cedro rojo canadiense (Thuja plicata) y es un arbol totalmente diferente. El olor puede venir del rosewood.
  12. Las veces que compre NOS, sobre todo en rectificadoras... me duraron menos de 6 meses. Comprar 5U4GB de JJ y listo. Eso si, las valvulas rectificadoras de produccion actual se comportan mas como diodos de estado solidos (tienen menos caida de tension), por ende menos SAG.
  13. En el mundo del jazz medio que vale todo... El chiste del tono jazzero vintage o clasico (wes montgomery etc..) es un ampli clean al borde del breakup; eso te da ese boosteo en los medios que es lo que engorda el sonido Cualquier ampli que tenga un clean Fender te va a servir si eso es lo que buscas. Mucha gente creeo que el tono jazzero viene de quitar agudos y no es tan asi, es mas bien, boostear medios. La opcion mas facil es alguna version de un Fender Clean con reverb; LHC, Singletone etc..) Dicho esto, muchos otros musicos usan equipos que les dan mas claridad (equipos de acustica) como el AER, o el Clarus de Acoustic Image. No creo que aca en argentina sea haga algo asi. Otra opcion son los equipos de estado solido como el Politone y sus replicas (El Henriksen por ejemplo), o el Roland Jazz Chorus, cuyo chiste es usarlo con el chorus. Tampoco se si alguien hace clones, dado que trabajar con transistores posta hoy dia es mas complicado que trabajar con valvulas.
  14. Es una belleza. Te felicito
  15. Una opcion que tenes es un p90 con formato humbucker. Es un intermedio entre un HB y single coil
  16. El look tipo Sola Sound es killer !! Se debe sonar todo como mis FF y TB que me hiciste. Me encanta cuando gateean los fuzzes !!
  17. Pensar que a Ariel lo veia haciendo reviews de violas Washburn en un canal de cable hace mas de 20 años. Y ahora es todo un influencer del gear, y este 4 de copas de caracter internacional se le quiere colgar del exito... eso es llegar ! Super merecido, por el amor que tiene por la musica y las violas
  18. Para el que le sirva. Acabo de consultar y decretaron licencia no automatica para importacion de parlantes... Con lo cual no entra nada nuevo seguramente por este año...
  19. Voy a preguntarle a algun vendedor de mercadolibre, en alguna publicacion de Greenback o V30... Antes habia Alnico Blue pero desaparecio todo
  20. Estoy viendo que hay poca oferta de parlantes nuevos. Veo los clasicos de Celestion, pero no veo el Alnico Blue por ejemplo, que ese el que estoy buscando. Tampoco veo nada de Jensen ni WGS. Estoy en lo cierto ? no hay importacion ?
  21. Tene en cuenta que lo que se consigue ahora (sin pagar precios astronomicos de lo vintage) son las rediciones que no suenan exactamente como los viejos. Los tweed van variando segun su potencia. El que uso Richards en particular es el Tweed Twin. Dicho esto, con cualquier Tweed vas a sonar a ese estilo, de hecho Richards grababa con un tweed champ de 5 watts. Yo tengo un LHC tweed 30 y me encanta (Es el circuito del Tweed super), pero tranquilamente podria tener un Tweed champ con un lindo parlante tipo WGS G12 C/S o algun Weber, e incluso los Jensen re-edicion que estan bien tambien.
  22. El tweed es un sonido rockero rabioso (cuando se satura la etapa de potencia) muchos medios y riqueza armonica. Pensa en Billy Gibbons, Keith Richards. Luego de la era tweed Fender evoluciona (con los blackface) hacia un sonido mas scooped (curva de ecualizacion en forma de U) con menos medios, y a la vez mas headroom... dando eso esos cleans hermosos con armonicos tipo campana, ese mismo clean genera, subiendo el gain, esa saturacion dinamica ideal para blues. Los silverface son el Blackface con algunas modificaciones, que lo hacen aun mas pristino en sus cleans, menos opacos... igualmente hermosos. Ya al final de la era Silverface, Fender va en busca de sonidos bien lineales, mas parecidos a lo que podria ser una consola (caso Fender Twin ultralienal). Por eso los mejores Silverface son los primeros (mas cercanos a la era Blackface). Tema aparte son los parlantes... los parlantes te cambian el sonido dramaticamente. No es lo mismo un Tweed deluxe con sus parlantes, Jensen de alnico originales que con algun version moderna ceramica. Saludos
  23. Un Fender tweed Super Amp del '54 (el 5F4) No es un equipo que suene chiquito a practica. El tema tambien era la eficiencia de los parlantes de la epoca.
×
×
  • Create New...