
Deidolon
Nivel 3-
Posts
13289 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
14
Deidolon last won the day on July 15
Deidolon had the most liked content!
About Deidolon

- Birthday 10/03/1978
Profile Information
-
Gender
Male
-
Location
Buenos Aires
Recent Profile Visitors
29770 profile views
Deidolon's Achievements
9.2k
Reputation
-
Te noto preocupado por este tema. Mi humilde opinion. Cada uno tiene la guitarra que puede. Y es importante tratar de ser feliz con lo que uno puede, y no colgarse de estas cuestiones que a lo sumo, solo te pueden mortificar. Si tenes una viola laminada, y te sirve, listo, es irrelevante que sea laminada o no. Y esto aplica, para mics genericos, trastes que no sean de acero inoxidable, o maderas sucedaneas, por decir algo.
-
Buenas, vamos con este pelicula del director James Mangold. "Resulta que don Ford, ve que su empresa no va del todo bien entonces decide que la posta es ganar la carrera de 24 horas de Lemans, para poder llamar la atencion de la gente" Arranco diciendo que no me gustan las carreras de autos, me aburren de sobremanera, sin embargo, esta pelicula me encanto desde el principio. Primero, por como esta contada, de manera agil, primero contandonos un poco de la vida de las personajes para que rapidamente entendamos a Matt Damon y a C Bale. Con muy poco, logramos empatizar con estos personajes. Luego, tenemos el conflicto y los pasos que se fueron dando hasta llegar a la resolucion del problema. Y es interesante, como atras de una carrera hay un monton de cuestiones asociadas al manejo de las empresas, los egos de distintos empresarios, las personas que estan fuera de eso y van por lo tecnico y el orgullo de aquellos que quieren ganar. Realmente impresionante. Las actuaciones, son todas de primer nivel. Matt Damon como el tipo que a la fuerza tuvo que dejar lo que amaba y que quiere volver a sentir la adrenalina que le generaba la velocidad. Cristian Bale, como el piloto renegado, hosco que solo quiere triunfar, que conoce los autos y busca la gloria. A nivel tecnico, la pelicula es impresionante y logra transmitir la adenalina de la carrera, la fuerza de los motores, lo que implica salir a manejar esos autos. La escena que Matt Damon lo saca a pasear a don Ford y el tipo termina emocionado, asustado, etc es un reflejo de que como los mortales no tenemos idea de lo que es manejar esos autos. En cuanto a la carrera, real, no tengo idea si se sigue corriendo o no, pero me parece brillante y a la vez agotadora, es decir, un desafio a las maquinas, equipos y pilotos. Realmente genial. En fin, creo que es una gran pelicula, que no revoluciona nada, pero funciona como un genial entretenimiento incluso para aquellos que no siguen las carreras. A uds, que les parecio?
-
24 horas conectado?? a la mierda, que paciencia!! bienvenido
-
Vamos con esta pelicula llena de epica de Mel, que lo termino de consagrar como director. "Un escoces, decide luchar por su amor ante la imposicion de los ingleses, sin embargo un acto vil lo obliga a cambiar su vida para siempre". Bueno, basada en un heroe escoces, la pelicula nos relata el camino de Mel Gibson, desde su niñez en la cual toma un primer contacto con la crueldad inglesa hasta el final de sus dias. La primera revision de la pelicula te deja chocho. Apabullado, saltas de la butaca, sillon o lo que sea y aplaudis. Tal vez con un par de revisiones mas, la pelicula empieza a tener algunos detalles que en los hechos no son importantes o bien, al espectador casual no le interesan. La pelicula no tiene sutilezas al momento de mostrarnos los distintos personajes. Los buenos son buenos y simpaticos, los malos son muy malos y los cagones son muy cagones. Aun asi, la pelicula con esas batallas epicas y esos discursos, logra que uno no pueda verse envuelto y dejarse llevar. Las actuaciones son acordes a la pelicula, y estan bien, logran ser convincentes. Donde Mel se luce es en las batallas donde empieza a mostrar algunas cuestiones que se caracterizan en su filmografia, el gusto por la sangre y la violencia. A mi personalmente no me molesta y entiendo que es parte del encanto de una batalla cruel y dura, pero hay gente que simplemente no puede con eso. Como dije al principio, en la primera revision sali extasiado y uno no puede evitar emocionarse con ese ultimo "freeeedom.........", pero con otras visiones empece a notar ciertos lugares comunes. Eso no quita, que la pelicula no sea un peliculon por el ritmo, la creacion de personajes y lo epico de todo el conjunto. A uds, que les parecio?
-
EnVamos con este película del universo de Star wars que logro lo imposible, ser buena sin que haya un Skywalker. "Una joven termina vinculada con la resistencia al imperio debido al vínculo con su padre, responsable de la terrible (pero poco confiable) estrella de la muerte". Bueno el ratón nefasto compro Star wars y se disponía a exprimir cuánto pudiera a la franquicia de Jorge lucas. De ahí la necesidad de poder ampliar ese universo, de ahí salió Rogue One. La película se gesto de una frase dicha en el episodio iv, al referirse a como se obtuvieron los planos de la estrella de la muerte. A partir de eso, arranca una historia basada en un grupo de rebeldes que terminan iniciando un camino con poca convicción inicialmente, pero que terminan dejando todo por la causa. Tal vez la cuestión emocional está un poco forzada pero funciona. Que los personajes no sean jedis, ni nada vinculados con las películas anteriores la vuelve distinta. Además vemos un poco de como funciona la resistencia. Es además una película bélica dentro de lo que hace Disney. Spoiler alert Tenemos personajes que nos importan y nos duelen cuando mueren, sobre todo ese maravilloso robot. Dicho esto, que todos mueran al final,le dan más sentido a la historia. Finalmente, tenemos la mejor representación de Darth Vader. El villabo que nunca fue en ninguna película, finalmente lo tenemos acá. Su presencia es aterradora, los soldados huyendo desesperados ante una muerte inevitable. Maravilloso. Y además el empalme perfecto con episodio iv. Tal vez es la mejor película de ese universo fuera de la trilogía original. A uds que les pareció? Bonus track, esa maravillosa última escena que amo. El sonido, la música, iluminación. Maravillosa.
-
Vamos con este mega clasico del cine de terror. "Una famosa actriz empieza a ver que su hija empieza a tener comportamiento extraños, sin lograr encontrar la razon de dichas conductas" Es una pelicula que si bien es un clasico, hay que ser sinceros y entender que al dia de hoy, el ritmo es mas bien pausado ademas de ser bastante extensa en su desarrollo. La pelicula tiene 3 partes bastante claras, la introduccion donde se analiza de manera cientifica lo que le esta pasando a la niña, luego la parte del exorcismo y el final, donde vemos las consecuencias de los personajes. La primera parte es bastante larga, porque se detalla de manera bastante explicita como la madre intenta explicar lo que le pasa a la hija, y vamos pasando por distintos medicos, estudios, etc donde ya todos sabemos que es lo que tiene la nena. La parte interesante, es donde empezamos a ver la batalla entre los dos curas, el veterano cansado y aquel que duda de su fe. Hay quienes dicen que el demonio realmente queria el cuerpo de este cura a quien somete una y otra vez por la culpa que carga por la muerte de su madre. Aca es donde tenemos las mejores escenas, mas que nada en ese duelo, el demonio muestra todo su repertorio con levitaciones, escupidas y mil situaciones espantosas. Donde finalmente vemos la presencia del demonio en algunos pantallazos. Tal vez al dia de hoy no representa nada terrorifico, pero en su momento genero mucho miedo. Sobre todo, por ser la primera pelicula que toco la tematica algo que era desconocido por la mayoria de las personas. Finalmente, la ultima parte donde todo se relaja y vemos las repercusiones en algunos personajes. Creo que la actuacion mas llamativa es la de la niña que si bien el maquillaje aporto lo suyo, hay que lograr esas caras, expresiones y tambien mantener esa intensidad ante un personaje tan complejo. La pelicula envejecio de manera cuestionable, algunas cuestiones tecnicas no se ven del todo bien y simplemente el ritmo, no tiene nada que ver con el actual, aun asi, el titulo de clasico no se lo niega nadie. A uds, que les parecio?
-
Soy fan de Depeche mode así que le doy pulgar arriba a este cover muy bueno. Algo copado de los covers rockeros de Depeche mode, es que siguen sonando de puta madre, con lo cual demuestran que a pesar del sonido tecno lo importante siempre es la música.
-
Es raro eso, pero que se yo. SI tenes dudas, que te la desarme.
-
dos opciones - estuche y despachas? - estuche y te arriesgas a que te le dejen subir con un 50% de posibilidades de que te la hagan despachar antes de embarcar Si es cabotaje, dificil que te dejen subirla porque los porta equipajes son chicos, aunque depende el avion.
-
es cabotaje? Ojo que los aviones son mucho mas chicos y te pueden obligar a despachar en la puerta del avion.
-
Repasando peliculas, hoy..."Hereditary"
Deidolon replied to Deidolon's topic in Cine y Literatura's Cine
Bueno, a mi me paso lo mismo. Me parecio correcta, pero no me mato. Ojo, puede que no le haya prestado la atencion necesaria. -
Buenos, vamos con este nuevo clasico del cine de terror. "Tras la muerte de su madre, Annie empieza a lidiar con el dolor que le produjo esa perdida producto de la relacion conflictiva que ambas tenian, mientras tanto, gente rara empieza a aparecer, sumado a un hecho tragico que desata el quilombo". A mi entender, es una pelicula mas de climas, de sensaciones que de terror. El terror esta asociado a lo desconocido, a la sensacion de ser acechados por algo que lentamente empieza a abrumarnos. La sensacion de asfixia que esta presencia empieza a generar en esa familia rota. De ritmo pausado, puede que no todo el mundo se enganche con la propuesta, sin embargo, ahi esta parte de su encanto. EL genero venia abusando de tramas aceleradas con jump scares poco elaborados. Incluso la historia no relata de manera directa lo que pasa, sino que le pide al espectador que vaya armando la historia con la informacion que la pelicula va brindando, incluso con el final, que inicialmente puede desconcertar a mas de uno. Ademas, es una pelicula que una factura tecnica impecable y ni hablar de las actuaciones. REalmente son todas de primer nivel. Toni Colette tiene algunas escenas dramaticas que realmente la rompen. Puede que no todo el mundo haya simpatizado con esta pelicula, por lo que venimos indicando, pero aun asi, tiene su legion de fans. A mi entender, es mejor que la proxima obra del director, la mas polemica Midsommar.
-
Me parece excelente que los Luthiers incorporen tecnología en función de sus capacidades. Los detalles de un buen lutheir no están en estas cosas que mejoran los resultados finales y agilizan los tiempos, sino en los pequeños detalles como las terminaciones.
-
Repasando dramas, hoy "The Room", "El padre" y "21 gramos"
Deidolon replied to Deidolon's topic in Cine y Literatura's Cine
Es una gran pelicula, realmente es muy buena.