Jump to content

sergiosg

Nivel 2
  • Posts

    894
  • Joined

  • Last visited

About sergiosg

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

sergiosg's Achievements

7

Reputation

  1. Como va chicos, un largo tiempo sin visitar por aca. les cuento en enero me vine a vivir a LA California, estoy estudiando en UCLA y laburando entre Japon / USA / Latinoamerica, principalmente el a;o me ha tocado estar 3 veces en japon y en tokyo uno ve TODO, he visto 4 LP std del 59 2 de ella nuevas, los precios desde los 350.000usd a los 500.000 y mil cosas mas. bueno yo me compre varias gibson en tokyo en mis viajes. Esta es una LP 35th de 1989 que consegui en shibuya, tambien tengo la SG custom TV yellow, una randy roads del 91, 2 std 89 y 90, una gold top special edition del 97 y una sg ri 62 de 1988. los precios son buenos y los instrumentos los cuidan mucho. hay 1000 opciones mas que en LA, Chicago o NYC por lejos y te tratan divino los japos. voy a tratar de hacer un tema con fotos para que vean la locura que es shibuya y ochinamizu en cuanto a gibson. B
  2. la usé en el stand de earthquaquer divises en la namm y no valia los que cuesta, era grande tosca y no daba un timbre muy bueno... era como meh!
  3. Permiso pero vengo a suponer que esto es un chiste : https://reverb.com/news/producer-bob-rock-looks-back-on-recording-metallicas-black-album "Metallica had been using Mesa Boogie gear for years, and the foundation of Hetfield’s tone was a Boogie Simulclass Mark II that he also used on Ride the Lightning, Master of Puppets, and Justice Metallica recorded dry without reverb after Lightning, and they didn’t like mid-range in their guitar tones either, but Rock helped bring it back into their sound. "The Boogie was great, but in terms of mid-range there was something missing," Rock says. To add some mids to Hetfield’s tone, Rock brought in a Marshall that was modified by Jose Arrendondo, who famously hot-rodded Eddie Van Halen’s amps. This was another example of the notoriously headstrong band opening up to an outsider, and as Hetfield told Guitar World, "Bob showed me that having a touch of [mid-range] in there really adds to your tone." "James wanted crunch," Rock adds. "Crunch to me is upper mids. Crunch to him is that resonance when he palm mutes and it goes gonk! It’s the sound of the room we made for the guitar sounds, it’s not all closed mic’ed. We found that resonate point where he loved it." Same as kirk... " :razz: El MT2 debe ser el mejor pedal de la infancia y el peor de la madurez musical cuando llevamos años viajando en el tono
  4. lo mismo pensé, está repintada, asi siempre se borran los seriales....
  5. probé una cort yorktown y era muy linda guitarra, sonaba bien y buen tacto, costaba 1/8 de una es137 y hacia buena pelea... las samick viejas igual son buenas semihollow al tipo de las es335. en ephi las he sentido un poco acartonadas y su electronica chafa no ayuda mucho, ese es el otro dilema, cambiar las pastillas o es caro o es caro y complicado!
  6. la opcion seria modificar y agregar un loop de efectos solido tipo Zero loss de metro amp... que no saldría muy barato tampoco, pero asi se soluciona ese dilema.
  7. pues entre la bateria y el bajo mas tu ampli los oidos no pueden diferenciar mucho, me tocó abrir a A.N.I.M.A.L el año pasado y use un 5150, ya a volumen 6 la cosa es imposible, uno no entiende nada, asi que con earos o tapas de calidad uno filtra todo ese hiss y ruido blanco, es mas escuchas perfecto las frecuencias medias y incluso cortas mejor la mezcla... en el ensayo hago lo mismo e igual disfruto, pero tampoco quiero quedar sordo tan pronto. uso mucho dual y 5150 como un soldano y los 3 tienen volumen para regalar, ya en 4 la cosa toma sabor en 5 a 6 ya le pones el pie en el cuello al batero, en 10... es solo joda o ser angus o hendrix. hace unos 2 meses me tocó usar una caja de 8 con su jtm del 60 y pico... la cosa en 3 es un bassman pero cuando lo llevas a mas comienza a quebrar increible! en 5 ya te quiere tirar la casa abajo.
  8. tiene un tinte mas marcado a medios y brillante, nada chillona, la 496 y 500t le dan equilibrio... tiene esa mordida similar a las lpc de los 70s y 80s de norlyn, tiene el mismo grosor que la LPC de hecho, muy linda en sonido y pesa muy poco.
  9. hicimos muchos modelos piloto, con plantillas de papel y con 4 potes quedaba sobre cargada, y no le doy uso a los potes casi nada, asi que preferí seguir la configuración de la explorer. Gracias chicos, en verdad si la veo, es algo starla, pero en si la idea fue sacada a base de la marauder, eso si hacer la electronica fue una cosa de horas, pero resultó perfecto! Gracias nuevamente!
  10. de hecho la puse a pelear a lado de la custom que menos me gusta que es una ebony del 84 y la invader la destrozo en todo, sonido, comodidad
  11. Lo que inició asi: Terminó asi: Acabo de terminar la electrónica y fue una joda olímpica, pero funcionó - pickguard custom basado en el marauder - 500t y 496r hot ceramic - cts 500k 2 vol 1 tono - cuerpo es " Aliso" alder, asi es, alder, lo vimos con el luthier, es la gran razón pues la gente odia las invader de los 80s. - neck maple y ebano en diapason... como grita la bastardita esta! Costos: 400us la guitarra 100us los mics 100us entre trabajo de pickguard y materiales app.
  12. su LPC iron original es de la era norlyn y esas al final se las dejan para estudio y casa, como cualquier coleccionista, las ESP las usan para reventarlas en vivo, Dave mustaine por ej se fue de jackson a ESP, pues le daban en esp 15 custom shop, mientras que jackson cuando fue adquirida por fender eran 2, + el varo correspondiente por su signature... Los japos saben hacer su negocio bien, innovan y siempre tienen sus publico estudiados, gibson solo le cambia de color a las LPS del horrible de slash, que son idénticas a una classic o traditional en detalles y sonido, solo pagas 2000us mas por su cochinada de firma.
  13. he tenido varias veces el rectifier 25w mark 25w - cada uno tiene su sabor... el rectifier logra muy bien y a mi gusto es mejor que el single pues no tiene lag, el limpio es bonito, el modo vintage saturado tiene un sabor muy jtm, y el modor es poderoso como en sus hermanos mayores, definitivamente es versatil pero logra esa bomba tipo rectifier en su saturación tope - mark 25... a mi gusto es mejor que el 90w pues el 90w con 6l6 y todo tiene muchos bajos, se abomba mucho y me deja cansado, este al tener el84 es mas equilibrado, claramente tiene un ganancia mas media tipo mark, sigue siendo hifi como el 90w, no tiene ese sabor del iv que es mas seco y agresivo... personalmente he tenido 2 y 3 de cada uno al final el rectifier va mas por mi gusto y uso. sobre el ta 15 o 30 ni idea, pero tengo el ra100 que es el big dady y es un jcm800 hot monstruoso, me gusta mucho!
  14. El 4 tiene latencia, la funte de poder es un dolor de cabeza pues consume mucho ideal un 1: pero cuesta mucho El 5 es muy bueno, consume menos de 350ma, no tiene latencia y funciona bien! tuve el 4 y 5... el 4 es pesimo!
  15. Actualmente: - mesa roadster dual rect. - mesa stiletto deuce stg ii - mesa Ra100 - soldano avenger 50 custom - peavey 5150 ii - orange rockerverb mkii 50w para batallas - 5150 combo hecho head con su caja 5150 4x12 - mesa mini rect 2 cajas rectifier 2x12 y una isocab
×
×
  • Create New...