Jump to content

PaperWings

Nivel 1
  • Posts

    183
  • Joined

  • Last visited

About PaperWings

  • Birthday 08/03/1985

Profile Information

  • Gender
    Male

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

PaperWings's Achievements

0

Reputation

  1. Seguramente ambos modelos de Technics son geniales. No sé bien que diferencia habrá entre una y otra, por lo que vi, las dos son Direct Drive (es decir, no son a correa, tiene transmisión directa), las dos tienen el brazo en S, y creo que las dos son automaticas o tienen auto return, de eso no estoy muy seguro. Pero mirando rápido en ML las veo muy parecidas. Fijate el modelo de la que encuentras una en mejor estado y a mejor precio. No creo que te equivoques con ninguna de las dos. Eso sí, fijate de invertir en una buena cápsula y púa ni bien puedas. Pero con Technics, no creo que te equivoques! Suerte y contá por cuál te decidiste!
  2. Ya nombraron varias y muy buenas, hay muchas clásicas. Pero mi preferida es Staley/Cantrell de Alice in Chains. Gran dupla!
  3. Hay una confusión con los modelos, la Pro Jet es de la serie Electromatic y es china, la Duo Jet es profesional y es japonesa y sale más de 30 lucas acá. Después hay una diferencia entre las Pro Jets nuevas y las de hace un tiempo. Las más nuevas, traen pickups blacktop filtertron, que son como los filtertron que traen algunas de las profesionales pero con la tapa negrita. Otra diferencia es que tiene el volumen en el cuerno y los inlays son bloques, no thumbnails. Probé una de esas y suena hermosa, no creo que esté construida de la mejor manera, pero para algo medio, está muy bien. Es como la que tiene spaceace. La que tuvo Ariel Pozzo que se le rompió en escena, es de los modelos anteriores, tiene el pote de volumen como una les paul y los pickups son chinos genericos mini humbuckers. Es mucho más floja que la que muestra en la foto space ace, por lo que sé, pero nunca probé una como para decirlo con exactitud. Las hollow coreanas en cambio, creo que están un escalón más arriba, tengo una de esas y tiene el nivel de una Epi Sheraton II, para mí incluso mejor. Pero también tenés el modelo viejo con los humbuckers genéricos y el modelo nuevo con blacktop filtertron. Lo que da bronca de los importadores de acá es que te venden los modelos viejos, a lo que saldría uno de los modelos nuevos que tienen una notable mejora en lo que es pickups. Ojo con eso, investigá bien los modelos. Igual, yo no sé si será por la marca o qué, pero los precios de las Gretsch acá, están infladísimos, en especial de los modelos más económicos.
  4. Es dificl elegir, pero tengo que quedarme con Wish You Were Here. Creo que es el pico más alto de Floyd como banda ellos cuatro. Ya Animals y The Wall son más limes de Waters. Pero coincido con varios respecto a Animals, es distinto, pero debe ser mi segundo preferido, es simplemente excelente. Ojo tal vez son etapas, yo de más chico hubiese contestado que The Wall es el mejor, de hecho es tal vez el que más me marcó y con el que empecé a escuchar a Floyd. Pero después uno va descubriendo los demas, Dark Side If The Moon, etc, y la etapa de Syd o la etapa sin Waters, y hay para todos los gustos. Pero hoy en día, tengo que decir que para mí el mejor y mi preferido es Wish You Were Here. Para el que le interese, dejo una nota que escribí el año pasado para el aniversario de Wish You Were Here. La nota contesta un poco la pregunta del topic, según mi opinión obvio http://www.undiaunacancion.com/notas/detail/128
  5. Estaba mirando el EKTower, me parece buenísimo eso que tiene batería recargable, muy útil! No sé cuanto vale, capaz por presupuesto y si vas a usarlo sólo con la criolla, ese sea tu mejor opción. Pero lo veo bastante más completo al vox, a la hora de ponerle una eléctrica, para tocar en casa bajito, o para juntarte con alquien y cantar y tocar, es muy últil y los efectos y la simulación de amplis es muy completa para un equipito tan chico. Ni hablar de los ritmos de batería que trae que son muchos y suenan muy lindos. Yo lo compré hace poco porque con el Brit Road que tengo, para practicar en casa de noche no me copa algo de tanta potencia, quería algo bien chiquito y práctico y que se pueda usar con un mic para cantar; y estoy re contento con este la verdad. Pensalo también en función de que usos vas a darle. El vox resulta bastante versatil. Al otro lo vi un poco más limitado. Aunque eso de la batería recargable, es un golazo a la hora de transportarlo, ahí garpa un montón el EKTower.
  6. El Vox Mini 5! de una! Creo que es la mejor opción. Como dijeron más arriba es chiquito, podés usar pilas o corriente eléctrica, y está bárbaro que tiene volumenes independientes para el mic y para la viola. Trae efectos y varias simulaciones de amplis, por lo que es bastante versatil. Al mic le podés aplicar efectos también. Y suma mucho que tiene varios ritmos para acompañar. Yo tengo uno hace poco y la verdad que superó mis espectativas, para boludear con una violita y un mic para cantar y tocar es muy groso! Ahh y está comprobado que en transporte público funciona bárbaro. Hace un par de semanas ví a un flaco tocando y cantando en el tren con uno de esos y sonaba re decente! Hay modelos en blanco o en negro, No conozco la opción nacional que te recomendaron más arriba, fijate qué onda. Pero en el vox tenés una buena opción. Saludos!
  7. Alguien que lo haya probado y pueda contar qué le parece? Alguien que conozca algún otro con la función "momentary" o parecido?
  8. Buenas! Estoy buscando un flanger, ya que tengo un Marshall Regenerator y la verdad el flanger que trae no me cierra del todo. Mi compañero de banda tiene hacea poco un Boss BF-3 y la verdad me encantó. Me gusta el sonido de flanger clásico y que traiga bastantes opciones, lo cual lo hace versatil e interesante. Ahora, lo que más me gustó, es la opción "Momentary" que consiste en que el pedal puede permanecer apagado y activarse durante el tiempo en que uno lo mantiene pisado. Esto me gustó mucho, ya que soy también cantante, y zapatear sobre pedales a veces se me hace dificil mientras canto. La idea de que ande sólo cuando lo mantengo pisado en lugar de tener que apretar para prender y volver a apretar para apagar, parece una boludez, pero cantando es molesto. Voy a las preguntas concretas: 1. ¿Alguno lo tiene o probó y lo recomienda o no le gusta? por qué? Siempre es bueno tener varias opiniones, me gustaría leerlas. 2. ¿Existe algún otro flanger con la opción "momentary" o algo parecido? Me encantaría saber si hay otro pedal que la tenga, para saber qué otras opciones tengo a la hora de buscar algo así. gracias!
  9. El Carbon es genial. Como bien dicen más arriba, depende el uso que le vayas a dar, pero para colorear un poco los solos o crear un poco de ambiente es excelente. Además el botón de modulaciones le da un color especial, saca un sonido hermoso, yo también lo uso siempre prendido. Me parece que para hacer una onda Floyd va como piña! es un muy buen pedal.Tal vez porque yo lo uso de manera sutil, pero en mi caso jamás tuve problemas en la mezcla, lo escucho bárbaro tanto en contexto de sala de ensayo (ahí uso un ampli transistorizado) como en vivo (que toco con un VE Brit Road y lo mando por loop). Es muy subjetivo igual, tenés que probarlo, pero a mi me encanta y creo que para lo que lo querés, va con todo. Además tiene toda la facha! :mrgreen: El Cheddar no lo probé, pero se lo ve muy lindo y por lo que vi en videos suena, así que no puedo opinar demasiado. Pero al Carbon Copy te lo recomiendo muchísimo!
  10. Alice In Chains. Cantrell y DuVall hacen armonías muy copadas. Y ni hablar de los discos viejos con Staley-Cantrell en voces. No se si aplica a lo que buscás porque es una banda vieja, pero todavía sacan discos, así que se podría decir que son actuales... De acá se me ocurre El Siempreterno, porque cantan mucho a dos voces Rotman y Mimi Maura. Es interesante la armonía entre voz masculina y femenina. El problema capaz es que Rotman desafina bastante en vivo jajaaja, pero lo de Mimi es impecable.
  11. Probá el British Drive de MBS, creo que va bien para ese sonido. Con mi banda hacíamos un cover de oasis y ese pedal garpaba, a mi gusto al menos.
  12. Yo fui el domingo y me volaron la peluca! Para el que le interese, una crónica de la fecha que escribí http://www.undiaunacancion.com/notas/detail/157
  13. Soundgarden fue muuuuuy groso! A mi me gustan, pero de las bandas que había ayer mi preferida eran los Pixies. Sin embargo Soundgarden fue lo mejor de la noche para mi. Tienen toda la fuerza y crean un clima oscuro y pesado que te vuela la peluca. Sonaron bien y tocaron buenos temas, la verdad que estuvo genial!
  14. Coincido! The Bends y Ok Computer te van a volar la cabeza! ambos son discazos!! A mi gusta más The Bends, no sé, me llegan un poco más las canciones, pero creo que hay que reconocer que en Ok Computer el laburo creativo es impresionante y fue donde empezaron a tomarse otras libertades y a hacer lo que se les cante. Respecto a eso, por si a alguno le interesa, dejó una especie de review que hice para una página sobre Ok Computer el año pasado, conmemorando su aniversario: http://www.undiaunacancion.com/notas/detail/107
×
×
  • Create New...