
Skell
Nivel 3-
Posts
2136 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
1
Skell last won the day on July 12 2019
Skell had the most liked content!
About Skell

Recent Profile Visitors
The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.
Skell's Achievements
1.1k
Reputation
-
Prefiero al buche commie de Elia Kazan ?
-
No se enoje @nahu, pero no soy un gran seguidor del amigo Wilder...
-
Creo que el Tung es un tipo de nuez oriental (igual en Misiones hay mucho en algunas partes). Te comento lo que me dijo un luthier hace como 10 años atrás (mi oído no llegó a hacer la prueba de la blancura y confirmarlo, porque solo apliqué Tung en mangos de maple): teóricamente no iría en el rosewood porque al polimerizar, impermeabiliza conservándolo, pero le tapa el poro a la madera, anulando en parte esa "mugre" característica del sonido del rosewood. Será así?
-
La "Sub Trama" que a nadie le importa en las películas.
Skell replied to CebTheory's topic in Cine y Literatura's Cine
(Sigo en plan halcón, je): Ahí lo tenés ahora, con choppera (pero no hablo de la moto) y cara de que le pusieron un pinocho mentiroso y con el naso de Bilardo en el asiento. Mirá que te tiene que calentar el Caruso Lombardi tex-mex, eh... ? -
La "Sub Trama" que a nadie le importa en las películas.
Skell replied to CebTheory's topic in Cine y Literatura's Cine
Y para terminar a lo republicano con Tom, Top Gun. Eber Ludueña diría que Maverick es el sueño húmedo y en cinemascope de todos los putos que miraban Chip's. -
La "Sub Trama" que a nadie le importa en las películas.
Skell replied to CebTheory's topic in Cine y Literatura's Cine
La subtrama yanqui por excelencia es el armamentismo. Decime en menos de 5 minutos, 10 películas yanquis en las que no haya un arma, sinó... La "situación familiar", como vos lo planteás, con condicionamientos hasta psicológicos de seres humanos que viven en ésta realidad y no en el cine, es marca registrada, en yanquilandia y desde hace unos 50 años, de Steven Spielberg. El tipo que quiere volver a ver a su familia en Duel, el divorcio de la madre de Elliot y cómo está de trastornada la mina por eso (interpretada, creo, que por Dee Wallace) en E.T., la demencia de Dreyfusss en Encuentros Cercanos y cómo ésta va deteriorando su pareja y familia, la relación de pareja de Roy Schneider en Tiburón, el relato lacrimógeno del redneck que interpreta Damon sobre la relación con sus hermanos en Saving Private Ryan mientras suena Edith Piaf de fondo, en fin, hasta la colaboración con Zemeckis y Gale para algunas cosas en Volver al Futuro... gran película sobre la familia McFly. Que al tipo le gusta el golpe bajo y a veces, bien que le sale. Tom Cruise hace refritos, es un pastiche y un chorizo como productor, se cree Kirk Douglas porque produce y actúa, pero parece Jane Fonda cuando ves lo que produce. Odié que protagonizara Minority Report, y todas las pelis donde sigue haciendo de que es un pendejo, o de que no lo conoce nadie. Maldito Star System. Me gustó como gordo pelado y productor en Tropic Thunder y como hermano de Hoffman en Rain Man. Y listo. ? -
La corrección política, sesgo de nuestros tiempos anómicos, pasa la prueba de la blancura. Atendiendo a la injerencia del INCAA, su cierre es, en sí, un hecho político. Asi que, por obvias y expuestas razones de índole política (que me parece arbitrario solapar, sobre todo atendiendo a que le atañen a su cierre), me reservo mi opinión sobre lo que le hicieron a este cine. Como diría Forrest Gump, "es todo lo que pienso decir acerca de esto": entre esto y "que cagada" o "yo una vez vi una pelí ahí, que se llamaba...", mucho no hay para comentar por lo que pasó, me parece.
-
Ya está Dan O'bannon mencionado en el post. Si no lo tiene ya, se merecería un thread aparte el hombre
-
Ahhh... manaresco, como no podía ser de otre manera, el Francesco.
-
Coincido a full con Big Trouble, una underrated, mal...
-
Nop, creo que no. Fijate en Dailymotion o en pelispedia.
-
Eso es muy subjetivo y suyo, amigo y no da bajarle el precio a algunos realizadores por convenciones cinéfilas de opinadores y miradores de cine que hacen mucha crítica y en su vida filmaron un plano (te hablo a vos Noriega, zapatín, je, igual que a vos, Vinelli o Scholz). Carpenter es un claro continuador de Hitchcock, y más aún, con la venia del maestro, TODAS sus pelis tienen guiños al inglés. Kubrick es un clásico, pero de yanqui tiene lo que yo de indonesio, Carpenter es más clásico y representativo de su cultura que Kubrick, que se fue de EEUU en la década del 60 (y filmó una peli sobre Vietnam en Inglaterra... la peor selva vietnamita que ví en toda mi vida). Es muy relativo, y sobre todo en cuanto a clásicos se refiere. Decime lo que quieras de Carpenter... pero Charlton Heston haciendo de mexicano en Touch of Evil es realista??? Hasta Burton lo bardea por esto en Ed Wood y es del inmaculado Orson Welles...
-
La "Sub Trama" que a nadie le importa en las películas.
Skell replied to CebTheory's topic in Cine y Literatura's Cine
Es dificil definir esto, porque, qué es una subtrama? Algún conflicto no resuelto que deberá sanearse en el marco del relato principal? Un objetivo trunco del personaje? Una línea de guión sin un conflicto necesario? Un injerto arbitrario de la autoría para bajar línea o hacer que cierren los guiones? (si se trata de ésta última, denle el premio a Znyder). No existe película sin subtrama, porque cada personaje hace su periplo o peripecia en el relato, existen malos directores que no dan preponderancia al relato principal por estirar lo inestirable (El Hobbitt). Lo que existe, en nuestros bochos acondicionados a pochoclo, es la necesidad de los "happy endings", o que, como pasa con el morfi, el cuerpo libere endorfinas porque antes de que termine la peli, cierran una a una, cada línea argumental que abrieron al principío, y eso te da sensación placentera de "completitud". El espectador occidental no está acostumbrado a líneas argumentales no saldadadas o tratadas en el marco de la película (o sea, a irse sin ver un final), por eso tenemos un cine tan repetitivo, paradigmático y canónizado por géneros y tendencias... respondemos pulsionalmente como chicos cuando ven el capítulo de su dibujo favorito cuando nos cuentan lo mismo de otra forma... la bola en la ingle. Salir de esas necesidades convencionales es menester para ver mejor y más arriesgado cine. Y si te detuviste a indagar en una línea argumental secundaria o te pusieron a desarrollar una línea secundaria del guión en el climax de la peli, es porque el bruto que está realizando no sabe contar o estructurar en montaje siquiera lo que pretende relatar, y por eso tuvo que rellenar (y si de adaptar se trata, como dije antes, Znyder no me deja mentir, TMOS, LJA y Supes vs Bats son super elocuentes en cuanto a esto). -
Porque, como toda buena peli de culto, se merece su thread. Basada en historias post apocalípticas y de Ciencia Ficción dura de la revista Metal Hurlant, en 1981, el infame (o genial?) Ivan Reitman (Los Cazafantasmas, Gemelos, Un detective en el Kinder, Junior y Los Cazafantásmas 2 entre otras) encaró la producción de una adaptación de varias historias de dicha revista inglesa de cómics que dirigiría Gerald Potterton, tomando como hilo conductor, a un elemento sobrenatural que sirviera de unión para todas las historias inconexas e ilustradas por distintos autores clásicos de la publicación (el "loc-nar"). Seguro que muchos la habrán visto y/o habrán asistido a alguno de sus fragmentos alguna vez: El origen de Den de Richard Corben, la historia del taxista neoyorquino futurista que "inspirara" a El Quinto Elemento de Besson, más todos los condimentos musicales rockeros como para hacerla un film de culto. Algunas curiosidades: Cómic (del genio absoluto) de Dan O'bannon de 1979, perteneciente al concept art que se usó en la secuencia de títulos donde se regitró al astronauta filmándolo, y luego se animo arriba del positivo (rotoscopiado). Banda sonora con temas de rock: Banda sonora con score original de Elmer Bernstein: Making Off: Storyboard original de Mike Ploog (gran storyboardista de The Thing de John Carpenter): "El Origen de Den" (afiche alternativo): Imágenes y fan art de Taarna, el personaje principal: Lobby Cards: Afiche original: Trailer original:
-
Argento y Caprenter no son clásicos indiscutibles????!!!! WTF???!! ?