Jump to content

Guille-T

Nivel 2
  • Posts

    406
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Guille-T last won the day on June 4 2016

Guille-T had the most liked content!

About Guille-T

  • Birthday 10/23/1995

Profile Information

  • Gender
    Male
  • Location
    Córdoba, Argentina.

Contact Methods

  • Skype
    guille_trejo

Recent Profile Visitors

1405 profile views

Guille-T's Achievements

58

Reputation

  1. Muchísimas gracias a todos por las respuestas! Ahora con toda esta perspectiva entiendo que incluso es un buen precio. Agrego info, usa una madera importada para la tapa (pino abeto alemán) y para el resto maderas nacionales (guayubira, guayacan). Otra ventaja enorme es la posibilidad de entregar una seña inicial e ir pagando el resto en cuotas mientras la guitarra se construye (demora 1 año). Sí seria para concierto, por mas que yo no quiera dedicarme mucho a eso, en uno que otro concierto de música de cámara me gustaría participar. Y justamente necesitaría un instrumento con buena proyección de sonido y que no quede tan apagado por otros con mayor resonancia. Para escenario con sonido en vivo ya tengo otra guitarra que me sirve para eso. Con respecto a probarla, he tocado una sola vez una Robles (este mismo modelo) y muy poco tiempo así que no estoy tan seguro, pero tengo la posibilidad de probarla de nuevo así que seguramente lo haga para estar bien seguro, y también tratare de probar otras. Que lástima que no exista nada como Guitarra a la Carta acá en Córdoba. Repito, esta información vale muchísimo, no tenia idea de muchas cosas que me están diciendo. Gracias!!!
  2. Buenas querido foro, hace mucho no me paso por acá y quería acudir a su conocimiento para lo siguiente. Yo toco guitarra de nylon (estilos clásico/folklore/tango/bandas sonoras, esas cosas) y después de 12 años con una Alpujarra, me compre una Cordoba C5 con tapa solida. Hice 2 años de guitarra clásica en el conservatorio y aprendí muchísimo sobre técnica y sonido, y la verdad que ahora creo que necesito un instrumento de mejor calidad, ya no uno construido industrialmente. Mi profe me recomendó el luthier Eduardo Robles de Mar del Plata y me sorprendió que los precios andan alrededor de los 300mil pesos. He leído de otros luthier acá en Cordoba que rondan los 200mil. En fin, esos precios son los esperados? O se puede conseguir algo de calidad por un poco menos? Me hace un poco de ruido gastar tanto. Por un lado, no es mi objetivo dedicarme a ser un concertista clásico. Pero por otro lado, por mas que mi trabajo full-time sea de otra cosa, mi vida siempre gira alrededor de la música (tengo un home-estudio, a veces hago de "productor" grabando a otros, me grabo a mi mismo, me encanta tocar con otras personas, etc...). Agradezco cualquier consejo que quieran darme. Muchisimas gracias!
  3. La pregunta importante, ya que todos sabemos que son chinos, es: Suenan bien? Mejor que un Artec o los que vienen con las guitarras electroacústicas generalmente? Estaría bueno saber eso de alguien que lo haya comprado.
  4. Gracias! El rasguido está con la de caja completa, porque me gustaba más para este tema. La godin se la re banca a la hora de rasguear si tenes buena técnica pero no hay nada como la "criolla" tomada con micrófono
  5. Buenas, les dejo el cover que hice de este temazo de Horacio Banegas, dedicado a uno de los más reconocidos bailarines de Santiago del Estero. Gracias y un saludo para todos
  6. Así es! Es activo. Sabes si es posible conectar un pote lineal de 50K o 100K común como simulando ese comportamiento?
  7. Buenas. Un amigo tiene un bajo que tenía un pote de balance con el cero al medio, lineal de 50K que se jodió. En Córdoba nos recorrimos todo el centro y nadie tiene el bendito pote, alguien acá sabe si se puede hacer lo mismo con un pote normal conectandolo de otra forma? Muchas gracias!
  8. Hola, cómo estás? Yo tengo el Marshall AS50D, no es de 10' pulgadas (tiene 2 parlantes de 8 parece) pero la verdad es que suena hermoso. Lo usé tanto con guitarra acústica de nylon como de acero, y se desempeña perfectamente. Edit: perdón, leí mal y te recomendé un ampli. De todas formas dejo la sugerencia por si sirve.
  9. @char @blackjack @Taikatalvi funcionó muchachos!!!! estoy re contento! Un pedacito ínfimo de cartón y ahora suena todo parejito y espectacular. Les agradezco muchísimo posta, me salvaron alta guitarra
  10. Reaper por el simple hecho de que es gratuito, a menos que quieras desembolsar plata para el Cubase o ProTools. En funcionalidad todos andan perfecto.
  11. Gracias a ambos! Genial. Voy a intentar eso. De todas formas, supongo que el suplemento iría abajo del piezo, cierto? Porque si lo pongo abajo del hueso y arriba del piezo, va a "interferir" con la transmisión de la vibración me imagino, o vos lo pusiste entre el piezo y el hueso??? El luthier en cuestión es Goyo. Es un capo, no sé porque me habrá dicho directamente eso, capaz no tenía ganas de renegar jaja
  12. @blackjack muchas gracias por las opciones. voy a probar, pero no entiendo, como sería poner el suplemento abajo del puente?? te referis a sacar la selleta o hueso, y poner ahí abajo del piezo el pedacito de tarjeta??? sino no entiendo jaja. porque abajo del puente en sí no puedo poner nada, ya que está pegado a la tapa en cuanto a la superficie del hueso, como dije arriba está bien lisa en la parte que hace contacto con el piezo. y probé limarla un poquito en la parte que hace contacto con las cuerdas pero no resultó. El luthier al que la llevé, que supuestamente es uno de los mejores de Córdoba, me dijo directamente que había que cambiar todo el sistema del preamp y ponerle uno fishman o algo parecido ??‍♂️
  13. @char Vos sabes que se lo cambie y desgraciadamente, sigue sonando exactamente igual ? me fije la selleta del puente y por abajo es bien lisa, no está despareja. La parte de arriba solo tiene marcado donde se apoya la cuerda. Pero la primera cuerda sigue sonando mucho más baja que las otras, qué más puede ser?
  14. datazo me tiraste!!! mil gracias!
×
×
  • Create New...