cutipaste Posted September 25, 2015 Share Posted September 25, 2015 (edited) Qué es esa cosa rara que parece una mezcla de Fender, Gibson, Rickenbacker, Gretsch y Höfner? Pues una Coronado, para mi gusto uno de los modelos más lindos de Fender. Pero de que es una cosa rara no hay dudas. Fue el primero o uno de los primeros modelos surgidos luego de la compra de Fender por parte de CBS. La historia dice que contrataron -o tal vez sería mejor decir "birlaron"- a Roger Rossmeisl, que anteriormente trabajaba para Rickenbacker. Aparentemente la idea era agrandar el mercado, tentar a quienes podrían ir por una Gibson, una Epiphone o algún otro modelo de caja hueca o semihueca. No lo habrían logrado pero nos dejaron un maravilloso instrumento. Una Fender simétrica? Qué es eso? Nunca se había visto nada así y nunca se volvió a ver hasta la Fender Esprit. Una guitarra de caja con mango atornillado? Un sacrilegio. Pues bien, la Coronado no sólo es simétrica y tiene el mango atornillado sino que tiene la clásica pala Fender con las clavijas en línea, mics bobina simple diseñados por Rowe (DeArmond) y es TOTALMENTE hueca, incluso en los cuernos. El mango es bien Fender: rosewood sobre maple, 21 trastes, radio de 7,25". La forma de la pala es un poco más redondeada que la usual. Los block markers y la cenefa ya se habían visto en las Jazzmaster (de hecho salvo por la pala es un mango de Jazzmaster) aunque algunos de los primeros ejemplares podían tener dot markers y carecer de cenefa. Normalmente se usaban las clavijas Schaller de la época, aunque hay algunos ejemplares con clavijas Grover de mejor calidad. El cuerpo es de maple laminado y es igual para todos los modelos: Coronado I (un mic en el mango), Coronado II, Coronado XII (doce cuerdas y esa horrible pala "hockey stick" que tanto nos gusta) y Coronado Bass I y II. Doble cenefa, normalmente de color sólido aunque hay algunos ejemplares con "checkerboard binding" una cenefa de cuadraditos blancos y negros que parecen un tablero de ajedrez (de ahí el nombre). Hubo un modelo para cuyo cuerpo se usaron maderas de árboles a los que años antes les habían inyectado colorantes: Coronado Wildwood En su corta vida (1966 a 1972) tuvo dos tipos de mics, ambos provistos por Rowe: unos con la tapa totalmente metálica y otros con un marco metálico y un centro plástico negro del que sobresalen los polos. Los primeros no son nada de otro mundo, se podrían calificar como "meh", que en mi escala significa "una porquería". A los segundos nunca los escuché pero dicen que son mucho mejores, parecidos sonora y estéticamente a los Dynasonics de DeArmond. Bueno, después sigo con el hard, los acabados y algo sobre la reedición de hace un par de años. Y alguna foto de mi querida Coro, obvio ? Edited April 3, 2019 by Cutipaste Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MeGustanLasPapasFritas Posted September 25, 2015 Share Posted September 25, 2015 Pá, dejale estas cosas a Gibson. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Criminal Posted September 25, 2015 Share Posted September 25, 2015 Esa cosa grita Elvis! Elvis! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cutipaste Posted September 25, 2015 Author Share Posted September 25, 2015 Pá, dejale estas cosas a Gibson. No diga eso senior! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cutipaste Posted September 25, 2015 Author Share Posted September 25, 2015 Esa cosa grita Elvis! Elvis! Lo pedís, lo tenés. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Criminal Posted September 25, 2015 Share Posted September 25, 2015 Lo pedís, lo tenés. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mikecba Posted September 25, 2015 Share Posted September 25, 2015 no existen las Fender feas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gaston Cassata Posted September 25, 2015 Share Posted September 25, 2015 :oops: Me hace mal ver la pala Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted September 25, 2015 Share Posted September 25, 2015 no existen las Fender feas AMEN Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Cabron Posted September 25, 2015 Share Posted September 25, 2015 Hay una a la venta en el sitio me parece ..... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cutipaste Posted September 25, 2015 Author Share Posted September 25, 2015 :oops: Me hace mal ver la pala Es cierto que es polémica pero al tiempo te acostumbrás y aumenta un 37% la onda de la guitarra. Exactamente como la Gibson Trini López. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
colorock Posted September 25, 2015 Share Posted September 25, 2015 extraña¡¡¡ La pala no me gusta Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cutipaste Posted September 25, 2015 Author Share Posted September 25, 2015 @@Mikecba @@EBrunetti con todo el dolor del alma debo decir que sí hay Fender feas: Maverick, Swinger, Performer. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted September 25, 2015 Share Posted September 25, 2015 Que??? Hermososas las 3! Fea es una Firebird X Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ronnie Posted September 25, 2015 Share Posted September 25, 2015 Amo esa guitarra, pero en color Antigua: http://davesguitar.com/wp-content/uploads/2011/09/18652_235002.jpg Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cutipaste Posted September 25, 2015 Author Share Posted September 25, 2015 Que??? Hermososas las 3! Fea es una Firebird X Nunca pensé que diría esto pero parece que encontré un hardcore Fender fan más hardcore que yo :-D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Jefe Gibsoniano Posted September 25, 2015 Moderador Jefe Share Posted September 25, 2015 Es una viola muy muy linda, y suena muy bien. Aunque claro nunca pudo competir con las otras hollow (opinion personal) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted September 25, 2015 Administrador Share Posted September 25, 2015 @@cutipaste por favor citá la fuente de donde lo copiaste...no hagas honor a tu nick. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Damif90 Posted September 25, 2015 Share Posted September 25, 2015 Es un lindo modelo. En color antigua garpa mucho. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mikecba Posted September 25, 2015 Share Posted September 25, 2015 Amo esa guitarra, pero en color Antigua: http://davesguitar.com/wp-content/uploads/2011/09/18652_235002.jpg terrible facha!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cutipaste Posted September 25, 2015 Author Share Posted September 25, 2015 @@cutipaste por favor citá la fuente de donde lo copiaste...no hagas honor a tu nick. La fuente de la data? De ningún lado en particular, todo eso lo escribí yo solito en base a lo que lei a lo largo de los años. No es copy & paste de ningún lado. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fueguino Posted September 25, 2015 Share Posted September 25, 2015 @@cutipaste hermosa viola y muy buenos todos los detalles proporcionados!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
aandre7 Posted September 25, 2015 Share Posted September 25, 2015 A mi me parece hermosa. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cutipaste Posted September 25, 2015 Author Share Posted September 25, 2015 Es una viola muy muy linda, y suena muy bien. Aunque claro nunca pudo competir con las otras hollow (opinion personal) Para mí si se la quiere comparar con otras guitarras habría que hacerlo con las Gretsch y en menor medida con las Rick antes que con las Gibson. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cutipaste Posted September 25, 2015 Author Share Posted September 25, 2015 @@Ronnie @@Damif90 @@Mikecba el acabado Antigua incrementa un 21% adicional la onda de la guitarra. Lo irónico es que ese acabado surgió por accidente, si la anécdota es correcta fue la solución que encontraron para tapar una falla en las cenefas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.