Jump to content

(Otra) consulta para recomendación de guitarra clásica


vepesito

Recommended Posts

Estimados, buenas, los molesto por una consulta muchas veces hecha, pero bueno, además de lo que sale en el buscador siempre hay gente que sabe "lo último".

Quiero comprar una guitarra clásica, estoy aprendiendo un poco (toco eléctrica) y la que me prestaron la tengo que devolver, esto me empuja a hacer alguna inversión y conseguir la propia.

No tengo absolutamente nada de idea de estas guitarras, son un universo nuevo para mi y tengo un presupuesto de alrededor de 10k en cuotas, bastante menos en efectivo.

Qué me recomiendan? No busco un sonido en particular ya que no sabría cual, apunto a algo que más bien afine, que sea relativamente cómoda y en la medida en que ese dinero permita que suene decentemente.

Me recomendaron la ALPUJARRA 86KEC, todavía no la pude probar pero "se ve" linda (como si una foto sirviera para algo, je). Que opinan?

 

Desde ya muchas gracias por su tiempo para responder, nuevamente, una de estas consultas eternas.

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Lo mismo digo, buscate una guitarra de luthier, para que tengas una idea de precios pegate una vuelta por guitarra a la carta.con o el lugar físico de guitarra a la carta, vas a poder encontrar tu sonido en una buena guitarra decente por esa plata.

Link to comment
Share on other sites

Yo te aconsejo que busques a algún conocido que entienda al menos un poco y te acompañe. Por Talcahuano, Sarmiento y aledaños tenés muchos negocios para mirar. Si vas a Guitarra a la carta te vas a marear y los precios están casi todos por arriba de tu presupuesto (podés chequearlos en su site, están en dólares al valor oficial), ahora no creo que exista otro lugar con tanta oferta en Buenos Aires.

 

El asunto del sonido es secundario cuando aún estás aprendiendo a tocar, y también influyen mucho las cuerdas. Hay dos sonidos básicos que se lo dan la madera de la tapa armónica: los dos clásicos son el pino abeto y el cedro colorado. Luego hay una variedad de otras maderas que dan diferente respuesta, e incluso modelos que suenan también diferente. Pero esto ya es entrar a hilar fino, y me parece que vale cuando alcanzás un nivel alto y tocás música compleja. Yo te diría que por ahora te concentres en una guitarra bien hecha y que suene respetable, sobretodo por tu presupuesto. Estoy casi seguro de que te va a rendir muy bien y vas a estar contento. En mi opinión lo importante es poner el culo en la silla y practicar, luego, muy luego, vienen las consideraciones finas.

Link to comment
Share on other sites

@@vepesito tengo una Alpujarra 86 kec justamente y es un caño, anda de 10 y suena excelente, fue amor a primera tocada. Al ser 3/4 de caja lo que algunos le critican es que no explota en bajos, pero justamente eso me gusta de la viola, es muy "cantarina" por así decirlo. Te recomendaría internarte en un local y probar como loco

Link to comment
Share on other sites

Para mi lo mejor es de luthier. Alejate de las Gracia y las Casa Nuñez, son horribles. Las alpujarra a mi no me convencen.

Yo le compre hace poco una a Nestor Fernandez, hace lindas violas, me lo habian recomendado en la EMPA. Por 6/7 lucas te podes llevar una de pino abeto bastante linda. Si queres, te mando el contacto por MP, tiene el taller por avellaneda.

Abz

Link to comment
Share on other sites

Tambien, perdon por el doble posteo, pero es importante que sepas que es lo que queres. Lo mas importante en una guitarra clasica es la tapa de la caja, no te compres una de tapa laminada. Y no es lo mismo una viola con tapa de pino abeto (mas ataque, sonido mas "filoso") que una de cedro (sonido con mas cuerpo, oscuro y presencia de graves) que una de incienso (presencia de medios/agudos). Dsp tenes de todo, lo mejor es que toques y te fijes que te gusta a vos.

Link to comment
Share on other sites

Tal Cual, la tapa es lo mas importante, y sin pre (salvo que sea necesario)

 

Sigo para enterarme que hay, los que le recomiendan un luthier, lo cual me parece que esta bárbaro, habría que tirarle ideas de quien, ya que los precios (y los instrumentos) son muy dispares.

Tengo una Yamaha que anda linda pero va pidiendo cambio ya... 

Link to comment
Share on other sites

Gente, muchas gracias por los datos.

Lamentablemente si me alejo de ML me alejo de las cuotas y el presupuesto practicamente desaparece. Por otro lado, justamente al no saber lo que quiero por desconocimiento quizás una con más poder de reventa sea mejor, ya que me permitiría ir cambiando de tipo para ir conociendo.

Digamos que como estoy ahora si voy con un luthier no sabría que pedirle.

Link to comment
Share on other sites

Ahí te paso una demo de la Alpujarra 86 kec, tiene cuerdas Hannabach de fibra de carbono ( a algunos no les gustan, a mí me re caben), está grabada con un mic audiotechnica at2020 directo a una Scarlet 2i2. Particularmente me parece que sacar las acústicas por línea es horrible, pero eso es preferencia mía

 

https://www.dropbox.com/s/8rw0r5dlpvb5s3n/alpu%20pelada.mp3?dl=0

Link to comment
Share on other sites

Hola, yo me compre hace un tiempo una cort cec 5, es como una guitarra acústica pero con cuerdas de nailon. tiene corte y viene con un pre amp (a mi no me gusta, pero no me molesta) y afinador, es de media caja. muy cómoda y lo mejor desde mi humilde opinión es que el mástil tiene alma (algo que a mi me molesta mucho de las guitarras clásicas es que no se puede calibrar el mango en la mayoría), y como dicen mas arriba, las tapa parece de madera solida. saludos

Link to comment
Share on other sites

Gente, muchas gracias por los datos.

Lamentablemente si me alejo de ML me alejo de las cuotas y el presupuesto practicamente desaparece. Por otro lado, justamente al no saber lo que quiero por desconocimiento quizás una con más poder de reventa sea mejor, ya que me permitiría ir cambiando de tipo para ir conociendo.

Digamos que como estoy ahora si voy con un luthier no sabría que pedirle.

Anda al local que está en frente de fusión, Sarmiento al 1400 o por ahi, que venden instrumentos clásicos, entre muchos de luthier tienen todos los modelos de fonseca, alpujarra y demas. Probá 50 y elegí. Para serte sincero, en vez de gastar 10 lucas en una viola, me compraría una de 6 para tener, estudiar y probar, y después ves si vos mismo te pedís algo mejor, ahorrar para alguna, por ej., Estrada Gomez, que es una viola ultra pto, y usadas las conseguís por 20, 25 lucas.

Link to comment
Share on other sites

yo no gastaría tanta plata de movida en una clásica si estas aprendiendo,  hay un montón de modelos con o sin pre por 5k que re sobran, y ahí vas a poder sumergirte o no en el mundo de las clásicas viendo que te gusta y demás; cosa que si a futuro queres progresar ahí si... me parece coherente mandarla a hacer con un luthier.

Link to comment
Share on other sites

Yo tengo una fonseca 41kec y por ahi, si venis de una electrica, te va a venir comodo, ya que el mango es mas delgado, pero creo que un poco mas ancho, que otras clasicas (muy parecido a una elcetrica), el cuerpo es mas delgado (es 3/4 en profundidad no en alto o ancho), es electroacustica con cuerdas de nylon, ergo tiene microfono. Pero esta muy por debajo de tu presupuesto, esta casi 4 lucas. No es mala pero con tu presupuesto podes alcanzar algo mejor seguramente.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 years later...

@@santicisco

Hola, hace poco me registre en el foro. Te queria preguntar por las nestor fernandez. Yo hable con nestor en su momento y hace unas guitarras con tapa de pino abeto canadiense, fondo y aros de algarrobo con diapason de guaycan. Tambien tiene otra artesanal de jacaranda de la india. El me comento que en su opinión le gusta mas la de algarrobo. Vos le compraste a el las que son artesanales ? Tambien estaba viendo las antonio lagos que ofrecen guitarras con maderas nacionales y se conocen entre los luthieres.

Te pregunto porque soy de zona oeste y viajar a zona sur es lejos, por eso queria saber si ambas guitarras son recomendables para tocar clasico en un nivel intermedio/avanzado.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 months later...

@@santicisco

Hola, hace poco me registre en el foro. Te queria preguntar por las nestor fernandez. Yo hable con nestor en su momento y hace unas guitarras con tapa de pino abeto canadiense, fondo y aros de algarrobo con diapason de guaycan. Tambien tiene otra artesanal de jacaranda de la india. El me comento que en su opinión le gusta mas la de algarrobo. Vos le compraste a el las que son artesanales ? Tambien estaba viendo las antonio lagos que ofrecen guitarras con maderas nacionales y se conocen entre los luthieres.

Te pregunto porque soy de zona oeste y viajar a zona sur es lejos, por eso queria saber si ambas guitarras son recomendables para tocar clasico en un nivel intermedio/avanzado.

Cómo estás?

Yo le compré hace un tiempo una de fondo y aros de palisandro de la india, tapa de red cedar y trastiera de ébano, el modelo "de concierto". La tengo desde el 2015 y la verdad que suena increible, y el costo de los instrumentos es relativamente bajo por la calidad que vende. Arriba de esas, pondria violas del nivel de las de diego contesti o mateo crespi.

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

No creo que con tu presupuesto llegues a algo de luthier, y tampoco lo haría.

Para la próxima, o sea cuando te quede chica esta que estás por comprar, sí, sin dudas. 

Ahora te recomendaría alguna Yamaha, cualquiera, la que te alcance. 

O una Fernandez Hnos. La única fábrica argentina que recomiendo. 

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...