RnX_FeniX Posted September 24, 2015 Share Posted September 24, 2015 Hola amigos del musiquiatra, aca les vengo a presentar a mis tres humildes Telecasters, queria compartirlas y para q a su vez me ayuden para entender algunas diferencias entre ellas, ya q tengo pensado dentro de un tiempo mandarme a hacer una de luthier y quiero saber q ventajas o desventajas tiene cada cosa asi lograr la mejor eleccion a la hora de hacer mi telecaster personalizada, espero opiniones criticas y todo lo q sea constructivo para aclarar mi cabeza: Cuerpo: SX Squier Squier 72 La diferencia mas notoria en cuanto al cuerpo al menos para mi, es el corte q tiene la q es modelo 72 para q quede mas pegada al cuerpo, lo cual para mi la hace mas comoda al tenerla colgada, ahora, este corte altera en algo al sonido? en q aspectos? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RnX_FeniX Posted September 24, 2015 Author Share Posted September 24, 2015 Puentes: SX Squier Squier 72 Aca hay tres tipos de puentes y donde tengo mas dudas, tenemos dos puentes atornillados al cuerpo donde las cuerdas van apoyadas en ellos, la diferencia esta en las selletas, uno tiene selletas individuales y el otro una cada dos cuerdas, para mi el primero es mas preciso a la hora de afinar y calibrar el instrumentos ya q permita ajustar la afinacion de cada cuerda por separado y de forma mas precisa el angulo del radio, no les parece? Ahora el de la 72, es un puente parecido al primero pero donde las cuerdas atraviezan y quedan sostenidas sobre el cuerpo, ahora, cual es la diferencia y cual es el beneficio entre uno y otro? Me han dicho q cuando mas se agujerea el cuerpo de una guitarra afecta la resonancia del cuerpo, entonces, por q en este año se adopto este metodo como en otras tantas guitarras q vienen de esta forma hoy en dia? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
NF404 Posted September 24, 2015 Share Posted September 24, 2015 me parece que primero tenes que tener bien en claro que es lo que queres y adonde apuntas, ya sea algo vintage con singles, algo tipo con puente macizo moderno, configuraciones H.H, en fin... hay decenas de posibilidades, y ni siquiera me meti con las maderas... pero para descartar posibilidades tenes que apelar al conocimiento propio. Tener un criterio formado/en formación. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RnX_FeniX Posted September 24, 2015 Author Share Posted September 24, 2015 Clavijero: SX Squier Squier 72 Clavijeros, aca tengo varias dudas, por que el clavijero de la Sx solo tiene un baja cuerda y no dos como los otros dos? Que diferencia hay entre las clavijas 6 en linea de la SX y la Squier 72 con las otras individuales de la Squier California? Como ven la pala de la 72 es similar a la de una Strato de esa epoca, y lei comentarios sobre q esta pala no es buena ya q hace q al tener mas madera se pierdan mas vibraciones en el clavijero por lo cual es bastante criticada por algunas personas, esto es tan asi o es solo un mito? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DNL_ Posted September 24, 2015 Share Posted September 24, 2015 En la sx y squier roja las cuerdas no pasan por el cuerpo,eso influye tambien. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Marianobros Posted September 24, 2015 Share Posted September 24, 2015 De puente yo elegiria algo asi Despues las otras cosas son simples de resolver que cuando charles con el luthier te lo va a saber aclarar en el momento, pero yo preferiria ponerle 1 solo baja cuerdas o mejor si consigo clavijas scalonadas para no poner baja cuerdas asi no fricciona en ese punto la cuerda. saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RnX_FeniX Posted September 24, 2015 Author Share Posted September 24, 2015 (edited) Trastera y Mastil: SX Squier Squier 72 Aca la principal diferencia es q una es Rosewood y las otras dos Maple, esas diferencias se escuchan y se notan entre la Sx y la Squier, una es mas brillosa q otra, mis dudas son entre los tipos de traste, a la vista se ve q la Squier los tiene mas planos, los cuales a veces para arpegiar acordes y eso hace q no suenen tan claros o haya q hacer mas fuerza, pero a la hora de velocidad facilitan mucho las cosas mas q las otras dos. Si vienen entre los de la SX y la 72 no hay tanta dif, siento q la 72 los tiene un poquito mas planos. El radio es 9,5 en SX y Squier California y 12 en la 72, eso se nota a la hora de tocar, pero tmp siento q sea un detalle muy importante lo q al tacto refiere. El tema laca, afecta algo el sonido de la cantidad de laca o al dejar la madera natural? Como ven la Squier tiene el mastil natural y las otras dos pintados una mas oscura q la otra, en q cambia esto? Mi idea es usar una Tele con Humbucker en puente y Humbucker o P94 en mastil, por tema de comodidad seria la configuracion similar a una Deluxe lo q perilla y potes respecta. Gracias y espero q les resulte interesante como a mi esta comparacion, les debo los audios de cada una, luego de q les cambie las cuerdas ya q las tengo en mal estado y me queda pendiente comprarles a las tres. Saludos! Edited September 24, 2015 by RnX_FeniX Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RnX_FeniX Posted September 24, 2015 Author Share Posted September 24, 2015 (edited) Claro tengo una opinion y algunos conceptos pero xxx muchas dudas, si se a donde apunto, pero ponele hay miles de teles con humbukers y todas con configuraciones de potes, puentes, mastiles y demas diferentes... Algunas mas tiradas a una Deluxe, otra a las vintage y las hay hibridas entre ambas como es el caso de la Custom o Black Top Edited September 24, 2015 by RnX_FeniX Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
serruchero Posted September 24, 2015 Share Posted September 24, 2015 Y si vendés dos y apuntás a una Standard Mexico? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Frico Posted September 24, 2015 Share Posted September 24, 2015 Cuando tengas una de verdad hablamos, no sabés todavía lo que es una telecaster, lo mas grande que hay en el planeta. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RnX_FeniX Posted September 24, 2015 Author Share Posted September 24, 2015 (edited) La idea es venderlas y armarme una... a mi gusto para eso subo las diferencias entre una y otra... para poner en claro mis dudas, como dije, apunto a una con Humbuckers, si no es para comentar eso preferiria q no comenten, gracias. Edited September 24, 2015 by RnX_FeniX Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Frico Posted September 24, 2015 Share Posted September 24, 2015 Oka. Disculpá. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ElPelado Posted September 24, 2015 Share Posted September 24, 2015 (edited) Cuando tengas una de verdad hablamos, no sabés todavía lo que es una telecaster, lo mas grande que hay en el planeta. Saludos. Y si el pibe quiere saber que es una telecaster de verdad, por eso pregunta? Mas alla de eso, yo no sacaria muchas conclusiones basándome en esas guitarras, pensalo mas bien en el sentido "que me resulta mejor a mi?". Yo prefiero, por tacto, por sonido, por capricho, los mástiles de arce, las trastieras de palorrosa con 22 trastes, los mics simples pero con un doble en el puente, el radio de 9" y pico, el look lo mas clásico posible. Es mas cuestión de gustos que otra cosa. Edit.: Perdon, no quiere saber que es una telecaster de verdad, quiere una con dobles. Edited September 24, 2015 by ElPelado Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
srpulenta Posted September 24, 2015 Share Posted September 24, 2015 muy buenas!! me encanta la custom 72. pero... comprale cuerdas! no seas rata! :razz: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RnX_FeniX Posted September 24, 2015 Author Share Posted September 24, 2015 Y si el pibe quiere saber que es una telecaster de verdad, por eso pregunta? Mas alla de eso, yo no sacaria muchas conclusiones basándome en esas guitarras, pensalo mas bien en el sentido "que me resulta mejor a mi?". Yo prefiero, por tacto, por sonido, por capricho, los mástiles de arce, las trastieras de palorrosa con 22 trastes, los mics simples pero con un doble en el puente, el radio de 9" y pico, el look lo mas clásico posible. Es mas cuestión de gustos que otra cosa. Edit.: Perdon, no quiere saber que es una telecaster de verdad, quiere una con dobles. Claro por eso tomo en cuenta mas las dif esteticas y algunos detalles como los puentes distintos y eso, xxx se maso menos el sonido q busco, pero me interesa el tema de q puente me da mas sustain, q diferencia tienen el tipo de clavijeros y clavijas y demas para saber y aproximarme a lo q busco. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ElPelado Posted September 24, 2015 Share Posted September 24, 2015 Lo del sustain es tan, tan discutible...yo tengo una strato con puente de 6 tornilos y una tele con el cenicero, tienen el mismo "sustain", creo que cualquier cosa que no tenga un floyd tiene algo de sustain. Uno de 6 tiene mas que uno de dos pivotes? Si. Pero vas a colgar una nota lo suficiente para que se note? Con cuanta frecuencia? Si la respuesta es si, necesitas mucho sustain, capaz te fabricas una LP, sino cualquier puente es mas o menos lo mismo, es poca la diferencia, sino comprobalo vos, ahi tenes tres violas para sacarte las dudas. Y lo de las cuerdas a traves del cuerpo... Y las clavijas y los clavijeros no te afectan en nada el sonido, al no tener palanca meteles unas clavijas que zafen, una gotoh (vintage o blindadas, va en gustos) andan de diez, y la forma de la pala es estetica, nada mas. Yo soy devoto de la simpleza. Puente? El cenicero. Clavijas? Unas vintage por la pinta, sino las blindadas y listo. Forma de la pala? La clásica. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
anibaldiazarmas Posted September 24, 2015 Share Posted September 24, 2015 Yo creo que si te vas a mandar a hacer una de luthier, te conviene sacarte las dudas directamente con el. Te digo porque yo me mande a hacer una tele a principio de año y tambien tenia todas estas dudas, pero en la charla mano a mano con el loco se me aclararon. Sobre todo si el luthier ya hizo varias telecasters y sabe perfecto a que apunta cada cosa. Un saludo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
colorock Posted September 24, 2015 Share Posted September 24, 2015 Las teles son simples, el puente me gusta con saddles compensados como el que wilkinson, probé una así y me encantó, compre uno para ponerle a la mía. El resto ya te dijeron Saludos Ah cambia las cuerdas jaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eduu Posted September 24, 2015 Share Posted September 24, 2015 Yo creo que si te vas a mandar a hacer una de luthier, te conviene sacarte las dudas directamente con el. Acá te lo dijeron todo. Nadie mejor que un luthier no sólo para aclararte las dudas, sino para recomendarte lo que mejor te vaya a tí. Más allá de eso, qué bueno que te decidiste por algo con tanta personalidad como una tele! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Captain Blood Posted September 24, 2015 Share Posted September 24, 2015 La 72 me ceba mal, big headstock, hunbuckers y belly cut que la hace más cómoda, que más querés? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Deidolon Posted September 24, 2015 Share Posted September 24, 2015 Te doy mi humilde opinion. Tengo 3 telecasters que son mas bien clasicas, una RI52, una custom 62 japonesa y otra tipo custom 62 DIY. Tambien tuve una Am Std y una squier custom II (la de los p90). Aca mis comentarios. - Puente como la SX, es decir chapon con 3 o 6 silletas (yo prefiero 3) y mic agarrado al puente. - Cuerdas pasantes, o sea como la deluxe. Cuanto influye en el sustain?? Ni idea pero todas las telecasters que tuve eran asi y todo el mundo dice que da mas sustain. - El rebaje o no en la parte de atras del cuerpo como la deluxe es un tema de gustos. Las Am Std nuevas vienen asi y no creo que cambie mucho el sonido. - Clavijas, pueden ser cualquiera. A mi me gusta las tipo Kluson, las veo mas facheras pero es un tema de gustos. - Mango. El maple te da mas ataque y un sonido mas agudo, mas percusivo. El rosewood un sonido mas suave, mas redondo. Ambos sonidos estan buenisimos, tambien es un tema de gustos. - Madera del cuerpo. Yo creo que el Ash es mucho mas agradable que el Alder, a mi me gusta mas. Trataria de averiguar como suenan ambas y ver que te gusta mas, para que puedas elegir mejor. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ellenya Posted September 24, 2015 Share Posted September 24, 2015 Si tu idea es una telecaster de calidad (ojo con la eleción del luthier), yo, y recalco de nuevo, yo, encararía una con specs. clásicos. Ponele algo así: mango de maple o rosewood, cuerpo de alder o ash, mics. singles (tipo Twang King), string through body (cuerdas a través del cuerpo), puente de chapón de 3 ó 6 saddles, clavijas Kluson. La tele custom tira para otro sonido. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RnX_FeniX Posted September 25, 2015 Author Share Posted September 25, 2015 Mi sonido esta con los Humbuckers, por ende voy para el lado de la Deluxe, Custom o los modelos tipo Black Top... Cuales son las clavijas tipo Kluson? Que diferencia te da tener le mic agarrado al puente a q este solo sobre la viola como en le caso de la deluxe? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.