Jump to content

Duda trafo 220v-110v.


FLeiva

Recommended Posts

Pros-contras? Riesgos? Algún tip? Jaja

Es un transformador, no una viola... jajajaja

 

Lo que yo haría es mandar a rebobinar el ampli. Me compré un blues junior usado hace poco. El dueño lo había traído de EEUU en versión 110, y acá le cambiaron el trafo interno para que sea a 220. Chau problema. Averigua que onda eso.

Link to comment
Share on other sites

Es un transformador, no una viola... jajajaja

 

Lo que yo haría es mandar a rebobinar el ampli. Me compré un blues junior usado hace poco. El dueño lo había traído de EEUU en versión 110, y acá le cambiaron el trafo interno para que sea a 220. Chau problema. Averigua que onda eso.

 

Dale Al! Muchísimas gracias! Jaja... preguntaba por si había distintos tipos de trafos, filtrados... que se yo :D

Link to comment
Share on other sites

En los 70 la mayoria de los equipos los habian traido de USA, aca no se vendian, por ende venian 110 V, veias los cabezales Marshall con el trafo arriba, tuve un plexi asi.

Hoy se lo envias a un técnico, te lo cambia o modifica y chau problema.

Siempre llevalo a alguien que se dedique a equipamiento musical , hay excelentes técnicos en el pais..

Link to comment
Share on other sites

En los 70 la mayoria de los equipos los habian traido de USA, aca no se vendian, por ende venian 110 V, veias los cabezales Marshall con el trafo arriba, tuve un plexi asi.

Hoy se lo envias a un técnico, te lo cambia o modifica y chau problema.

Siempre llevalo a alguien que se dedique a equipamiento musical , hay excelentes técnicos en el pais..

 

 

El problemita es que soy de San Luis... tendría que buscar a alguien que ande bien en ese tema ya que no tengo muchas ganas de mandarlo hasta Buenos Aires para hacerle esa modificación... jaja

Link to comment
Share on other sites

Fijate en el ampli cuantos watts consume y comprate algo acorde al consumo, un trafo de 500w puede pesar 4 kilos y es un bardo cargarlo todo el tiempo, yo tengo de 50w para una consolita o pedales, de 100w para equipos chicos, de 150w para un equipo de 30w, de 200w para los Fenders viejos. Tengo de 500w pero es pesado para mover. 

Link to comment
Share on other sites

En los 70 la mayoria de los equipos los habian traido de USA, aca no se vendian, por ende venian 110 V, veias los cabezales Marshall con el trafo arriba, tuve un plexi asi.

Hoy se lo envias a un técnico, te lo cambia o modifica y chau problema.

Siempre llevalo a alguien que se dedique a equipamiento musical , hay excelentes técnicos en el pais..

 

Hay equipos que son convertibles porque en el primario del trafo de potencia tienen pensado el multivoltaje, pero hay equipos que no tienen ese bobinado y rehacer el trafo, cambiar el trafo original no es una buena opcion. Normalmente Marhsall y Vox eran multivoltaje, pero Fender son muy pocos los que vienen preparados para cambiarse. 

Link to comment
Share on other sites

Por casi la misma guita que te sale el trafo 220/110 cambias el trafo de fuente por uno 220 y chau problema. Y si el trafo del amp es multivoltaje menos guita aun porque el tecnico lo unico que va a hacer es soldar dos cables y cambiar el fusible por uno de la mitad del valor.

Yo me mandé a hacer a Saint Vith un trafo de fuente 220 para mi Dual Rectifier y no tener que cargar mas con el muerto 220/110, en cuanto me terminen las tapas ya lo instalo.

Link to comment
Share on other sites

Hay equipos que son convertibles porque en el primario del trafo de potencia tienen pensado el multivoltaje, pero hay equipos que no tienen ese bobinado y rehacer el trafo, cambiar el trafo original no es una buena opcion. Normalmente Marhsall y Vox eran multivoltaje, pero Fender son muy pocos los que vienen preparados para cambiarse. 

 

Cambiar el trafo de fuente no te cambia en nada el equipo, lo unico que hace es alimentar de corriente a la placa. Si está hecho con las mismas specs del de fabrica no tenes que tener problema, no te va a cambiar en nada el equipo y tu espalda te lo va a agradecer jajajaj.

En el caso de mi Mesa Boogie lo hicimos un pelin sobredimensionado porque el original de Mesa es muy justo y levanta muchísimo calor. Así que por lo mismo que vale un trafo 220/110 me saqué un muerto de encima y el amp labura mejor. El trafo original lo tengo por si el día de mañana lo tengo que vender se lo llevan con el equipo.

Link to comment
Share on other sites

Fijate en el ampli cuantos watts consume y comprate algo acorde al consumo, un trafo de 500w puede pesar 4 kilos y es un bardo cargarlo todo el tiempo, yo tengo de 50w para una consolita o pedales, de 100w para equipos chicos, de 150w para un equipo de 30w, de 200w para los Fenders viejos. Tengo de 500w pero es pesado para mover. 

 

Juan, solo Fender viejos? El mío es Fender, pero es relativamente moderno, el EVH. Consume 400w (Bah, supongo)

750-5150MiniHDIv_detail4.jpg

Link to comment
Share on other sites

Por las especificaciones que se ven atrás, deberías comprar un trafo de 400 W

Compra un transformador, NO autotransformador

eso si vas a comprar el trafo externo, si vas a cambiar el interno es otra historia

Por ahora, trafo externo nomás... después veremos lo del interno, pero no tengo ganas de modificar nada en realidad jaja. Entonces calculo que sería de 400w para arriba lo recomendable, no?

Link to comment
Share on other sites

Cambiar el trafo de fuente no te cambia en nada el equipo, lo unico que hace es alimentar de corriente a la placa. Si está hecho con las mismas specs del de fabrica no tenes que tener problema, no te va a cambiar en nada el equipo y tu espalda te lo va a agradecer jajajaj.

En el caso de mi Mesa Boogie lo hicimos un pelin sobredimensionado porque el original de Mesa es muy justo y levanta muchísimo calor. Así que por lo mismo que vale un trafo 220/110 me saqué un muerto de encima y el amp labura mejor. El trafo original lo tengo por si el día de mañana lo tengo que vender se lo llevan con el equipo.

 

Eso es cuestion de criterios, el trafo original alimenta normalmente los 5v de la rectificadorea, los 6.3v de los filamentos y los 300v+300v de placa, si tiene algun relay o algo asi tiene un bobinado mas de 12v.  Yo la verdad que jamas se me ocurriria abrir un equipo para modificarlo si anda bien. Fijate que hay fabricantes de equipos buenos que especifican y usan Heyboer, Dragnall, Drake como trafos de alimentacion, y vos le pones uno bobinado por aca. Yo no lo haria nunca. 

Link to comment
Share on other sites

Eso es cuestion de criterios, el trafo original alimenta normalmente los 5v de la rectificadorea, los 6.3v de los filamentos y los 300v+300v de placa, si tiene algun relay o algo asi tiene un bobinado mas de 12v.  Yo la verdad que jamas se me ocurriria abrir un equipo para modificarlo si anda bien. Fijate que hay fabricantes de equipos buenos que especifican y usan Heyboer, Dragnall, Drake como trafos de alimentacion, y vos le pones uno bobinado por aca. Yo no lo haria nunca. 

 

Totalmente de acuerdo, iba a escribir algo similar. Diferente es si el circuito de alimentación de alterna se puede combinar para pasarlo a 220v como en los jcm 2000. En ese caso no se toca el transformador de fábrica.

 

@@FLeiva comprate uno de acuerdo al consumo en watts de tu ampli. No compres de más potencia al pedo porque son pesados y después para llevarlos de un lado a otro rompen las bolas. Te lo digo por experiencia (tuve 3 amplis 110v)

Link to comment
Share on other sites

@@FLeiva en un post que ahora no encuentro, Ariel Pozzo decia que la potencia del transformador 110-220 tenia que ser de 5 veces la potencia del ampli para trabajar tranquilo.  Si tu cabezal es de 50 watts, con un trafo de 250 estas bien.

 

Yo tengo un Mesa Single Rectifier de 50 watts y lo uso con un trafo de 300 y anda mas que bien.  Hace un par de semanas lo usamos en un recital con otras 2 bandas, estuvo prendido casi 3 horas, y el trafo se cago de risa.  No se sobrecalento ni nada.

 

Andate a Alamtec (La Casa Del Transformador) en Parana 220 y ahi lo conseguis seguro.  El que compre me salio 300 pesos.

Link to comment
Share on other sites

Eso es cuestion de criterios, el trafo original alimenta normalmente los 5v de la rectificadorea, los 6.3v de los filamentos y los 300v+300v de placa, si tiene algun relay o algo asi tiene un bobinado mas de 12v.  Yo la verdad que jamas se me ocurriria abrir un equipo para modificarlo si anda bien. Fijate que hay fabricantes de equipos buenos que especifican y usan Heyboer, Dragnall, Drake como trafos de alimentacion, y vos le pones uno bobinado por aca. Yo no lo haria nunca. 

 

Si, te entiendo pero el trafo externo para un 100w pesa mas de 5kg y la calidad de los que se arman acá son mediocres. Tengo un Alamtec que es un yunque, mete ruido, el toma de salida es malisimo, si alguien pasa cerca y mueve 1mm el cable se desconecta. Lo hablé con Gonza de Shenier y concluimos que se podía hacer a pedido un trafo con exactamente las mismas caracteristicas (medidas de placas, calibre del filamento, etc) sin que afecte al audio y ahorrandome llevar ese trafo gigante y de mala calidad para todos lados. Gonza labura excelente y tiene muchisima experiencia reparando y volviendo a la vida desde Marshall de los 70's hasta equipos modernos como los Mesa.

 

En breve entra a quirofano, cualquier cosa todo es reversible.

Link to comment
Share on other sites

  • Moderador Jefe

Si, te entiendo pero el trafo externo para un 100w pesa mas de 5kg y la calidad de los que se arman acá son mediocres. Tengo un Alamtec que es un yunque, mete ruido, el toma de salida es malisimo, si alguien pasa cerca y mueve 1mm el cable se desconecta. Lo hablé con Gonza de Shenier y concluimos que se podía hacer a pedido un trafo con exactamente las mismas caracteristicas (medidas de placas, calibre del filamento, etc) sin que afecte al audio y ahorrandome llevar ese trafo gigante y de mala calidad para todos lados. Gonza labura excelente y tiene muchisima experiencia reparando y volviendo a la vida desde Marshall de los 70's hasta equipos modernos como los Mesa.

 

En breve entra a quirofano, cualquier cosa todo es reversible.

Eso es cierto, Gonzalo labura realmente muy bien. A mi me revivió un Marshall Plexi 

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...