Jump to content

Ibanez o Ibanez?


beckenbauer

Recommended Posts

Hola! Tengo la posibilidad de comprarme una guitarra, ya hice un tema al respecto y de ahi saque la conclusion de comprarme la Ibanez Rg-1450 Prestige (Japon, Nueva)

ibanez-rg1450-prestige-guitarra-nueva-ma

 

 

- Cuerpo sólido

- 24 trastes

- escala: 648mm/25.5"

- tipo de diapason: 5pc Wizard HP Maple/Walnut neck

- cuerpo: Basswood

- trastes: Jumbo frets

- puente: Edge-Pro

- mics: V6F (H) neck  RTS (S) mid B6F2 (H) bridge

 

Pero surgio la posibilidad de una Ibanez RG550 (Japon Usada, año 2001)

 

ibanez-rg550-japon-cdimarzio-699601-MLA2

 

Se le cambio el puente por un Floyd Rose Original, los microfonos por DiMarzio Tone Zone y Paf Pro y las clavijas que ahora son Gotoh. Tiene algunos detalles en la pintura se ve pero nada que llame mucho la atencion. Esta RG550 usada me saldria casi una luca menos que la RG1450 nueva. No encontre muchos detalles de la madera, los trastes y demases pero no creo que sean malos o berretas para nada, es un modelo muy parecido a la otra.

- Alguien tiene algun consejo/opinion sobre la RG550 o la RG1450 que me pueda ayudar a elegir?
- Es negocio comprarme la usada?

 

Gracias por leer!

Link to comment
Share on other sites

Yo no soy muy partidario de las Ibanez Prestige actuales mas que nada porque el Edge Pro no es un Lo Pro Edge ni un EDGE de los 90's.

La Rg550 en lineas generales me parece mejor viola, ahora bien, la cagada es que le sacó el EDGE original lo cual quita la orignalidad y la gracia de ese modelo peeeero, le puso el Floyd Rose Original que si es el posta, aleman tope de gama es hasta mejor que el EDGE, pero tenes que estar seguro porque Floyd Rose tiene varias series y hasta una que luce igual pero es ensamblada en Korea y NO ES LO MISMO. Tiene que ser el FRT300 para que sea el posta dorado.

Link to comment
Share on other sites

Yo no soy muy partidario de las Ibanez Prestige actuales mas que nada porque el Edge Pro no es un Lo Pro Edge ni un EDGE de los 90's.

La Rg550 en lineas generales me parece mejor viola, ahora bien, la cagada es que le sacó el EDGE original lo cual quita la orignalidad y la gracia de ese modelo peeeero, le puso el Floyd Rose Original que si es el posta, aleman tope de gama es hasta mejor que el EDGE, pero tenes que estar seguro porque Floyd Rose tiene varias series y hasta una que luce igual pero es ensamblada en Korea y NO ES LO MISMO. Tiene que ser el FRT300 para que sea el posta dorado.

Muy buen dato, gracias. Cuando la vaya a probar me voy a fijar bien eso.

Link to comment
Share on other sites

En lo personal no me gustan las Ibanez con aanj, aunque el acceso es un poquito más cómodo, hay menos superficie de contacto entre la madera del mango y del cuerpo, combinado con que el basswood al ser una madera blanda, comparada con otras que se utilizan para hacer cuerpos habitualmente, de las 5 Ibanez que tuve con ese sistema, 2 koreanas y 3 japonesas, ninguna fue tan estable y resonante como las que tuve con chapón, ya sea recto tipo Fender o con rebaje tilt o plano. 

 

 

Yo no soy muy partidario de las Ibanez Prestige actuales mas que nada porque el Edge Pro no es un Lo Pro Edge ni un EDGE de los 90's.

La Rg550 en lineas generales me parece mejor viola, ahora bien, la cagada es que le sacó el EDGE original lo cual quita la orignalidad y la gracia de ese modelo peeeero, le puso el Floyd Rose Original que si es el posta, aleman tope de gama es hasta mejor que el EDGE, pero tenes que estar seguro porque Floyd Rose tiene varias series y hasta una que luce igual pero es ensamblada en Korea y NO ES LO MISMO. Tiene que ser el FRT300 para que sea el posta dorado.

 

En qué sería mejor un OFR que un Edge/Lo-Pro Edge? Por ahí tenés alguna experiencia en concreto para compartir, estaría bueno.

 

Por mi parte, desde que tuve mi primera Ibanez con puente flotante de doble acción, me cansé de leer e investigar y luego comprobar las mejoras en masa, en pequeños detalles que mejoran el uso y mantenimiento, en la consistencia general a través del tiempo del Ibanez sobre el OFR y en como ha decaído la calidad de fabricación del OFR.

 

La palanquita roscada me trae tan malos recuerdos...

 

Lo que sí comparto es que la Rg550 es mejor viola, la Rg1450 reemplazó a la Rg450 que siempre trajo peor hard y maderas menos seleccionadas que las Rg550. Esto no quita que alguna vez se haya ensamblado o encontrado algún cuerpo de Rg450 con mango de Rg550 o de otros modelos, producto de poco stock al momento de fabricación o de reemplazos de mangos por rajaduras.

 

Por otro lado por lo que están pidiendo por una Rg1450 nueva y estás abierto a comprar una usada, en el gaso tenés mejores violas, por 2 lucas más tenés una RG770DX pero por lo que decís se escapa a tu presupuesto, por menos guita una RG760 y por menos aún una RG550. Yo le entraría a la 760  :wub: HSS.

Link to comment
Share on other sites

la nueva va a tener mejor reventa en caso de necesitarlo

 

No comparto, no creo que una viola inferior que ronda las 15 lucas, usada vaya a poder venderse ni más cara ni más rápido que una Rg 550 de un estado similar.

Link to comment
Share on other sites

En lo personal no me gustan las Ibanez con aanj, aunque el acceso es un poquito más cómodo, hay menos superficie de contacto entre la madera del mango y del cuerpo, combinado con que el basswood al ser una madera blanda, comparada con otras que se utilizan para hacer cuerpos habitualmente, de las 5 Ibanez que tuve con ese sistema, 2 koreanas y 3 japonesas, ninguna fue tan estable y resonante como las que tuve con chapón, ya sea recto tipo Fender o con rebaje tilt o plano. 

 

 

 

En qué sería mejor un OFR que un Edge/Lo-Pro Edge? Por ahí tenés alguna experiencia en concreto para compartir, estaría bueno.

 

Por mi parte, desde que tuve mi primera Ibanez con puente flotante de doble acción, me cansé de leer e investigar y luego comprobar las mejoras en masa, en pequeños detalles que mejoran el uso y mantenimiento, en la consistencia general a través del tiempo del Ibanez sobre el OFR y en como ha decaído la calidad de fabricación del OFR.

 

La palanquita roscada me trae tan malos recuerdos...

 

Lo que sí comparto es que la Rg550 es mejor viola, la Rg1450 reemplazó a la Rg450 que siempre trajo peor hard y maderas menos seleccionadas que las Rg550. Esto no quita que alguna vez se haya ensamblado o encontrado algún cuerpo de Rg450 con mango de Rg550 o de otros modelos, producto de poco stock al momento de fabricación o de reemplazos de mangos por rajaduras.

 

Por otro lado por lo que están pidiendo por una Rg1450 nueva y estás abierto a comprar una usada, en el gaso tenés mejores violas, por 2 lucas más tenés una RG770DX pero por lo que decís se escapa a tu presupuesto, por menos guita una RG760 y por menos aún una RG550. Yo le entraría a la 760  :wub: HSS.

Gracias por comentar, me ayudas un monton con tus consejos. Voy a hecharle un vistazo a las violas que me aconsejas.

Link to comment
Share on other sites

mira, la 550 es muchísimo mejor viola, de hecho, para mi es la mejor de la serie rg de los 90, gracias a la buena crítica de esa violan salieron las 450/70 etc.. Aunque teóricamente la 770 es mejor, la mayoría prefiere la 550.. Mas esas mejoras que vos decis, con un Floyd original y mejores mics ( aunque sea mejor evaluados que los v7, v8) tendría que ser mas cara que la 1450, la 1450 es la mas barata de las prestige y seria el equivalente a la 450.. La 550 seria el equivalente a lo que es la 3550 hoy en dia, me hace dudar que siendo esa guitarra y con esas mejoras sea tan barata...

Link to comment
Share on other sites

Solo para aclarar: entre una RG770 y una RG760 la diferencia es el micro doble en el mango y el pickguard en una, y el micro simple en el mango y sin pickguard en la otra. Son la misma viola, misma calidad. Hay otros detalles que no los menciono ya que son discutibles sobre que es 'mejor' y quedan a criterio del musico.

Link to comment
Share on other sites

  • 1 year later...

mira, la 550 es muchísimo mejor viola, de hecho, para mi es la mejor de la serie rg de los 90, gracias a la buena crítica de esa violan salieron las 450/70 etc.. Aunque teóricamente la 770 es mejor, la mayoría prefiere la 550.. Mas esas mejoras que vos decis, con un Floyd original y mejores mics ( aunque sea mejor evaluados que los v7, v8) tendría que ser mas cara que la 1450, la 1450 es la mas barata de las prestige y seria el equivalente a la 450.. La 550 seria el equivalente a lo que es la 3550 hoy en dia, me hace dudar que siendo esa guitarra y con esas mejoras sea tan barata...

 

Pregunta, estas seguro que la 550 vieja equivale a la 3550 de hoy? ... porque estoy en la disyuntiva de una 1450 nueva o una 550 de los 90, luego de leer esto.

 

Abrazo! 

Link to comment
Share on other sites

  • 4 years later...

Para quienes estén con la misma dicotomia hoy en día les comento.

Tengo una rg550 del 98 con all acces, diapasón de maple, mástil en tres piezas y la tengo tuneada con mics di marzio evolution y electrónica di marzio. 

Tengo también una rg1450 con di marzio x2n y un The breed, mástil en cinco piezas, electrónica alpha y treble bleed. 

Básicamente comparando palo a palo son dos guitarras sumamente parecidas, quizás el cuerpo de la 550 es algo más grueso pero nada que haga demasiada diferencia. En cuanto al mástil quizás el de la 1450 es más fino y rápido tal vez por la ventaja que le da la estabilidad de las 5 piezas que permiten construir un mango más angosto. 

Si nos referimos al hardware es exactamente de la misma calidad, tanto el edge de la 550 como el edge pro de la 1450 mantienen perfectamente la afinación por más palancazos que uno les dé, los clavijero son exactamente iguales y de los mismos materiales. 

Obviamente el feeling del maple no es el mismo que el del rosewood. La disposición y las características de los micrófonos no son para nada iguales en la 550 que en la 1450 y mucho menos la posibilidad de "splitear" micros en la 550 y es allí donde residen las mayores diferencias. Por lo demás son dos violas prácticamente iguales si nos centramos en calidad de construcción y terminaciones sobre todo en las que dependiendo del gusto que uno tenga entre un mango fino (550) y un mango super fino (1450) va a encontrar la "verdad de la milanesa" en base a lo que uno prefiere y gusta.

Quienes dicen que la 1450 es igual a la 450 o es su equivalente miente o nunca tuvo/probó ambas. La 1450 viene con bastantes mejoras respecto a su supuesta "hermana" más longeva. 

Mi recomendación es que de acuerdo al feeling del mango sobre todo elijan una ya que cualquiera de las dos es una muy buena elección pero sobre todo una excelente compra! 

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...