Jump to content

Consulta medición de calibración del tensor


Recommended Posts

Soy nuevo en esto, me compre el juego de galgas y quiero medir la curvatura del mango de un bajo precision.

 

La duda es la siguiente:

Mido en el 7mo traste con capo en el primero y pulsando en el último traste o pulsando en el traste que se une al mango?

Por un lado en el manual oficial de fender http://support.fender.com/manuals/instruments/Fender_BassGuitars_manual_(2011)_English.pdf

dice en el último traste. Recomienda que de entre .012” and .014”

 

Por otro lado hay un video de un luthier que parece ser groso

y dice presionar en el traste 15 que es donde se une el mango con el cuerpo y recomienda que tiene que dar .015” o sea nada que ver.

 

¿Cual de las dos maneras se usa más o es más recomendable? Me canse de llevar instrumentos a calibrar y no me los dejen como a mi me gusta o me los dejen trasteando y que me digan que la culpa es mia porque "le pego muy fuerte"

Edited by EvenFlow
Link to comment
Share on other sites

Tiene sentido medir en el traste en el cual el mango se une con el cuerpo, a partir de ahi el mango no deberia tener curvatura alguna.

 

¿probaste de alguna de las dos maneras? quizas te den el mismo resultado o de una forma te resulte mas comodo la curvatura final.... proba y despues conta, total entre un metodo y otro dudo que la diferencia sea mayor a 1/4 de vuelta para un lado o para el otro en el ajuste del tensor.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Como dicen por ahí, "Cada maestro tiene su librito". ¿cual usarás vos? depende de cada cual no.

Mirá, te voy a compartir como lo hago yo (Uso el método JD) en relación a tu pregunta que esta relacionada con la altura de cuerdas y la acción de tu instrumento.

 

Nota: Lo que el barbon del video no menciona es que antes de ajustar el mástil, primero hay que hacer una inspección de la altura del puente. Esto no es mas que ajustar las cuerdas sobre el puente a una altura intermedia, ni muy alta ni muy baja. Si no haces esto, el diagnostico que hagas sobre el mástil sera incorrecto.

 

Por otro lado, los puentes tienen una curvatura que imita la curvatura del radio del diapasón. Entonces debes saber que radio tiene tu instrumento y debes setear el puente con ese mismo radio (Hay plantillas para eso). Debes saber que para hacer esto hay que conocer las medidas de referencia de altura de cuerdas que mas se usan (son aproximadas, recuerda que es un pre-seteo sencillo del puente para poder trabajar apropiadamente con el mastil)

 

Para bajos standard de 4 cuerdas

 

- La altura aproximada para la cuerda mas delgada es: G (SOL) 1,8 a 2,0 mm.

 

- La altura aproximada para la cuerda mas gruesa es: E (MI) 2,0 a 2,5 mm.

 

Una vez seteado esto, podrás trabajar con el mástil en condiciones optimas. Entonces pasamos a ajustar el mástil:

 

nota: Hay que saber que un mastil con un ajuste totalmente recto NO trabajara bien. El ajuste correcto del mástil debe ir con una curva compensando la tensión de las cuerdas de forma precisa, tomando en cuenta su calibre y inclusive tu forma de tocar.

 

Si sabes lo que es el "trasteo", bien. El tema es saber identificar en que lugar del diapasón se producen los trasteos y como hay que trabajar con eso. Principalmente se hace con el puente y el tensor de ajuste, ya sea que la curvatura que presenta el mástil sea negativa o positiva. 

Si sabes esto podes seguir, si no, averigua y cuando lo tengas claro seguis. 

Te menciono esto porque si bien ajustar el tensor de tu instrumento no es "ciencia espacial" tampoco es llegar y trabajar con el, ya que cualquier error de manipulación puede llegar a ser fatal, si no se sabe lo que se esta haciendo.

Igualmente te explico como trabajar con la curvatura del mastil.

 

Para medir el relieve del bajo Tenes que:

 

- Afinar

- apollar el bajo en tu muslo (no encima de la mesa)

- Presionar el primer traste (con un capodastro)

- Presionar con el dedo en el ultimo traste

- Cotejar la altura de cuerdas entre los trastes 7-9  (si la cuerda toca los trastes, es señal de un mástil muy recto o peor aun con curva hacia adelante), (Si la cuerda NO toca los trastes 7 -9 entonces hay un relieve y un espacio visble y ese relieve el que tendrás que ajustar)

- Ahora podes Medir el relieve con las galgas que compraste (debiera darte entre 0,3 y 1,0 mm en promedio) Podes moverte entre medio de esas medidas con los ajustes del mastil. Todo dependera mas bien de tu forma de tocar y de tus gustos personales. Parte del secreto de este ajuste es buscar la altura que a uno le acomode. Lo único a tomar en cuenta es que si te pasas de 1,0 mm. lo mas probable es que aparezcan trasteos en los últimos trastes.

 

En cuanto a la manipulación del tensor:

 

Nunca se debe mover el tensor con la llave de ajuste mas alla de 1/4 de vuelta. Inclusive aveces con un 1/8 de vuelta es suficiente para los ajustes mas finos. Una vez creas tienes ajustado el mástil comproba la afinación en todo el recorrido del mástil para ver que no hayan trasteos. El punto medio en donde el bajo no trastea en los primeros y últimos trastes es el optimo. si aun hay trasteos es señal de que la cuerdas están demasiado bajas. En ese caso podes subirlas desde el puente moviendo los tornillos de ajuste de las silletas mas o menos media vuelta.

Si quedan trasteos aislados hay que trabajar en un rectificado.

 

Espero te sirva.

Link to comment
Share on other sites

muchas gracias por las respuestas! ahora última pregunta y no jodo más, ¿cómo consigo o como hago para buscar las plantillas esas que me mencionas kairos?

 

Pregunta tranquilo todo lo que quieras que para eso esta el foro.

 

Mandame tu correo por MP y te envío unas plantillas radiadas para uso casero que las podes imprimir vos mismo. Ahora si queres comprarlas en deluthiers creo que vi hace tiempo, aunque eran plásticas, las buenas son las metálicas.

También si podes, comprate una regla metálica que venga graduada en 64avos de pulgada, es muy útil para medir la altura de cuerdas cuando se trabaja en eso y con la acción. Si no encontras una, chifla y veré de pasarte una dibujada en CAD también para imprimir para uso casero. 

Link to comment
Share on other sites

Hola @@EvenFlow ¿Imprimiste las plantillas que te envié? Contá como te fue y si pudiste avanzar con el tema de ajuste del mástil del bajo. 

 

No, gracias pero al final me pareció más práctico comprar un medidor de radio bajo cuerda (sale $40), la medida la saqué de la página de fender, asi que fui y compré directamente la medida que necesitaba

 

radio.jpg

 

Por el ejuste del mango mi idea no era calibrarlo, era saber medirlo para ver si estoy bien calibrado o mal... Para el ajuste del puente si, lo hago yo porque es fácil.

Edited by EvenFlow
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...