Diego Giulianetti Posted September 10, 2015 Share Posted September 10, 2015 Hola gente, ¿Como les va? les paso a comentar mi problema : Primero les cuento el hard que estoy usando para grabar. Intel core i7 3770k 16 gb ddr3 corsair ssd 240 gb corsair asus gtx 580 mars Focusrite Scarlett 2i2 el problema es el siguiente, grabo cualquier cosa en el reaper con la 2i2 y siempre monitoreo por la entrada de auriculares con unos parlantes que tengo (edifier grandes no me acuerdo el modelo) y me pongo a tocar los vst hasta que me gusta el sonido, el problema es cuando paso todo esto que hago a mp3 o wav(siempre usando las opciones de calidad máxima posibles) ya al momento de escuchar ese archivo que genero en la pc usando los mismos parlantes con los que hice el monitoreo noto una pequeña diferencia de sonido, ahora cuando lo escucho en cualquier otra pc con otros parlantes o un smartphone(por poner un ejemplo) con y sin auriculares el sonido es totalmente distinto y siento que el sonido pierde cierto "punch" y brillo. ¿Que debo hacer para que el sonido sea medianamente parejo sin depender de en que dispositivo se escuche? Les dejo un ejemplo de una pavada que grabe ayer para escuchar como sonaba en distintos dispositivos. https://soundcloud.com/lamas-god/prueba-metal-80-disto Espero me puedan ayudar. Gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dmenta Posted September 10, 2015 Share Posted September 10, 2015 (edited) 1. Si exportás del Reaper a wav, no deberías escuchar ninguna diferencia entre reproducir del Reaper o el wav Con qué programa reproducís el wav, estás seguro que el soft que usas no tiene ninguna forma de eq? 2. Con auriculares y sin el sonido es distinto: si, siempre, y xxx con diferentes auriculares y diferentes parlantes Pero no solo eso, si reproducís en un smartphone, depende el reproductor, muchos tienen ecualizaciones por default, que hace que suenen aún más diferentes Ahora, como algo general, entiendo a lo que te referís cuando decís "lo escucho en otra PC" pero es importante entender que no lo "escuchás" en una PC, lo escuchás con un software de reproducción determinado, una placa de sonido determinada y unos parlantes determinados. De esa combinación de elementos surge lo que escuchás. Entonces si cambiás una parte de la cadena, tiene sentido que escuches diferencias Saludos! PD: la solución es mezclar pensando en que suene lo mejor posible en la mayor cantidad de cadenas posibles. Para eso te va a hacer falta monitores de más calidad que unos parlantes hogareños. Edited September 10, 2015 by dmenta Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Charly Lucena Posted September 10, 2015 Share Posted September 10, 2015 Proba poniendo un compresor en el canal master (un V Comp Stereo de Waves en el preset Mastering podria andar, asi como viene) y mandale tambien un ecualizador con los medios agudos apenas arriba, para darle un poco mas de brillo. Fijate si asi logras equipararlo. De lo contrario, vas a tener que acostumbrar tu oido a la diferencia (si en los demas dispositivos suena bien, digo, pero no te guies por el smartphone). Esta acustizado el lugar donde trabajas??? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Diego Giulianetti Posted September 10, 2015 Author Share Posted September 10, 2015 Proba poniendo un compresor en el canal master (un V Comp Stereo de Waves en el preset Mastering podria andar, asi como viene) y mandale tambien un ecualizador con los medios agudos apenas arriba, para darle un poco mas de brillo. Fijate si asi logras equipararlo. De lo contrario, vas a tener que acostumbrar tu oido a la diferencia (si en los demas dispositivos suena bien, digo, pero no te guies por el smartphone). Esta acustizado el lugar donde trabajas??? @@Charly Lucena Que vergüenza contestarte pero no tengo idea de casi nade de lo que me decís jaja(no se cual seria el canal master y eso) En cuanto al lugar, es una habitación común y corriente pero no creo que influya ya que grabo por linea directo sin ampli ni pedales de por medio. 1. Si exportás del Reaper a wav, no deberías escuchar ninguna diferencia entre reproducir del Reaper o el wav Con qué programa reproducís el wav, estás seguro que el soft que usas no tiene ninguna forma de eq? 2. Con auriculares y sin el sonido es distinto: si, siempre, y xxx con diferentes auriculares y diferentes parlantes Pero no solo eso, si reproducís en un smartphone, depende el reproductor, muchos tienen ecualizaciones por default, que hace que suenen aún más diferentes Ahora, como algo general, entiendo a lo que te referís cuando decís "lo escucho en otra PC" pero es importante entender que no lo "escuchás" en una PC, lo escuchás con un software de reproducción determinado, una placa de sonido determinada y unos parlantes determinados. De esa combinación de elementos surge lo que escuchás. Entonces si cambiás una parte de la cadena, tiene sentido que escuches diferencias Saludos! PD: la solución es mezclar pensando en que suene lo mejor posible en la mayor cantidad de cadenas posibles. Para eso te va a hacer falta monitores de más calidad que unos parlantes hogareños. @@dmenta gracias por todos los consejos, para estas cosas suelo usar la EQ plana en todos los reproductores que uso. Los monitores son de EQ plana verdad? con eso podría hacer un sonido mas parejo para cualquier dispositivo con el que se reproduzca? Para que sepan están hablando con alguien que de grabación tiene 0 idea mas que abrir el daw y cargar los vst para la guitarra no se jeje. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dmenta Posted September 10, 2015 Share Posted September 10, 2015 (edited) Ok! El tema es el siguiente, la mezcla justamente tiene que ver con encontrar el punto de esas cosas para llegar a un producto terminado que se pueda reproducir y escuchar razonablemente en la mayor cantidad de dispositivos. La habitación en la que mezclás influye y mucho en lo que escuchás, no importa como grabes, al momento de reproducir te cambia el sonido. Por lo que decís, tu seteo parece ser más agudo que el resto de los dispositivos que usás, si los parlantes te lo permiten, sacales un poco de agudos. Tené en cuenta que es TOOOOODO un tema realizar una mezcla y, si te interesa, hay mucho material para leer, pero te diría que es un mundo en sí mismo Edited September 10, 2015 by dmenta Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Diego Giulianetti Posted September 10, 2015 Author Share Posted September 10, 2015 Ok! El tema es el siguiente, la mezcla justamente tiene que ver con encontrar el punto de esas cosas para llegar a un producto terminado que se pueda reproducir y escuchar razonablemente en la mayor cantidad de dispositivos. La habitación en la que mezclás influye y mucho en lo que escuchás, no importa como grabes, al momento de reproducir te cambia el sonido. Por lo que decís, tu seteo parece ser más agudo que el resto de los dispositivos que usás, si los parlantes te lo permiten, sacales un poco de agudos. Tené en cuenta que es TOOOOODO un tema realizar una mezcla y, si te interesa, hay mucho material para leer, pero te diría que es un mundo en sí mismo #572719507 estos servirían para mejorar en algo? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fortuteam Posted September 10, 2015 Share Posted September 10, 2015 Como servir te pueden servir, no son de mi preferencia pero mejor de lo que tenes es seguro. Ningún monitor (llamese parlante) ya sea de campo cercano o lejano tiene EQ plana, a lo que se refiere es que no mientan mas que todo en los extremos del espectro auditivo. xxx que no realce graves y que los agudos no se escuchen chillones o filosos. Por otro lado la acústica es fundamental a la hora de tocar, grabar, mezclar, masterizar y escuchar. Por darte un ejemplo ponete a cantar o tocar la guitarra al aire libre y después en el baño, no solo que te vas a escuchar distinto sino que también vas a cantar o tocar la guitarra distinto. A esto último si podes grabar la linea, el mic y saca tus propias conclusiones. Te puedo recomendar que ahorres un poco mas y te compres los Tannoy Reveal aunque sea los 501a (la única contra que tiene es que cuando uno mezclar tiende a realzar un poquito los grabes porque son woofer de 5 pulgadas, pero si te acostumbras a darles los graves justos son excelentes monitores). Yo uso los Nady audio sm250a que andan bien y no son caros. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Charly Lucena Posted September 11, 2015 Share Posted September 11, 2015 (edited) @@Charly Lucena Que vergüenza contestarte pero no tengo idea de casi nade de lo que me decís jaja(no se cual seria el canal master y eso) En cuanto al lugar, es una habitación común y corriente pero no creo que influya ya que grabo por linea directo sin ampli ni pedales de por medio. No, loco, como te va a dar vergüenza??? Aca estamos para ayudarnos en lo que podamos!!! El canal master es el canal stereo final (o sea, ninguno de los que usas para grabar) por el cual suena toda la mezcla. La acustizacion casi (casi) no influye en la grabacion, pero si lo hace a la hora de escuchar el resultado. Ojo, cualquier cortina, mueble, sillon, etc puede ayudarte con la absorcion del sonido. Cualquier duda, por simple que te parezca, no dudes en consultar!!! PD: No gastes en monitores antes de resolver medianamente lo de los rebotes que puede haber en la habitacion, seria en vano. Edited September 11, 2015 by Charly Lucena Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Diego Giulianetti Posted September 11, 2015 Author Share Posted September 11, 2015 No, loco, como te va a dar vergüenza??? Aca estamos para ayudarnos en lo que podamos!!! El canal master es el canal stereo final (o sea, ninguno de los que usas para grabar) por el cual suena toda la mezcla. La acustizacion casi (casi) no influye en la grabacion, pero si lo hace a la hora de escuchar el resultado. Ojo, cualquier cortina, mueble, sillon, etc puede ayudarte con la absorcion del sonido. Cualquier duda, por simple que te parezca, no dudes en consultar!!! PD: No gastes en monitores antes de resolver medianamente lo de los rebotes que puede haber en la habitacion, seria en vano. y si uso auriculares cerrados? ya que veo un poco complicado adaptar la habitación Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Charly Lucena Posted September 11, 2015 Share Posted September 11, 2015 y si uso auriculares cerrados? ya que veo un poco complicado adaptar la habitación Yo creo que el resultado puede llegar a ser aun peor con auriculares, porque perderias el "medio elastico" (el espacio y las cosas que estan entre los parlantes -emisores- y tus oidos -receptores-). Ese medio elastico influye, precisamente, en la ecualizacion. La ecualizacion remite a igualar el volumen de cada frecuencia que conforma un sonido (a grandes rasgos graves, medios graves, medios agudos, agudos). Cada instrumento tiene su caracteristica sonora y el ambiente influye en como se percibe ese sonido. Ecualizar es incrementar o recortar frecuencias del volumen, pero no todas juntas, sino discriminando la que cada instrumento tiene por naturaleza y se necesita segun la "sensacion" de escucha. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted September 12, 2015 Share Posted September 12, 2015 Diego.. no es lo mejor usar la salida de auriculares para meter unos edifier!! esta bien que los edifier son parlantes multimedia(no monitores), pero usa la salida de linea que va a ser mas clara! Solo necesitas 2 cables Plug RCA. Ahora... Cuando haces un bounce, si, siempre se pierde un minimo de calidad por mil razones. Pero eso no quiere decir que lo que hagas vaya a sonar mal en otros equipos eso es por otra razon que te explicaron antes. Todos los dispositivos suenan distinto, tanto de grabacion como de reproduccion y no solo eso, cada ambiente suena distinto!! Como sabes si tus edifier y tu ambiente suenan "planos"? Esto es algo utopico, no existe ningun monitor que sea totalmente plano y si existiesen.. sonarian iguales todos! Aun monitores de 10.000usd el par no son planos. Todo ambiente tiene una respuesta en frecuencia y tu ambiente no es la excepcion, responde de distinta manera el sonido. En realidad planos se refieren a que no tengan ningun boost en nada o sonido a nada, de cualquier manera lograr que un monitor responda planamente es semi utipico, muchos monitores pueden tener variantes de hasta 6 u 8dbs, cuando uno de calidad va a estar dentro de los 3dbs(que es lo considerado plano). Al hacer una mezcla hay que estar en un medio lo mas neutro posible como para saber que lo que se haga se respetara de la misma forma. Exportes a Wav, mp3, ogg siempre va a haber una pequeña perdida, generalmente uno intenta grabar con la mayor calidad posible para que a medida que se va perdiendo calidad sea por una razon u otra, el resultante tenga una nitides muy buena. Pero la mezcla y todo el balance debe estar bien hecho. Hay muchas guias pero lo principal es acostumbrarte a escuchar musica y conocer el balance y tener un oido que sepa diferenciar las frecuencias asi en un lugar apto para mezclar uno puede hacer maravillas. Fuera de eso, recien escucho tu ejemplo.. no tengo el estudio armado, pero te diria que no te mates por buscar EL sonido de viola, lo que va a importar es la relacion con otros instrumentos. Muchas veces te matas por buscar EL sonido y es probable que cuando se meta con otros instrumentos haya que cortar, sacar o agregar frecuencias. Abrazo!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Diego Giulianetti Posted September 12, 2015 Author Share Posted September 12, 2015 Muchas gracias a todos por pasar y darme una mano!! Voy a probar eso de el cable rca para los parlantes!! Mil gracias nuevamente a medida que me vaya trabando les voy a ir preguntando jeje. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.