Jump to content

Marshall dsl vs blackstar ht


Recommended Posts

Buenas @@migueRock

Mirá, yo te puedo hablar del HT20 y del DSL40c, que tengo actualmente.

 

El HT me gustó el canal de distorsion, el pote de ISF (o como se llame) me resulto interesante, la distor no tiene toneladas de gain pero alcanza para tocar metal. Tiene master y dependiendo la situacion, es bueno.

El limpio no me convenció, lo noto demasiado "frio" o "plástico"... De todos modos, fue un equipo que me hubiera comprado, si no hubiera estado buscando un limpio decente.

 

El DSL40c tiene justamente lo que le falta al otro, un limpio muy bueno, y muy perilleable con el que podes sacar unos audios que recuerdan a los Fender, ademas de los tipicos limpios-no-muy-limpios de Marshall...

El DSL tiene dos canales con dos modos cada uno. Y eq compartida (igual que el HT). La diferencia mayor con el HT es que el DSL tiene una "falla de diseño" de fabrica (corregible facilmente): al cambiar del canal Classic Gain al Ultra Gain (limpio/distor respectivamente) el audio se vuelve "flaco", pierde graves y los agudos se vuelven filosos, no hay NADA que te recuerde a un amp marshall... Si volves a perillear la eq en el canal Ultra logras un lindo audio, pero cuando volves al canal Classic, tenes un limpio pasado en graves, sin brillo y pastoso. Por ende, de fábrica es mas un amp "monocanal" con 4 audios diferentes que un equipo de dos canales.

Debido a eso, lo compré sola y exclusivamente por el canal "Classic Gain", que en sus dos modos, Clean y Crunch, suena genial.

De todos modos existe una solucion, y es hacerle la mod del capacitor C19, que consiste en desoldar una patita de un cap al lado del pote de gain del canal Ultra.

Despues de la mod el equipo cambia radicalmente, la eq responde bien al cambio de canal y el audio del canal Ultra pierde el filo y la aspereza, la eq no se altera y se convierte en un equipo de dos canales. Yo la hice y no me arrepiento, ahora uso los dos canales :mrgreen:

Respecto del audio en si del equipo, en el canal Classic en modo Crunch tenes el tipico audio Marshall ideal para boostear con un OD. En el Canal ultra tenes dos niveles de ganancia, CH1 y CH2, el 2 obviamente con mayor ganancia. Es un canal que Marshall clasifica como High Gain, aunque yo no lo considero tan asi, o tal vez no es el high gain que me gusta. De para hacer algun heavy metal, pero aunque es un canal con caracter moderno, no me gusta para metal moderno.

La reverb NO me gusta, estando al mango se nota poco.

El loop anda barbaro y responde bien a los pedales por el input.

Tiene reductor de 40 a 20 watts, y es de agradecer, porque es un equipo que tiene que estar a buen volumen para que suene bien. Da para ensayos y la mayoria de lugares en 20watts.

El parlante que trae, un Seventy 80, una vez ablandado (y despues de la mod) no es tan necesario el cambio, como se lee por ahi. Sin ablande y sin la mod del C19, es aspero el hdp :mrgreen:

Otra cosa que tiene es que pesa bastante, y a mi que tengo hernia de discos me jode un poco para moverlo jaja

 

Bue, ya aburri, espero te sirva, un abrazo!!

 

opino lo mismo que Leonardo, yo Probe el DSL 40 C y la verdad que fue una grata experiencia, distor clean y crunch, los blackstar que escuche en general no me gustaron, pero no pude probar ninguno mano a mano.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Solo pude tocar en el Blackstar HT20, era un cabezal y me pareció muy ahogado. No me gusto para nada el Master que tiene, hace sonar al equipo como si estuviera seco y sin dinamicas. Supongo que el Marshall con un cambio de parlante te daría algo muy interesante! Saludos y buena Suerte.

Link to comment
Share on other sites

Yo probé el DLS5 y el HT5 y me quedé con el Blackstar. No me gustó el canal over del Marshall, el del Blackstar es muy dinámico y responde muy bien al volumen de la viola. Y la salida de auriculares del Marshall metía un ruido infernal, mientras que el Blackstar anda perfecto. Al final me quedé con el Blackstar, claramente. La única contra que le encuentro es que la caja del combo es muy chiquita, a más de la mitad de volumen empieza a resonar medio feo. De hacer la compra de nuevo, buscaría el cabezal. Suerte!

Link to comment
Share on other sites

gracias por las respuestas. En verdad estoy en dudas entre el cabezal dsl 100 y cabezal blackstar ht50. Lo único que me tira para atrás del Marshall es que es de 100valvular y me parece demasiado, por eso me tiro mas por el BS. Todavía no he probado ninguno pero estoy buscando asesoramiento antes de comprarlo.En costo valen casi lo mismo por eso estoy viendo por cual me decido. Obvio q ambos irían con una caja 4x12

Link to comment
Share on other sites

Yo hace poco compre mi ampli, probe mano a mano el Marshall dsl100h, laney ironheart irt 60, orange th30 y el Blackstar HT 50. Me termine comprando de cabeza el blackstar, a mis oidos me sono mucho mejor que todos.

Las distorsiones el laney y del orange directamente no me gustaron, el Marshall me gusto mucho pero si pasas el gain de la mitad se vuelve inusable, pareciera como que se desarma el ampli, pasa con todos los DSL.

Fijate algun local que los tenga en stock asi los probas vos mismo como hice yo! Es la mejor forma de que puedas elegir

Link to comment
Share on other sites

Un amigo me trajo un cabezal ht 20 studio comprado en usa para ver podía pasarlo a 220 (no se puede) y al verle las tripas encontré 4 válvulas: 2 el34 y 2 12ax7 (1 inversora y otra para el canal de distorsión supongo), el resto 072s a cagarse...alta pizzita, gracias pero paso...me quedo con mi combito mosfet jojojo

Link to comment
Share on other sites

Ojo @@lmaty4 que a mí de fábrica sólo me gustó el limpio, nada más. Después de la mod, sí cambió y es tremendo equipo. Lo ideal sería que los pruebe a ambos, así se saca las dudas.

Eso sí, el Marshall es mucho más vendible.

Yo probe ese y la verdad que me genero una grata sorpresa, nose si tenia la mod o que, por ahi la tenia y yo no sabia o el que vendia tampoco sabia. yo no senti la diferencia esa que decis entre los canales.

acompañe a un amigo a comprarselo a un conocido que no es violero es cantante. O sea no tenia idea. Probamos todo ok y se lo llevo.

 

Para mi la distor esta muy bien lograda mismo crunch y el clean no tengo nada malo que opinar, es que cada cual tiene gusto y persive distinto. que se yo.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...