Marcos Ameri Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 El domingo vi la película "La sociedad de los poetas muertos" y recordé esta gran canción. Les dejo la historia detrás de este tema, uno de los mas emblemáticos de Dream Theater. En el año 1995 se publicó el EP de Dream Theater A Change of Seasons, en el que se encuentra la suite homónima dividida en 7 partes: ‘The Crimson Sunrise’, ‘Innocence’, ‘Carpe Diem’, ‘The Darkest of Winters’, ‘Another World’, ‘The Inevitable Summer’ y ‘The Crimson Sunset’. Las letras de la obra fueron escritas por Mike Portnoy. El baterista ya explicó en varias ocasiones cuáles fueron los hechos que le llevaron a escribir las letras de ‘A Change of Seasons’, pero nunca de forma tan detallada como hizo esta semana a raíz de la muerte de un profesor suyo.Traducimos íntegramente el mensaje:“El mundo ha perdido hoy a un gran hombre… un hombre que fue profesor mío en undécimo grado del instituto: Mr. Pat Lynch.Mr. Lynch era, para mí, como Robin Williams en El Club de los Poetas Muertos (5 años antes la película se había estrenado…). Dió una lección en clase que tuvo un gran impacto en mi vida.Ocurrió el viernes 16 de noviembre de 1984:Estuvo hablando a la clase de aprovechar el día (Carpe Diem)… señalando que la vida era preciosa pero que podía cambiar en cualquier momento sin previo aviso… y sobre la importancia de apreciar lo que ahora tienes mientras lo tengas.Él animó a todos los de la clase a llegar a casa esa tarde y abrazar a nuestros padres y darles un beso, y asegurarnos de que saben lo mucho que les queremos y apreciamos.Esa tarde, mi madre se estaba preparando para irse en jet privado a Atlantic City con su novio durante el fin de semana… justo antes de salir de casa para estar con mis amigos, me dí la vuelta y regresé corriendo al interior para darle a mi madre un abrazo y un beso y decirle lo mucho que la quería (nunca había hecho eso antes). Ella se sorprendió y preguntó a qué venía eso. Le dije que sólo quería que supiera lo mucho que la quería.Ésa fue la última vez que ví a mi madre… murió esa tarde cuando el avión se estrelló en la costa de Atlantic City.Cuento esta historia no por simpatía, sino por animar a otros a hacer lo mismo…Escribí sobre esta historia en las letras de ‘A Change of Seasons’ de Dream Theater, esperando aprender la lección de aprovechar el día… Incluso tengo las palabras “Carpe Diem” tatuadas en mi antebrazo izquierdo para recordarlo siempre.Y comparto hoy esta historia para agradecer a Pat Lynch por esa increíble lección aquella tarde de noviembre… una lección que me dio mi último momento con mi madre… que no hubiera tenido de no ser por esa lección.Gracias a Pat Lynch por cambiar mi vida y la de muchos otros.CARPE DIEM. ” https://www.youtube.com/watch?v=7QlWpv958Uk Fuente: http://www.portalesquizofrenia.com/mike-portnoy-relata-la-historia-detras-de-a-change-of-seasons/2015/07/ Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
andresszappa Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 Excelente @@Marcos Ameri, desconocía la historia detrás de la letra. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jerónimo Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 No la sabía. Terrible. Y muy cierto. La pucha, me trajo recuerdos de mi viejo, me dio ganas de llamar a mi vieja, y a media familia más (vivo lejos de toda mi flia.) Es una de las obras que más me gusta de DT, y de las que más he escuchado. No entiendo por qué no conocía la historia detrás. Buen aporte Marcos, como siempre. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Marcos Ameri Posted September 7, 2015 Author Share Posted September 7, 2015 Les recomiendo ver la película que comenté al principio. Es muy buena y además es un clásico del cine. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Diego Giulianetti Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 @@Marcos Ameri como siempre acá el compa progre aportando ja! :) Portnoy suele escribir muchas letras que lo tocan de lleno como la "Twelve step suite" o the best of times que son una belleza de temas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javier Fracchia Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 gracias marcos por compartirnos estas datas! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eze79 Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 No conocía la historia. Excelente!! Gracias Marcos, gran aporte. Ahora me pongo a escuchar DT en el trabajo para despegar un poco, por lo menos mentalmente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Boris Machado Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 (edited) Esto es data posta... el circulo de 5tas de la vida!! Gracias por compartir! Edited September 7, 2015 by Boris Machado Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Tune-o-matic Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 Gracias por compartir! Gran historia, gran músico, gran banda! Aunque quizás lo que mas me gusta de ese disco en particular es el Big Medley del final. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bruno Scarpin Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 Gracias por compartirlo Marcos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juangermano Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 Ah la mierrr, no sabia la historia! Escuche todos los discos de DT de pies a cabeza, pero si hay algo que jamás hice y tengo pendiente, es sentarme a leer las letras.Tremenda historia! Gracias por compartir! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javier Fracchia Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 Ah la mierrr, no sabia la historia! Escuche todos los discos de DT de pies a cabeza, pero si hay algo que jamás hice y tengo pendiente, es sentarme a leer las letras.Tremenda historia! Gracias por compartir! entonces te perdes la mitad de dream scenes from... es la fucking gloria hecha disco y letra Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gabo Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 Les recomiendo ver la película que comenté al principio. Es muy buena y además es un clásico del cine. Y a los lectores que hay por el foro, no puedo dejar de recomendarles el libro. Gracias por el post Marcos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.