Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted September 7, 2015 Administrador Share Posted September 7, 2015 La idea es hablar del progreso y los cambios. POR FAVOR TRATEMOS DE NO LLEVAR ESTO A LA POLITICA PARA QUE QUEDE EN EL FORO ABIERTO...SI VES QUE ESTE TOPIC DESAPARECE, ES QUE HA SIDO MOVIDO AL AREA DE POLITICA. Cuando aparecieron las computadoras, muchos empleados administrativos quedaron sin trabajo. El progreso, decían. Cuando aparecieron las máquinas robots, muchos empleados de automotrices perdieron sus trabajos. El progreso, decían. Cuando aparecieron los CNC, muchos torneros y empleados de taller perdieron sus trabajos. El progreso, decían. Cuando apareciò la descarga por internet, muchas discográficas quebraron. El progreso, decian. Y ahora? Esto no es acaso también el progreso? Adáptate o morirás. "La presidenta de Brasil Dilma Rousseff criticó el polémico servicio de transporte Uber porque a su juicio le quita el empleo a los taxistas. "Creo que Uber es complejo porque le quita el empleo a muchas personas. (...) depende también de la regulación de cada ciudad, de cada estado, porque no es el gobierno federal el que decide eso. Le quita a los taxistas su empleo", dijo la mandataria en una rueda de prensa. Se trata de la primera declaración de Rousseff sobre este servicio que vincula a pasajeros con choferes particulares, cada vez más popular en las principales ciudades de Brasil y que ha generado varias manifestaciones de taxistas que piden una mayor fiscalización de las autoridades. Rousseff dijo no obstante que "se debe tener una posición más ponderada" en relación a los avances de la tecnología, según rescata la agencia AFP. "La tecnología altera, lo sé porque mi abuelo hacía sillas de caballo, imaginen lo que pasó con su empleo cuando aparecieron los autos. La vida es así", reparó. Uber registra autos particulares para ofrecer un servicio de transporte paralelo al de los taxis. Los vehículos no están sujetos a la burocracia de permisos municipales e inspecciones de ley, ni pagan impuestos. El servicio ya ha provocado grandes conflictos en países europeos, en especial Francia. El concejo municipal de San Paulo tratará la semana próxima un proyecto de ley para prohibir el sistema". http://www.lanacion.com.ar/1825183-uber-le-quita-el-empleo-a-los-taxistas-de-brasil-afirma-dilma-rousseff Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
NegroDeM Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 Justo Hablaba de esto con un amigo que es taxista, me comento que estaban convocando un paro para estos dias, para pedir que la reglamentacion para que estos servicios funcionen sea mas dura, o directamente, pedir que se prohiban. Por otra parte, hoy lo dejaron trabajar al flaco de la bicitaxi, solo que lo obligaron a no cobrar una tarifa fija (cobraba $12 por 10 cuadras, mas $1 por cuadra Adicional), y ahora cobra a voluntad del pasajero, para mi esa es una buena noticia. Hoy por hoy el taxi en bs as es carisimo y mas de noche, para hacer 30 cuadras te terminan cobrando casi $100, creo que serviria para regular un poco el precio, y ojo creo que hay que poner el foco en aquellos que ven al taxi como una forma de inversion, y no como una fuente de trabajo y les cobran a los peones $700 por dia, lo cual los obliga a laburar mas de 12hs. Tambien hay que correr a las mafias que estan en las paradas como aeroparque o retiro, pero claro, para hacer algo, primero hay que tener ganas de hacerlo. El tema del transporte en la ciudad es muy complejo, y nadie tuvo hasta ahora la decision politica de poner las cosas en orden. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Odontorocker Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 Dentro de todo los taxistas en grandes ciudades no tienen competencia, son como una plaga Por ejemplo, En capital federal despues de las 22hs cobran diferente y a gusto algunos..... De esta manera si se implementara aca bajarian un poco las pretensiones y el precio que hace años es caro Adaptense chochamus Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dario24 Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 Esto no es progreso, es transferir un negocio ya reglamentado hacia el publico en general, sin las habilitaciones legales y (por supuesto) con menores costos. Es basicamente una avivada. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
LeBert Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 "holanoquierocompetencia" Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted September 7, 2015 Author Administrador Share Posted September 7, 2015 @@Dario24 aha...o sea, a vos te parece mal que se haya encontrado la manera de bajar costos para beneficiar al usuario? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
soynacho Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 Esto no es progreso, es transferir un negocio ya reglamentado hacia el publico en general, sin las habilitaciones legales y (por supuesto) con menores costos. Es basicamente una avivada. Tu argumento aplica perfectamente a los robots vs. operarios en fábricas. Los taxis (como los conocemos hoy) van a desaparecer por completo. Puede que en 10, 20 o 50 años, pero sin lugar a duda van a desaparecer porque es un servicio muy, muy ineficiente. Uber es un poco más eficiente, por eso funciona tan bien en muchas partes del mundo. Buena parte de lo que pasa en ciudades donde está regulado (por ejemplo en New York) es que no sólo se pueden pedir taxis con Uber, sino que también hay muchísimos choferes de taxis que se pasaron directamente a Uber porque les sirve más a nivel $$. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
peterloved Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 Si los taxistas no maltrataran al usuario y lo robaran cobrando lo que les da la gana Uber nunca hubiera ganado terreno ahora quieren que no les pongan una competencia que presta un mejor servicio a mejor precio? Que se joroben!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
adriramos93 Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 "Cuando aparecieron las computadoras, muchos empleados administrativos quedaron sin trabajo": y pero cuantos ingenieros o tecnicos especializados ganaron laburo?"Cuando aparecieron las máquinas robots, muchos empleados de automotrices perdieron sus trabajos": idem arriba"Cuando aparecieron los CNC, muchos torneros y empleados de taller perdieron sus trabajos":idem arriba."Cuando apareciò la descarga por internet, muchas discográficas quebraron": me mataste biggrin jajajaja A la gente lo que no le gusta es el cambio creo.Al administrativo o empleado que estaba tranqui laburando le pegaron un cambiazo llevando a la necesidad y,si se quiere decir,la obligacion,de "educarse" o "profesionalizarse" y surgieron todas las controversias. Que se cerraron puertas?Si,es verdad.Pero también consideremos que se abrieron muchisimas.El tema está en uno saber aprovecharlas me parece Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted September 7, 2015 Author Administrador Share Posted September 7, 2015 @@adriramos93 precisamente. Yo dirïa que los taxistas vayan pensando en otras alternativas laborales, o se adapten a los cambios. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dario24 Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 @@Dario24 aha...o sea, a vos te parece mal que se haya encontrado la manera de bajar costos para beneficiar al usuario? Para beneficiar al usuario? Uber no es Papá Noel, lo hacen para llenarse los bolsillos. Lo que hicieron es buscar una veta para ofrecer algo que ya existía con costos menores, todo un acierto por supuesto, pero inevitablemente se les va a cortar, porque distorsiona totalmente el mercado, ellos no tienen barreras de entrada que sí tienen que asumir los tacheros para prestar el mismo servicio. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
The Stig Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 "Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender y reaprender." Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted September 7, 2015 Author Administrador Share Posted September 7, 2015 @@Dario24 visión absolutamente sesgada la tuya. El usuario se beneficia. Uber tabién, obvio...acaso está mal? los tacheros vienen haciendo eso desde siempre. Y jamás mejoraron el servicio ya que son un monopolio. Ahora...como decía Dylan, times are a-changin' Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elmario Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juan lujan Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 Estan en la misma situacion que nosotros. La presion fiscal es muy grande (mucho gasto publico) y termina rompiendo el sistema , encareciendo algo esencial como el transporte. Aqui por ejemplo , habiendo bajado el barril de petroleo , el combustible para trabajar (gasoil) es el mas caro de la region . Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pablog89 Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 Sin regulación alguna, lo que le jode al Estado (y a todos nosotros) es la evasión de impuestos, porque tenés tipos laburando por izquierda que no pagan ni un mango de impuestos cuando los demás si lo hacemos sea el rubro que sea. Tiene que haber una actualización por parte del Estado y por parte del gremio, este tipo de avances no se pueden ignorar... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
LeBert Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 Para mí, el tema no es uber. El tema es cómo se mejora el servicio de taxis. Si no es uber, será otra cosa, pero TODO tiende para ese lado, no sólo este tipo de servicios. Es tonto pelearse con eso. En todo caso, tienen que sacarle ventaja a lo nuevo antes de que lo nuevo les saque ventaja a ellos. El cliente va a estar donde quiera estar, que va a ser donde más le convenga. Pretender que los demás manejen su tiempo y su guita según le conviene a uno es irreal. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 El mercado laboral siempre va a estar cambiando y evolucionando y no necesariamente depende de la tecnología. Este es uno de los tantos casos que lo prueba. Por suerte el ser humano se caracteriza por su adaptabilidad; pero el problema siempre aparece porque todos quieren la chancha, los veinte y la máquina de hacer chorizos. Y de ser posible sin tener que esforzarse en hacer algo que uno no está acostumbrado. Y es cierto, el Estado debería tener una "visión más ponderada" y tomar desiciones habiendo sopesado los dos lados de la moneda; pero si el estado lo único que hace es sostener un sistema que las circunstancias demuestran que está obsoleto para mantener esos puestos de trabajo o la parte que fuera del status quo, lo único que va a lograr es generar descontento y que se termine haciendo todo por izquierda. "Cuando apareciò la descarga por internet, muchas discográficas quebraron": me mataste biggrin jajajaja Ahí aparecieron un montón de servicios de streaming y de descargas, tanto pagos como gratuitos, que a su vez alimentan a agencias de publicidad online, etc. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dario24 Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 @@Dario24 visión absolutamente sesgada la tuya. El usuario se beneficia. Uber tabién, obvio...acaso está mal? los tacheros vienen haciendo eso desde siempre. Y jamás mejoraron el servicio ya que son un monopolio. Ahora...como decía Dylan, times are a-changin' El servicio de los tacheros es una verga, estamos de acuerdo, pero el dueño del taxi en cualquier parte del mundo paga una matriculas e impuestos para salir a la calle a levantar pasajeros. En cambio Uber ofrece lo mismo puenteando todo eso. No es progreso, es un vacío legal que cuando lo cubran va a volver todo a ser igual que siempre. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rodrigo73 Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 Es curioso como a veces aca se ponen legalistas y defienden a la moral y la rectitud. Bueno muchachos, piensen si ahora que les toca el bolsillo no tienen que actuar de la misma que antes (que tambien les tocaba el bolsillo, obvio, por eso decian lo que decian). Ese servicio es cualquiera por donde lo mires, piensen si fueran dueños de un taxi que paga una matricula carisima y tiene un monton de regulaciones, que no solo son monetarias sino que tambien incluyen al vehiculo. Piensen que pasaria si choca el "uber taxi" y quedan lesionados.... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lucas Conforti Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 (edited) Mientras no pudran la veta con fallas en los seguros por accidentes, o mala regulacion de antecedentes en caso de conductores violines........es competencia y esta bueno para que los dinosaurios muevan el tuje y mejoren lo que ofrecen. Por lo que estuve viendo uber inclusive le deja al conductor muchisimo mas margen de ganancia. Que los taxistas no se persigan porque esto no supone su extincion, hay gente que va a seguir tomando taxis. Solamente tienen competencia y tienen que esmerarse por mejorar Edited September 7, 2015 by Lucas Conforti Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elmario Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 Yo dirïa que los taxistas vayan pensando en otras alternativas laborales, o se adapten a los cambios. En eso estoy pensando...lo manejaría esta y sería el "ubre taxi" pero mostrando más porque acá no puedo...ya estoy contando la guita casi... :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jorgeds Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 ... este servicio que vincula a pasajeros con choferes particulares, ... Uber registra autos particulares para ofrecer un servicio de transporte paralelo al de los taxis. Los vehículos no están sujetos a la burocracia de permisos municipales e inspecciones de ley, ni pagan impuestos. aclaro que no se de taxis , pero leo: choferes particulares , no deben tener registro profesional u otros requisitos que se le pidan a taxistas. Autos particulares que no pagan impuestos..ni lcencias... remiseros truchos le decimos por aca.... eso no parece progreso... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Drupy Posted September 7, 2015 Share Posted September 7, 2015 Yo creo q mas allá del taxi o no taxi, lo preocupante es que el Progreso hace que las maquinas reemplacen cada vez a mas cantidad de gente. Va a llegar un punto en que muy poca gente va a ser necesaria. Obviamente la única opción va a ser que inventen algo diferente al capitalismo en ese momento, si no agárrate. alguien se imagina el futuro de otra manera? Saludos a todos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted September 7, 2015 Author Administrador Share Posted September 7, 2015 @@Drupy eso que decís es un comentario que podría haberse dicho en 1890... :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.