Rey-Carmesi Posted July 12, 2015 Share Posted July 12, 2015 Buenas amigos, les cuento que estoy tocando en un trio de jazz, son 2 guitarras criollas y voz... ya nos presentamos 4 o 5 veces y tengo problemas para amplificar el sonido de mi viola....no le puedo dar mucho volumen porque acopla, se hacen muy turbios los graves, etc. Hasta ahora amplifique con un mic direccional y safaba, ponele, pero la ultima vez solo contaba con un mic clasico para voces y no se escuchaba un catzo, tal es asi que opte por tocar con guitarra electrica.... por el momento no estoy en condiciones de comprarme una electrocriolla (tengo en vista la alpujarra 300), y tampoco me convence la dinamica de las mismas, ya que hay elementos del toque que se pierden.... mi compañero sì toca con electrocriolla, y no tiene grandes problemas de sonido, va directo a consola con un cable cannon. queria que me ayuden para ver si hay solucion, ya sea desde la ecualizacion (no soy un experto, he probado recortando medios y mejora la cosa), desde el microfono, y tambien desde la guitarra (alguna otra opcion a la alpujarra que les comente) Alguna vez lei que hay unos sistemas de amplificacion pero estoy medio desorientado Gracias por su tiempo, abrazos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lucas Conforti Posted July 12, 2015 Share Posted July 12, 2015 he hecho sonido a guitarras criollas con un 58 sin problemas.generalmente apunto al traste 12.el error comun es ponerlo cerca de la boca de la caja, o en el puente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rey-Carmesi Posted July 13, 2015 Author Share Posted July 13, 2015 he hecho sonido a guitarras criollas con un 58 sin problemas. generalmente apunto al traste 12. el error comun es ponerlo cerca de la boca de la caja, o en el puente. muchas gracias por contestar lucas, voy a ir por ese mic entonces, abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lucas Conforti Posted July 13, 2015 Share Posted July 13, 2015 (edited) en estudio o para musica tranquila se pueden llegar a usar "lapices", micros condenser de diafragma chico, como los que se usan en los overheads de la batería, todo depende. Si es para capturar un rasguido, con un Sm58 o un Sm57 alcanza, ahora si la musica tiene muchos matices, solos, rango dinamico amplio, puede convenir un lapiz.Siempre teniendo en cuenta que el riesgo de acople es proporcional a la cantidad de monitoreo que necesiten ustedes.Si tocan en un auditorio o en una sala grande y son por ejemplo, un trio de guitarras, o algun bajo y una voz....con un monitoreo minimo de las guitarras les deberia alcanzar y un mic tipo lapiz, estando bien ubicados ustedes en el escenario seria la posta. inclusive podrias usar dos, uno en el puente y uno en el traste 12. Siempre pensando que vas a tocar sentado o vas a estar quieto.Ya si tienen una bateria y tocan en espacios reducidos van a tener problemas de acople y les vendria mejor un dinamico tipo Shure SM58 o SM57. Si lo que queres es claridad, apunta al traste 12 el mic, uses el que uses. EN cuanto mas cerca a la boca de la caja, mas acoples vas a tener en los graves, y en cuanto mas cerca del puente, mas sensación de "cuerpo" vas a tener, pero menos inteligibilidad de las notas. Puede sumar a la hora de rasguear por una cuestión de "empuje", pero si la criolla es un instrumento a destacar con claridad en el grupo, al menos yo personalmente no recomiendo microfonear cerca de la caja. Edited July 13, 2015 by Lucas Conforti Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fimax Posted July 23, 2015 Share Posted July 23, 2015 Yo iría por un SM57 (Lapiz)... El SM58 te va a captar mas los sonidos del ambiente, me parece. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.