tommyr Posted July 10, 2015 Share Posted July 10, 2015 Estaba viendo fotos de les paul, y vi una les paul custom alphine white que en vez de decir gibson dice orville by gibson. Alguien tiene idea de si es una segunda marca o algo de info. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tupac Posted July 10, 2015 Share Posted July 10, 2015 Hola Es una submarca de Gibson, hecha en Japón y, si mal no recuerdo, hechas solo para el mercado nipón (obviamente se consiguen fuera de Japón, por gente que las compra, peor no hay producción de la marca para exportar). Aparentemente Gibson quiso fabricar con su marca y no pudo por cuestiones de registro, así que usó el nombre del fundador para la producción japo, antes de que se instalara la producción de Epiphone en Japón, ésta ya si pensada para la exportación. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luckydrew Posted July 10, 2015 Share Posted July 10, 2015 venia a decir lo mismo que Tupac, tengo entendido qe ademas de eso vinieron a pelearle a las famosas lawsuit, greco, burny, tokai, ademas de orville, se que hay dando vueltas unas Maestro by gibson de producion japonesa, pero son violitas de estudio para los pibes de mango atornillado y muy economicas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tommyr Posted July 10, 2015 Author Share Posted July 10, 2015 Maestro by gibson en ebay esta lleno y es como decis vos, son guitarras bien baratas como para empezar a estudiar. Gracias a los dos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
intruder Posted July 15, 2015 Share Posted July 15, 2015 (edited) Orville es una marca creada por gibson a fines de los 80 fabricada y distribuida en japon por yamano gakki. El estandar de calidad de estas guitarras se ubica por encima de las epiphone korea y por debajo de las gibson americanas. Los modelos tope de gama son muy buenas violas. Se fabricaron hasta fines de los 90. Edited July 15, 2015 by intruder Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fetiracing Posted July 15, 2015 Share Posted July 15, 2015 Vengo a agregar que las Orville By Gibson son una cosa y las Orville a secas son otra distinta. Las OBG son excelentes instrumentos. Las Orville son gama media de buena calidad. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JFQ Posted July 15, 2015 Share Posted July 15, 2015 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Erradicador Posted July 15, 2015 Share Posted July 15, 2015 Tengo guardadas un par de fotos de una Orville y hablan por si solas; Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan_01 Posted July 15, 2015 Share Posted July 15, 2015 Las Orville by Gibson son las Gibson de procedencia Japonesa, como explicaron antes, con una calidad muy buena, uno o dos escalones antes que las USA. Orville Gibson fue el Luthier que fundo/inventó Gibson con su apellido (como Leo Fender). En función a eso se lo conmemoró con su nombre. Las Orville a secas fueron de producción intermedia parecidas a las Tokai, Greco o Burney. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Traccion a Sangre Posted July 15, 2015 Share Posted July 15, 2015 Están bárbaras, pero muchas cuestan igual o más que una Gibson USA. En Ebay hay varias publicadas, la mayoría, a precio de una LP Studio. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan_01 Posted July 15, 2015 Share Posted July 15, 2015 Juan entiendo que te referis a las Tokai, Greco o Burny de los 90's, las de fines de los 70/principios de los 80's son muy superiores a una Orville a secas (al menos las gamas mas altas) Saludos! Si, totalmente, equivalente a las post 90's. Las pre 80's son superiores a la Orville a secas y por ejemplo a las Tokai actuales. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tommyr Posted July 15, 2015 Author Share Posted July 15, 2015 Muchas gracias a todos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
intruder Posted July 15, 2015 Share Posted July 15, 2015 (edited) Hola Es una submarca de Gibson, hecha en Japón y, si mal no recuerdo, hechas solo para el mercado nipón (obviamente se consiguen fuera de Japón, por gente que las compra, peor no hay producción de la marca para exportar). Aparentemente Gibson quiso fabricar con su marca y no pudo por cuestiones de registro, así que usó el nombre del fundador para la producción japo, antes de que se instalara la producción de Epiphone en Japón, ésta ya si pensada para la exportación. Perdon pero esto no es asi, Epiphone ya se fabricaba en japon desde los 70 bajo en control de Aria, en matsumoku, luego traladan la produccion a korea a principios de los 80, en el 88 crean Orville by Gibson para fabricar violas nuevamente en japon para competir con las marcas japonesas, pero no duro mucho, en el 98 cerraron la produccion porque nunca pudieron coparle la parada a las Tokai y el resto de las marcas japonesas. En los 2000 Gibson/Epiphone vuelve a fabricar guitarras en Japon pero esta vez bajo la marca Epiphone las famosas Elitist o las Elite series, estas se fabricaron en la misma fabrica donde se fabricaban las Orville by Gibson, la fabrica fiji-gen Edited July 15, 2015 by intruder Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tupac Posted July 16, 2015 Share Posted July 16, 2015 Perdon pero esto no es asi, Epiphone ya se fabricaba en japon desde los 70 bajo en control de Aria, en matsumoku, luego traladan la produccion a korea a principios de los 80, en el 88 crean Orville by Gibson para fabricar violas nuevamente en japon para competir con las marcas japonesas, pero no duro mucho, en el 98 cerraron la produccion porque nunca pudieron coparle la parada a las Tokai y el resto de las marcas japonesas. En los 2000 Gibson/Epiphone vuelve a fabricar guitarras en Japon pero esta vez bajo la marca Epiphone las famosas Elitist o las Elite series, estas se fabricaron en la misma fabrica donde se fabricaban las Orville by Gibson, la fabrica fiji-gen Wikipedia approved! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
diego1986 Posted June 27, 2017 Share Posted June 27, 2017 hola que tal soy nuevo en el foro. me compre una orville by gibson que fue repintada era blanca y le cambiaron las clavijas y el puente.. quisiera saber si me pueden ayudar a identificar si la guitarra es original. desde ya muchas gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MartinBlue Posted June 27, 2017 Share Posted June 27, 2017 Tengo guardadas un par de fotos de una Orville y hablan por si solas; Tienen nibs :O ! Pintadas con nitro? https://www.youtube.com/watch?v=1yHo4O3LkTM Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
intruder Posted June 27, 2017 Share Posted June 27, 2017 La verdad es que nunca he sabido de Orville's truchas.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.