Jump to content

Slide y afinacion Open G


The ScareCrow

Recommended Posts

Otra que se usa es Open D

Se puede usar el slide en afinación standard tranquilamente. Lo que tienen las afinaciones abiertas es que son mas cómodas, sobre todo si usas dos o mas cuerdas al mismo tiempo.

Es lo que puedo decir desde mi experiencia, que no es mucha

 

Edito: encontré una página con info copada, lo único es que está en inglés http://12bar.de/cms/tutorial/slide/

Edited by darbl
  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Las afinaciones abiertas son mas faciles de usar, porque los acordes mayores quedan armados con "barras", entonces al usar el slide y tocar todas las cuerdas, suena un acorde mayor perfecto.

Eso no quita que no pueda usarse con afinacion standard, pero demanda mucho mas entrenamiento y precision. 

Saludos, 

JM

Link to comment
Share on other sites

Para mi en open E anda mejor que en open D, solo subis un tono la 5ta y 4ta y medio tono la 3ra. En D me da la impresión de que te quedan con muy poca tensión y te obliga a subir un poco la altura de las cuerdas, en cambio en E se la banca mejor con una altura normal y tenes mejor sustain. Cuestion de gustos igual.

Link to comment
Share on other sites

A mi me gusta mucho usar la open E para jugar con el slide y algunas canciones de country-rock.

 

Otra cosa que cambia mucho es el tono de las notas cuando se toca en alguna afinación abierta respecto a cuando se toca en afinación standard, calculo que por la distinta tensión de las cuerdas y, tal vez, por las vibraciones por simpatía entre las cuerdas. Los mismos yeites que te suenan super bien en afinación abierta, cuando tocás en afinación standard hay que trabajarlos bastante más para que suenen decentes. Calculo que por eso son pocos los grossos capaces de hacer sonar muy bien una guitarra en afinación standard. Warren Haynes sin dudas es uno de ellos.

 

Link to comment
Share on other sites

A mi me gusta mucho usar la open E para jugar con el slide y algunas canciones de country-rock.

 

Otra cosa que cambia mucho es el tono de las notas cuando se toca en alguna afinación abierta respecto a cuando se toca en afinación standard, calculo que por la distinta tensión de las cuerdas y, tal vez, por las vibraciones por simpatía entre las cuerdas. Los mismos yeites que te suenan super bien en afinación abierta, cuando tocás en afinación standard hay que trabajarlos bastante más para que suenen decentes. Calculo que por eso son pocos los grossos capaces de hacer sonar muy bien una guitarra en afinación standard. Warren Haynes sin dudas es uno de ellos.

 

Groso Warren!!!!!!!!!!!!

Link to comment
Share on other sites

Hola @@The ScareCrow, el slide siempre lo usé en afinacion STD ó drop D, sin problemas pero tomando algunos recaudos. Siempre lo use para algún arreglo, solo o parte de solo.

 

Para que suene decente con distorsión, que es como yo lo usé, es necesario tener muy bien resueltas unas cuestiones:

 

1-Si vas a tenes puesto el slide desde el comienzo del tema y tenes que volver a usarlo en otra parte, ver si da sacártelo o si podes tocar lo que va sin slide sin ese dedo que te va a dejar ocupado. Si te lo queres sacar y poner es medio bardo, pero se puede hacer, sobre todo en alguna parte que la otra viola te cubra o algún silencio del tema. Si la querés simplificar te dejas el slide todo el tema y olvidate del dedo 2 ó 3 de mano izq, en gral casi todas las rítmicas que hacía las pude resolver con 3 dedos.

 

2-El muteo de las cuerdas que no queres que suenen. El slide es botonazo en esto para cualquier afinación, se complica un poquin más en afinacion STD porque a veces te quedan notas que no están en escala, intervalos fuera del acorde que está sonando, por ejemplo entre 2a y 3er cuerda sólo 3ras mayores ó entre 1a y 2a cuerda 4tas justas. Lo poquito que experimente con afinaciones abiertas toque todo en escalas mayores, probablemente porque no me gustaba la sonoridad ó no se la encontre en lo que hacía.

 

3-Altura de cuerdas, mientras mas altas menos probabilidad de presionar la cuerda contra el traste, ya que el slide solo se apoya sobre la/las cuerdas, tratando de evitar presionar mucho.

 

4-Afinación de la nota. Te tenes que escuchar... si bien en rasgos generales la nota suena afinada SOBRE el traste(ni antes ni después) al menos yo siempre llego con un poco de vibrato del slide a la nota y termino de afinarla de oído.

 

5-Chau púa, para que me suene limpia y sólo una nota suelto la púa en ese momento (la paso a la palma sostenida por el anular) y hago dos cosas, por ejemplo si quiero una nota de la 2a cuerda, la toco con el indice y con pulgar muteo la 3ra y con mayor muteo la 1ra... una limadera... jaja... si, pero me funcionó. Una suerte de chicken picking pal slide ó algo así...no?

 

 

6-Muteo de mano izquierda(la del slide para los diestros), el indice siempre lo pongo pegado al slide y apenas apoyado sobre las cuerdas, así freno la vibración desde el slide y hacia el clavijero. si te llegan los dedos podes aprovechar el pulgar. Nunca probe pero podrías poner una de esas gomitas que ponen para grabar y que no suenen las cuerdas al aire. 

Si queres mutear la nota antes de hacer sonar la siguiente podes aprovechar el mismo indice de mano derecha que la hizo sonar apoyándolo.

 

7-El delay es un muy buen aliado del slide para mejor sustain, mas si vas con distor en donde comprimir no es una gran opción ya que tal vez subís los ruidos que genera el slide mal muteado ó cuerdas al aire.

 

 

2:55 hay un solito simple con slide de la banda que tenia hace algunos años.

 

Si te gusta el rock 90s fijate que el violero de los Stone temple pilots suele tener buenos arreglos y solos de slide, se lo saca y pone, además tiene una correa en donde lo deja, onda cartucho de escopeta :P creo que siempre STD la afinación, la intro de Interstate love song por ejemplo. Una idea que nunca pude llevar a cabo fue fijar un iman de disco rígido al clavijero y dejarlo ahi ya que sólo usaba el de metal.

 

Ojala te sirva!!!!

Saludos!

Pablo.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Hola @@The ScareCrow, el slide siempre lo usé en afinacion STD ó drop D, sin problemas pero tomando algunos recaudos. Siempre lo use para algún arreglo, solo o parte de solo.

 

Para que suene decente con distorsión, que es como yo lo usé, es necesario tener muy bien resueltas unas cuestiones:

 

1-Si vas a tenes puesto el slide desde el comienzo del tema y tenes que volver a usarlo en otra parte, ver si da sacártelo o si podes tocar lo que va sin slide sin ese dedo que te va a dejar ocupado. Si te lo queres sacar y poner es medio bardo, pero se puede hacer, sobre todo en alguna parte que la otra viola te cubra o algún silencio del tema. Si la querés simplificar te dejas el slide todo el tema y olvidate del dedo 2 ó 3 de mano izq, en gral casi todas las rítmicas que hacía las pude resolver con 3 dedos.

 

2-El muteo de las cuerdas que no queres que suenen. El slide es botonazo en esto para cualquier afinación, se complica un poquin más en afinacion STD porque a veces te quedan notas que no están en escala, intervalos fuera del acorde que está sonando, por ejemplo entre 2a y 3er cuerda sólo 3ras mayores ó entre 1a y 2a cuerda 4tas justas. Lo poquito que experimente con afinaciones abiertas toque todo en escalas mayores, probablemente porque no me gustaba la sonoridad ó no se la encontre en lo que hacía.

 

3-Altura de cuerdas, mientras mas altas menos probabilidad de presionar la cuerda contra el traste, ya que el slide solo se apoya sobre la/las cuerdas, tratando de evitar presionar mucho.

 

4-Afinación de la nota. Te tenes que escuchar... si bien en rasgos generales la nota suena afinada SOBRE el traste(ni antes ni después) al menos yo siempre llego con un poco de vibrato del slide a la nota y termino de afinarla de oído.

 

5-Chau púa, para que me suene limpia y sólo una nota suelto la púa en ese momento (la paso a la palma sostenida por el anular) y hago dos cosas, por ejemplo si quiero una nota de la 2a cuerda, la toco con el indice y con pulgar muteo la 3ra y con mayor muteo la 1ra... una limadera... jaja... si, pero me funcionó. Una suerte de chicken picking pal slide ó algo así...no?

 

 

6-Muteo de mano izquierda(la del slide para los diestros), el indice siempre lo pongo pegado al slide y apenas apoyado sobre las cuerdas, así freno la vibración desde el slide y hacia el clavijero. si te llegan los dedos podes aprovechar el pulgar. Nunca probe pero podrías poner una de esas gomitas que ponen para grabar y que no suenen las cuerdas al aire. 

Si queres mutear la nota antes de hacer sonar la siguiente podes aprovechar el mismo indice de mano derecha que la hizo sonar apoyándolo.

 

7-El delay es un muy buen aliado del slide para mejor sustain, mas si vas con distor en donde comprimir no es una gran opción ya que tal vez subís los ruidos que genera el slide mal muteado ó cuerdas al aire.

 

 

2:55 hay un solito simple con slide de la banda que tenia hace algunos años.

Listen on Soundcloud.com

 

Si te gusta el rock 90s fijate que el violero de los Stone temple pilots suele tener buenos arreglos y solos de slide, se lo saca y pone, además tiene una correa en donde lo deja, onda cartucho de escopeta :P creo que siempre STD la afinación, la intro de Interstate love song por ejemplo. Una idea que nunca pude llevar a cabo fue fijar un iman de disco rígido al clavijero y dejarlo ahi ya que sólo usaba el de metal.

 

Ojala te sirva!!!!

Saludos!

Pablo.

@@phromeo_fm groso! Te pasaste! Muchas Gracias por la info!!!

Link to comment
Share on other sites

  • 5 months later...

podes usar el slide en cualquier afinacion... tambien podes tocar en cualquier afinacion (para riffear sirve)... la mas tipica es Open G... pero esa es para un blues mas clasico en mi opinion... despues tenes open E y open A... esas son mas rockeras... y despues tenes open C que esa tiene un toquecito mas oscuro... tipo para un dobro... un blues bien podrido.. despues en la afinacion estandar tambien hay muchas canciones que se tocan con slide y tenes drop D y drop C.. que para un slide a las quintas viene barbaro...

 

Espero que esto te sirva de algo

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...