tangosuite Posted July 7, 2015 Share Posted July 7, 2015 Hola muchachos! Se que ya se ha hablado del tema del método de los 4 cables, aunque lo que encontré, hacía referencia a pedaleras con FX Send/Return. En este caso me gustaría consultar cómo aplicarlo en el caso de un Switcher. Sencillamente, lo que creo que debería hacerse es conectar el PRE del amplificador en uno de los loops. Esta conexión es correcta? Escucho sugerencias! (según este esquema, los loops 5 y 6 irían por el loop del ampli) Gracias amigos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javier Fracchia Posted July 7, 2015 Share Posted July 7, 2015 tal cual lo hablamos por privado, asi es Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tangosuite Posted July 7, 2015 Author Share Posted July 7, 2015 tal cual lo hablamos por privado, asi es Espectacular! Lamentablemente, hay que sacrificar un loop. Hay otras controladoras como la G2 TheGigRig que tienen salida dedicada al FX loop y no te "consumen" un loop. En mi caso, es una G-Lab GSC 3. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javier Fracchia Posted July 7, 2015 Share Posted July 7, 2015 coño que si! que te trae tanta duda? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tangosuite Posted July 7, 2015 Author Share Posted July 7, 2015 coño que si! que te trae tanta duda? La consulta viene porque siempre se me hace lío con los SEND y los RETURN y la salida Global... además porque no soy el "Crack" de las conexiones y no quería hacer una macana. :wacko: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Odontorocker Posted July 7, 2015 Share Posted July 7, 2015 @@tangosuite es asi Uno de los loop se usa para conectar con el loop de efectos del ampli y a ese loop que siempre tiene que estar encendido Vos asignas a la primer salida la que va directamente al ampli los efectos como overdrive, distortion, wah etc Y por el loop pasan las modulaciones Delay chorus flanger phase y hasta un eq Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pablor Posted July 7, 2015 Share Posted July 7, 2015 Si, hay que sacrificar un loop. No se como es el circuito en tu G-Lab, en el Max Control que tenia era output <-- loops 1 a 8 <-- input (o sea, la señal pasaba de derecha a izquierda), entonces todo lo que estaba entre el input y el loop conectado al ampli, se mandaba por el input, y todo lo que estaba a la izquierda de ese loop, pasaba por el loop de efectos. Ese loop como dijo @, SIEMPRE tiene que estar prendido, si no va a sonar nada. Te pasaste a pedales finalmente? Abrazo! Pablo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tangosuite Posted July 7, 2015 Author Share Posted July 7, 2015 Gracias @ y @@pablor por sus respuestas! Al final si, me parece que voy a dejar la lado el G Major 2 y volver a los pedales. Pensaba que dejando las modulaciones cerca del ampli iba a ser más sencillo y menos lío de cables pero al final fue un lío de seteo, reconozco que no soy paciente y tampoco un experto, quizá con más calma hubiera encontrado el balance, pero me harté. Al final paso más tiempo buscando valores y parámetros pero cada vez menos tocando la guitarra. Odonto, vos me decís que puedo pasar un EQ por el loop? Estás usando alguno en particular? Yo tenía pensado un MXR de 6 bandas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Odontorocker Posted July 7, 2015 Share Posted July 7, 2015 Si señor! Yo uso uno que lo utilizo para enfatizar o reducir algo que no me guste y se transforma ya en mi sonido sin que tenga que cambiar nada despues Por ejemplo entre un sonido lead y uno ritmico el tema de la cantidad de medios Es mas comodo para no tener que cambiar nada en el ampli cuando estas tocando Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tangosuite Posted July 7, 2015 Author Share Posted July 7, 2015 Si señor! Yo uso uno que lo utilizo para enfatizar o reducir algo que no me guste y se transforma ya en mi sonido sin que tenga que cambiar nada despues Por ejemplo entre un sonido lead y uno ritmico el tema de la cantidad de medios Es mas comodo para no tener que cambiar nada en el ampli cuando estas tocando Saludos Muy buen dato! Gracias. Que modelo estás usando? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Odontorocker Posted July 7, 2015 Share Posted July 7, 2015 Me falto responder la ultima pregunta Si el boss ge7 El mxr 10 tambien me gusta mas para sonidos modernos por las frecuencias que maneja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tangosuite Posted July 7, 2015 Author Share Posted July 7, 2015 Me falto responder la ultima pregunta Si el boss ge7 El mxr 10 tambien me gusta mas para sonidos modernos por las frecuencias que maneja Espectacular! Voy a investigas ese modelo. Muchas gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.