zavulon Posted June 22, 2015 Posted June 22, 2015 Hola Recurro nuevamente al conocimiento que hay aca para consultarles por esto. Tengo una SG hace poco en la familia, y noto que no es muy estable de afinacion. Lo raro o distinto es que casi todas las cuerdas sufren variaciones de pitch, no solo las que son estiradas abusivamente. Mi prioridad es descartar cualquier problema estructural que me traiga serios dolores de cabeza mañana, como ser una union mala entre el cuerpo y el cuello (me suena rarisimo usar estos nombres en español). En los foros de gibson, y mylespaul, algunos han comentado que la union en el caso de las SG suele no ser tan firme como por ejemplo las LP, ni bueno ni malo, sino una caracteristica del modelo SG. Esto es asi segun su experiencia? Es normal que la SG tenga mas tendencia a la desafinacion que una LP? Entonces.. me viene muy bien alguna experiencia uqe ustedes hayan tenido con este modelo. La guitarra esta en garantia, por lo que quiero encontrar la causa de este problema lo antes posible. Generalmente los problemas de afinacion en mi experiencia se resolvieron: 1) llevandolas a luthier :) 2) lubricando la cejuela 3) marcando un poco mas el recorrido de la cuerda en la parte posterior de la cejuela para sumar superficie de contacto 4) cambiando la cejuela directamente En este caso no quiero hacer nada todavia ya que no se como se llevan las modificaciones de luthier y la garantia. Muchas gracias de nuevo. Quote
punkoteloco Posted June 22, 2015 Posted June 22, 2015 Verficá la Cejuela y como están puestas las cuerdas. En una SG que tuve me pasaba lo mismo y lo solucioné colocando bien las cuerdas. Ahora tengo una LP JR Special que desafinaba y se resolvió con colocar las cuerdas de manera correcta. Hay un post sobre eso en el foro, ahora no lo encuentro, pero buscalo que te va a servir. Quote
zavulon Posted June 22, 2015 Author Posted June 22, 2015 gracias viejo. es una gran posibilidad... sobre todo ya que viene con las clavijas del min e tune, que no son ni comunes, ni las lock que estamos acostumbrados. segun lo que vi en YT... las puse bien pero no descarto la posibilidad. Quote
fede bayon Posted June 22, 2015 Posted June 22, 2015 Tengo 2 Sg y la verdad me pasaba lo mismo de entrada, en una mas que otra! Poner cuerdas nuevas y bien colocadas es parte de la solución y otra es marcar un poco el canal de la cejilla con la cuerda!! si queres lubrica con grafito... pero me parece que parte de la inestabilidad es por también por la viola en si mismo... Quote
sinequanon Posted June 22, 2015 Posted June 22, 2015 http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/52069-no-no-son-las-clavijaspusiste-las-cuerdas-como-el-t/ Quote
The ScareCrow Posted June 22, 2015 Posted June 22, 2015 (edited) Si esa SG te gusta en sonido, comodidad, tacto, etc... llevala a un buen LUTHIER (No improvisados)!! Con un cambio de cuerdas bien puestas tambien puede resolverse quizas... Siempre me queda pendiente aprender a calibrar mis violas... todo aficionado a las guitarras deberia saber cambiar cuerdas correctamente y principios de calibracion, ajustes... algun dia me pondre las pilas! Cuantos violones nos parecen "intocables" porque no estan bien seteados Edited June 22, 2015 by The ScareCrow Quote
Dr__Saturno Posted June 22, 2015 Posted June 22, 2015 Si esa SG te gusta en sonido, comodidad, tacto, etc... llevala a un buen LUTHIER (No improvisados)!! Con un cambio de cuerdas bien puestas tambien puede resolverse quizas... Siempre me queda pendiente aprender a calibrar mis violas... todo aficionado a las guitarras deberia saber cambiar cuerdas correctamente y principios de calibracion, ajustes... algun dia me pondre las pilas! Cuantos violones nos parecen "intocables" porque no estan bien seteados +1 Councuerdo en todo lo que decis. Llevalo a un buen luthier. Quote
zavulon Posted June 22, 2015 Author Posted June 22, 2015 gracias chicos. consultare con la casa de musica si eso invalida la garantia. la primera calibreta se la hice yo... pero lejos estoy de ser un profesional. ajuste el alma, baje el puente, y el traste 12 esta afinado. Quote
Ronnie Posted June 22, 2015 Posted June 22, 2015 @@fede bayon Las SG no son inestables de afinación. Para nada. Si la cejuela está bien y las cuerdas están bien puestas, no tiene porqué desafinar. Al igual que cualquier Gibson o Fender. Saludos! Quote
peterloved Posted June 22, 2015 Posted June 22, 2015 si esta en garantia la casa de musica tiene que costear el luthier......o entregar otra igual que no desafine... Quote
fede bayon Posted June 22, 2015 Posted June 22, 2015 @@Ronnie si seguramente! Que se yo, las SG tienen el cuerpo tan finito que se mueven, me ha pasado hacer un acorde tipo final de tema y en el movimiento sentir la ondulación del sonido!! me refiero a eso con inestables... ni hablas si metes un acorde y la apretas contra la panza! bahh será que tengo panza?? :mrgreen: Las Fender de por si me parecen mucho mas estables, al menos en mi experiencia personal, tal vez por los saddles redondeados... Quote
Sevenseas Posted June 22, 2015 Posted June 22, 2015 Nunca tuve problemas, pero concuerdo en primero verificar la colocación de las cuerdas. Quote
Juan Posted June 22, 2015 Posted June 22, 2015 Tengo 2 Gibson SGs, una es standard 2002, con el mango quebrado y reparado, otra es una reedicion 61 2008, con otro encastre de mango. Ninguna se desafina nunca. La primera tenia las clavijas tipo Kluson con tuerca, pero que bailaba el sinfin por dentro, sobre todo en la 2da y 3cuerda, desarme las clavijas y volvi a remachar, ahora anda todo perfecto, no toque las cejillas creo. Una es mas pesada (la standard) la otra pesa muy poco. Fede, estas comparando un mango de maple grueso como en una Strato o Tele, con uno de caoba finito como es en una SG, que es mas movedizo pero igual mantiene la afinacion sin problemas. Agarra una R7 o R8 con el mango bien grueso y no se mueve nunca eso. Quote
zavulon Posted June 22, 2015 Author Posted June 22, 2015 gracias muchachos. ni bien llego hoy le saco unas fotos al clavijero asi descartamos error al poner las cuerdas. realmente lo unico que me preocupa es que estructuralmente haya algo mal con la viola, el resto se arregla. de hecho los potes me parecieron muy malos, tienen un pequeño juego y para moverlos hay que usar ambas manos. Quote
Henri_Kumans Posted June 22, 2015 Posted June 22, 2015 La guitarra Gibson SG es muy buena! Los mejores solos se tocaron usando este modelo. Sirve para todo. Mi experiencia es la siguiente. Le doy tres o cuatro tires y aflojes al tensor del diapasón para que se re acomode. Sin sacar cuerdas, el diapasón debe curvarse visiblemente. Si no resulta, la guitarra sufre un brusco e inmediato cambio de clavijas. Pongo Sperzel. Quote
fede bayon Posted June 22, 2015 Posted June 22, 2015 Tengo 2 Gibson SGs, una es standard 2002, con el mango quebrado y reparado, otra es una reedicion 61 2008, con otro encastre de mango. Ninguna se desafina nunca. La primera tenia las clavijas tipo Kluson con tuerca, pero que bailaba el sinfin por dentro, sobre todo en la 2da y 3cuerda, desarme las clavijas y volvi a remachar, ahora anda todo perfecto, no toque las cejillas creo. Una es mas pesada (la standard) la otra pesa muy poco. Fede, estas comparando un mango de maple grueso como en una Strato o Tele, con uno de caoba finito como es en una SG, que es mas movedizo pero igual mantiene la afinacion sin problemas. Agarra una R7 o R8 con el mango bien grueso y no se mueve nunca eso. Es eso entonces, en la LP Classic me pasa lo mismo en menor escala ya que tiene el mango fino también!! En cualquier momento te afano la R8 y pruebo que no se mueva... (que no se mueva de casa :mrgreen: ) Quote
stratomatic Posted June 22, 2015 Posted June 22, 2015 Poner bien las cuerdas y lubricar la cejilla con grasa grafitada. La recago a palos a mi SG y se banca la afinacion como una campeona Quote
zavulon Posted June 24, 2015 Author Posted June 24, 2015 Paso la prueba de fuego ayer en ensayo. Les digo que me sorprendio absolutamente el cambio de comportamiento que tuvo la viola en 2 dias. Es algo que acabo de aprender asi que lo comparto. Se ve que simplemente necesitaba unos dias para estabilizarse. La afinacion ahora esta divina, nada que ver a los primeros 3 dias. Respiro tranquilo, y mas que contento. Prometo hacer un review, la verdad la funcionalidad de coil splitting me parecio genial gracia dse nuevo por su participacion Quote
Ordnael Posted June 24, 2015 Posted June 24, 2015 Paso la prueba de fuego ayer en ensayo. Les digo que me sorprendio absolutamente el cambio de comportamiento que tuvo la viola en 2 dias. Es algo que acabo de aprender asi que lo comparto. Se ve que simplemente necesitaba unos dias para estabilizarse. La afinacion ahora esta divina, nada que ver a los primeros 3 dias. Respiro tranquilo, y mas que contento. Prometo hacer un review, la verdad la funcionalidad de coil splitting me parecio genial gracia dse nuevo por su participacion Le hiciste coil split a la SGJ o te vino así ? Son de 4 conductores los zebra ? Quote
agusrenguero Posted June 24, 2015 Posted June 24, 2015 Tengo una SG 61 reissue. No tengo ningún problema con la afinación. De hecho, la guardo afinada en su estuche y la saco días después y sigue afinada a la perfección. Obviamente se desafina un poco al empezar a tocar, con las primeras estiradas y luego se estabiliza para estar perfecta durante todo el ensayo. Es muy importante poner bien las cuerdas, es clave diría. Quote
zavulon Posted June 24, 2015 Author Posted June 24, 2015 Le hiciste coil split a la SGJ o te vino así ? Son de 4 conductores los zebra ? no aclare. es una sg standard. la sgj no viene con el coil split. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.