MasterOfSweepPicking Posted June 16, 2015 Posted June 16, 2015 Bueno, quiero comprarme una guitarra española que sirva para flamenco, es decir, acción muy baja, y mucho ataque, más agudos que graves, no exactamente lo que uno buscaría en una guitarra clásica, por eso hago la aclaración. No quiero gastar mucho así que no luthier, la idea sería alguna guitarra de marca mas o menos conocida, gama media, media-baja. He probado algunas guitarras clásicas que tienen las cuerdas muy altas, otras que suenan con muchos graves y lentas, en fin, no es fácil, yo toco eléctrica así que no la tengo muy clara con este tema. Quote
nice Posted June 16, 2015 Posted June 16, 2015 segun tengo entendido, la guitarra flamenca esta construida con otras maderas diferentes a la guitarra clasica, ya que de ahì proviene su sonido percusivo, brillo y ataque caracteristicos. Asì que si es para flamenco, buscarìa una netamente flamenca. En algun momento habia mirado ML y no eran precisamente econòmicas. Saludos! Quote
MasterOfSweepPicking Posted June 16, 2015 Author Posted June 16, 2015 segun tengo entendido, la guitarra flamenca esta construida con otras maderas diferentes a la guitarra clasica, ya que de ahì proviene su sonido percusivo, brillo y ataque caracteristicos. Asì que si es para flamenco, buscarìa una netamente flamenca. En algun momento habia mirado ML y no eran precisamente econòmicas. Saludos! Claro, tapa de pino alemán, ciprés para aros y fondos, esa es la receta, pero esas guitarras son caras, mi idea era si habría algo más o menos económico y que sirva, he probado algunas guitarras que suenan muy graves y sin ataque, absolutamente no sirven para el estilo. Quote
ozzcasale Posted June 16, 2015 Posted June 16, 2015 Claro, tapa de pino alemán, ciprés para aros y fondos, esa es la receta, pero esas guitarras son caras, mi idea era si habría algo más o menos económico y que sirva, he probado algunas guitarras que suenan muy graves y sin ataque, absolutamente no sirven para el estilo. Fijate en invertir en alguna guitarra que tenga cocobolo por todos lados. La resonancia de esa madera viene muy bien para el flamenco. Ahora: para guitarra flamenca, tiene que ser, como dijo un colega ahí arriba, específicamente de flamenco. Saludos Quote
Miguel Posted June 17, 2015 Posted June 17, 2015 No existe acá una guitarra flamenca de fábrica. Yacopi fabrica flamencas, pero sin ser "de luthier" dudo que sean baratas. Buscate una violita que te guste y seteala bien pistera...es cuestión de encontrarla. Por otro lado las guitarras flamencas son rapidísimas, pero no tienen poco grave, para nada. Suerte! Quote
mauroblues Posted June 17, 2015 Posted June 17, 2015 Si lo que queres es probar aprender un poco del maravilloso mundo flamenco, con cualquier criolla podes ir aprendiendo el acompañamiento básico, y luego buscar algunas falsetas que no sean muy difíciles, y cuando puedas acompañar al baile, o si conseguis alguien acompañarlo al cante , y meter dedos tus falsetas , ahí podes estar en condiciones de subir de nivel. Desde ya espero te haya servido mi recomendación. Quote
MasterOfSweepPicking Posted June 17, 2015 Author Posted June 17, 2015 (edited) No existe acá una guitarra flamenca de fábrica. Yacopi fabrica flamencas, pero sin ser "de luthier" dudo que sean baratas. Buscate una violita que te guste y seteala bien pistera...es cuestión de encontrarla. Por otro lado las guitarras flamencas son rapidísimas, pero no tienen poco grave, para nada. Suerte! Estuve probado varias guitarras, no se bien como explicarlo, pero algunas suenan muy lentas (estas no me sirven) en cambio otras suenan muy rápidas, con mucho ataque y percusivas, hasta podría decir que suenan como si tuvieran un compresor incorporado jaja, en fin, el problema es que no se el por qué de estas ENORMES diferencias, así que no me queda otra que probarlas una por una, el problema es que no es fácil encontrar una guitarra "rápida" con mucho ataque y encima con la acción baja, todo dentro de un rango de precio económico. Es posible bajar la acción de una guitarra española? si pudiera hacer eso iría a por una guitarra con mucho ataque, le bajo la acción y listo. Edito, acabo de ver el precio de lista del modelo flamenco de Yacopi, no está tan cara después de todo, si tiene alguna construida voy a ver si la puedo probar, si es por encargo me la baja mucho :( Edited June 17, 2015 by MasterOfSweepPicking Quote
Miguel Posted June 17, 2015 Posted June 17, 2015 (edited) Es posible bajar la acción de una guitarra española? si pudiera hacer eso iría a por una guitarra con mucho ataque, le bajo la acción y listo. Claro que si, tiene que estar bien derechita de aros y mango, con la tapa entera y razonablemente construída y no vas a tener problema. Yo me cruzo todo el tiempo con guitarras "domésticas", de esas que te regala un tio, con tapa de pino y algunos años encima que suenan genial y están enteras. Yo buscaría eso: una viola añosa pero enterísima con tapa sólida de pino, escupidora y gauchita. Si está bien la ponés pistera y voilá- Hay miles por ahí, tenés que buscar y probarlas Edited June 17, 2015 by Miguel Quote
Miguel Posted June 17, 2015 Posted June 17, 2015 Edito, acabo de ver el precio de lista del modelo flamenco de Yacopi, no está tan cara después de todo, si tiene alguna construida voy a ver si la puedo probar, si es por encargo me la baja mucho :( 10k ?? :eek: Lo mismo que puse en otro posteo...por un poco mas de esa guita una guitarra artesanal que tenga pique, sin dudar. Quote
Darbl Posted June 17, 2015 Posted June 17, 2015 Mirá vo, yo pensaba que ese audio venía principalmente de su toque, tienen una técnica de mano derecha zarpada. No sabía que las guitarras tenían otro tipo de construcción. Cada dia una cosa nueva :D Quote
Blackjack Posted June 17, 2015 Posted June 17, 2015 (edited) como guitarrista de flamenco que soy (o que pretendo ser, mejor dicho :mrgreen: ) desde ya te puedo decir una cosa: se puede tocar tranquilamente flamenco con una guitarra clásica. claro, fijate que tenga un sonido que te guste a grandes rasgos, y después la volvés más pistera bajándole las cuerdas. si realmente te interesa tocar flamenco, mandale a hacer un puente nuevo que sea más liviano (de hecho, una cuestión fundamental para el sonido flamenco es el tipo de puente que tiene) la altura de las cuerdas, como bien dijo Miguel, es fácil de modificar si la guitarra es buena. yo mismo he tocado con guitarras clásicas con las cuerdas igual de bajas que mi flamenca. por otro lado, tampoco están taaaan pegadas al diapasón, sino apenas un poco más de lo que suele estar en una guitarra clásica seteada en una forma "estandard", si se puede decir que existe tal cosa. el cerdeo de cuerdas es medio a gusto, pero hoy en día es algo que no se busca en una guitarra flamenca por otro lado, el sonido realmente sale mucho más del toque que de la guitarra. claro, una guitarra flamenca tradicional tiene ciertas características, como un ataque más rápido y un sustain un poco menor (importante como para que no haga mucha bola, pero tampoco es algo determinante a menos que sea una Smallman que tiene un sustain de dos hora), así como una ecualización que privilegia los medios en las guitarras blancas. una buena flamenca tiene graves y agudos poderosos. quizás los graves en las que he tocado no tengan tanto cuerpo como una guitarra clásica, pero si tienen potencia de sobra. las flamencas negras suenan igual que una guitarra clásica, con algo menos de sustain el aspecto que más tenes que buscar en una guitarra para esto es, definitivamente, la DEFINICIÓN. las notas no solo tienen que tener volumen y cuerpo, sino ademas un sonido bien definido que no se haga mucho quilombo. en el flamenco tiene muchas técnicas que requieren que el sonido no se haga algo inentendible, sino que cada nota se pueda escuchar claramente, y esto no solo es para rasgueados, sino que es fundamental para que suenen los alzapúas, los trémolos o los ligados (de hecho, si cada nota de un ligado se escucha perfecta y a volumen parejo sin hacer demasiado esfuerzo, entonces encontraste tu guitarra) de todas maneras, el sonido siempre es a gusto de cada uno, no hay un solo sonido para el flamenco. algunos preferirán un sonido bien seco, otros con mas sustain (acá entro yo), algunos un sonido con mas ataque y otros uno mas dulce... es a criterio de cada uno. al tema de las maderas no hay que darle tanta bola porque hay otras cuestiones constructivas que inciden quizás más en el sonido. si bien lo mas tradicional seria usar cipres y pino abeto en una guitarra blanca, hay muchísima variedad de maderas. he probado flamencas de sicomoro, arce, algarrobo, palisandro, nogal, y hace poco una de una madera que nunca escuche en mi vida, y también una con tapa de cedro rojo y todas han sonado realmente muy bien a pesar de sus diferencias constructivas. la mía es de ciprés, y hasta podría decir que otras maderas sonaban con más ataque y más secas que la mía geek en cuanto al tacto, fijate que no sea excesivamente dura y que tenga los trastes en buen estado. de hecho, cualquier guitarra con trastes rectificados correctamente pasa a ser un instrumento que da gusto tocar. no es necesario que la tensión de las cuerdas sea muy alta, entra también a gusto personal y se puede sonar muy flamenco con cuerdas de tensión media. yo de hecho, uso cuerdas de tensión media y me facilita mucho los picados, alzapuas y trémolos. ah, y también es importante colocarle golpeadores como para no hacer bosta la tapa (vienen unos que se adhieren por estática que están buenos, sino agarra una plancha de acrílico cualquiera y pegala con voligoma y chau) en cuanto a qué guitarra comprar, ahí ya tendrías que probar vos todas las que puedas hasta encontrar una que te guste, y además se la pueda setear para que sea más rápida. como para tirarte un par, mi profesor toca con una takamine, otro amigo usa una alpujarra, y yo tengo una Carracedo del año del pedo. antes usaba una marca Sureña, que le puse las cuerdas realmente bajas y me servía muy bien. yo particularmente no gastaría lo que piden por una Yacopi en serie (probé las dos flamencas a todo culo que tiene Adrian Vazquez y la blanca en particular es un avión, la negra no me gustó tanto, pero no podría asegurar que las mas económicas suenen igual), o una Alpujarra (me parecen violas considerablemente malas para lo que cuestan), y entraría a buscar alguna guitarra usada, de tapa solida, y que este en buen estado. alguna casa nuñez, alguna yacopi del padre, alguna de luthier usada, o incluso ver si aparece alguna flamenca propiamente dicha usada. mientras la pruebes y te guste, y que se le puedan bajar las cuerdas, dale para adelante Edited June 17, 2015 by blackjack Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.