Jump to content

Recommended Posts

Posted

Estimados,

Les comento: Hace ya un buen tiempo que hago en mis violas todo el "setup", excepto en la parte electrónica.

Tengo a disposición una soldadora de estaño de buena calidad que un amigo me presta, y estoy dispuesto a aprender de una buena vez.

 

Lo que tengo que hacer en una Strato, es revisar (y quizá soldar) las soldaduras de la llave de mics, cambiar el pote de tono del mic del medio para que pase al mic del mástil, y hacerle el "treble bleed".

 

Lógicamente, no les estoy pidiendo que me expliquen que debo hacer, porque hay miles de tutoriales en internet, aunque si alguien quiere ayudar en eso bienvenido sea; lo que les pregunto, básicamente, es si no es un trabajo complejo como para iniciarse en las soldaduras con estaño.

 

Gracias! 

Posted

No es complejo si tenes a mano el diagrama de conexiones y no te pasas con el tiempo de soldadura... en YT tenea muchas cosas para ver sobre soldaduras en electrónica. Si tebes paciencia, y a lo sumo soldas algún que otro componente para probar, debería salir bien.

Abrazo

Posted

Fijate de empezar por soldar pedacitos de cables y cosas sueltas antes de mandarte con los componentes de la viola; como para agarrarle la mano.

Lo más jodido, por lo menos para mí, es hacer las soldaduras a masa, así que practica también soldar cablecitos a alguna chapa.

Posted

No es para nada complejo, pero el secreto de un buen trabajo, en este caso, se centra no solo en la efectividad, sino en la prolijidad.

Y para alcanzar ambos objetivos, si queres buenos resultados, es practicar.

No sueldes directamente sobre la guitarra para aprender, tomate un tiempo y practica fuera de lo que es la viola, con unos cables, agun terminal, para no ensuciar ni arruinar un trabajo que esperas que salga bien.

Lo mejor que hiciste fue preguntar y observar en YT.

Ahora, pone manos a la obra y trata de invertir el tiempo e naplicar lo que aprendiste.

Como consejo practico, te diria que el soldador sea de unos 30W y el estaño, con una composicion de no menos de 65% de estaño en plomo. Lo podes pedir como estaño para electronica, en la jerga de barrio.

Posted

Un gran consejo, si tenes un soldador decente (no el chino de manija de madera de 30 pesos) y estaño que no este vencido no vas a tener problemas. si ves que se complica (que no se hace liquido el estaño, se te hace pelotitas) hay un liquido que se llama flux, yo consegui uno que se llama instaSold y me ayudó un montón! sin eso no hubiera podido soldar nada jaja tambien hay una banda de tutoriales de como usarlo.

tambien es importante el desoldador para hacer todo mas prolijo.

 

Saludos!

Posted

Soldar bien no es difícil, pero lleva práctica. Podrás leer todos lo tutoriales y hacerte un excelente conocedor de teoría, pero cuando salís a soldar en serio podés mandarte unos enchastres bárbaros. A mi me pasó, era un gran teórico del tema, pero en la práctica hacía cada bola de estaño que daban asco. Fue cuestión de práctica, hoy la verdad me gusta como me quedan las soldaduras y me hice varias cosas diy con buenos resultados. Los circuitos de mis violas los hice otra vez (bien y prolijo esta vez) y la verdad ahora lo disfruto. Mi concejo es que empieces con otras cosas, practica con potes viejos, carcasas de metal y pedazos de cables. No te lleva mucho agarrarle la mano, pero si unas cuantas soldaduras y algunos bodoques de estaño. 

 

Suerte con eso. 

Saludos. 

Posted

Te paso una data. Conseguí resina en pasta. Viene tipo las jeringas para matar cucarachas. Y eso te ayuda a que agarre en cualquier lado el estaño. Cuando sueldes potes mandale calor en la punta de la pata. No en el remache por que se caga. Tampoco le des mucho calor por que se caga también y después hace ruido cuando lo mover (te lo digo por exoeriencia). Otra, antes de soldar un cable a un pote, Jack, etc. estañale la punta (agarras le pones resina, lo calentar bien y sin sacar el soldador le pones el estaño. Vas a ver como absorbe el estaño el cable) así se te hace mucho más fácil soldarlos a lo que sea. Y siempre fijate de no pasarlos de calor a los componentes

Posted

lo que vayas a soldar bien limpio dejalo. si podes compra decapante ayuda mucho. no dejes mucho tiempo el soldador aplicado sobre el lugar, se puede quemar. limpia bien la punta del soldador

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...