ezquimal Posted June 12, 2015 Posted June 12, 2015 Cuando trabajaba en una casa de computacion hace 15 años recuerdo una tanda de autotransformadores que habia comprado el dueño baratos y que nos daban dolores de cabeza haciendo volar chips de tarjetas como otros perifericos por problemas de tierra. Segun tenia entendido por la ley de energia no estaban prohibidos estos trasformadores como los conversores de 3 patas a 2? Quote
eze79 Posted June 12, 2015 Posted June 12, 2015 Ojalá hubiera tenido profesores así en la secundaria!!! (soy técnico electrónico). Grande Eric, claro y conciso Quote
creepy Posted June 12, 2015 Posted June 12, 2015 Clarisima la explicacion, estos videos si que realmente enseñan Quote
Ruliche Posted June 12, 2015 Posted June 12, 2015 Muy buena info. Pregunta para los que no entendemos bien: si tengo un ampli valvular, que transformador debo comprar? Eric dice que hay que fijarse en potencia y tensión... En un ampli valvular de 50w, eso seria la potencia? Y la tensión serian los 110v? Saludos! Quote
Emanuel Vidal Posted June 12, 2015 Posted June 12, 2015 Eric, como distingo un autotranformador de un tranformador, mi mejor amigo tiene uno, de hecho se lo fui a comprar yo, la verdad no se cual de los dos es y dudo que la instalación electrica de su casa este en orden! Abrazo Quote
diego_rramm Posted June 12, 2015 Posted June 12, 2015 En un oportunidad escuche a un ingeniero decir que algunos cabezales Marshall no cumplían con la normativa eléctrica de argentina, que por ello se prohibiría su importación y que esto estaba relacionado con el transformador de alimentación de los mismos, si esto es cierto cual es la razón? Quote
Bell Posted June 12, 2015 Posted June 12, 2015 Genial esta nueva sección, y gracias por los grandes aportes! Felicitaciones @Ericjake!Aprovecho para hacer una pregunta, respecto a dimensionar la potencia del transformador necesario para un determinado equipo. Es fiable la indicación de potencia que algunos equipos tienen escrita en la parte trasera? Me refiero por ejemplo a lo siguiente, de un Deluxe Reverb (22 watts de potencia de salida): Recuerdo también que Ariel recomendaba un transformador del quíntuple de potencia de salida... es decir, para un amplificador de 22 watts de salida, al menos unos 110 watts para el transformador (esto coincidiría con la indicación del panel trasero). Gracias de antemano por la ayuda!!Un abrazo. Quote
Darbl Posted June 12, 2015 Posted June 12, 2015 Muy clara la explicación. Muchas gracias a Eric y Ariel por estos videos. Quote
Eric Jake Posted June 12, 2015 Posted June 12, 2015 Gracias por lo comentarios. En cuanto al dimensionamiento del transformador, hay que distinguir la potencia del equipo del consumo. Fijense en la foto de @@Pedro Bellora acá arriba. El equipo es de 22W pero consume 100W. Podemos tomar un coeficiente de protección para que no trabaje demasiado caliente y pedirlo para 150W. Respecto a que se puede hacer para saber si un trafo es auto-trafo o no, si tienen un tester miden continuidad entre primario y secundario. Si hay continuidad es un auto-trafo Quote
Bell Posted June 12, 2015 Posted June 12, 2015 Gracias por lo comentarios. En cuanto al dimensionamiento del transformador, hay que distinguir la potencia del equipo del consumo. Fijense en la foto de @@Pedro Bellora acá arriba. El equipo es de 22W pero consume 100W. Podemos tomar un coeficiente de protección para que no trabaje demasiado caliente y pedirlo para 150W. Respecto a que se puede hacer para saber si un trafo es auto-trafo o no, si tienen un tester miden continuidad entre primario y secundario. Si hay continuidad es un auto-trafo Genial, Eric, muchas gracias por tu respuesta!! Un abrazo. Quote
Eric Jake Posted June 12, 2015 Posted June 12, 2015 En un oportunidad escuche a un ingeniero decir que algunos cabezales Marshall no cumplían con la normativa eléctrica de argentina, que por ello se prohibiría su importación y que esto estaba relacionado con el transformador de alimentación de los mismos, si esto es cierto cual es la razón? No estoy seguro de cual era la razón que esgrimía ese ingeniero. Una cosa que pudiera ser es en aquellos modelos donde el transformador se instala apoyando las chapas directamente sobre el chasis. Eso hace que cualquier problema de fuga de aislación se mande directo al chasis. En cambio en los transformadores que se ponen parados sobre sus escuadras plásticas, existe la doble aislación. Tal vez esa era la razón. Desde el punto de vista del ruido, como sabemos el transformador desparrama ruido electromagnético que básicamente es "hum". La mayor parte de ese ruido sale por los cantos de las chapas, por lo que poner el trafo apoyado contra el chasis es la mejor manera de desparramar ese flujo magnético sobre todos los componentes del chasis. La posición ideal es parado y con las chapas transversales al chasis. Incluso se recomienda poner el transformador de salida con las chapas a 90º respecto al de alimentación, para que ese flujo no induzca directamente hum sobre el primario del trafo de salida. Quote
J-L-A Posted October 15, 2015 Posted October 15, 2015 consulta este auto transformador me vino con el cabezal un mini rectifier, funciona todo ok, pero no se, si es de calidad o tiene 2 bobinas etc,? q les parece Quote
DAG Posted October 16, 2015 Posted October 16, 2015 Entonces me gaste $1000 al cuete en un autotrafo! Muy buena data, pero me amargo el día haber comprado sin saber esto :( Quote
Eric Jake Posted October 19, 2015 Posted October 19, 2015 consulta este auto transformador me vino con el cabezal un mini rectifier, funciona todo ok, pero no se, si es de calidad o tiene 2 bobinas etc,? q les parece No se puede saber mirandolo, hay que medirlo. Con un tester podés chequear si hay continuidad entre la entrada y la salida. Si la hay es un autotrafo. Quote
Diegote82 Posted August 8, 2016 Posted August 8, 2016 Hola, muy bueno el tema, pero me queda una duda asi que lo revivo, Por lo que entiendi el peligro del auto trafo es que lo conecten al reves y te pueda quedar 110v en el chasis, ahora la duda que me surge es. Que diferencia hay entre tener un ampli de 110 con un autotrafo 110/220 o tener un ampli directo a 220v? No lo pueden conectar al reves tambien y estaria en lo mismo que con el autotrafo? Los trafo que tienen los apli son auto trafo o transformadores? no se si influye eso tambien en el tema seguridad. Quote
Skarcha Posted August 8, 2016 Posted August 8, 2016 (edited) Hola, muy bueno el tema, pero me queda una duda asi que lo revivo, Por lo que entiendi el peligro del auto trafo es que lo conecten al reves y te pueda quedar 110v en el chasis, ahora la duda que me surge es. Que diferencia hay entre tener un ampli de 110 con un autotrafo 110/220 o tener un ampli directo a 220v? No lo pueden conectar al reves tambien y estaria en lo mismo que con el autotrafo? Los trafo que tienen los apli son auto trafo o transformadores? no se si influye eso tambien en el tema seguridad. @@Diegote82 No solo si lo arman mal es peligroso, si en tu casa tenes mal instalados los enchufes puede quedar al revez.. Los amplificadores no usan autotransformadores. Y la diferencia es que el ampli usa transformadores, y no auto. El trafo aisla el primario del secundario y la tension queda siempre bien, como explico el ingeniero. @@Ericjake Ahora tengo una duda respecto a conectar equipos 220v y 110v en el mismo sistema. Yo tengo un rack con preamp de 110v y potencia de 220v. Que cuidados hay que tener? Porque si uso un autotrafo y el preamp me queda montado sobre 110-220 en vez de 0-110 y la salida la conecto a la potencia que esta entre 0-220. O si conparten la tierra a travez del chasis? Me queda unido 110 con la tierra de la potencia! Me estoy poniendo nervioso... Muchas gracias! Edited August 8, 2016 by Skarcha Quote
Diegote82 Posted August 8, 2016 Posted August 8, 2016 @@Diegote82 No solo si lo arman mal es peligroso, si en tu casa tenes mal instalados los enchufes puede quedar al revez.. Los amplificadores no usan autotransformadores. Y la diferencia es que el ampli usa transformadores, y no auto. El trafo aisla el primario del secundario y la tension queda siempre bien, como explico el ingeniero. Si, lo de conectar mal me refiero a conectarlo al revés en el enchufe, ya sea por un tema de adaptadores o zapatillas mal armadas. No que este mal armado el trafo. Por eso mi pregunta era si con un ampli a 220 directo no estoy en la misma si le ponen algún adaptador o esta mal hecha la instalación en donde enchufas. Quote
Dany McRoy Posted August 14, 2016 Posted August 14, 2016 Personalmente, creo que con una foto así en tu tubo yo estaría muy emocionado. Y seguramente lleno de mujeres interesadas. :mrgreen: Quote
Eric Jake Posted October 16, 2016 Posted October 16, 2016 Perdón por el delay para responder, se me pasaron por alto estas consultas. Hola, muy bueno el tema, pero me queda una duda asi que lo revivo, Por lo que entiendi el peligro del auto trafo es que lo conecten al reves y te pueda quedar 110v en el chasis, ahora la duda que me surge es. Que diferencia hay entre tener un ampli de 110 con un autotrafo 110/220 o tener un ampli directo a 220v? No lo pueden conectar al reves tambien y estaria en lo mismo que con el autotrafo? Los trafo que tienen los apli son auto trafo o transformadores? no se si influye eso tambien en el tema seguridad. El grave peligro que introduce un autotrafo con polaridad invertida se traduce en un problema letal si el ampli tiene un Death Cap o usa el neutro como referncia a tierra. En cambio si tu ampli tiene un trafo de 110V convencional y el chasis está a tierra correctamente por la tercer pata, y ademas esa conexión pasa por el autotrafo respetando su integridad hasta el toma, entonces está todo bien y aún con inversión de polaridad no habría peligro. Pero son demasiados "y" que tienen que coincidir, lo que lo hace poco confiable. @@Diegote82 No solo si lo arman mal es peligroso, si en tu casa tenes mal instalados los enchufes puede quedar al revez.. Los amplificadores no usan autotransformadores. Y la diferencia es que el ampli usa transformadores, y no auto. El trafo aisla el primario del secundario y la tension queda siempre bien, como explico el ingeniero. @@Ericjake Ahora tengo una duda respecto a conectar equipos 220v y 110v en el mismo sistema. Yo tengo un rack con preamp de 110v y potencia de 220v. Que cuidados hay que tener? Porque si uso un autotrafo y el preamp me queda montado sobre 110-220 en vez de 0-110 y la salida la conecto a la potencia que esta entre 0-220.O si conparten la tierra a travez del chasis? Me queda unido 110 con la tierra de la potencia!Me estoy poniendo nervioso... Muchas gracias! Si te aseguras que todos los chasis estén a tierra y aislados galvánicamente de 110 y/o 220Vca no tenés ningún peligro ni hum. Si, lo de conectar mal me refiero a conectarlo al revés en el enchufe, ya sea por un tema de adaptadores o zapatillas mal armadas. No que este mal armado el trafo. Por eso mi pregunta era si con un ampli a 220 directo no estoy en la misma si le ponen algún adaptador o esta mal hecha la instalación en donde enchufas. Si tu ampli es de 220V y no tiene death cap ni conexión del neutro al chasis, es insensible a inversiones de polaridad. La mayoría de los amplis de 220V cumplen esta condición. En cambio la mayoría de los amplis de las decadas previas al 80, no la cumplian. Muchos amplis Diyer que copian planos de amplis vintage le meten el death cap por no saber que función cumple. Quote
Skarcha Posted October 17, 2016 Posted October 17, 2016 @Ericjake me imagine que se le habrian traspapelado porque siempre contesta este tipo de cosas. Muchas gracias! Quote
el_edu Posted October 17, 2016 Posted October 17, 2016 Personalmente, creo que con una foto así en tu tubo yo estaría muy emocionado. Y seguramente lleno de mujeres interesadas. :mrgreen: no vi el video, se menciona a Ems??? Quote
Zappa Posted January 10, 2018 Posted January 10, 2018 Che, muy buen thread! Muchas gracias por la info! Quote
Patocaster Posted January 19, 2018 Posted January 19, 2018 Buenas.Retomo este hilo porque estoy interesado en un Peavey Envoy 110 USA, que anda a 110v. Es un ampli totalmente transistorizado, de 40w de potencia y 75w de consumo. El loco lo vende con este autotransformador: Las consultas:- Hay alguna forma de medir con un tester el autotrafo para saber si la tierra esta funcionando correctamente? o sigue suponiendo un riesgo potencial el autotrafo por mas que este bien la tierra?- Es posible modificar el trafo dentro del equipo para que opere a 220V? se que en algunos modelos esto se puede hacer, recurriendo a un técnico de amplis.La verdad que el ampli me gusta, pero la idea de tener que comprar un trafo pesado con primario y secundario me tira para atrás porque pierde el sentido del ampli que es chiquito y transportable. No voy a poner en riesgo la seguridad, eso seguro. Asi que si es desaconsejable el autotrafo, buscaré modelo chino equivalente, que trabaja a 220V.Los leo.Ah, este seria el amp: Quote
cristian23 Posted January 20, 2018 Posted January 20, 2018 Toda mi vida tuve y conocí gente que usa o uso autotrafo y jamas un problema, para mi hay mucho humo, cuanta gente conoces con problemas? Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.