Jump to content

Recommended Posts

Posted

Hola amigos!

 

Ando medio indeciso. Estoy entre estos 2 amplis para ensayos y shows chicos (pubs)

 

Queria saber su apreciación con respecto a estos amplis, con respecto al Hiwatt t20 probe la version cabezal con una caja 1x12, me gusto el grave que tira

Con respecto al AC15 lo probe en un ensayo.

Otra cosa 

 

Con cual se quedan?

 

Abrazos!

Posted

Hola, yo estaba con la misma dicotomía. Finalmente me compré hace 2 semanas un Hiwatt T20. La verdad que es un lindo ampli por el valor que tiene. El clean es maravilloso, le podés poner lo que quieras arriba que va a quedar bien. La disto es particular, tipo un fuzz de los 70s, pero si no te gusta vas por clean con pedales y listo. Con respecto al Vox ac30, el Hiwatt tiene loop como principal ventaja, el Vox es mono canal (tiene el normal y boost pero si querés controlar por dónde entrar tiene que ser con un pedal A/B o ABY). Si bien el Vox me encanta, me quedé con el Hiwatt porque me parece más versátil. Por ahí si lo pensás para revender el Vox sale más fácil, pero si lo que buscás es versatilidad, yo me quedé con el Hiwatt.

Espero que haya sido de utilidad

 

Abrazo

Posted

Perdón pero no entiendo. Si probaste ambos amplificadores, la decisión debiera ser en base a tu apreciación.

En todo caso, priorizá si que preferís en un amplificador y quedate con el que te brinde eso.

Si la pregunta va por "cual es mejor"...eso es subjetivo. En todo caso un Vox tiene mas salida de reventa. 

No probé el Hiwat, pero tuve el Vox y a mi me encantó.

Posted

Con respecto al Vox ac30, el Hiwatt tiene loop como principal ventaja, el Vox es mono canal (tiene el normal y boost pero si querés controlar por dónde entrar tiene que ser con un pedal A/B o ABY). Si bien el Vox me encanta, me quedé con el Hiwatt porque me parece más versátil. Por ahí si lo pensás para revender el Vox sale más fácil, pero si lo que buscás es versatilidad, yo me quedé con el Hiwatt.

Espero que haya sido de utilidad

 

Abrazo

Perdón por el doble post. El amigo consulta por el AC15 y no por el AC30

El AC15 no trae loop de efectos. El AC30 si lo trae.

Posted (edited)

Tuve el AC15 y reputeaba para transportarlo un par de cuadras, desde el pub hasta el auto. En ese caso prefería mover un combo JTM30 que tuve y que tengo ahora...y es un ampli de 30w  :mrgreen:

Tampoco se compara con el peso de un AC30, pero bue...todo pasa por la cintura de cada uno  :mrgreen:

Yo extraño el Vox. Me resulta un ampli con uno de los mejores cleans que pude usar en uno de tan poca potencia (aclaro que de los que yo probé...y Fender de poca potencia no tengo probados). Para mi el punto "dulce" del ampli es usarlo con el master al taco y el volumen del canal apenas rotito y limpiar desde la guitarra. El trémolo combinado con la reverb me parece lo mejor del ampli y desde ya que suena fuerte para una casa y se banca ensayos y usar en un pub sin dramas.

Una vez le mandé mi caja Argie 2x12 y me despeinó...ni hablar del rock que escupía.

Pero bue...no puedo comparar con el Hiwat, porque no lo probé. Por eso opino que quien debiera decidir, luego de haber probado ambos, sos vos.

Edited by Ruben35
Posted (edited)

Depende lo que te guste, si buscas un amplificador que sature desde el mismo ampli, el AC15 mil veces en mi opinión, la distorsión del Hiwatt t20 o te gusta o te suena a culo.(Yo tengo el T40 que calculo que anda por ahí) Ahora, si buscas un sonido limpio a alto volumen y que no te coloree demasiado la señal:  mil veces el Hiwatt. Mi T40 no se va a ir nunca (Salvo que venga un Custom 50 claro), me da un limpio que otros amplis no me dan porque básicamente es un sonido particular de la marca y a pesar de ser la linea  entry level valvular de Hiwatt lo respeta muy bien (Al igual que fender, incluso el 600 chino aun tiene ese hermoso sonido fender) , aunque me gustaria tener el AC15 o un Orange Dark terror como complemento.

 

Respecto a la transportabilidad insisto y vuelvo a insistir: A ninguno de los 2 los vas a llevar a pata 10km, en lo personal los combos son pesos muertos importantes y siempre a mi en particular me va a parecer más facil llevar 2 cosas chiquitas y livianas que una pesada y grande. 

 

Ademas, un cabezal y caja por separado cuida más las valvulas, primero por la disposición de la mismas (apuntando hacia arriba) y segundo porque en los combos la vibración del parlante sacude a las valvulas y esto reduce la vida util de las mismas

 

Respecto a la construcción una ventaja que tiene el Hiwatt es que por lo que pude ver la caja es de fenolico y no de mdf como el Ac15, el mdf absorve humedad a lo loco, más que el fenolico. Pero bueno, si te gusta el sonido y lo mantenes en un lugar decente no creo que sea para preocuparse. 

 

------

Otra cosa, el Vox ac15 tiene tremolo, el hiwatt no.

Edited by FueledByAvocado
Posted

AC 15 toda la vida probe los dos !! como ya dijeron el clean es fabuloso y el crunch me encanta y lo manejas con el volumen de la viola !! aclaro : uso strato 3 simple bobina no se que tipo de viola tenes ! saludos

Posted

El canal disto el Hiwat es rarísimo. Para mí no es un audio usable. El AC15 es un equipo hermoso. Lo tengo hace un año y me parece muy lindo equipo

Posted (edited)

¿El AC15 es usable para un departamento?

 

Mmm… para departamentos mejor el AC4 o el AC10 (el AC4 de hecho ya alcanza y sobra).

Edited by lu xiu
Posted

Perdón por el doble post. El amigo consulta por el AC15 y no por el AC30

El AC15 no trae loop de efectos. El AC30 si lo trae.

 

Sí, mis dedos lo tradujeron a AC30, pero estaba hablando del AC15. Fijate que digo que no tiene loop justamente. Eso me pasa por escribir acá mientras laburo en la oficina  :mrgreen:

Posted

Hola amigos!

 

Finalmente voy a comprar el Vox AC15 me encanto que el ampli siempre esta ardiendo.

Subo fotos cuando me llegue.

Les mando un abrazo y gracias por la data

Abrazos!

Posted

@@stratosetentas @ Ustedes que tienen el AC15, les preg. Con una strato, como anda de clean? Porque soy de usar bastante limpio, poniendolo fuerte en el canal normal como anda?

 

Según mi experiecia unas hrs en una sala, bastante brillante en algunos seteos. Nada que no se corrija con la eq.

Pero depende mucho que singles tengas.

Logré muy lindos cleans en el canal TB, master al palo, apenas crunch y limpiando con el volumen desde la viola.

Posted

Gracias!

 

 

 

 

Yo estuve viendo y usados hay desde 7.900 a 8.500, tenes razon.

Creo que 8mil es un precio razonable... 

Pero nuevo sale $8900. Además de poder pagarlo en cuotas, me parece que usado tendría que estar por los $6500.

Posted

Como felíz poseedor de un ac15c1, creo que en principio habla bien del poder de reventa y que en general el que lo vende, lo hace para dar un salto hacia un ampli de mas calidad y no por sacarselo de encima.

Posted

Como felíz poseedor de un ac15c1, creo que en principio habla bien del poder de reventa y que en general el que lo vende, lo hace para dar un salto hacia un ampli de mas calidad y no por sacarselo de encima.

Por mas poder de reventa, si nuevo me sale 8900 y usado 8000, voy por el nuevo.

Posted

@@stratosetentas @ Ustedes que tienen el AC15, les preg. Con una strato, como anda de clean? Porque soy de usar bastante limpio, poniendolo fuerte en el canal normal como anda?

Ya no lo tengo, pero lo usé en vivo durante medio año en pubs (microfoneado). Usaba una Fender strato con mics DiMarzios y tenía resto de volumen limpio. Yo siempre lo seteaba con el volumen master al taco y le iba dando volumen desde el canal (yo usé siempre el top boost...es el que mas me gusta). Lo prefería casi "rotito" y limpiaba apenas con el volumen de la viola, pero requería sonidos netamente clean. Además a veces el sonidista me pedía que bajara un poco el volumen o me sacrificaba salida por el PA.

Posted

Por mas poder de reventa, si nuevo me sale 8900 y usado 8000, voy por el nuevo.

 

Tenes que mandar vos el numero. Yo me manejo asi en ML: Sí el producto nuevo vale 9000 yo lo publico a 8500, Por qué? porque espero de antemano que vos me bajes, yo en realidad quiero 7000. Es una mierda, pero es asi la cosa, si vos publicas barato los compradores te quieren tomar de boludo de antemano. Me ha pasado de publicar a 1700 algo en estado casi nuevo y que nuevo sale 3000, y llenarme de ofertas ridiculas de 1300, no gracias, desde entonces lo entiendo asi, por lo menos en ML

Posted

Tenes que mandar vos el numero. Yo me manejo asi en ML: Sí el producto nuevo vale 9000 yo lo publico a 8500, Por qué? porque espero de antemano que vos me bajes, yo en realidad quiero 7000. Es una mierda, pero es asi la cosa, si vos publicas barato los compradores te quieren tomar de boludo de antemano. Me ha pasado de publicar a 1700 algo en estado casi nuevo y que nuevo sale 3000, y llenarme de ofertas ridiculas de 1300, no gracias, desde entonces lo entiendo asi, por lo menos en ML

 

Que suerte que te ofrecen cash...

A mi me ofrecen muebles de algarrobo, grabar un disco, o pedaleritas zoom.

:P

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...