lbdelt14 Posted April 10, 2015 Share Posted April 10, 2015 buenas musiquiatras, alguno si tiene nocion si se puede cambiar los pre porque meten mucho ruido al subir la ganancia? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Voodoo Posted April 10, 2015 Share Posted April 10, 2015 No se puede, o comprás una placa nueva, o un pre externo. Qué microfono usas? probablemente el ruido que escuchas sea el self noise del microfono y no de los pres, muchos cometen el error de pensar que los pres son ruidosos cuando casi siempre el problema es el microfono Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MasterOfSweepPicking Posted April 10, 2015 Share Posted April 10, 2015 Para mi lo mejor es usar una pequeña consola mezcladora y de ahí a una placa externa. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted April 10, 2015 Share Posted April 10, 2015 (edited) Para mi lo mejor es usar una pequeña consola mezcladora y de ahí a una placa externa. Na, las consolas pequeñas baratas te hacen mierda la señal y con una decente + placa externa.. te compras una mejor placa externa!! IBdelt probablemente necesites una mejor placa o mejor mic. Aunque a veces el ruido no es del microfono, sino el ruido ambiente del lugar donde estas grabando(lo cual es un problema MUY comun ya que la computadora es una fuente de ruido importante!!) Abrazo!! Edited April 10, 2015 by Vicius Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jorgeds Posted April 10, 2015 Share Posted April 10, 2015 buenas musiquiatras, alguno si tiene nocion si se puede cambiar los pre porque meten mucho ruido al subir la ganancia? ¿seguro que el ruido viene de la placa? la use varias veces y no me pasó. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lbdelt14 Posted April 10, 2015 Author Share Posted April 10, 2015 tengo un shure sm57 y dos samson co2 al pasar los 3/4 incrementa.mucho el ruido ambiente Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Voodoo Posted April 10, 2015 Share Posted April 10, 2015 tengo un shure sm57 y dos samson co2 al pasar los 3/4 incrementa.mucho el ruido ambiente No te incrementa mucho el ruido ambiente, se escucha mas fuerte el ruido ambiente que ya tenés y que siempre está ahi, uses el nivel de gain que uses, no entiendo por qué pensabas que los culpables eran los pres de la placa... Ruido ambiente no es ruido de señal. A ese nivel de gain si el ruido que escuchas es el de los coolers de tu pc, el de la calle, el de algun vecino, el de algun electrodomestico, etc, vas a tener que acustizar y asilar tu ambiente de grabación, o acostumbrarte a grabar asi y limpiar bien los silencios cuando edites. Si escuchás ruidos de señal como soplidos, "consquilleo" y pequeñisimos pops y demás, eso en casi todos los casos es del propio mic. Probablemente lo que tengas sea una mezcla de las dos cosas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lbdelt14 Posted April 10, 2015 Author Share Posted April 10, 2015 o sea lo.q se escucha es el clasico "shhhhhhh" probare grabando en un lugar aislado de ruido pero ya me han dicho q los pre de la fast track pri son de metr kilombo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gustavo David Ferreyra Posted April 10, 2015 Share Posted April 10, 2015 mirá, he tenido problemas con el phamtom power, es como si después de mucho tiempo se descarga el mic y aumenta el ruido, se soluciona apagando y prendiendo el phamtom de vez en cuando. Pero siempre se puede mejorar agregando un buen pre. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted April 11, 2015 Share Posted April 11, 2015 mirá, he tenido problemas con el phamtom power, es como si después de mucho tiempo se descarga el mic y aumenta el ruido, se soluciona apagando y prendiendo el phamtom de vez en cuando. Pero siempre se puede mejorar agregando un buen pre. Ya de por si el sonido es choto de la Fast Track Pro(tanto pres como conversores), si bien es una buena inversion comprar un pre, no te va a dar nada que con una mejor placa de sonido o mas nueva, vas a poder lograr. Si el ruido es el mismo que si sacas el microfono y subis el volumen bueno.. ya sabes la causa. Yo lo que siempre aconsejo cuando alguien empieza es que NO COMPRE UN SM58, por mas que es un mic muy comun y muy usado, requiere mucha ganancia y obviamente vas a estar forzando los pres de mierda que tienen las interfaces baratas. Un condenser barato, vas a necesitar 10, o quizas 15dBs menos. Los Samson C02 son tambien mics un poco ruidosos de por si. No me extrania que tengas ruido. En fin, la causa es un poco de todo. Si no queres tener ruido, te recomendaria en primera instancia cambiar la placa, por alguna de las mas conocidas que se sabe que funcionan mas o menos bien, como una 2i2 de focusrite, que los pres son mas decentes que de la Fast track. Por algo veras que mucha gente tiene estas placas y no tiene quejas con respecto a estos temas pero yo hasta con una Audiobox USB que no deben estar muy caras tenia tomas sin ruido. Si queres mejorala, ahorra, vendela y comprate una mejor. Despues evalua como te funcionan los microfonos. Abrazo!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gustavo David Ferreyra Posted April 11, 2015 Share Posted April 11, 2015 @ calculo que será una cuestión de estática ya que en la notebook no tengo puesta a tierra. Y quizá eso sea problema, no se. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lbdelt14 Posted April 11, 2015 Author Share Posted April 11, 2015 por lo que vi en ML la fasttrack pro y la focusrite scarlett 2i2 rondan los mismos valores, pero uds afirman que tiene pres mas decentes la segunda?? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MasterOfSweepPicking Posted April 11, 2015 Share Posted April 11, 2015 Na, las consolas pequeñas baratas te hacen mierda la señal y con una decente + placa externa.. te compras una mejor placa externa!! Será algo más caro, pero el combo mixer + interfaz te da muchas mas opciones y versatilidad, y los pres son muy buenos, y el phatom power de una consola no se compara con el phantom de una interfaz, muchas veces ni siquiera son de 48V surprised Tengo una como esta conectada a una MAUDIO y me da buenos resultados! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted April 11, 2015 Share Posted April 11, 2015 @ calculo que será una cuestión de estática ya que en la notebook no tengo puesta a tierra. Y quizá eso sea problema, no se. No creo. por lo que vi en ML la fasttrack pro y la focusrite scarlett 2i2 rondan los mismos valores, pero uds afirman que tiene pres mas decentes la segunda?? Las Fast track Pro son placas que tienen como 10 anios ya, siempre fueron medio pelo. Será algo más caro, pero el combo mixer + interfaz te da muchas mas opciones y versatilidad, y los pres son muy buenos, y el phatom power de una consola no se compara con el phantom de una interfaz, muchas veces ni siquiera son de 48V surprised Tengo una como esta conectada a una MAUDIO y me da buenos resultados! El phantom power de una consola no es mejor en nada al de una placa de sonido, tenes muchísima mas degradación de senial por cantidad de componentes por canal, hace una comparacion sencilla... pone las salidas de los monis a la mixer y luego probala directo, aun con una placa medio pelo se va a escuchar la degradacion y los pres de behringer, no son buenos y no son mejores a unos de focusrite(no digo que los de focusrite sean buenos o malos, van bien para el precio). Ademas, tenes que invertir mas guita en cables. Yo tuve una mas grande que la que vos pusiiste, y sinceramete para un home studio, no ganas nada. Abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan_01 Posted April 11, 2015 Share Posted April 11, 2015 Tengo una que me quedó de hace mucho, la usaba para grabar teclados, bajo por línea y guitarra microfoneadas; cableada lejos de la PC. Si la pasaba del 50% de gain se pone sopladora; con condensadores no la usaba porque cuando activa al phantom power empiezan algunos ruidos de fondo, que si la fuente de sonido no es fuerte, en algunos casos se notaban. En su momento le busque la vuelta, pero todo lo que se pueda hacer es casi sin sentido, lo mejor es un upgrade a otra placa. Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lbdelt14 Posted April 11, 2015 Author Share Posted April 11, 2015 y q placa decentes recomiendan? para pider grabar minimamente sin ruido?! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted April 11, 2015 Share Posted April 11, 2015 y q placa decentes recomiendan? para pider grabar minimamente sin ruido?! Cualquier Focusrite, Presonus, Steimberg, Mackie va a ir como piña. Las mas populares son las focusrite como toda la gama de Scarletts. Probe otro modelo de Mackie pero la Blackjack creo que va, las audiobox ninguna tiene ruido, aunque las VSL son mas nuevas y un poco mejores. De Steimberg estan lindas pero no se si se estan vendiendo actualmente. Marcas de origen dudoso escapate que no van a ser mejor que la Fast Track. Abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lbdelt14 Posted April 12, 2015 Author Share Posted April 12, 2015 la.u track pro de icon que onda?? el lugar q la vende dice que tiene pres, hardware y demas excelentes, sera asi?? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lbdelt14 Posted July 28, 2016 Author Share Posted July 28, 2016 refloto esto: recomiendenme modelos y marcas de placas de iguales caracteristicas a la fast trackpro pero con mejores pre y conversores (con dos entradas me conformo). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
CFC Posted July 28, 2016 Share Posted July 28, 2016 refloto esto: recomiendenme modelos y marcas de placas de iguales caracteristicas a la fast trackpro pero con mejores pre y conversores (con dos entradas me conformo). busca alguna de las que te mencionó Santiago... con esas vas a andar bien ;) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Andres Posted July 28, 2016 Share Posted July 28, 2016 En ese segmento, Focusrite Scarlett 2i4. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lbdelt14 Posted July 28, 2016 Author Share Posted July 28, 2016 (edited) no necesariamente en precio. si en prestaciones pero de calidad superior. o a lo sumo alguna entrada o salida mas. pero lo quee necesito como prioridad es calidad para poder meter una viola o bajo, teclados y bata uso un teclado midi. Edited July 28, 2016 by lbdelt14 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted July 28, 2016 Share Posted July 28, 2016 (edited) no necesariamente en precio. si en prestaciones pero de calidad superior. o a lo sumo alguna entrada o salida mas. pero lo quee necesito como prioridad es calidad para poder meter una viola o bajo, teclados y bata uso un teclado midi. Si queres calidad buena, tenes que ir a conversores + pres + control de monitoreo por separado lo cual te va a costar 30 veces mas que una fast track. Sino estas siempre en la misma, interfaces de pocos canales, con linda calidad para home studio, pero no son resultados que vas a ver en un buen estudio, lease: Audient Id22, Rme Babyface, Apogee Duet/Quartet. Focusrite forte/Clarett. Si queres calidad para meter una viola o bajo, iria a una buena caja directa, tengo muy buenas experiencias con la RNDI(Rupert Neve DI) que la uso muy seguido, y aun mejor cuando las paso por un lindo pre!! Pero obviamente, ya es un set up de mas de 1500usd. Lo que mas caga en las interfaces baratas es la DI para violas y bajos, que suelen ser horribles. Buenos pres tienen lindas DI aunque todas suenan distintas. Abrazo! Edited July 28, 2016 by Santiago Linietsky Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Charly Lucena Posted July 28, 2016 Share Posted July 28, 2016 Al leer las recomendaciones me surge una pregunta. Suelen ecualizar "in the box"??? O sea, todo lo relacionado a eq lo manejan luego de grabar, y unicamente desde la pc (el DAW)??? Yo no puedo evitar usar un mixer porque siempre entro a la placa con una ecualización acorde a cada instrumento grabado en el track. Nunca grabo plano. Uso pres externos o a veces los de un mixer, Si grabo maquetas, uso, segun el caso y el momento, alguna plaquita con pres incorporados, pero siempre meto antes un buen mixer (con el trim abajo) o eq. Por ahi es mas caro (cables, mixer, compresores, etc), pero es lo mas parecido a la realidad de un estudio, aunque solo estemos maqueteando. Y no es tan caro si sumamos costos, ya que algunos de estos costos son un chiste. No me parece conveniente gastar una fortuna en monitores o interfaces caros si no se contempla el tema de la eq (al menos) antes de digitalizar. Al grabar una batería, por ejemplo, es imposible hacerlo del todo bien entrando sólo a preamplificadores, sin ecualizar ni comprimir antes (se puede comprimir y ecualizar en el DAW, pero no es lo mismo, si hablamos de grabar rock, blues o sus derivados). Ayuda mucho al laburo de post produccion. Lo mismo con las violas, los bajos y las voces. Siempre necesitan un toque de eq y/o compresion antes de ser digitalizados. Incluso un Hammond necesita recorte de medios graves e incremento de medios agudos antes de entrar a un sequencer. Los sintes son los unicos que pueden entrar como vienen. Dejar esas cosas para después suele ser un arma de doble filo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted July 29, 2016 Share Posted July 29, 2016 Al leer las recomendaciones me surge una pregunta. Suelen ecualizar "in the box"??? O sea, todo lo relacionado a eq lo manejan luego de grabar, y unicamente desde la pc (el DAW)??? Yo no puedo evitar usar un mixer porque siempre entro a la placa con una ecualización acorde a cada instrumento grabado en el track. Nunca grabo plano. Uso pres externos o a veces los de un mixer, Si grabo maquetas, uso, segun el caso y el momento, alguna plaquita con pres incorporados, pero siempre meto antes un buen mixer (con el trim abajo) o eq. Por ahi es mas caro (cables, mixer, compresores, etc), pero es lo mas parecido a la realidad de un estudio, aunque solo estemos maqueteando. Y no es tan caro si sumamos costos, ya que algunos de estos costos son un chiste. No me parece conveniente gastar una fortuna en monitores o interfaces caros si no se contempla el tema de la eq (al menos) antes de digitalizar. Al grabar una batería, por ejemplo, es imposible hacerlo del todo bien entrando sólo a preamplificadores, sin ecualizar ni comprimir antes (se puede comprimir y ecualizar en el DAW, pero no es lo mismo, si hablamos de grabar rock, blues o sus derivados). Ayuda mucho al laburo de post produccion. Lo mismo con las violas, los bajos y las voces. Siempre necesitan un toque de eq y/o compresion antes de ser digitalizados. Incluso un Hammond necesita recorte de medios graves e incremento de medios agudos antes de entrar a un sequencer. Los sintes son los unicos que pueden entrar como vienen. Dejar esas cosas para después suele ser un arma de doble filo. Charly un poco difiero, ya estuvimos haciendo con amigos comparativas de EQs grosos en hard y en mixers toft, realmente los EQs en soft funcionan todos super bien. Hoy en dia vi mezclas hechas totalmente ITB que suenan de la puta madre y las mixers, si no tienen automatizacion me parecen medio un bajon, porque te quedan los temas super planos. Pueden a veces sonar un poco quirurgicos, pero pones un Scheps 73 de waves... y ya te suena todo moviendo 2 perillas. Es mas me parece una cuestion distinta la compresion y el color, que el EQ y la EQ la buscaria mas por el lado de Mic/Pre/posicionamiento que por EQ(por mas que siempre hay que equalizar para agregar un poquito de algo o sacar otro poco de algo). Si sabes laburar obviamente eso no es un problema, pero para gente que recien empieza... es un tema muy dificil porque juzgar bien el tema el EQ sin tener el oido desarrollado terminas haciendo mas cagadas que beneficio y tampoco si no tenes un buen monitoreo ni un buen ambiente, porque todo lo que hagas, primero no se va a transladar bien a la realidad, y segundo que un EQ de una mixer medio pelo no es algo muy lindo. Son diferentes formas de laburo, pero bueno tambien como dije antes, si queres todo lindo, tener varios condensers y dinamicos y algun ribbon, varios pres distintos y unos lindos conversores, no bajas de 3000usd. Abrazo!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.