Jump to content

Dedalo mdt5 vs Maza Temptation


Recommended Posts

Hola gente como les va, soy nuevo en la pagina y nada eso, es mi primer delay y queria saber cual es el que posee la mejor calidad de sonido, se que el maza tiene tap tempo y un par de cosas mas, pero si es mejor el sonido del dedalo me decanto por ese.

Saludos y buen fin de semana.

Link to comment
Share on other sites

Ambos son muy buenos, personalmente creo que el de Maza esta mejor logrado, pero tenes que ver que te sirve de esas prestaciones, si algo con tap tempo y muchos chiches en las modulaciones, o algo simple con sonudo analógico como el delay de Mbs o Sonomatic.

Link to comment
Share on other sites

Soy dueño del Temptation de MazaFx, que te puedo decir que no sepas....

 

El Temptation tiene los 3 potes que vas a conseguir en cualquier delay: Time (Delay); Mix (Blend); Repeat (Feedback).

 

1.- Perilla "Tone": Ademas de esas 3 perillas vamos a agregar una 3ra entre los potes de mix y repeat que es el "Tone", Su funcion es "Equalizar" el tono de las repeticiones:

*en los niveles mas bajos simula los viejos delays a cinta, es un delay mas espacioso y de repeticiones oscuras.

*en los niveles medios del pote va a empezar a sonar mas analogico con repeticiones opacas

*en la ultima recorrida del pote las repeticiones comienzan a aclararse bastante como un delay digital.

 

2.- Modulacion: en un sector abajo de los potes de "tone y "repeat" te vas a encontrar con unas mini perillitas, similar a las de un pedal del tipo mooer, estos son funcionales siempre y cuando pulses un switch que enciende un led azul el cual activa la modulacion del pedal. Las perillas son "Speed" y "Depth" podriamos decir que tenes un chorus en el mismo pedal (esta modulacion solo afecta a las repeticiones y no a la señal original)

 

3.- Subdivisiones: Abajo de las perillas time y mix esta la seccion de subdivisones y son corchea, tresillo semicorchea, seisillo, fusa. Apretando una vez el tiempo de las repeticiones se subdivide a corchea, apretando nuevamente pasas a tresillo y asi sucesivamente.

 

4.- Tap Tempo: Separado del Switch principal para mayor comodidad.

 

Esas son las prestaciones a las que apunta Maza, yo estuve en la misma situacion que vos al comprar mi primer delay y termine con este si te soy sincero me convencio por las cosas que ofrece. PERO...el punto mas flojo de toda las "PROs" del pedal son las subdivisiones. Esta seccion para mi tiene una falla de diseño por que subdivisiones como "corchea con puntillo" practicamente la mas utilizada brilla por su ausencia. El Mr Smith de MBS le ganaria al temptation en este punto, en cuanto a delays nacionales.

 

Por otro lado te puedo decir que el pote de "Tone" resulta util de acuerdo a la cancion que quieras tocar, ya sea que necesites un delay con un sonido mas a Tape o mas digital.

La modulacion da una sensacion de espacialidad muy linda, mas que nada cuando usas el pote simulando un viejo delay a cinta.... y no hay mucho que decir del tap tempo, cumple perfectamente su funcion. De mas esta decir que en lineas generales suena lindo.

 

Para mi en escala del 1 al 10 el pedal tiene un 8,5/10 siendo muy estricto por el tema de que agregaron subdivisiones pero se olvidaron de una de las mas utilizadas.

 

El dedalo tiene sus pros tambien mucho no te podria hablar de el...ya que yo solo intento darte una idea del temptation...ami me parece un gran delay lo unico que le faltaria seria el Tap Tempo...tendrias que ver que necesitas vos en relacion a las prestaciones de los pedales. Si vas a comprar el de maza nuevo creo que....unos mangos mass..... te acercas al precio del Mr Smith de MBS. El dedalo termina siendo el mas barato de estos 3 delays nacionales sin dejar de ofrecer algunas cosas que los otros no tienen.

 

Saludos!

 

Edit Mod:

 

23. No se permite escribir en colores el texto principal de un post, ni las firmas. El estándar del foro es Negro, por favor usá ese. El motivo es facilitar la lectura...muchos colores hacen cansador el leer los temas.

Edited by Marcos Ameri
Link to comment
Share on other sites

Mi experiencia con ambos pedales fue muy buena. Para el vivo a veces el tap tempo te ahorra tiempo y el tener que estar seteando tan seguido así que si viene por ahí la consulta iría por el Maza, pero para mí, en sonido esta mejor logrado la Máquina de Dedalo. Más orgánico, mejor profundidad.

Link to comment
Share on other sites

el maquina del tiempo (yo probe la version 3) suena mucho mejor que el temptation

 

lo unico es el tap tempo, por que la modulacion no pincha ni corta, y las subdivisiones no garpan. y el tono general del pedal no es de los mas calidos, y eso es un punto bajo, por que a eso apunta el pedal. sinceramente parece que tiene el tono cortado... y el pote de tono no es de lo mas amigable, lo lleva de oscuro, a mugriento jajajjaa

eso si, es super fachero. jaja y se hizo esperar mas de 3 años (maza decia, en dos semanas esta listo, y demoro 2 años, 11 meses y 2 semanas mas) jajaja

 

 

el maquina del tiempo suena todo, la modulacion esta buenisima. garpa MUY bien en los solos. pero talvez rompa un toque que no tenga tap tempo. aunque yo lo seteo sin importar el tempo de las canciones.

 

el 5 en particular no lo probe. pero si el 3 garpaba a pleno... no veo por que el 5 no cumpla con tus expectativas.

 

saludos.

Link to comment
Share on other sites

el maquina del tiempo (yo probe la version 3) suena mucho mejor que el temptation

 

lo unico es el tap tempo, por que la modulacion no pincha ni corta, y las subdivisiones no garpan. y el tono general del pedal no es de los mas calidos, y eso es un punto bajo, por que a eso apunta el pedal. sinceramente parece que tiene el tono cortado... y el pote de tono no es de lo mas amigable, lo lleva de oscuro, a mugriento jajajjaa

eso si, es super fachero. jaja y se hizo esperar mas de 3 años (maza decia, en dos semanas esta listo, y demoro 2 años, 11 meses y 2 semanas mas) jajaja

 

 

el maquina del tiempo suena todo, la modulacion esta buenisima. garpa MUY bien en los solos. pero talvez rompa un toque que no tenga tap tempo. aunque yo lo seteo sin importar el tempo de las canciones.

 

el 5 en particular no lo probe. pero si el 3 garpaba a pleno... no veo por que el 5 no cumpla con tus expectativas.

 

saludos.

Entonces me parece que voy con todo por el mdt5, me gustan las funcionalidades de maza, pero si el sonido no es muy bueno es lo mismo que comprarse una pedalera pedorra con un monton de efectos que ninguno suena bien, por mi me compraria el carbon copy pero no me alcanza la guita jaja

Link to comment
Share on other sites

Tengo el MDT-5, y probé, y hasta llegué a tocar en vivo con el Maza. Si me preguntás a mí, me quedó no una, sino mil veces con el Dédalo. Para mí suena más cálido, es más sencillo de usar, y está excelentemente construido. Supe tener un problema con él, pero resultó que fue un error mío; ya que la caja apretaba el circuito, y metía un ruido molesto cada tanto.

Por ahí el Maza tiene eso de ser más versátil. Tiene tap-tempo, la perilla de tone, subdivisiones, y un audio un poco más moderno que le puede servir al usuario promedio. El MDT para mí es el pedal por excelencia para hacer ambientes, en eso he escuchado pocos pedales que lo emparejen, y que lo superen ninguno. Y eso que he probado tales como el DL4, el Flashback x4, y el Delaylab, lastimosamente nunca pude usar algún Strymon, o el Belle Epoch, que me dijeron que son excelentes en justamente ese aspecto. 

 

En fin, depende del uso que le quieras dar. El MDT para mí es un delay más opaco para ambientar, y darle un espacio increíble a tus canciones. El Maza puede ser un delay más moderno, para hacer ritmos y usarlo de la manera tradicional.

 

Un abrazo. 

Link to comment
Share on other sites

Tengo el MDT-5, y probé, y hasta llegué a tocar en vivo con el Maza. Si me preguntás a mí, me quedó no una, sino mil veces con el Dédalo. Para mí suena más cálido, es más sencillo de usar, y está excelentemente construido. Supe tener un problema con él, pero resultó que fue un error mío; ya que la caja apretaba el circuito, y metía un ruido molesto cada tanto.

Por ahí el Maza tiene eso de ser más versátil. Tiene tap-tempo, la perilla de tone, subdivisiones, y un audio un poco más moderno que le puede servir al usuario promedio. El MDT para mí es el pedal por excelencia para hacer ambientes, en eso he escuchado pocos pedales que lo emparejen, y que lo superen ninguno. Y eso que he probado tales como el DL4, el Flashback x4, y el Delaylab, lastimosamente nunca pude usar algún Strymon, o el Belle Epoch, que me dijeron que son excelentes en justamente ese aspecto. 

 

En fin, depende del uso que le quieras dar. El MDT para mí es un delay más opaco para ambientar, y darle un espacio increíble a tus canciones. El Maza puede ser un delay más moderno, para hacer ritmos y usarlo de la manera tradicional.

 

Un abrazo. 

Es exactamente lo que busco, no soy muy fan de los sonidos modernos? que tal la modulacion del mdt?

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

No sé si terminaste decidiéndote o no, pero como usuario del MDT 5 pongo mi grano de arena.
El pedal se suena todo, está excelentemente construido y es de batalla: al tener dos voces, minimizás la cantidad de cosas que llevas encima (te ahorrás otro delay, y a veces hasta un pedal de reverb). Cubre muchos aspectos útiles.
Eso sí, al lado de un delay analógico las diferencias se notan. Además del MDT5 tengo un Carbon Copy, y mientras que el MDT5 hace ambiente y te da mil opciones, el Carbon Copy engorda todo bastante más. Podría decirse que el digital genera cosas a partir del tono, y que el analógico es parte del tono; yo lo entendí así, por lo menos, luego de utilizar a ambos y compararlos.
Suerte con eso, avisanos como terminó la cosa.

Edited by Topomole
Link to comment
Share on other sites

Yo tengo el Mdt-5, es un tremendo pedal, las dos voces y el mod lo hacen bastante versatil, si usas el Simple es mas ritmico y con el Doble te da mas oscuridad en las repeticiones. Yo uso el Mod a la mitad todo el tiempo y lo combino ademas con la reverb del Dream voices de Maza Fx y parece como si tuviese un tecladista que me hace la segunda en los pasajes limpios. Tengo entendido que el Temptation ademas tiene reverb, pero no se si se pueden usar en conjunto con el delay o es una o la otra. Lo del tap tempo, no se si lo veo tan necesario, sirve mucho para improvisar pero si tienes claros los seteos entre cada tema que toques, mueves la perilla y ya. A veces es mejor mantener las cosas simples.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...