Jump to content

Cort Source BV "Relic"


Seis

Recommended Posts

La compré casi nueva el año pasado pero todas las guitarras que tengo están nuevas... quería algo mas gastadito así que le di con un poco de lija y elementos varios.

Seguro ahora se va a gastar más rápido.

 

Al lijar se notaron claramente la capa de laca y 3 capas de pintura

 

WP_20150402_012_zpskzciqioc.jpg

 

WP_20150402_009_zpsjascsqdc.jpg

 

WP_20150402_008_zps5lgrpbty.jpg

 

WP_20150402_011_zpsbmzbpif0.jpg

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 120
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Se que es duro de entender ... Al principio me costó pero le di para adelante...

 

Traté de gastar la pintura en las partes donde pasa la mano y/o la púa.. o dónde se puede llegar a golpear

 

La empecé hace una semana y todavía me falta.. Cuando le tenga que cambiar las cuerdas voy a trabajar mas cómodo.

 

Además, hay que ver la evolución con el paso del tiempo.

 

Como decían en otro post, una guitarra para que se gaste de manera natural hay que usarla todos los días, muchas horas y durante muchos años. No tenía ganas de esperar tanto ;)

Link to comment
Share on other sites

Como decían en otro post, una guitarra para que se gaste de manera natural hay que usarla todos los días, muchas horas y durante muchos años. No tenía ganas de esperar tanto ;)

 

Eso es cierto jaja, la otra es prestarla a una escuela de musica para que le den todo el dia un año y depues tirarla arriba del techo un tiempo :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

Me parece genial que le hayas querido dar tu impronta a tu "hacha", pero la verdad que el método y resultado no me gusta. El relic quedó por demás de forzado (un relic tiene unos "valores" de desgaste salvo en los lugares que esté "golpeado/saltado"), se nota el granulado de las lijas que usaste para darle el efecto.. que terminó quedando más como "pinceladas" en comparación de un gastado por roce de mano-antebrazo. La otra cosa cosa es que vas a tener que tener cuidado con la madera porque le has quitado una muy buena parte de su protección (la pintura), que por ser una semihollow supongo que puede llegar a ser mucho más susceptible a los cambios de temperatura y a la sudoración.... y además (gusto personal) con esas telarañas hechas con liquid paper la terminaste de embarrar!! jajaja

Link to comment
Share on other sites

Yo la despintaria toda, y la volveria a pintar.

Algun color tipo surf green o un daphne blue, con los P90 crema van como piña!

 

Una pregunta sobre la viola, que onda los p90 con la semihollow? Muy linda

Tengo entendido que son Humbuckers disfrazados de P90, o al menos hasta hace un tiempo venían asi.

Link to comment
Share on other sites

Yo la despintaria toda, y la volveria a pintar.

Algun color tipo surf green o un daphne blue, con los P90 crema van como piña!

 

Una pregunta sobre la viola, que onda los p90 con la semihollow? Muy linda

 

No me gusta como se llevan con las distos, pero como siempre uso OD suaves van como piña

 

Habría que desarmar a ver si son humbuckers ;)

 

Queda negra la viola, si quisiera una guitarra verde o azul me la hubiera comprado

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.




×
×
  • Create New...