Maxigtr Posted February 19, 2015 Posted February 19, 2015 Estoy entre estos 2, lei mucho sobre ambos equipos, y escucho muuuchos videos de youtube.. estan mas o menos al mismo precio conseguirlos aca. pero nose por cual ir, ya que algunos son muy fanaticos de H&K, otros prefieren el carvin porque suena mas a Mesa... yo toco hard rock, metal digamos.. pero algo de grunge tambien... A los que tienen alguno de estos equipos, o si alguno escucho los 2, mejor... con cual se quedan? Quote
Odontorocker Posted February 19, 2015 Posted February 19, 2015 Hughes and kettner suena muy pero muy lindo Es bien marshall el sonido, anda de primera tanto en clean, crunch, y lead Matias fernandes llevo uno al asado musiquiatra en lo de frugoni Lo testeamos con una caja con greenback y otra con v30 El v3m lo tiene mi hermano el clean es de lo mejor no rompe en ningun momento treeemendo El crunch esta barbaro para empujar con un overdrive Y el high gain tiene muchas combinaciones, te podes pasar un muy buen rato Jugando porque tiene una eq activa y pasiva y cada canal tres modos desde el mas grave al mas lleno de presencia A mi personalmente me gusta gain a 6 graves en 5 presencia en 7 medios en 4 y treble en 5 Todo esto con la eq pasiva y en modo thick Sale un tono george lynch como un jcm800 al palo Saludos Quote
Tomas Di Leo Posted February 19, 2015 Posted February 19, 2015 No sabes las ganas que le tengo al.V3M, por dios! ¿Por donde lo conseguis? ¿ML? Che @, le podes sacar audios fusion con un OD sobre el crunch? Audios mas metal onda DT en el canal 3? Porque me re interesaria tener un equipo que ademas de a fusion me deje sonar a otras cosas Quote
Javier Fracchia Posted February 19, 2015 Posted February 19, 2015 creo que odonto resumio todo yo tuve muy poco tiempo el v3, me encanto, saaaalvo por una sola cosa, los mid eran on/off basicamente, no presentaba cambios el recorrido del pote Quote
Odontorocker Posted February 19, 2015 Posted February 19, 2015 Si el crunch con pedal y los medios arriba es ideal para fusion , tiene muchos graves o sea para mi mas de la mitad no hace falta Ahora el tema de dream theater deberia probarlo con mics como el d sonic Nosotros lo testeamos con duncan 59, jb, duncan distortion, gibson 57/57+, emg 81/85 Ninguno del palo de petrucci pero como tiene esa perilla que cambia el caracter del equipo calculo que si! Algun dia arreglamos y se lo pido a mi hermano y lo probamos Que viola y mics tenes? Pasajero avisa acordate a las juntadas lo llevamos siempre Quote
Mad Posted February 19, 2015 Posted February 19, 2015 Tengo el Tubemeister 18 y me encanta, la distorsion es algo particular (en un buen sentido), creo que le saca mejor provecho teniendo la ganancia a la mitad y sumar un pedal de overdrive, define re contra bien. Eso si, no vi casi ningun video que le haga justicia a este ampli en youtube! No habiendo probado el carvin, creo que elegiria este ultimo. Se me hace que es mucho mas ampli, 50w y hecho en usa. Quote
Odontorocker Posted February 19, 2015 Posted February 19, 2015 @@Javier Fracchia note eso con mics de alta ganacia con los mid gain se notaba mas Y lo bueno es esa perilla que cambia los graves , medios y presencia Lindo para jugar un rato Quote
Tomas Di Leo Posted February 19, 2015 Posted February 19, 2015 Si el crunch con pedal y los medios arriba es ideal para fusion , tiene muchos graves o sea para mi mas de la mitad no hace falta Ahora el tema de dream theater deberia probarlo con mics como el d sonic Nosotros lo testeamos con duncan 59, jb, duncan distortion, gibson 57/57+, emg 81/85 Ninguno del palo de petrucci pero como tiene esa perilla que cambia el caracter del equipo calculo que si! Algun dia arreglamos y se lo pido a mi hermano y lo probamos Que viola y mics tenes? Pasajero avisa acordate a las juntadas lo llevamos siempre Tengo la Carvin que ya mostré en el foro que viene con mics de la misma marca, en el puente un M22SD que dicen que es una onda Super Distortion pero de Alnico 5 según dicen en internet, para mi es como un JB pero con más gravés y no TAAAAN nasal. Y en el mango y medio tengo tambien marca Carvin TBH60 que según dicen en internet son onda los Dimarzio Chopper, pero no tuve oportunidad de compararlos. Igual me expresé mal, no quiero un audio DT, quiero un audio articulado y definido, que se entienda todo, y que tenga ganancia para cosas de la onda de DT. Voy a tratar de ir a alguna juntada con la Carvin a ver si lo puedo probar, gracias!! Saludos Quote
Maxigtr Posted February 19, 2015 Author Posted February 19, 2015 Creo que el carvin parece tener algunos puntos mas sobre el Hughes...gracias a los que comentan!!! Javi... abrazo grande, hace mucho no te veo papa!!! Quote
Odontorocker Posted February 20, 2015 Posted February 20, 2015 Este es uno de los videos que mas parecido suena a en vivo Y el de abajo tambien Quote
CHRISTIAN Posted January 30, 2016 Posted January 30, 2016 Hughes and kettner suena muy pero muy lindo Es bien marshall el sonido, anda de primera tanto en clean, crunch, y lead Matias fernandes llevo uno al asado musiquiatra en lo de frugoni Lo testeamos con una caja con greenback y otra con v30 El v3m lo tiene mi hermano el clean es de lo mejor no rompe en ningun momento treeemendo El crunch esta barbaro para empujar con un overdrive Y el high gain tiene muchas combinaciones, te podes pasar un muy buen rato Jugando porque tiene una eq activa y pasiva y cada canal tres modos desde el mas grave al mas lleno de presencia A mi personalmente me gusta gain a 6 graves en 5 presencia en 7 medios en 4 y treble en 5 Todo esto con la eq pasiva y en modo thick Sale un tono george lynch como un jcm800 al palo Saludos Como describirias los cleans de ese equipo mas fenderoso o marshalescos, es un lindo cleans para tirarle modulaciones arriba como lo notas? Gracias un abrazo. Quote
Maexchen Posted January 31, 2016 Posted January 31, 2016 Usé el v3m todo un año y era un ampli que la rompía, realmente. Hubo fechas en que otros músicos venian a chusmearme el ampli porque les llamaba la atencíon, lo potente y estrafalario que era jaja. Al final se lo vendí a un user del foro hace un par de años atrás para afrontar gastos de GAS. Si pudiera volvería a comprarlo, es un ampli barbaro. Quote
Maquiavelo Posted January 31, 2016 Posted January 31, 2016 Yo tengo un v3m combo y realmente es un gran equipo, anda muy bien en todos los sentidos. Un bicho muy completo realmente. Saludos Quote
juancba Posted January 31, 2016 Posted January 31, 2016 Tengo el Tubemeister 18 y me encanta, la distorsion es algo particular (en un buen sentido), creo que le saca mejor provecho teniendo la ganancia a la mitad y sumar un pedal de overdrive, define re contra bien. Eso si, no vi casi ningun video que le haga justicia a este ampli en youtube! No habiendo probado el carvin, creo que elegiria este ultimo. Se me hace que es mucho mas ampli, 50w y hecho en usa. Diculpen si es off-topic, qué tal anda la reducción de potencia del Tubemeister? Quote
Mad Posted January 31, 2016 Posted January 31, 2016 Diculpen si es off-topic, qué tal anda la reducción de potencia del Tubemeister? para mi andaba fenomeno, no hay una diferencia muy notoria. Como en casa podia tocar a un lindo volumen me gustaba ponerlo en 5w, tenia un poquito mas de patada. Lo vendi hace mucho ya, es un lindo amp! Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.