Jump to content

Recommended Posts

Posted

Bueno, todo surge de una movida por esta marca de violas en un grupo de Face.

Yo he probado algunas de los 90's que me parecieron decentes para tampoco comparables con violas de alta gama, las veo mas similares a una Epiphone que a otra cosa y en esa epoca eran violas de ese rango de guita. Había algunas viejas japonesas que si estaban buenas pero eran contadas.

Desconozco actualmente si han sacado series que son profesionales y si son comparabales con una viola de renombre como la supieron pintar en ese grupo.

 

Bueno, quiero escuchar opiniones y hacemos la gran Mythbusters jajajaja

Posted

Un amigo tiene una aria pro II creo q es el modelo, strato hss. Ta muy linda la compro en el 99 creo, es superior a una china promedio pero inferior a una fender, de hecho siempre busque y no encontré otra igual.

Posted

A eso iba, digamos que están a la altura o un pelin mas que una Squier Standard pero no llegan a ser una viola Pro. 

Me la compararon con una Fender Custom Shop Ed. Limitada y que con una Aria Strato china podía sonar igual................................

Posted

A eso iba, digamos que están a la altura o un pelin mas que una Squier Standard pero no llegan a ser una viola Pro. 

Me la compararon con una Fender Custom Shop Ed. Limitada y que con una Aria Strato china podía sonar igual................................

 

Hasta aca llego el tema????

 

El tipo quiere vender guitarras nada mas.

Como buen vendedor infla el producto.

Posted (edited)

Hasta aca llego el tema????

 

El tipo quiere vender guitarras nada mas.

Como buen vendedor infla el producto.

 

Solo quería saber que opinaban, y si, ya me di cuenta que el tipo es vendedor y ahora me cierra todo.

Lo que si, bardeó una publicación de un amigo de una Fender Custom Shop Relic Ed. Limitada que tenía un precio lógico (de hecho ya la vendió) diciendo que él con una Aria podía tocar cualquier cosa y sonar igual, y que el dueño de la Fender estaba loco. Así que pregunté que onda esas violas pero por lo visto es igual a lo que yo recuerdo de los 90's o peor aun.

Edited by HM Forever
Posted

Hola máster, yo a fin de año compre una de las nuevas, una strato, específicamente el modelo 714. La compre para tenerla como viola de batalla, formato Hss, y te digo la verdad, me sorprendió, un caño. Terminación buenisima, vintage white con pickguard perlado. Mantiene la afinación joya, y los mics suenan, es una viola ideal para tunearla un poco, yo por el momento la voy a dejar stock porque así como esta rinde bien. El salame que la compara con una fender custom shop es un demente, pero por lo que vale no podes pretender mas! Después esta el modelo que le sigue que es igual perocon puente wilkinson, clavijas con traba y mics duncan designed, con la que estoy gaseado ahora jajaja

 

Claro, es a lo que apuntaba yo. No digo que sea mala, obviamente se puede usar, se puede hacer musica y lo importante que es que afine y sea comoda lo tiene pero no me la podes comparar con una Fender de 5mil dolares.

Posted

El que promociona las aria en FB es un chanta que necesita sacar chapa siempre.

Las aria hay muy pocas buenas y son japonesas y segun tengo entendido se siguen fabricando algunas para el mercado interno de japon. Estas guitarras Aria japonesas como mucho estan a la altura de una gibson studio. Las demas son chinas un poco mejores que sx.

 

saludos 

Posted

Yo probé una Aria Pro de mediados de los 90s que tiene un amigo. Es tipo 335 pero con mango atornillado. Una po-ron-ga, bah, peor que una Epiphone, Washburn o Ibanez de esa onda, lejos.

Posted

Yo usé muchos años una Aria Pro 2 "The Cat"; la compré usada allá por el 91 (ahora está desarmada, jajaja)

El mueble es laminado, el diapasón era cómodo y no desafinaba, el sonido era muy bueno... para mi estaba a la altura de las Ibanez y Yamaha de la época (en ese rango de precios, obvio)

 

Ni punto de comparación con las nacionales

Posted

bueno chicos tb es la eterna pelotudez de querer tener una fender custom shop por 4 mil pesos, el que quiere una fender custom shop ya sabe como hacer, laburar, ajustarse el cinturon, no salidas, no vacaciones, no aniversarios, etc etc y juntar los verdes uno arriba del otro, ahora si no se quiere eso se compra algo mas barato y se acabó. Dan Auerbach de black keys toca con guitarras baratas y hay muchos musicos que se sumaron a la onda de tocar con instrumentos baratos, ahora yo nunca me compraría una custom shop por el hecho q no tengo auto y moverse en el transporte publico con un instrumento de 5 lucas verdes me parece una gilada, repito esto es una opinion personal. 

  • 3 months later...
  • Moderador
Posted

Las Aria de los 70s estuvieron involucrada en el famoso "Lawsuit", juicio por copia que Fender y gIbson propulsaroncontra Ibanez, Tokai, Yamana y alguna otra. Los ponja hacían mejor que ellos sus propios diseños.

 

Yo tengo actualmente una Aria TA 50 Qm (clon ES 335) china que, como alguien dijo por ahí, está al nivel de Epiphone. Yo le agregué y reemplacé mics, clavijas, puente y cordal y mejoró. 

 

Valen lo que cuestan, por lo menos lo que me tocó a mi.

 

Hay diseños de los 70s neckthrough y otras bellezas (de la onda de las Ibanez Musicioan) que me cortan la respiración.   

Posted

¿Y las tipo Mosrite que onda?

Yo tengo una que compre por look, la blanca, la viola la calibre y es bastante decente, de hecho tengo epis que tuve que laburar bastante mas, para tener la acción de la aria.

 

saludos

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...