Dario Jolo Posted February 17, 2015 Posted February 17, 2015 Buenas, quería pedirles recomendaciones para cortar un cuerpo de caoba, yo venía trabajando con guindo sin problemas pero ayer quise cortar caoba y evidentemente es muy dura para la caladora que tengo, es una caladora de banco black and Decker, la pregunta es que me recomiendan, hacer sujetos alrededor del cuerpo y dale con esa misma caladora? Hacer los agujeros y darle con caladora manual? mandarlo a cortar? Yo vi que muchos hacen los agujeros alrededor antes de cortar, con que mecha conviene hacerlos? Y por último, necesito rebajar unos milímetros el guindo, unos 7,8 mm, le doy con lija a full o recomiendan usar cepillo electrónico? Saludos y muchas gracias de antemano. Quote
roybu Posted February 17, 2015 Posted February 17, 2015 (edited) ¿bajar 7, 8 mm a lija? Imposible, imposible, una locura, te morís. Cepillo, ni lo dudes. La Caoba la podés cortar con una sinfín en la carpintería, pero primero hacé esto. La rebajás al espesor del cuerpo (con cepillo electrónico), no creo que a ese espesor sea difícil para una caladora manual común. Estamos hablando de la Sapelle. La caladora manual te la corta perfecto ahí, cambiale la hoja a la caladora sino. Edited February 17, 2015 by roybu Quote
Felipe Zuliani Posted February 17, 2015 Posted February 17, 2015 Hola que haces Dario, lo que vos decis de hacerle los agujeros alrededor sirve mucho, yo solo hice un cuerpo de strato en guindo, y hacerle los agujeros por fuera de la linea me ayudo mucho para darle con la caladora manual despues, si es con caoba ni me imagino. Al menos yo lo hice con una mecha bastante gruesa para ahorrarle trabajo a la caladora, y siguiendo la linea agujereada fue un chiste cortar el cuerpo, eso si, asegurate de hacer los agujeros a una distancia que despues te deje margen para emprolijar comodo con el router. Quote
Dario Jolo Posted February 17, 2015 Author Posted February 17, 2015 Gracias a ambos, que caladora manual recomiendan? Porque siempre tuve esta de banco y las hojas por lo que vi son mucho más finitas que en la manual, entonces tal vez me conviene comprar la manual y listo, después que corto le doy con router y fresa con copiador no? Quote
Felipe Zuliani Posted February 17, 2015 Posted February 17, 2015 Mmm me abstengo a recomendarte caladoras porque la verdad no se tanto al respecto, que te ayuden los que verdaderamente saben, lo unico que podria decirte es que yo tengo una Black & Decker desde hace un tiempo y nunca me dejo a gamba, pero averigua. Algo que si te ayudaria mas alla de que caladora tengas, es quele cambies la sierrita que viene de fabrica y le compres unas buenas sierras Bosch o similares, vas a notar la diferencia. Y despues si como vos decis, usando una plantilla le das con la fresa de copiador invertido. Te dejo este post que te tira unos datos para saber como routear el cuerpo: http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/47721-primer-proyecto-lp-jr-single-cut-10-pasos-para-atras/page-3C Como bien explica el usuario, hay que comer madera de a secciones, siempre desde el punto verde al rojo. Quote
Dario Jolo Posted February 17, 2015 Author Posted February 17, 2015 Gracias Felipe, voy a leerme ese post Quote
calefunk Posted February 17, 2015 Posted February 17, 2015 Las caladoras de banco son para trabajos mas finos, de artesano. Cualquier caladora de mano funca. Yo tengo una robust que ligué en una mudanza y la uso con cuchillas B&D, que son clase media y corto caoba, incienso y wengue con la maquinita. Quote
tupac Posted February 18, 2015 Posted February 18, 2015 Como bien explica el usuario, hay que comer madera de a secciones, siempre desde el punto verde al rojo. Eh amewow, la madera se corta o se desbasta, no se come geek :mrgreen: Una caladora BB ya no tan B es la Skill 4750, de 750 watts. Hace algunos años la conseguí de un revoleo que estaba haciendo una ferretería industrial en Munro, prácticamente al mismo precio que la 4170, de 400 watts (hoy la primera esta casi 1000 pesos, y la segunda unos 500... estaba dulce como si hubiera ido al Banco Francés :cool: ) Tuve una Black y Decker hogareña y literalmente la hice percha en 2 o 3 veces (corté un interior de un mueble en cedro de 1/4 de pulgada y aglomerado, unas maderitas semiduras y una chapadur, y mientras cortaba un cuerpo de cancharana, se hizo literalmente puré la cremallera que genera el movimiento de la hoja. La veías, y estaba 0 Km, con el característico aroma a plástico nuevo y todo, y la aleación de la cremallera totalmente disuelta en la grasa de la máquina. Con el tiempo y hablando con un conocido, le pasó exactamente lo mismo con la misma máquina.. Otras experiencias que tuve años atrás usando caladoras falopas me dieron el mismo resultado: al poco tiempo no servían más, así que si te vas a comprar una, no pichuleés aunque una decente valga el doble que una económica. De todas formas, si vas a llevar a cepillar un cuerpo de guindo, ya que hacés el 2 hacés el 1, y que te la corten con una sierra sin fin. El problema con maderas como la caoba es que, cuando se le hacen orificios para aliviar la carga del corte de la caladora, esas astillas y puntas qeu quedan, si no las rebajás con escofina, te pueden complicar la vida al saltarse en trozos mientras estás fresando. Si no, todo bien, nadie se murió por darle un rato a la escofina antes de fresar, jajaja. Quote
Dario Jolo Posted February 18, 2015 Author Posted February 18, 2015 Gracias mañana pasaré a ver cuanto me piden para cortar el cuerpo en la maderera, si piden mucho compro la de mano ya darle con paciencia y de paso averiguo para rebajar el de guindo también aunque ese no lo tengo acá, lo dejé en el taller Quote
roybu Posted February 18, 2015 Posted February 18, 2015 Gracias mañana pasaré a ver cuanto me piden para cortar el cuerpo en la maderera, si piden mucho compro la de mano ya darle con paciencia y de paso averiguo para rebajar el de guindo también aunque ese no lo tengo acá, lo dejé en el taller Te cobrarán por la sin fin, la garlopa y cepillos para todas las maderas de la viola .. $200. Llevale todo. Quote
Dario Jolo Posted February 18, 2015 Author Posted February 18, 2015 @@roybu El tema es que acá solo tengo el cuerpo para la les paul, cual es el alto que tiene que tener el cuerpo de la les paul sin la tapa? actualmente tiene 52mm aprox Quote
Felipe Zuliani Posted February 18, 2015 Posted February 18, 2015 Eh amewow, la madera se corta o se desbasta, no se come geek :mrgreen: Amewo como que no? vos porque no probaste el salteadito de guindo con caoba a la plancha Quote
Dario Jolo Posted February 18, 2015 Author Posted February 18, 2015 Amigos, esta mañana pase por la maderera y no tuve suerte, me dijo que para cortar caoba iba a tener que mandar a afilar la sinfin y me lo tenia que cobrar mas caro porque hace mucho que no hace ese trabajo, tendré que seguir buscando o darle directamente con taladro en los bordes y luego caladora manual, hoy averiguare por la skil 4750 que recomendó @@roybu Quote
tupac Posted February 18, 2015 Posted February 18, 2015 te chamuyó de acá a la China. Salvo que sea una carpintería chica que trabaje todo en pino y MDF, cualquier carpintería mediana usa maderas tan duras o notablemente más duras que la caoba y no pasa nada. Quote
Dario Jolo Posted February 18, 2015 Author Posted February 18, 2015 Cuando dijo eso pensé lo mismo que vos, mire a mi alrededor y era todo mdf, ahí dije, claro, ya entiendo! Tendré que buscar otra, alguna para recomendar en capital? si es por caballito, almagro, palermo, villa crespo, paternal o aledaños mejor, si no, no importa si conocen alguna tírenme datos así entre hoy y mañana la llevo y el finde la puedo laburar! Igual ya me voy haciendo la idea de darle mecha en el contorno y después caladora manual. Quote
kairos Posted February 18, 2015 Posted February 18, 2015 Amigos, esta mañana pase por la maderera y no tuve suerte, me dijo que para cortar caoba iba a tener que mandar a afilar la sinfin y me lo tenia que cobrar mas caro porque hace mucho que no hace ese trabajo, tendré que seguir buscando o darle directamente con taladro en los bordes y luego caladora manual, hoy averiguare por la skil 4750 que recomendó @@roybu Arranca de ahi, me suena a caradura el tipo. Quote
Dario Jolo Posted February 18, 2015 Author Posted February 18, 2015 @@kairos @@tupac alguna maderera para recomendar por caballito, almagro, palermo, villa crespo, paternal o aledaños mejor, si no, no importa me muevo a donde haya que ir Quote
kairos Posted February 18, 2015 Posted February 18, 2015 Disculpa viejo, no me manejo mucho por esos lugares. Pero seguro en cualquier taller de mueblaría te pueden hacer lo que buscas. Tendrías que buscar a ver si encontras algo. Quote
roybu Posted February 18, 2015 Posted February 18, 2015 4941 7622. Es el teléfono. Este tipo es un fenómeno, tiene una carpitntería en Parque Patricios, cobra barato y hace de todo, además es un enamorado de las maderas. Quote
klio Posted February 18, 2015 Posted February 18, 2015 @@Dario Jolo hay una en San Juan y 24 de noviembre (en realidad es una cuadra más hacia el centro pero no recuerdo el nombre de la calle). Sino en flores te recomiendo una en Gavilán 824. El señor que atiende se llama Omar. Un tipo que siempre me cobró bastante barato y es buena onda. El tel es 4631-5452 Darío tenés pensado construit guitarras o muebles o usar la caladora para algo más que para este proyecto? Digo, porque comprar una caladora de 1 lucrecia para terminar esto y dejarla tirada quizás no tiene mucho sentido Saludos Quote
Dario Jolo Posted February 18, 2015 Author Posted February 18, 2015 @@klio Gracias por el dato de las madereras, sobre la ultima pregunta es difícil de responder, si me gustaría construir guitarras a lo largo del tiempo, no se si realmente dedicarme a eso ya que después de mas de 15 años trabajando en otra cosa y donde ya tengo una carrera universitaria terminada, el cambio es muy difícil, pero lo voy a intentar, lo que pase en el futuro no se sabe y si solo hago una guitarra por año para mis amigos, usare las herramientas para hacer algo con madera, pero por algún lado tengo que escapar del día a día laboral y creo que viene por acá la mano (perdón por el catarsis) Te comento que esto que vengo haciendo es de ansioso ya que en 20 días arranco el curso de lutheria con Santanera y estoy haciendo cosas para ir aprendiendo y agarrándole la mano a las herramientas. @@roybu gracias también a vos por el dato de la maderera de parque patricios. Quote
tupac Posted February 18, 2015 Posted February 18, 2015 Lamentablemente no conozco carpinterías en capital. Cortarte el cuerpo de caoba y rebajarte el de guindo no tendría que salir más de 100 pesos, aunque al ser un trabajo minúsculo, también te pueden llegar a cobrar cualquier otra cifra. Quote
Dario Jolo Posted February 18, 2015 Author Posted February 18, 2015 Agrego una pregunta, ven factible rebajar el cuerpo con un cepillo eléctrico? me refiero a algo así #543352509 Quote
klio Posted February 18, 2015 Posted February 18, 2015 Agrego una pregunta, ven factible rebajar el cuerpo con un cepillo eléctrico? me refiero a algo así #543352509 @@Dario Jolo si es así como decís para mí la caladora te puede re servir entonces. Si tenés pensado hacer más de una guitarra o usarla para cortar otras cosas (siempre algo para cortar hay) entonces dale para adelante y comprate una buena así no renegás después. En cuanto al cepillo eléctrico, para mi gusto, es una herramienta menos útil y sinceramente bastante hincha pelotas para rebajes de superficies mayores a la del cepillo. Digo esto, porque tenés que estar midiendo todo el tiempo si desbastaste lo mismo en toda el área. Me parece que con lo que cuesta la que pusiste, podés pagar muchísimos bondis y cepilladas en una maderera/carpintería donde realmente tienen garlopas/cepilladoras profesionales que te la dejan joya y parejita en 10 minutos. Que bueno que hagas el curso con Ariel. Yo lo hice con él y es un gran profesor y buen tipo. Te tira toda la data, sin guardarse ningún secreto. Sin lugar a dudas hace rato que es más "profesor de luthería" que luthier. Las guitarras que he visto en su taller son las que construye mientras dicta los cursos semestrales/anuales, xxx, es un luthier que tiene poco pedido. Construye en el curso y luego pone a la venta esa unidad en stock que construyó. Yo soy de caballito así que cualquier duda/herramienta que necesites o no consigas avisame y vemos si te puedo dar una mano. Saludos Quote
Dario Jolo Posted February 18, 2015 Author Posted February 18, 2015 @@klio gracias por la buena onda, si la verdad que estoy super ansioso por lo del curso y con la mala experiencia de hoy en la maderera quería salir a comprar todo y hacer todo yo, a veces me cuesta depender de otros y ademas soy muy ansioso!!! yo también soy de caballito así que estamos cerca y con respecto al curso leí muy buenas criticas y por eso lo elegí! Hace un rato compre la caladora así que esa parte la voy a hacer yo y después voy a mandar a rebajar los cuerpos a alguna de las madereras que me recomendaron así lo hacen de una y queda prolijo, mi idea es dejar en 45mm el cuerpo para la les paul y 46mm el de la strato, que les parece? Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.