Jump to content

Recommended Posts

Posted

VOX_DelayLab_NEWSPICTURE.jpg

Hola gente, mucho se hablo sobre los ruidos que tiraba la Delaylab de Vox, yo tengo que armarme un pedalboard y es un pedal que me interesa por sus funciones y cantidad de presets, pero me tira un poco para atras todo lo que se hablo respecto a los ruidos o "soplidos", ahora me pregunto ¿que tanto pasa esto? vi que en muchos casos, el ruido se ocacionaba porque lo conectaban en fuentes de poco amperaje (como las Artec por ejemplo), tengo entendido que este delay necesita unos 300mA, al armar mi pedalboard de cero, corro con la ventaja de que puedo buscar la fuente que mejor se adapte a esto, las dos que tenia en vista eran las Mammoth y la MBS multipower, pero vi un par de casos que con la multipower les metia ruido, no se si esto sera porque conectan el Delaylab en las salidas de 200mA de la MBS en vez de la de 1A, o en TODAS las formas le mete ruido, asi tambien, me gustaba mas el hecho que la MBS tenga 8 salidas a 9v (contra solo 5 de la Mammoth)

 

Cualquier consejo que puedan darme es bienvenido y se agradece!!!

Posted

Con la Mammoth es seguro que anda! Además de cada salida de la Mammoth podes poner varios pedales del mismo tipo, o sea, todos digitales o todos analógicos, yo tengo toda mi pedalera colgada de una sola salida de la fuente

 

Saludos

Pasajero

Posted

Con la Mammoth es seguro que anda! Además de cada salida de la Mammoth podes poner varios pedales del mismo tipo, o sea, todos digitales o todos analógicos, yo tengo toda mi pedalera colgada de una sola salida de la fuente

 

Saludos

Pasajero

Vi en el sitio de Mammoth que vendian cables para que con una salida alimentes dos pedales ¿si haces asi no mete ruido o algo?

Posted

Yo tengo 2 overdrive, 1 delay y 1 chorus todo de una salida, sin ruidos. Las fuentes como la MBS que son del tipo Switching tiene todas las salidas en paralelo, lo mismo que cuando tenes varios pedales de una sola salida. Mientras en la Mammoth no mezcles en la misma salida digital y analogico no habra ruidos.

 

Saludos

Pasajero

Posted

Mandale un mensaje a Jake Amps, el te va a tirar la posta de lo que precisas en tu pedalboard. A mi me armo una fuente que no mete ruido para nada y es bastante chica para meterla abajo de la pedalera o en un costado

Posted

Mandale un mensaje a Jake Amps, el te va a tirar la posta de lo que precisas en tu pedalboard. A mi me armo una fuente que no mete ruido para nada y es bastante chica para meterla abajo de la pedalera o en un costado

 

Tengo una Right On y mete mucho soplido. El problema del delaylab es cuando hay otros pedales conectados. Yo uso un trafo para el delaylab, la fuente para los otros y no problem.

Posted

Mandale un mensaje a Jake Amps, el te va a tirar la posta de lo que precisas en tu pedalboard. A mi me armo una fuente que no mete ruido para nada y es bastante chica para meterla abajo de la pedalera o en un costado

 

Tengo una Right On y mete mucho soplido. El problema del delaylab es cuando hay otros pedales conectados. Yo uso un trafo para el delaylab, la fuente para los otros y no problem.

Las fuentes Jake son muy buenas, pero tambien lei que tenian problemas con esas, lo optimo seria usarla en la fuente y no con un trafo aparte, en el ultimo de los casos 

¿que trafo me recomendarian? preferentemente que vendan en las casas de musica, porque pediria todo por ML

Posted

la posta es separar el delay lab de la fuente multiple de los demas pedales , metele una fuente comun de las de 300 ma afuera de la que usas con los otros pedales

Posted

Dejen de dar vueltas que con una Mammoth se olvidan del trafo aparte y no mete un solo ruido, es la mejor fuente nacional lejos, no tiene comparacion, dejan una salida para el delaylab y el resto para sus pedales.

 

Saludos

Pasajero

Posted

Yo uso la Mammoth. Mando afinador, overdrive, distorsión y booster por la salida múltiple; un strymon el capistan por una individual y un pog2 por otra individual, ni el mínimo ruido.

 

De hecho le sumé un Memory Man Hazarai por otra individual y ni se mosquea.

Muy recomendable esa fuente, no probé la de Jake ni la MBS.

Posted

Dejen de dar vueltas que con una Mammoth se olvidan del trafo aparte y no mete un solo ruido, es la mejor fuente nacional lejos, no tiene comparacion, dejan una salida para el delaylab y el resto para sus pedales.

 

Saludos

Pasajero

 

Para el tamaño y peso (y también costo) que tiene prefiero seguir con la right on para el resto de los pedales y un trafito individual para el delaylab. Me resulta más cómodo.

  • 1 month later...
Posted

Yo tengo 2 overdrive, 1 delay y 1 chorus todo de una salida, sin ruidos. Las fuentes como la MBS que son del tipo Switching tiene todas las salidas en paralelo, lo mismo que cuando tenes varios pedales de una sola salida. Mientras en la Mammoth no mezcles en la misma salida digital y analogico no habra ruidos.

 

Saludos

Pasajero

Respecto de la Mammoth, cuando decís que no se puede mezclar digitales y analógicos en un mismo daisy chain, ¿te referís a digitales de alto consumo solamente, o a cualquier tipo de digital aunque tenga bajo consumo (como por ejemplo algunos Boss)? Porque tengo un digital que consume aproximadamente 65 mA, y querría saber si podría meterlo en un daisy chain con otros analógicos, o si sería más conveniente ponerlo en una salida aparte.

Posted

Yo tengo una MBS de la tanda anterior a las nuevas, y lo conecto a la salida 7 u 8 junto con un Mini DejaVIbe de Fulltone, y en las otras salidas enchufo un small clone de Ehx, un korg pichtblack y un overdrive y  no mete ningun soplido, el tema es que tanto el Deja Vibe como este pedal tiran mas de 100ma, por el que tiene una mbs lo tiene que conectar en una de esas dos entradas.

Posted

Respecto de la Mammoth, cuando decís que no se puede mezclar digitales y analógicos en un mismo daisy chain, ¿te referís a digitales de alto consumo solamente, o a cualquier tipo de digital aunque tenga bajo consumo (como por ejemplo algunos Boss)? Porque tengo un digital que consume aproximadamente 65 mA, y querría saber si podría meterlo en un daisy chain con otros analógicos, o si sería más conveniente ponerlo en una salida aparte.

La cuestión es que no tengan una masa digital según tengo entendido, porque probé muchos pedales de delay digitales con degradación analógica y nunca un solo drama en el mismo daisy chain, así que no se la verdad como determinar, por lo general los pedales digitales grandes suelen dar dramas, pero desconozco si es por la cuestión de mezclar tierra digital con analógica, o por el consumo.

 

Saludos

Pasajero

Posted

Cuando se usa una fuente que tiene todas las salidas con una tierra común, los pedales digitales contaminan la tierra debido a su alto consumo pulsante. Eso se escucha en el audio como ruido de proceso, a veces cambiando el seteo del pedal cambia la frecuencia del ruido. No alcanza usar fuentes de mayor corriente, porque el problema esta en la tierra común. Hay fuentes con todas las salidas flotantes que no tienen ese problema, si no hay que hacer como dijo @@SebaGonzalez, una fuente separada por cada pedal digital.

Posted

Cuando se usa una fuente que tiene todas las salidas con una tierra común, los pedales digitales contaminan la tierra debido a su alto consumo pulsante. Eso se escucha en el audio como ruido de proceso, a veces cambiando el seteo del pedal cambia la frecuencia del ruido. No alcanza usar fuentes de mayor corriente, porque el problema esta en la tierra común. Hay fuentes con todas las salidas flotantes que no tienen ese problema, si no hay que hacer como dijo @@SebaGonzalez, una fuente separada por cada pedal digital.

 

Por "salidas flotantes", te referís al "isolated"?

Posted

Por "salidas flotantes", te referís al "isolated"?

Exactamente "isolated" es aisladas o flotantes. Eso impide que circule corriente de consumo de fuente por la malla de los cables de señal, que es la causa responsable del ruido en el audio.

Posted

@@Ericjake
 

Tengo unas dudas respecto a todo este tema, que nadie me puede responder claramente (Aclaro que todo esto viene a que estoy decidiendo entre comprarme una fuente aislada con pocas tomas, o una fuente no aislada con muchas tomas)
 
Hay fuentes aisladas que tienen pocas salidas, lo cual significa pocos lugares para poner pedales. Entonces, lo que se hace es poner un multiplug (daisy chain) en una de las salidas, y así conectar varios pedales a una sola toma.
El tema es: Es recomendable eso? o puede generar una sobrecarga o ruidos de algún tipo? Hay algún riesgo?
 
Y por otra parte, la situación que se genera en ese daisy chain en particular, es igual a la de una fuente no aislada? Es decir, hay una igualdad de condiciones entre ambas? O una es más conveniente que la otra? Porque quizás me estoy haciendo un preconcepto respecto a poner un daisy chain en una salida aislada, pero en realidad al fin y al cabo pasa lo mismo que con una fuente no asilada.
 
En síntesis, qué es mejor?? Una fuente no aislada que tenga más tomas, donde cada pedal iría a una salida diferente? O una fuente aislada, poniendo un daisy chain en algunas de sus salidas (no en todas) para compensar la poca cantidad de tomas?
 
Y por último, cuando dicen que los pedales digitales contaminan la masa, esto va para todos los pedales digitales, aunque tengan bajo consumo (como por ejemplo algunos Boss)? O se refiere solamente a digitales de alto consumo (tipo eventide o algunos así)?

 

Posted

 

@@Ericjake

 

Tengo unas dudas respecto a todo este tema, que nadie me puede responder claramente (Aclaro que todo esto viene a que estoy decidiendo entre comprarme una fuente aislada con pocas tomas, o una fuente no aislada con muchas tomas)
 
Hay fuentes aisladas que tienen pocas salidas, lo cual significa pocos lugares para poner pedales. Entonces, lo que se hace es poner un multiplug (daisy chain) en una de las salidas, y así conectar varios pedales a una sola toma.
El tema es: Es recomendable eso? o puede generar una sobrecarga o ruidos de algún tipo? Hay algún riesgo?
 
Y por otra parte, la situación que se genera en ese daisy chain en particular, es igual a la de una fuente no aislada? Es decir, hay una igualdad de condiciones entre ambas? O una es más conveniente que la otra? Porque quizás me estoy haciendo un preconcepto respecto a poner un daisy chain en una salida aislada, pero en realidad al fin y al cabo pasa lo mismo que con una fuente no asilada.
 
En síntesis, qué es mejor?? Una fuente no aislada que tenga más tomas, donde cada pedal iría a una salida diferente? O una fuente aislada, poniendo un daisy chain en algunas de sus salidas (no en todas) para compensar la poca cantidad de tomas?
 
Y por último, cuando dicen que los pedales digitales contaminan la masa, esto va para todos los pedales digitales, aunque tengan bajo consumo (como por ejemplo algunos Boss)? O se refiere solamente a digitales de alto consumo (tipo eventide o algunos así)?

 

Te contesto de atrás para adelante, no es lo mismo un pedal digital tipo boss que consume 50mA que otro como Strymon, Line6, etc, que tiene un consumo mucho mayor. 

 

Podes conectar en un mismo daisy chain pedales analógicos y digitales siempre y cuando el consumo de corriente total de los mismos no exceda la capacidad de corriente donde se encuentra conectado el multiplug.

 

La ventaja de una fuente con salidas aisladas (isolated) es justamente que si tenés un pedal digital de alto consumo lo conectás solo a una de las salidas y el resto a las demás. Todo va a depender de tu setup. Para cada caso es una solución particular.

 

Que la fuente tenga pocas salidas no quiere decir que pueda alimentar pocos pedales. De vuelta todo depende del consumo de los pedales que vas a conectar a esa salida y la corriente que pueda entregar esa salida. Usando multiplugs conectás varios pedales a una misma salida.

Posted

Tal como te respondió @@MUSICIAN en una única salida podés poner muchos pedales en daisy chain, tal como lo hace la 1Spot. La ventaja de tener un regulador exclusivo para cada pedal es muy relativa, en realidad sólo se me ocurre la ventaja de el salto de consumo al apagar un pedal no meta un plop en otro. La mayoría de los pedales analógicos tiene un consumo constante y no interfiere con los demás. Sólo los que utilizan modulaciones pueden tener algún consumo variable, incluso en algunos pedales se escucha el efecto del modulador aún sin audio.

Los pedales con mayor ganancia son más susceptibles a captar cualquier ruido que venga de fuente o por la malla del cable de audio, por eso no se puede usar fuentes de switching para estos pedales.

Los pedales digitales con consumos del orden de 300mA o más interfieren tanto con los analógicos como con otros digitales, salvo algunas excepciones, por ejemplo el DL4 (y sus modelos hermanos) de Line 6. Ya que en realidad debiera alimentarse con alterna, pero como lo que tiene internamente es una fuente de switching convertidora, puede alimentarse con continua y no interfiere con otros pedales.

 

Todas las fuentes reguladas están protegidas contra sobre cargas, si se supera la corriente o la potencia máxima que pueden entregar van a cortar la alimentación momentáneamente.

Una salida de 100mA esta destinada a un sólo pedal, pero si ponemos dos pedales que consumen 20 o 30 mA cada uno va a funcionar sin ningún problema.

En una salida de 1A podemos colgar 10 pedales sin problema (observando los consumos) y evitando mezclar pedales ruidosos y sensibles en esa misma salida.

 

Los pedales digitales de 300mA o más van a requerir de salidas aisladas exclusivas para cada uno o de fuentes separadas.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...