Jump to content

Recommended Posts

Posted

Hola a toda la comunidad de Musiquiatra! Mi nombre es Andrés, de Mar del Plata y recién llego al foro. Me metí para empezar a participar de los temas, y ahora para que me despejen algunas dudas que tengo.

 

Desde hace un tiempo que tengo pensado comprarme un bajo. La idea siempre fue un Jazz Bass, y apunté a un Fender. Pero viendo lo asquerosamente caros que estan los bajos, y sobre todo lo que sea importado, me empezó a interesar mucho la idea de armarmelo con un luthier. Buscando por Mar del Plata encontré uno que me interesó y con el cual ya me junté a charlar un par de vecesy le llevé como modelo a seguir el Fender American Special Deluxe, color madera "estándard" por decirlo de alguna manera. 4 cuerdas, mics de jazz, etc (me encantaría saber como se hace para poner una foto). Me dijo que es un bajo relativamente fácil de hacer, sin demasiadas complejidades. Y acá arrancan mis dudas.

 

Me tiró que aproximadamente tardaría 3 meses en terminar el laburo. ¿Está bien 3 meses para construir un bajo desde 0? No se porque pero me pareció poco tiempo. Capaz porque escuché experiencias o historias con luthiers que tardaban mucho más y esperaba que me tirara 6 meses como mínimo.

 

Después me recomendó que el cuerpo sea de fresno, con mástil de maple y diapasón de ébano. Yo por el momento mucho no sé de maderas, salvo por lo que puedo leer en internet, por eso quería preguntarles a los que la "tienen clara" en el foro, jaja. ¿sería una buena elección el ébano para el diapasón? El luthier me dijo que sería ideal para un bajo estilo Jazz. El que yo le lleve de modelo tenía mástil en una pieza de maple unicamente, por eso mi duda.

 

El tipo me comentó que aproximadamente el laburo del cuerpo me saldría alrededor de $9000, y con mics, clavijas, puente, etc todo costaría cerca de $14000. Es complicada la decisión porque es una inversión de mucha guita, entonces necesitaría tener una certeza de que estaría construyendome algo que me va a durar para toda la vida, jaja. Sé que ponerle precio a algo artesanal es muy complicado, pero me gustaría saber su opinión, aunque también es muy difícil justificarla al no saber las maderas que usa. Según él, son todas importadas, y todas maderas preciosas traídas América después de pasar por Europa. Con eso se asegura que tienen un nivel mínimo de calidad, humedad, etc. Me ha dicho que nunca tuvo ningún problema con ninguna madera que haya usado.

Pude ver muchas fotos de instrumentos construidos por el luthier, y realmente en fotos parecen excelentes. También le pedí que me pase el contacto de gente a la que le haya hecho un instrumento para hablarle y que me comenten como labura, y no tuvo ningún problema, lo que me da la certeza de que confía en su trabajo también. Y hasta pude probar un bajo construido para él mismo, de 5 cuerdas muy lindo. Con un laburo de maderas muy complicado en todo el mástil, que estaba muy prolijo, además de que sonaba genial. Era de escala bastante más corta que lo convencional, con las cuerdas bastante bajas, así que era rapidísimo para tocar, jaja.

 

Bueno, creo que esas son todas mis dudas. Aguardo sus respuestas pacientemente, jajaja. Saludos para todos!

Posted

Andrés.. Antes que nada, tenes que presentarte en el foro, leer las reglas y aprender a usar el buscador. Hay miles de threads sobre las dudas que vos estás teniendo (maderas, construcción, encarar proyecto con un Luthier, lista de Luthiers y un sin fin de etcéteras).

 

Al margen, las maderas están correctas.. Pero, que equipamiento tenes hoy? Hace mucho tocas el bajo?

 

Saludos! Emiliano

Posted

Un bajo bien hecho con esas maderas tiene que funcionar sin dudas.

El tiempo de 3 meses para alguien que trabaja full time de luthier es correcto, si la idea es pintarlo con nitro me parece que se va a estirar un poco más.

 

Se puede saber quién es el luthier?

 

Saludos.

Posted

Jazz bass va con rosewood en vez de èbano.

El precio esta bien, pero si te vas a hacer algo tipo fender, para no comprar el posta, buscate alguien que labure bien en esa linea. En este foro hay varios.

Posted

Andrés.. Antes que nada, tenes que presentarte en el foro, leer las reglas y aprender a usar el buscador. Hay miles de threads sobre las dudas que vos estás teniendo (maderas, construcción, encarar proyecto con un Luthier, lista de Luthiers y un sin fin de etcéteras).

 

Al margen, las maderas están correctas.. Pero, que equipamiento tenes hoy? Hace mucho tocas el bajo?

 

Saludos! Emiliano

 

Hola Emiliano, te pido disculpas por el post. Si está repetido y hace falta borrarlo, no tengo drama. Lo hago desde el laburo que trabajo a la madrugada, ligeramente dormido y sinceramente no me fijé, jaja. Ahora me presento, y busco algún tema similar. Toco aproximadamente hará 10 años, o un poco menos. 9 ponele. La idea era ya comprarme un bajo "definitivo", por lo menos en cuanto a lo "standard" y olvidarme de eso. Después si ir agregando equipo, que es el próximo paso. Gracias por tu respuesta!

 

 

Un bajo bien hecho con esas maderas tiene que funcionar sin dudas.

El tiempo de 3 meses para alguien que trabaja full time de luthier es correcto, si la idea es pintarlo con nitro me parece que se va a estirar un poco más.

 

Se puede saber quién es el luthier?

 

Saludos.

 

Buenas Melomana! El luthier es un tipo que vive aca en Mar del Plata, aunque creo que es de Buenos Aires. "Pío Guitars" es el nombre en Facebook. Tiene un par de fotos de laburos muy lindos, y vi algunas cosas cuando fui a hablar con él que estaban geniales también. Además le escribí a gente a la que les ha construido algo y todos me lo recomendaron diciendo que laburaba muy bien, asi que....es cuestion de ultimar detalles y mandar a hacerlo, jaja. Saludos!

 

 

Jazz bass va con rosewood en vez de èbano.

El precio esta bien, pero si te vas a hacer algo tipo fender, para no comprar el posta, buscate alguien que labure bien en esa linea. En este foro hay varios.

 

 

Buenas! Estuve ojeando los luthiers que hay por acá, el tema es que son la mayoría de Buenos Aires y yo de Mar del Plata y me gustaría ir viendo como avanza la cosa, jaja. Por lo del ébano, él mismo me lo recomendó. No recuerdo ahora bien porqué era, pero por alguna característica de la madera me dijo que el ébano para el jazz iba a andar joya. Ahora estoy leyendo y viendo que tipo de madera me conviene más para ya ir arreglando. Gracias por tu respuesta!

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...