Jump to content

Recommended Posts

Posted (edited)

Buenas a todos!

 

Les comento, este año voy a estar empezando a dedicarle mas tiempo a la música y me gustaría recibir sus consejos.

Mi objetivo en principio es empezar a grabar con calidad decente voz y guitarra (eléctrica y criolla o electroacustica) y al momento solo poseo una Guitarra criolla hiper berreta, una jackson jdr94 (proximamente con seymours) y un ampli peavy rage 108 usa.

 

En cuanto a micrófonos dinámicos para voz me decidí por el AKG D5, que me parecio algo más que decente para empezar. (vi varias reviews y demos y este sonaba con mas cuerpo que el clásico shure58).

Pregunta 1: Conviene comprarlo con o sin switch on/off? por qué razones?

 

En cuanto a micrófonos condenser no busqué tanto pero vi que el AT2020, blue yeti y otros son polulares.

Pregunta 2: ¿Para arrancar remiendan alguno por sobre otro? Si es así, por qué razón? Hay alguno considerablemente mejor que no se aleje mas de un +50% en precio de los de ese rango , ej:rode nt1 (siempre que sea una mejor opcion comparada con comprar los que nombre ahora como el 2020, y mas adelante comprar uno de gama media-alta)?

 

Jamás grabé en mi vida por lo que no tengo idea del proceso, aunque supongo que al menos necesito una placa de sonido/audio.

Pregunta 3: ¿Cuál me recomiendan para arrancar a grabar voz + guitarra? Hasta 3k podria gastar aca pero no se si valdría la pena para mi caso (las M Audio vi que andan en 2.2k, pero igual que en la pregunta anterior, quiero saber si hay alguna que por un poco mas ofrezca alguna caracerística potencialmente útil/significativa).

 

Pregunta 4: Qué software/s para grabar consideran mejor en el equilibrio usabilidad+prestaciones para un total principiante?

En principio busco simplemente captar el audio de la placa, agregar otras pistas, exportar en una calidad decente y que me facilite el aprendizaje de cosas que suelan ser útiles(como dije, estoy arrancando de 0). Además, ¿hay alguno que combine lo anterior y también permita editar video como para subir a youtube? (o viceversa: uno de video que permita editar audio decentemente? hay realmente diferencia entre este tipo de programas en cuanto al audio para realizar ediciones simples?)

 

Pregunta 5: ¿Me estaría faltando/sería conveniente conseguir algo más?

 

Pregunta 6: Al grabar solo guitarras ¿en qué circunstancias o porqué razón conviene captar el sonido directo con una placa de audio vs captar el sonido con un micrófono desde un amplificador y recién ahi a la de audio (o esto último se hace sólo para potenciar el sonido)?

 

Pregunta 7: me serviría para algo un micrófono para grabar instrumentos como el shureSM57 si voy a grabar voz + guitarra eléctrica/electroacustica? o sólo me serviría para complementarlo con el AKGD5 para grabar voz + clásica/acústica?

Disculpen por la longitud pero tengo muchas dudas y las quiero despejar antes de arrancar :mrgreen:

 

Cualquier otro consejo que crean que me pueda servir les recontra agradecería que me lo den.

Muchísimas gracias desde ya!

Edited by Gaz
Posted

Está tan bien hecha tu consulta, que si quienes te respondan esas preguntas lo hacen en el orden que lo planteaste, hasta podría ir a "Lo mejor..."

Posted (edited)

Andá escalón por escalón, no pienses en agarrar 10 lucas e invertirlas en distintas cosas. Las dos primeras cosas que necesitás son una placa de sonido y un soft. Si llegás a 3k, te recomiendo la PreSonus Audiobox de 2 canales que está unas 2 lucas y te incluye la versión base del Studio One que es más que suficiente para arrancar, es un gran programa. 

 

Una vez que tengas la placa, comprate el mic.Para poder usar el micrófono SI O SI necesitás una placa de sonido. El microfono lo vas a enchufar a la placa y la placa va a procesar el audio para mandarlo a la pc. Lo que yo te recomendaría es que no lo hagas de un día para el otro. Primero comprate la placa, instalala, instalá el soft y arrancá a ver videos sobre ambas cosas para aprender a usarlas maso menos. Una forma es enchufando la viola directa y empezar a usar plugins. 

 

Ahora.....tenes un buen par de auriculares o unos buenos parlantes? No olvides ese pequeño detalle. Si querés auriculares, con 500 mangos conseguís algo copado para arrancar. Si queres parlantes, con una luca te compras unos Edifier o algo de esa gama que también para arrancar sirven. Teniendo placa + daw + parlantes/auris diría yo que podés ir a comprarte el mic. Leí que pensas comprarte un dinámico y un condenser. Para mi es un poco mucho, no les vas a terminar de sacar el jugo (para mi). Para qué queres el dinámico? Para microfonear el ampli? No vale la pena, te recomiendo buscar buenos plugins de viola y listo. Gastá esa guita en unos buenos parlantes y entrale al Audio Technica, podés grabar voces, microfonear la criolla o cualquier instrumento acústico, y también si no me equivoco esa versión viene con el switch de reducción de dbs....por lo tanto también con ese mismo mic vas a poder microfonear tu amplificador, en caso de que quieras. No dejes de incluir en la compra del micrófono un pie y si te queres poner más meticuloso, un filtro Anti Pop, para grabar voces suma mucho. 

 

 

Te dejo este que es uno de los tantos videos que hay en youtube sobre este tema. 

 

Saludos y espero haberte ayudado! 

Edited by juangermano
Posted

Buenas a todos!

 

Les comento, este año voy a estar empezando a dedicarle mas tiempo a la música y me gustaría recibir sus consejos.

Mi objetivo en principio es empezar a grabar con calidad decente voz y guitarra (eléctrica y criolla o electroacustica) y al momento solo poseo una Guitarra criolla hiper berreta, una jackson jdr94 (proximamente con seymours) y un ampli peavy rage 108 usa.

 

En cuanto a micrófonos dinámicos para voz me decidí por el AKG D5, que me parecio algo más que decente para empezar. (vi varias reviews y demos y este sonaba con mas cuerpo que el clásico shure58). 

Pregunta 1: Conviene comprarlo con o sin switch on/off? por qué razones? 

 

En cuanto a micrófonos condenser no busqué tanto pero vi que el AT2020, blue yeti y otros son polulares.

Pregunta 2: ¿Para arrancar remiendan alguno por sobre otro? Si es así, por qué razón? Hay alguno considerablemente mejor que no se aleje mas de un +50% en precio de los de ese rango , ej:rode nt1 (siempre que sea una mejor opcion comparada con comprar los que nombre ahora como el 2020, y mas adelante comprar uno de gama media-alta)?

 

Jamás grabé en mi vida por lo que no tengo idea del proceso, aunque supongo que al menos necesito una placa de sonido/audio.

Pregunta 3: ¿Cuál me recomiendan para arrancar a grabar voz + guitarra? Hasta 3k podria gastar aca pero no se si valdría la pena para mi caso (las M Audio vi que andan en 2.2k, pero igual que en la pregunta anterior, quiero saber si hay alguna que por un poco mas ofrezca alguna caracerística potencialmente  útil/significativa).

 

Pregunta 4: ¿Qué software/s para grabar consideran mejor en el equilibrio usabilidad + prestaciones para un total principiante?

 

Pregunta 5: ¿Me estaría faltando/sería conveniente conseguir algo más?

 

Pregunta 6: Al grabar solo guitarras ¿en qué circunstancias o porqué razón conviene captar el sonido directo con una placa de audio vs captar el sonido con un micrófono desde un amplificador y recién ahi a la de audio (o esto último se hace sólo para potenciar el sonido)? 

 

Pregunta 7: me serviría para algo un micrófono para grabar instrumentos como el shureSM57 si voy a grabar voz + guitarra eléctrica/electroacustica? o sólo me serviría para complementarlo con el AKGD5 para grabar voz + clásica/acústica?

Disculpen por la longitud pero tengo muchas dudas y las quiero despejar antes de arrancar :mrgreen: 

 

Cualquier otro consejo que crean que me pueda servir les recontra agradecería que me lo den.

Muchísimas gracias desde ya!

 

 

Que tal? mira no te lov oy a responder en el orden que pusiste, pero te lo resumo.

 

Primero como te dijo juan germano, necesitas una interfaz. Si queres alternativas BBB, Bueno Barato y bonito, eligiria una Focusrite 2i2, 2i4, Audiobox 22VSL. Si queres 2 microfonos para grabar, te recomendaria AT2020 como bien decis que es un buen mic, salvo que grabes bajos por caja o instrumentos graves. El AKG D5 no te recomiendo, para voz el AT2020 garpa suficiente. Si queres grabar violas electricas y tenes un buen ampli, te recomendaria que agregues un SM57, si no tenes ampli, podes grabar y utilizar amplis virtuales. Si vas a grabar acusticas o criollas, el AT2021 creo que es barato y puede funcionar, creo que vienen en un kit el at2020 y el at2021, creo que es el at4041. Despues lo que mas te va a entrenar el oido, son monitores de estudio, una vez que empiezes te diria que ahorres un poco y te compres un par, seguramente vas a estar en un ambiente casero choto, pero podes buscar en internet y youtube como optimizarlo un poco, por no mucho dinero.

 

Despues en soft, tenes muchas alternativas, la primera es utilizar soft como Reaper, que creo que la licencia de uso es gratuita(y sino 50usd si mal no recuerdo), la segunda es comprar un soft.. que te va a salir mas caro que todo lo que compraste, y la ultima que ya es a criterio de cada uno, es utilizar soft pirata(no es que este a favor de esto.. pero hasta hay estudios que usan todo pirata). Que soft elegir... en principio te voy a decir que no me preocuparia por esto, cualquiera te va a dejar hacer hasta un CD o musica para una pelicula o publicidad, nomas hay que aprender a usarlos y acostumbrarse.

 

Abrazo!!

Posted (edited)

@@juangermano  Muchas gracias por los consejos y explicaciones, te hago unas preguntas:

Si llegás a 3k, te recomiendo la PreSonus Audiobox de 2 canales que está unas 2 lucas. 
Esta? link

Teniendo en cuenta que quiero grabar voz + guitarra, esta no me vendria bien? Focusrite Scarlett Solo  
Pregunta relacionada: cual es el pro/contra de que vez de venir con 2 XLR venga con 1 XLR y 1 PLUG? (es porque sino para la guitarra necesitas otro cable / adaptador y teniendo el plug podes mandarlo de una?)

tenes un buen par de auriculares o unos buenos parlantes? 

Tengo unos auris Sennheiser 201, unos parlantes Hanxo Hatch 2.0 10w y un ampli peavy rage 108usa 10w. Safo con eso? Igual que parlantes recomendas por esa $?
 

Para mi es un poco mucho, no les vas a terminar de sacar el jugo (para mi). Para qué queres el dinámico? 

En realidad al momento estoy mas tirado a comprar 2 dinamicos como prioridad,el tema es que vivo a 20 metros de una autopista  :cry: , asi que hasta que no me mande un aislamiento acustico de la sanPu, con el condenser creo que se va a complicar (segun lei agarran muchisimo mas el sonido ambiente).
 

Edited by rewobs
Posted (edited)

@

 

Si queres alternativas BBB, Bueno Barato y bonito, eligiria una Focusrite 2i2, 2i4, Audiobox 22VSL.
+Que ventajas/desventajas tiene la Foscurite 2i2 vs la  Focusrite Scarlett Solo ? repito la pregunta que le hice a juan:
cual es el pro/contra de que vez de venir con 2 XLR venga con 1 XLR y 1 PLUG? (es porque sino para la guitarra necesitas otro cable / adaptador y teniendo el plug podes mandarlo de una?)

 

El AKG D5 no te recomiendo, para voz el AT2020 garpa suficiente. 
+Como le comente a Juan, vivo a 20 metros de una autopista T_T. Asi que creo que hasta que lleve el no-corto proceso de acustizar el cuarto los dinamicos me van a servir mas (segun entiendo los condenser captan demasiado el sonido ambiente).

Para dinamico estaba entre el AKG D5 y el sennheiser e835. por que no recomendas el D5?  Segun un video con la comparación de ambos(e835 vs d5) me sono un poco mejor el D5. Aca otro pero del shureM58 vs akgD5.

Edited by rewobs
Posted

 

@@juangermano  Muchas gracias por los consejos y explicaciones, te hago unas preguntas:

 

Si llegás a 3k, te recomiendo la PreSonus Audiobox de 2 canales que está unas 2 lucas. 

Esta? link

Teniendo en cuenta que quiero grabar voz + guitarra, esta no me vendria bien? Focusrite Scarlett Solo  

Pregunta relacionada: cual es el pro/contra de que vez de venir con 2 XLR venga con 1 XLR y 1 PLUG? (es porque sino para la guitarra necesitas otro cable / adaptador y teniendo el plug podes mandarlo de una?)

 

 

La Audiobox te conviene mas porque viene con 2 entradas canon/plug, podes enchufar tanto un mic como un un instrumento por linea, en cada entrada. Si queres usar dos micrófonos o grabar dos instrumentos por línea, con la Scarlett solo no vas a poder

Posted

 

@@juangermano  Muchas gracias por los consejos y explicaciones, te hago unas preguntas:

 

Si llegás a 3k, te recomiendo la PreSonus Audiobox de 2 canales que está unas 2 lucas. 

Esta? link

Teniendo en cuenta que quiero grabar voz + guitarra, esta no me vendria bien? Focusrite Scarlett Solo  

Pregunta relacionada: cual es el pro/contra de que vez de venir con 2 XLR venga con 1 XLR y 1 PLUG? (es porque sino para la guitarra necesitas otro cable / adaptador y teniendo el plug podes mandarlo de una?)

 

tenes un buen par de auriculares o unos buenos parlantes? 

Tengo unos auris Sennheiser 201, unos parlantes Hanxo Hatch 2.0 10w y un ampli peavy rage 108usa 10w. Safo con eso? Igual que parlantes recomendas por esa $?

 

Para mi es un poco mucho, no les vas a terminar de sacar el jugo (para mi). Para qué queres el dinámico? 

En realidad al momento estoy mas tirado a comprar 2 dinamicos como prioridad,el tema es que vivo a 20 metros de una autopista  :cry: , asi que hasta que no me mande un aislamiento acustico de la sanPu, con el condenser creo que se va a complicar (segun lei agarran muchisimo mas el sonido ambiente).

 

 

 

@@rewobs Si, en cuanto a la placa, me refería a esa. Te recomiendo una con 2 entradas cannon, si el día de mañana querés usar 2 micrófonos al mismo tiempo la vas a necesitar.

 

En cuanto a los auris, yo tengo los mismos. Para arrancar están más que bien. Los parlantes no los conozco. Yo tengo unos Edifier RT1000 (creo). Buscalos, para arrancar también sirven.

 

Los condenser si, agarran bastante el sonido ambiente. Pero te pregunto...tanto se siente la autopista? Te pregunto en serio porque realmente no tengo idea, nunca estuve en un lugar que esté a 20 metros de la autopista. Yo que vos me compro el Audio Technica que viene con las llavecitas para cambiar el modo, podes microfonear el equipo con ese mic. De todos modos, te recomendaría comprarte algún plugin para la pc, como el Amplitube o (el que más te recomendaría) el Overloud TH2, se suena todo. Para tocar y grabar demos en tu casa con la viola, con ese programita salis volando. 

 

Sigo insistiendo en lo que ya remarqué antes: anda PASO POR PASO. No pienses en comprarte dos dinámicos a la vez, etc. Priorizá lo que necesitás. Como te decía antes, anda producto por producto. Comprate la placa que es lo mínimo e indispensable que necesitás para arrancar a grabar. Recién ahí arranca. No compres 2 dinámicos, compra UN solo micrófono. Arrancá a usarlo y te vas a dar cuenta si necesitas otro.

 

Saludos! 

Posted

@

 

Si queres alternativas BBB, Bueno Barato y bonito, eligiria una Focusrite 2i2, 2i4, Audiobox 22VSL.

+Que ventajas/desventajas tiene la Foscurite 2i2 vs la  Focusrite Scarlett Solo ? repito la pregunta que le hice a juan:

cual es el pro/contra de que vez de venir con 2 XLR venga con 1 XLR y 1 PLUG? (es porque sino para la guitarra necesitas otro cable / adaptador y teniendo el plug podes mandarlo de una?)

 

El AKG D5 no te recomiendo, para voz el AT2020 garpa suficiente. 

+Como le comente a Juan, vivo a 20 metros de una autopista T_T. Asi que creo que hasta que lleve el no-corto proceso de acustizar el cuarto los dinamicos me van a servir mas (segun entiendo los condenser captan demasiado el sonido ambiente).

Para dinamico estaba entre el AKG D5 y el sennheiser e835. por que no recomendas el D5?  Segun un video con la comparación de ambos(e835 vs d5) me sono un poco mejor el D5. Aca otro pero del shureM58 vs akgD5.

Un Dinamico no es que grabe menos ruido, te va a grabar el mismo ruido ambiente que cualquier otro lo que pasa es que muchos mics son hiper cardioides y estan pensado para esto, pero si vivis a 20 metros de una autopista... yo no te recomendaria hacer mucho con lo que es grabacion. Igual el AT 2020 es capsula de tamanio media y tiene un poquito mas rechazo a lo que pasa por los costados comparado a otros mics de diafragma grande.

 

Abrazo!!

Posted (edited)

@@darbl  @@juangermano @Vicius Gracias a todos por los consejos, me re contra sirven para aprender e irme encaminando. Por ahora voy a ir por una placa de sonido y un mic dinamico , tambien pensando en que si arranco a tocar con gente ya voy a tener un "microfono amigo" y ademas la oportunidad de testearlo.

Nota: la autopista si tira bocha de ruido, pero mi intencion es solo introducirme en el tema y tener la posibilidad grabar algo con calidad no-mala, sin necesidad de que cuando pasen 6 meses/1 año tenga que cambiar el equipamiento,  ya que hasta ahora andaba grabando con mics de la pc y camaras (que no van para ningun lado). Por suerte en el futuro cercano se me libera un cuarto sin ventanas y mucho menos expuesto, con un toque de tratamiento de aislacion+acustico, ya seria algo mas apto.

Ahi entendi, no me habia dado cuenta que las entradas eran diferentes y en la presonus  tambien se podia enchufar plug. 

Pregunta 1: entre la Presonus Audiobox y la Focusrite 2i2 (no es el modelo solo, sino el que tambien tiene 2 canon), saben si la focus es un poco mejor? (vi que la halagaban un toque mas en las reviews del 2014)
Pregunta 2: Para que me podrian servir las entradas MIDI? es algo realmente util como para tener en cuenta?
Pregunta 3: en cuanto a cables y adaptadores (ej plug a miniPlug), hay marcas recomendadas? la calidad se nota en el sonido? 

Si tuvieron la oportunidad de probar ambos sennheiser e835 y AKG d5 espero sus opiniones (y la razon detras de las mismas :P).

PD: @@juangermano mi ansiedad viene a que hay un amigo viene de afuera y ahora justo tengo la chance de pedirle las cosas, entonces si puedo aprovechar a pedirle algo extra aunque no me sea 100% util YA, a la larga me conviene porque dudo que se me vuelva a dar la chance.


 

Edited by rewobs
Posted

@@darbl  @@juangermano @Vicius Gracias a todos por los consejos, me re contra sirven para aprender e irme encaminando. Por ahora voy a ir por una placa de sonido y un mic dinamico , tambien pensando en que si arranco a tocar con gente ya voy a tener un "microfono amigo" y ademas la oportunidad de testearlo.

Nota: la autopista si tira bocha de ruido, pero mi intencion es solo introducirme en el tema y tener la posibilidad grabar algo con calidad no-mala, sin necesidad de que cuando pasen 6 meses/1 año tenga que cambiar el equipamiento,  ya que hasta ahora andaba grabando con mics de la pc y camaras (que no van para ningun lado). Por suerte en el futuro cercano se me libera un cuarto sin ventanas y mucho menos expuesto, con un toque de tratamiento de aislacion+acustico, ya seria algo mas apto.

 

Ahi entendi, no me habia dado cuenta que las entradas eran diferentes y en la presonus  tambien se podia enchufar plug. 

Pregunta 1: entre la Presonus Audiobox y la Focusrite 2i2 (no es el modelo solo, sino el que tambien tiene 2 canon), saben si la focus es un poco mejor? (vi que la halagaban un toque mas en las reviews del 2014)

Pregunta 2: Para que me podrian servir las entradas MIDI? es algo realmente util como para tener en cuenta?

Pregunta 3: en cuanto a cables y adaptadores (ej plug a miniPlug), hay marcas recomendadas? la calidad se nota en el sonido? 

 

Si tuvieron la oportunidad de probar ambos sennheiser e835 y AKG d5 espero sus opiniones (y la razon detras de las mismas :P).

 

PD: @@juangermano mi ansiedad viene a que hay un amigo viene de afuera y ahora justo tengo la chance de pedirle las cosas, entonces si puedo aprovechar a pedirle algo extra aunque no me sea 100% util YA, a la larga me conviene porque dudo que se me vuelva a dar la chance.

 

 

 

1) La presonus es mas vieja.. en calidad la tuve y comparada con la focusrite 8i6 era un poco mas chota.. pero segun specs la 2i2 tambien lo es.

2) Para el uso de sintetizadores o pedaleras con midi

3) No uses adaptadores salvo para auriculares, que generalmente es bueno usar los que traen y mas si son de rosca(que no se suelen vender pero tampoco todos los auris usan).

 

Abrazo!

Posted

@@rewobs Te hubiese respondido lo mismo que Vicius. Lo único que agrego es que si no te importa el daw, yo iría por la Focusritte. Yo te recomendé la PreSonus porque viene con el daw original, y es el que uso yo. Ahi queda a tu criterio.

 

Saludos! 

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...