Snarling Posted February 9, 2015 Posted February 9, 2015 Buenas Gente: Estoy mirando con cariño algunas guitarras Steinberger, sobre todo por su termolo, que promete +1, -1 octava con afinacion perfecta en todas las cuerdas. Me choca un poco el headless, pero bueno. Pero como son guitarras poco comunes, preguntaba si alguno tiene alguno de sus modelos y que me den su opinión. Gracias! Quote
eze79 Posted February 9, 2015 Posted February 9, 2015 Yo no soy poseedor, pero toqué bastante una que tenía mi profe de guitarra (años 2001 y 2002). La verdad es súper cómoda, sobre todo para estudio o tu casa. La impresión que siempre tuve es que era muy versátil, pero le faltaba algo (me refiero al feel con la guitarra, la interacción). Por otro lado, el mango es muy cómodo, el tema es acostumbrarse al headless porque siempre colocás la mano 2 trastes más abajo al principio. No sé cómo será el tema hoy para conseguir cuerdas, que siempre fue el punto más complicado de estas violas. Espero que haya sido de utilidad Abrazo Quote
DiegoC Posted February 9, 2015 Posted February 9, 2015 yo tuve una, en la epoca que salieron, la tuve hasta el 94 o 95 , en comparacion eran mucho mas caras que ahora, no recuerdo cuanto la pague pero eran caras , era cadete y cuando me echaron con la guita que arregle me fui directo a blues a comprarla...(arrebato adolescente...) te cuento esto por que cuando la vendí, tuve que bajarme mucho los liensos, por que al no tener demanda, no tiene valor de reventa, la verdad no se que diferencias de calidad tendra con las actuales o si seran iguales , en esa epoca creo que se fabricaban en usa, ahora creo que son koreanas los puntos a favor para mi es que resulta muy comoda en todo sentido, es muy practica para transportar, la podes llevar a todos lados, te podes subir a un bondi lleno sin joder a nadie !! :mrgreen: el mango tambien es cómodo comodidad no te va a faltar pero de sonido a mi viola le faltaba , era media "estéril" por decirlo de alguna manera, no sonaba mal, pero esperaba otra cosa los mics eran emg pero ni idea de que modelo traían en esa epoca por lo que contas de la palanca, la que tenia mi viola era otra por que la que tenia yo solo podes palanquear para abajo, por el tipo de cuerdas bolita y bolita donde queres hacerla subir rompes cuerdas, por eso me intriga lo que comentas de la palanca, debe ser otro modelo a mi la palanca se me rompio una vez y me inutilizo la guitarra , se partio una pieza fundida que hace presión contra un resorte que mantiene la palanca firme , asi que ni siquiera se puede usar por que no podes tensionar las cuerdas. me la arreglo en esa epoca @@Alex Rubio, le hizo una pieza igual en bronce , un laburo de locos, un maestro , quedo mejor que antes e irrompible en fin creo que no es para tener esta viola sola, si buscas comodidad esta genial, si buscas sonido , no esta mal , pero le falta Quote
Ariel Ferreyrola Posted February 9, 2015 Posted February 9, 2015 Comodidad vas a tener. Sonido poco. Son anémicas. No es una característica de todas las violas headless. A mi me encantan, pero las Steinberger son un vidrio. Quote
Snarling Posted February 9, 2015 Author Posted February 9, 2015 (edited) Muchachos, gracias por la opiniones. Me imagino que debe de pasar algo parecido que con las Parker, que son interesantísimas, pero (en mi opinión) algo frígidas (!!). Vi una nuevas que traen humbuckers tipo Gibson en vez de los EMG. DiegoC me hiciste dudar en cuanto a lo de la octava arriba. Ahí chequeo.- Reeves Gabriel tenía una en la época de Tine Machine. Y el sonido debe de estar super procesado, pero mata! Off Topic: Que banda Tin Machine!!! Edited February 9, 2015 by Snarling Quote
DiegoC Posted February 9, 2015 Posted February 9, 2015 Off Topic: Que banda Tin Machine!!! tremenda banda ! Quote
kairos Posted February 9, 2015 Posted February 9, 2015 Bueno, creo ya lo dijeron todo excepto que son bien facheras. Y como viola complementaria, para jugar con lo de las octavas, que es lo que a vos te llama la atención del modelo que viste y para uno que otro tema, creo anda de 10 tener una. Quote
rodrigo73 Posted February 10, 2015 Posted February 10, 2015 Me acuerdo que el guitarrista de La Renga tenia una Steinberger como la del video de Reeves Gabriel pero blanca.... No puedo ser objetivo, lucen y suenan espantosas, disculpen. Quote
Snarling Posted February 10, 2015 Author Posted February 10, 2015 jajajajajaja! Ok, no son para cualquiera. No vamos a polemizar sobre gustos. Para mi Reeves suena increíble. Obvio que no solo por la viola. Estuve viendo reportajes ochentosos a usuarios de Steinberger, y ellos hablan de las posibilidades que les abre la guitarra. Creo que es por ahí lo que mas me puede interesar. Por eso preguntaba si alguien había tenido una experiencia directa. Quote
juansic_2 Posted February 10, 2015 Posted February 10, 2015 (edited) Hay un flaco en youtube, Bryan Aspey me parece que se llama, que hace sonar tremenda una Steinberger zt3. Paul Masvidal de Cynic también las usa, aunque creo que ahora usa guitarras headless de la marca Strandberg que son una bomba. https://www.youtube.com/watch?v=ShdYQBD-KHM Edited February 10, 2015 by juansic_2 Quote
Leo Felipelli Posted February 10, 2015 Posted February 10, 2015 sólo por este show me compraría una (lo compartí en el topic del Flaco) garpa como loco! aunque si sale lo mismo que una Fender, me compro una fender, chorus, delay, algún retoque en la eq... y ni cabida. 1 Quote
Martin40 Posted February 10, 2015 Posted February 10, 2015 En los 80 use una Steinberger(creo que el modelo GL) como la del Flaco. Personalmente me pareció una viola increible en lo que respecta a sonido, pero va en gustos. Quote
Juan Cortes Posted February 10, 2015 Posted February 10, 2015 Tengo un amigo que tiene varias, una GL, y dos GM, una 7t y otra 4, también una Synapse, que al igual que la ZT estan hechas en Corea y son bastante flojas de audio y sobre todo el mango, parece hecho por alguien que nunca toco una guitarra. Respecto a las anteriores, son muy cómodas, sobre todo las GM, la GL es muy parecido el mango a las GM, pero el cuerpo si no te gusta fuiste, el tremolo bastante polémico y no si no tenes las double ball fuiste. El audio en todas es raro, EMG activos, mediosos, nada muy especial, excepto como unos sub-lows con la perilla del tono bastante novedoso. Ahora bien, si te gustan las headless son lo tuyo, eso si hoy, en dia estan saladisimas. Lo que SI tienen, es que afinan como un pianito, super entonadas, no mienten nada, y los cambios de clima no las afectan para nada, eso es muy bueno. A mi me gustan mucho, pero no me compraría una. Iría por una Carvin headless sin duda. Quote
LUCIANO Posted February 10, 2015 Posted February 10, 2015 Yo tuve una copia de una klein, para mi son violas re cómodas, esta en particular sonaba bárbaro, pero tiene otra forma. Para mi es muy rompe huevos el sistema para afinar, cambiar cuerdas era medio molesto. No se si será justo el puente que le puse yo o son todos así abrazo! Quote
Snarling Posted February 10, 2015 Author Posted February 10, 2015 Hay un flaco en youtube, Bryan Aspey me parece que se llama, que hace sonar tremenda una Steinberger zt3. Paul Masvidal de Cynic también las usa, aunque creo que ahora usa guitarras headless de la marca Strandberg que son una bomba. https://www.youtube.com/watch?v=ShdYQBD-KHM Si, vi este video y justamente estaba interesado en esta viola. Pero a decir verdad, y por lo que dicen mucho aqui, tengo miedo de clavarme con el tono. Si es cierto, es cuestion de probarla, pero siempre me pasa que ahsta que no la tengo un día con todo mi set me cuesta darme cuenta. Quote
zerks Posted February 11, 2015 Posted February 11, 2015 Tengo la ZT3, me gusta mucho el sonido que tiene, tiene mics pasivos fabricados por Gibson segun tengo entendido y cuerpo de maple que resuena muy bien desenchufada. La palanca es todo un tema hay que setearla muy bien para que resulte comodo transponer medio tono o un tono entero tanto hacia arriba o abajo , por lo demas sino te interesa tanto el tema de transponer la palanca funciona bien y podes palanquear acordes manteniendo afinados los intervalos o trabarla y que funcione como puente fijo. Hace poco que la tengo y por el precio que tiene esta muy bien aunque no es facil sacarle todo el jugo al tremolo Quote
Snarling Posted February 11, 2015 Author Posted February 11, 2015 Tengo la ZT3, me gusta mucho el sonido que tiene, tiene mics pasivos fabricados por Gibson segun tengo entendido y cuerpo de maple que resuena muy bien desenchufada. La palanca es todo un tema hay que setearla muy bien para que resulte comodo transponer medio tono o un tono entero tanto hacia arriba o abajo , por lo demas sino te interesa tanto el tema de transponer la palanca funciona bien y podes palanquear acordes manteniendo afinados los intervalos o trabarla y que funcione como puente fijo. Hace poco que la tengo y por el precio que tiene esta muy bien aunque no es facil sacarle todo el jugo al tremolo Gracias Zerks! Cualquier duda te envío un privado, ya que la viola me interesa. Y gracias a toodos. sé que las GM son la posta. Vi que generalmente la gente les cambió los mics por pasivos, para "humanizar" el sonido, pero hoy salen lo que un riñón. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.