Toallin Posted February 9, 2015 Posted February 9, 2015 (edited) Alguién probó o conoce este modelo? me parece interesante la relación prestaciones/precio. Nueva se vende por $15.000 con funda gibson, que me parecece razonable. Lo unico que no se, es como impactaría (si lo hace) el relief del cuerpo. Lo demas, mango '60 y colores queda a gusto de cada uno. En el traste 12 trae una flag "120 anniversary" Estaba buscando una LP studio y veo que estan mas baratas que las usadas, saben el motivo? (esta trae maple A, menos fancy que el AA y funda gibson) En principio el hardware que trae es de primera ( hasta capacitores orange drop), como los modelos mas caros de la marca. vele la pena entrarle? Que opinan de la viola? FEATURES Body: Mahogany /“Modern” weight relief Top: Figured A maple Neck: Maple, 60’s Slim Profile Fingerboard: Rosewood, Trapezoid Inlays Finish: Vintage Gloss topcoat Hardware: Chrome tune-o-matic, Vintage style tuners Electronics: Chrome 490R/490T w/coil tap and orange drop capacitors Plastics: New dark cream with max grip speed knobs Case: Premium Gig Bag Special 120th Anniversary features Banner inlay on all instruments at the 12th fret Max grip speed knobs New extra large strap button Cleartone coated strings Graph Tech nut Cryogenic treated fret wire for longer life and corrosion resistance https://www.youtube.com/watch?v=3idf411dBdg Aca todos los specs de la viola: http://www2.gibson.com/Products/Electric-Guitars/2014/Les-Paul-Studio.aspx Edited February 9, 2015 by Toallin Quote
The ScareCrow Posted February 9, 2015 Posted February 9, 2015 (edited) 2104? Woooow surprised biggrin Yo queria la honeyburst pero el mango de maple sin pintar en la parte de atras es una patada en los huevos en una LP. Me termine comprando una SG Std, tambien 2014. Pero sacando el tema del maple, que va en gustos, es una Gibson y a un precio accesible. Agrego: En foros yankis se quejaban de los plasticos (pickguard, marcos de los mics) que parecen muy baratos y que el acabado en vintage gloss es muy sensible y se marca facil. En cuanto al sonido parece que suena muy bien. Edited February 9, 2015 by The ScareCrow Quote
gius Posted February 9, 2015 Posted February 9, 2015 (edited) Yo tengo la honeyburst justamente porque me encanta el mango de maple sin color en una LP. La diferencia de precio es porque esta tiene un acabado mas sencillo que la estudio anterior, es como el que viene en la serie tribute (vintage Gloss), la Studio que viene Gloss es la "Studio pro" que esta 21k con Estuche rígido y es con respecto a esta que se calcula (generalmente) el precio de las Studio usadas. A mi me gusta mucho como suena, excepto por el split, ya que si bien te da sonidos interesantes, un solo mic spliteado no suena ni a ganchos a simple, no se si es culpa de los mics o del circuito, pero he escuchado mucho mejores.Deberías probarla para ver si a vos te gusta. Edited February 9, 2015 by gius Quote
yy76 Posted February 9, 2015 Posted February 9, 2015 Para mí esta buenísima y un precio más que razonable Quote
EBrunetti Posted February 9, 2015 Posted February 9, 2015 2104? Woooow surprised biggrin La sacan dentro de 98 años, no se si vamos a estar vivos para verla :mrgreen: Quote
Rod_C Posted February 9, 2015 Posted February 9, 2015 Hace un mes probè una de estas y una LPJ 2014. En cuanto a sonido, un cañon, pero no me convencio el mango sin terminar y un par de detalles de terminacion flojitos. (algo que me llamo la atencion fue que el truss-rod cover decia "Standard" y era una Studio, algo que vino de fabrica asi porque la sacaron de la caja al frente mio). Terminè llevandome la LPJ porque son violas muy muy parecidas y no se justificaban los 5mil pesos de diferencia. Saludos. Quote
lks Posted February 9, 2015 Posted February 9, 2015 Están mas baratas que las usadas porque la gente quiere ganar plata siempre, piden cualquier cosa. Están buenas esas violas, probala a ver si te queda cómodo el mango y la terminación. A mi personalmente de facha no me cierran, pero al tacto me resultaron muy cómodas. Suerte!. Quote
manu8 Posted February 9, 2015 Posted February 9, 2015 me gusto, no la conocia y el precio me parece mas que apropiado, te diria que le entres sin miedo Quote
catorivadero Posted February 9, 2015 Posted February 9, 2015 Yo hace poco tengo una Traditional 2014 y me pareece excelente, probé muchas de muchos años cuando la compré, incluida una studio 2014 y son bárbaras. Por suerte estos últimos años Gibson nos dió buenos instrumentos. Los 2015 todavía no probé muchos. Quote
Juan Posted February 9, 2015 Posted February 9, 2015 Toallin, Estan barbaras esas guitarras, igualmente yo prefiero una guitarra mas barata con la caja plana y sin agujererar, sobre todo si es para sacar un sonido intermedio sin llegar a hi gain. Tenia una Les Paul Classic 2007 que era ahuecada, y la verdad que comparandola con las LP macizas habia mucha diferencia de sonido, el peso era casi el mismo , la cambie por una SG reedicion que vale mas o menos lo mismo, es solida, y suena 1000 veces mas. Tengo tambien una Les Paul Junior de 1 P90 y caja chata, anda perfecto siendo algo super simple, mango backed maple que le da un audio especial muy lindo, con un brillito que no tienen las gibson tradicionalmente, si queres eliminar el brillito bajando el pote de tono se va todo. El capacitor no cumple gran funcion en donde esta puesto y suelto cuesta menos de 1 dolar, digamos que ponerlo es cuestion de marketing. Saludos, Juan. Quote
catorivadero Posted February 9, 2015 Posted February 9, 2015 Toallin, Estan barbaras esas guitarras, igualmente yo prefiero una guitarra mas barata con la caja plana y sin agujererar, sobre todo si es para sacar un sonido intermedio sin llegar a hi gain. Tenia una Les Paul Classic 2007 que era ahuecada, y la verdad que comparandola con las LP macizas habia mucha diferencia de sonido, el peso era casi el mismo , la cambie por una SG reedicion que vale mas o menos lo mismo, es solida, y suena 1000 veces mas. Tengo tambien una Les Paul Junior de 1 P90 y caja chata, anda perfecto siendo algo super simple, mango backed maple que le da un audio especial muy lindo, con un brillito que no tienen las gibson tradicionalmente, si queres eliminar el brillito bajando el pote de tono se va todo. El capacitor no cumple gran funcion en donde esta puesto y suelto cuesta menos de 1 dolar, digamos que ponerlo es cuestion de marketing. Saludos, Juan. Yo tengo una también pero la que viene con un humbucker, y tenés razón, es flor de viola. Y encima livianita. Un lujo. Quote
LeoHel Posted February 9, 2015 Posted February 9, 2015 Probé una Les Paul Studio Pro 2014. La verdad me gustó el audio, especialmente cómo sonaba el mic del mástil (57 Classic). El Burstbucker Pro del puente también sonaba lindo, guarrito, y bastante comprimido. Los mics spliteados, para tocar limpio y tranqui, con un ampli Fender iría bien. De todas maneras le falta mucho "punch" (A mi particularmente me interesaba que tenga buen audio en split, pero no). El cuerpo es liviano dentro de lo que son las LP, el mástil 60s está bueno, es muy muy similar al de mi SG Standard. El rosewood que tiene se veia lindo. Lindo feel el del mástil. Los trastes muy bien también. La que yo probé era una Heritage Cherry, que tiene un laqueado muy brillante, además de que la pintura en los tonos rojos tiene como brillantina (!!!!), en fotos me parecía inmunda, en persona me gustó más. Me sorprendió ver una tapa de maple de tan buena calidad. Me pareció muy linda viola. Es más, quedé calentito y quizá la cambiaría por mi SG Standard. Quote
LeoHel Posted February 9, 2015 Posted February 9, 2015 Probé una Les Paul Studio Pro 2014. La verdad me gustó el audio, especialmente cómo sonaba el mic del mástil (57 Classic). El Burstbucker Pro del puente también sonaba lindo, guarrito, y bastante comprimido. Los mics spliteados, para tocar limpio y tranqui, con un ampli Fender iría bien. De todas maneras le falta mucho "punch" (A mi particularmente me interesaba que tenga buen audio en split, pero no). El cuerpo es liviano dentro de lo que son las LP, el mástil 60s está bueno, es muy muy similar al de mi SG Standard. El rosewood que tiene se veia lindo. Lindo feel el del mástil. Los trastes muy bien también. La que yo probé era una Heritage Cherry, que tiene un laqueado muy brillante, además de que la pintura en los tonos rojos tiene como brillantina (!!!!), en fotos me parecía inmunda, en persona me gustó más. Me sorprendió ver una tapa de maple de tan buena calidad. Me pareció muy linda viola. Es más, quedé calentito y quizá la cambiaría por mi SG Standard. Soy un asno. El topic hablaba de la Studio 2014, que es distinta. Perdón. Quote
kairos Posted February 9, 2015 Posted February 9, 2015 Estas violas son lo que son. Las Studio siempre han sido la opción economica para quienes quieren tener una viola de la marca. Ahora, si son ahuecadas para muchos puede ser un punto en contra, si lo que se busca es el tono del palo de las LP solidas. Los mics que trae, están enfocados mas bien al hi gain, así que si se busca un sonido mas cálido habría que considerar la opción de un up-grade en ese sentido. Personalmente nunca me gustaron esos mics spliteados (no andan como singles, suenan pobres) Por ultimo el precio es bueno solo considerando los elevados precios que se manejan locamente por estos días. Quote
Toallin Posted February 9, 2015 Author Posted February 9, 2015 Gracias a todos por la data, voy a ir a probar una. Lo del mango sin terminar no lo sabía, veré como me resulta. Ps: Sí le pifié al título, si algun mod lo puede arreglar se agradece porque confunde. Quote
ElPelado Posted February 10, 2015 Posted February 10, 2015 Toallin, Estan barbaras esas guitarras, igualmente yo prefiero una guitarra mas barata con la caja plana y sin agujererar, sobre todo si es para sacar un sonido intermedio sin llegar a hi gain. Tenia una Les Paul Classic 2007 que era ahuecada, y la verdad que comparandola con las LP macizas habia mucha diferencia de sonido, el peso era casi el mismo , la cambie por una SG reedicion que vale mas o menos lo mismo, es solida, y suena 1000 veces mas. Tengo tambien una Les Paul Junior de 1 P90 y caja chata, anda perfecto siendo algo super simple, mango backed maple que le da un audio especial muy lindo, con un brillito que no tienen las gibson tradicionalmente, si queres eliminar el brillito bajando el pote de tono se va todo. El capacitor no cumple gran funcion en donde esta puesto y suelto cuesta menos de 1 dolar, digamos que ponerlo es cuestion de marketing. Saludos, Juan. Juan perdón que me invite solo, pero estoy en una situación parecida, le tengo ganas a una de estas Gibson accesibles, y ante la imposibilidad de probarlas puedo llegar a mandarme una macana. Iba por una LPJ, aunque no mire con desden a la SGJ, quiza una Melody Maker 2014 dual p90, y si me estiro capaz una Sg junior. Vos que has probado varias, alguna vale la pena? Quote
Leo-sg Posted February 10, 2015 Posted February 10, 2015 Estan buenas por lo q salen, pero no suenan igual que las studio viejas. Para mi estan mas abajo en terminacion y sonido, Quote
Toallin Posted February 10, 2015 Author Posted February 10, 2015 @@Juan Pasa Juan que no podria tener una viola solo con mic en el puente, estoy demasiado acostumbrado a tocar más con el del mango. Los 490 que te parecen? son tan modernos o para high gain como menciona uno de los usuarios? Busco un sonido vintage, nada modernoso, debo haber tocado esos mics alguna vez (tuve en gral violas fender), pero no recuerdo su sonido. Compre una Gibson Studio hace unos años que le habian puesto unos dimarzio paf classic, me gustaba el sonido. No me atrae la idea de comprarla para hacerle un cambio de mics a esta 2014. saludos Quote
Willy Posted February 10, 2015 Posted February 10, 2015 Los que trae son bastante picantes, son los cerámicos que traen muchas gibson. Yo tengo una Flying V que vino con esos. Se puede tocar blues tranquilamente. Que sé yo. La que probé yo no era muy liviana. Tampoco era un riel de vía. Supongo que tendría algunos agujeros pero no era hueca. Por qué no vas a probar una? Where are you, Toallín? Quote
Deidolon Posted February 10, 2015 Posted February 10, 2015 Juan perdón que me invite solo, pero estoy en una situación parecida, le tengo ganas a una de estas Gibson accesibles, y ante la imposibilidad de probarlas puedo llegar a mandarme una macana. Iba por una LPJ, aunque no mire con desden a la SGJ, quiza una Melody Maker 2014 dual p90, y si me estiro capaz una Sg junior. Vos que has probado varias, alguna vale la pena? Tengo una mm 2014. Si buscas hice una mini review. Voy a ver si grabo algo en estos dias. Saludos Quote
gius Posted February 10, 2015 Posted February 10, 2015 Los mics que trae son un poco rabiosos, pero no son High Gain. te dejo las especificaciones de la pagina de Gibson. Position: Neck Output: 7.4 Magnet: Alnico II Wiring: 4-Conductor Output: 8.1 Position: Neck Magnet: Alnico II Wiring: 4-Conductor Quote
Toallin Posted February 10, 2015 Author Posted February 10, 2015 (edited) Los que trae son bastante picantes, son los cerámicos que traen muchas gibson. Yo tengo una Flying V que vino con esos. Se puede tocar blues tranquilamente. Que sé yo. La que probé yo no era muy liviana. Tampoco era un riel de vía. Supongo que tendría algunos agujeros pero no era hueca. Por qué no vas a probar una? Where are you, Toallín? Estoy en bs as @@Willy ,esta semana me hago un rato y paso por talca a verlas, es la única forma. Si son cerámicos no creo que me cierren, pero todo es cuestón de probar. saludos Edito: este es el relief que trae, parece bastante profundo. Edited February 10, 2015 by Toallin Quote
Toallin Posted February 10, 2015 Author Posted February 10, 2015 Bueno, como dice @@gius son de alnico II y no ceramicos, según la pagina de Gibson. Según lo que dice @@Juan_01 en este topic: http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/8293-consulta-mics-gibson-490-y-498/ Los cerámicos serían los Gibson 496 y el 500. Un output de 7,4 esta bien para un HB para mi. es una salida normal digamos para un PAF Quote
Ellenya Posted February 10, 2015 Posted February 10, 2015 @@Juan Pasa Juan que no podria tener una viola solo con mic en el puente, estoy demasiado acostumbrado a tocar más con el del mango. Los 490 que te parecen? son tan modernos o para high gain como menciona uno de los usuarios? Busco un sonido vintage, nada modernoso, debo haber tocado esos mics alguna vez (tuve en gral violas fender), pero no recuerdo su sonido. Compre una Gibson Studio hace unos años que le habian puesto unos dimarzio paf classic, me gustaba el sonido. No me atrae la idea de comprarla para hacerle un cambio de mics a esta 2014. saludos El 490r lo tuve en una SG Std., y la verdad me pareció excelente. Sonido clásico, onda Dimarzio Air Classic/Paf/Classic 57. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.