Marcus Posted February 7, 2015 Posted February 7, 2015 Leí que una de las influencias de miguel mateos fue David Bowie, y quería saber si este trabajo en particular influenció la obra de mateos. Quote
Bassman70 Posted February 7, 2015 Posted February 7, 2015 que post raro, pero en fin creo que low ha influenciado a bocha de artistas que se yo.... Quote
Marcus Posted February 7, 2015 Author Posted February 7, 2015 La verdad que son muy diferentes trabajos, pero siempre me ha interesado saber de donde salió el rock latinoamericano, siendo que a veces es tan disímil al rock de estados unidos. Quote
Marcus Posted February 7, 2015 Author Posted February 7, 2015 Escuche con mas atención, obsesión es mas tipo pop de los 80´s lejos, escuche una melodía similar en low esa es la razón por la cual los asocie. Gracias por responder. Quote
ajedrezista Posted February 7, 2015 Posted February 7, 2015 Mateos lo influencio a bowie papa ! (Ademas lo libero sexual y espiritualmente ) Quote
kairos Posted February 7, 2015 Posted February 7, 2015 La verdad que son muy diferentes trabajos, pero siempre me ha interesado saber de donde salió el rock latinoamericano, siendo que a veces es tan disímil al rock de estados unidos. Estas un poco perdido en tu planteamiento, Bowie es Británico. Nada que ver con el rock gringo. Quote
Marcus Posted February 7, 2015 Author Posted February 7, 2015 Estas un poco perdido en tu planteamiento, Bowie es Británico. Nada que ver con el rock gringo. jejej, es obvio que no me refería a eso, buscaba una banda europea para ubicar los origenes del rock latino, y como dije, obsesión en una revisión posterior me suena mas a pop de los 80`s, gracias por contestar, saludos amigo. Quote
Marcus Posted February 8, 2015 Author Posted February 8, 2015 Retomando el hilo del post, podría aportar lo siguiente, según mi punto de vista. Este álbum de Mateos tiene "clichés" en el sonido repetidos hasta el hartazgo en muchos discos pop de la época. Quizás producto de que todos usaban los mismos sintetizadores :mrgreen:. Fue producido por Michael Sembello, quien estaba muy de moda en esos tiempos y grabado integralmente en sistema digital. Un disco que en lo particular no me gusta. La banda, salvo el hermano, eran todos americanos, producto de que el se encontraba radicado allí y su "idea" de conquistar ese mercado. Algo que siempre me sorprendió de Mateos, es su cintura para adaptarse al mercado, y creo que este disco fue una clara muestra de ello. Y aún así, no puede, por más que se esfuerce, camuflar su raíz de rock. Cualquiera de estos temas en vivo suenan absolutamente a como fueron compuestos originalmente, y no a lo que se escucha en el disco. Un abrazo a todos. Saludos. Me parece una muy buena apreciación, Saludos @@Martin Olmos, gracias. Una pregunta que podría hacerte es que grupos en estados unidos tocaban ese estilo, o era mas una corriente europea en ese tiempo. Quote
Gaz Posted February 8, 2015 Posted February 8, 2015 Justo "Low"? Que es el mas enroscado de la trilogía Berlin? No me suena ni ahí. Pero por las dudas le voy a dar una escucha más profunda a "Obsesión" Quote
Marcus Posted February 8, 2015 Author Posted February 8, 2015 Justo "Low"? Que es el mas enroscado de la trilogía Berlin? No me suena ni ahí. Pero por las dudas le voy a dar una escucha más profunda a "Obsesión" la melodía del estribillo de obsesión me pareció similar a una melodía de speed of life, pero como dices son totalmente diferentes. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.