manuelpalacios Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 Hola! El otro dia escuchando los primeros discos de Bowie me agarraron ganas de ir por una acustica de 12 cuerdas. Mis experiencias son pocas con 12 cuerdas, he probado varias en Guitar Center pero todas me sonaron medio lata. Alguien que tenga o tuvo algo de esto me puede iluminar? Tengo entendido que las Taylor van muy bien, pero hay miles de modelos. Agradezco de antemano Saludos y buena semana. MP Quote
Antonio Fracchia Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 mi novia tiene una takamine que suena muy lindo; suena brillante, obviamente, pero no a lata. no sé el modelo, pero lo averiguo en estos días. debe costar bastante menos que cualquier taylor o martin. Quote
manuelpalacios Posted February 2, 2015 Author Posted February 2, 2015 @@antoniofracchia Gracias man Quote
Lalo Landa Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 Hola. Te cuento mi experiencia: Tuve una takamine dreadnougth muy linda que en su momento hace 10 años fue lo único que pude conseguir acá en argentina. Muy comoda y sonaba equilibrada. Por algún motivo que no se, se le arqueo la tapa con los años, como si fuera que la tensión de las cuerdas la hizo doblar... Cuestión, la vendi y por la misma guita me compre otra takamine mejor que sale alrededor de 750dol en usa, una jumbo. Suena excelente, muchos graves y es comodisima. Lo único que al ser jumbo es un armatoste, muy muy grande la caja, pero es un instrumento muy noble por la plata. Cuando la compre hace 3 años, la Taylor mas barata que había era de la linea 300 y salia 1300dol, me excedía el presupuesto. Ahora hace poco sacaron una de la linea 100,y valen alrededor de 700dol, las probé y andan muy lindas. Tal vez , hoy por hoy como fana de Taylor yo la eligiria, pero las taka andan muy bien igual. Quote
Gaz Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 Te recomendaría mirar fabricantes nacionales en este caso puntual. Tanto en la Expo Musiquiatra como en MM ví muy lindas violas de 12 a precios para nada irrisorios. Quote
Juan Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 Manuel, las guitarras de 12 cuerdas tienen un golpeteo entre las cuerdas que le hacen ese sonido latoso, aunque le pongas 011 o mas tienen ese audio, Pero tocandolas bastante se logra un audio mas redondo. Tambien hay que calibrarlas bien, porque tanta tension con una cejilla alta y un puente altos son imposible de hacerlas sonar y ademas que afinen algo. Las tapas de las guitarras viejas suelen doblarse por tanta tension, ademas de vencerse el mango en el lugar donde se junta con la caja. Quote
manuelpalacios Posted February 2, 2015 Author Posted February 2, 2015 Gracias @@Juan. Entiendo por lo que decis, apuntar a algo nuevo y no vintage, veo que en Ebay hay cosas del 60 o 70 a precios sorprendentes. Saludos Quote
Juan Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 Hay guitarras vintage que estan barbaras, no algo caro sino guitarras de menos de 1000 dolares que andan barbaro, suenan calido sin estridencias, siempre mira que la tapa de la caja no haga una S y este vencida, mira adentro que no tenga un palito sosteniendo (a veces le ponen como un "alma" como los violines, la tapa no se vence pero la viola asi suena muy despacio). Tambien mira que el mango este derecho y no haga una curva cuando se una al cuerpo. Las guitarras viejas son barbaras, pero en acusticas hay muchas que tienen baqueta, estan mal reparadas o son directamente irreparables. Quote
klio Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 @@manuelpalacios hola manuel. Bienvenido al Foro. Tengo una Seagull S12 12 cuerdas con tapa sólida de cedro colorado. La verdad que la guitarra suena hermosa y redonda. Mucho menos latosa que otras que he probado. Yo que vos le daría una oportunidad, aunque sea para probarla. Saludos Quote
RandOm Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 (edited) Un conocido tiene una de las G Series de Takamine, o algo asi se llaman, y suena bastante lindo, obvio que una de 12 cuerdas no es para tocar cualquier cancion, ni es una guitarra, que en mi opinion se pueda usar en todo momento, pero esta muy buena y recuerdo que la pagó cerca de 7500 pesos hace un año aproximadamente. Edited February 2, 2015 by omrasjido Quote
kairos Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 Tuve una Martin, una Taylor y una Fender made in USA en ese orden en calidad a mi juicio. A mi entender, lo que vos tenes que ver es que precio podes pagar, ya que al menos con una Martin o una Taylor no le podes pifiar pero hay que tomar en cuenta que son violas caras. Las Takamine son mas económicas pero para mi son violas medio pelo al lado de estas otras. , Quote
manuelpalacios Posted February 2, 2015 Author Posted February 2, 2015 Gracias @@klio, tuve una Seagull de 6 cuerdas y sonaba bastante bien, no me gustaba el mango que era medio gordo. Despues pegué una Martin y la vendí. Quote
manuelpalacios Posted February 2, 2015 Author Posted February 2, 2015 Hay guitarras vintage que estan barbaras, no algo caro sino guitarras de menos de 1000 dolares que andan barbaro, suenan calido sin estridencias, siempre mira que la tapa de la caja no haga una S y este vencida, mira adentro que no tenga un palito sosteniendo (a veces le ponen como un "alma" como los violines, la tapa no se vence pero la viola asi suena muy despacio). Tambien mira que el mango este derecho y no haga una curva cuando se una al cuerpo. Las guitarras viejas son barbaras, pero en acusticas hay muchas que tienen baqueta, estan mal reparadas o son directamente irreparables. Si, estoy de acuerdo, no me animo a comprarme una en Ebay sin verla / tocarla, cosa que haría con una electrica. A lo mejor encuentro algo en Guitar Center (tengo programado viaje a USA) usado que valga la pena. Gracias Quote
Darz1015 Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 Te recomendaría mirar fabricantes nacionales en este caso puntual. Tanto en la Expo Musiquiatra como en MM ví muy lindas violas de 12 a precios para nada irrisorios. Cuales recomendarias? Quote
Gaz Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 Cuales recomendarias? Recuerdo las de Marthey o Gismondi (no recuerdo exactamente cual de las dos era que toque) y Solum. Quote
juancumparsero Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 Yo estoy enloquecido con mi Epi DR-212. Sinceramente nunca probé una acústica de primera calidad (Martin, Taylor, etc) pero desde mi humilde experiencia puedo dar fe de que esa viola por más que sea Epiphone está excelentemente construida y sonoramente es un piano, suena redondita, tiene muchísimo volumen, afina y tiene una tapa trasera hermosa (no juzgues por las fotos que hay en la página de Epiphone). Yo pensé en venderla para poder llegar a un ampli pero me arrepentí. Quizás ahora puede estar un poco inflada, como todo jaja, pero me parece una buena opción. Saludos! Quote
albinstromber Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 Yo tengo la Takamine EG523 de 12 cuerdas. La uso poco, pero me gusta bastante como suena. Eso sí, es mucho menos amigable con los dedos que una de 6. Quote
Ronnie Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 Muy cierto lo que dice Juan. Me lo han comentado luthiers. Tengo una Yamaha APX 700II, suena linda, afina bien. Pero lo que nadie sabe es la vida útil de semejante tensión en la tapa. Yo la compré para tener un sonido copado más a la hora de grabar. Si tuviera que comprar una hoy me compro la Seagull de la que habló el amigo más arriba, que es muy linda y no te sale un ojo De la cara. Saludos y suerte! Quote
merdichevsky Posted February 3, 2015 Posted February 3, 2015 (edited) Y las Yamaha FG 312 y FG 512 ? ... En ML piden boludeces pero afuera arrancan en u$s 200 y promedian los u$d 450. Edited February 3, 2015 by merdichevsky Quote
carlos minella Posted February 3, 2015 Posted February 3, 2015 Como dice Juan las 12 cuerdas son bien complicadas. T engo una Taylor Grand Auditórium y esta increíble, pero aun estando mas baja que la strato hay que tocarla bastante para que las manos te funquen un rato largo y no te canses. Con encordado 009 se pone muy tocable, pero en esa viola las Elixir 010 son las cuerda que mejor suenan a mi gusto, con volumen cuerpo y agudos suaves. Quote
Antonio Fracchia Posted February 3, 2015 Posted February 3, 2015 @@manuelpalacios me fijé la takamine de mi novia. es una EF381SC. muy lindo bicho, pero no son precisamente económicas. el msrp de la página es de 1900 verdes... Quote
Lalo Landa Posted February 3, 2015 Posted February 3, 2015 Si vas a viajar a usa yo probaría la Taylor de la linea 100. De por si mismo allá no suele haber tanta variedad disponible en los locales y medio que terminas comprando lo que hay. Ahora, pensa tambien que uso le vas a dar por que si la tenes para tener otra variedad y no como viola principal pienso q te conviene ir por una de gama media o baja y no dejar la vida. Son violas que dan laburo, como se viene hablando mas arriba. Quote
Matias Fernandez Posted February 11, 2015 Posted February 11, 2015 Estimado, las guitarras de 12 cuerdas tienen sus cuestiones... Como mencionaron anteriormente son caprichosas para mantener la calibracion. Hay que prestarle mucha atención a la entonación. En lo que mi respecta puedo prescindir totalmente de ella. La tengo porque nose.. La quiero como a la mayoría de mis guitarras. Pero me trae mas disgustos que satisfacciones. Ni hablar de cambiarle las cuerdas, de llevarla, de tocarla, de soportar la tension jajaja Al momento de investigar interesate por el ancho el NUT.. eso marca mucho la diferencia entre instrumentos. Creo que la quiero tanto que la odio! Feliz de la vida con mi Taylor de 6! Quote
manuelpalacios Posted February 11, 2015 Author Posted February 11, 2015 @@Matias Fernandez Gracias Loco...Si, no esta facil la cosa, siempre arranco con ganas y despues por H o por B descarto la idea. Sigo feliz con mi Martin, y pensando en pegar una Hummingbird. Abrazo Quote
robertosramon Posted May 31, 2017 Posted May 31, 2017 Hola a todos, disculpen que reviva este post; quiero preguntar algo específico que se tocó aquí. Tengo la oportunidad de comprar una Seagull de 12 cuerdas pero del año 2002. Aparentemente está en excelente estado, (no la vi en persona). Con el tema de la tensión en la tapa y la curvatura que con los años se pueda hacer, me recomendarían comprarla? Por otro lado con los años que tiene ya está súper ablandada en cuanto a tensión y dureza para tocarla. Hay otra opción quizás un poco más cara (la misma) pero del 2016. Qué me aconsejan? Gracias desde ya a todos. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.