juangermano Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 (edited) Qué tal gente? Hace meses me vengo quemando la cabeza con este temita. Estas últimas semanas me dedique a ordenar y "simplificar" el cuarto lo mas posible, y también a reducir los muebles y dejar la mayor cantidad de espacio que pueda. Según los videos que anduve viendo en youtube (ojo, esto es demasiado relativo) lo mejor seria poner el escritorio contra la ventana y dejar una pared sin nada (nada en cuanto a puertas/ventanas/muebles) detrás. Como verán, tengo una ventana grande y una chica, ambas en el medio de cada pared. Como decía, la ventaja de poner el escritorio en la pared de la ventana es que detrás mio tengo una pared vacía para poner paneles por todos lados. El tema es que a mi izquierda tengo una puerta (como se debería ver en la foto), por lo tanto se me ocurre que capaz es mejor utilizar la pared que no tiene nada para poner el escritorio y aprovechar a full ahi el tratamiento acústico. Qué dicen? Edited February 2, 2015 by juangermano Quote
fortuteam Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 (edited) Consulta: cual es el objetivo de la habitación estudio o sala de ensayo? Si es para estudio lo primero que tendrías que hacer es matar los angulos de las esquinas. De está forma no se crean bolas de grabes, logrando que la escucha sea lo mas fiel posible. Una forma es hacerlo con perfiles, lana de vidrio (se puede usar la que viene en pan o la común) y durlock. Otra forma igual de efectiva es la siguiente http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/81071-reacondicionando-el-calambre%C2%B4s-home/ hizo lo mismo pero uso unos bastidores de madera, lana de vidrio y tela. Luego de hacer esto, ahí si deberias poner un par de paneles acusticos, no llenar la habitación, solamente algunos. A las puertas y ventanas te recomiendo que les pongas burletes. Si es para sala de ensayo ahí es un poco mas complicado ya que el volúemen que se genera molesta a todo el mundo. La habitación contra que lindera: casa de algún vecino, otro cuarto, etc. Edited February 2, 2015 by fortuteam Quote
Eric Jake Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 Que querés decir con acustizar? Porque una cosa es aislar para que no moleste al entorno y otra es lograr que el ambiente tenga una respuesta determinada sin mucha reverberancia ni notas muertas. Hay veces que se busca determinada acústica para incorporar ese efecto. Una cosa que se hace en los estudios es inclinar una de las paredes para que las ondas estacionarias se extingan en un extremo. Todo depende de que estás buscando y cuanto presupuesto tenés. Quote
juangermano Posted February 2, 2015 Author Posted February 2, 2015 @@fortuteam @@Ericjake NO es para sala de ensayo, es mi habitación, sigue estando mi cama (me olvide de aclarar). Simplemente darle tratamiento acústico, cero rebote, todo el tema de los graves en las esquinas etc. Básicamente es para que me ayude más a mezclar. Por lo tanto, no quiero arrancar a comprar madera, lana de vidrio y paneles de goma espuma sin antes tener bien ubicado todo. Quote
Javier Fracchia Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 yo estoy arrancando a acustizar siguiendo los consejos de @@elapu con lo que hizo en lo de miguel lana de vidrio en las esquinas tapadas por una tela y luego paneles distribuidos en laterales, frente y techo tuve la posibilidad de conseguir un behringer ecm800 para hacer las mediciones pre y post acustizacion, para comparar resultados aun no empece pero quizas te sirva el consejo, tenemos las mismas medidas las esquinas en un 4x4 son fundamentales, lana de vidrio de 1,20 x rollo de 18mts en 50mm te alcanza para una esquina. cortas de a cuadrados 1,20x1,20 y de ahi sacas 8 triangulos Quote
juangermano Posted February 2, 2015 Author Posted February 2, 2015 yo estoy arrancando a acustizar siguiendo los consejos de @@elapu con lo que hizo en lo de miguel lana de vidrio en las esquinas tapadas por una tela y luego paneles distribuidos en laterales, frente y techo tuve la posibilidad de conseguir un behringer ecm800 para hacer las mediciones pre y post acustizacion, para comparar resultados aun no empece pero quizas te sirva el consejo, tenemos las mismas medidas las esquinas en un 4x4 son fundamentales, lana de vidrio de 1,20 x rollo de 18mts en 50mm te alcanza para una esquina. cortas de a cuadrados 1,20x1,20 y de ahi sacas 8 triangulos Decis que haga las 4 esquinas? El problema es que a la derecha de la ventana grande tengo 4 estantes que no quiero sacar, por eso hablaba de que la mejor posibilidad seria poner el desk en la pared que esta totalmente libre. Tengo las dos esquinas vacias y toda la pared sin ni un cuadro. Quote
Javier Fracchia Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 las frecuencias graves son las que mas suelen enfatizarse en angulos rectos y en dimensiones como las nuestras asi que si, tenes que tratar las 4 esquinas, de hecho el ideal seria los 8 angulos que conforman el cuarto esto es si lo queres hacer bien la posta es que un tratamiento a consciencia es caro y de proceso largo. ambos decidimos no hacerlo pero si de la opcion "barata" eliminas partes no se si vas a lograr buenos resultados no podes correr los estantes un poco? o reubicarlos? no puedo decirte una buena ubicacion del escritorio porque desconozco como influye la ventana pero se me hace que la peor opcion es que el sonido vaya hacia ella. quizas puedas poner el mueble en la pared de la ventana y con unos paneles "comer" un poco de marco y minimizar el efecto Quote
kairos Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 Con paneles pasa-bajos podes lograr lo que buscas. Son simples marcos de madera con lana de vidrio compacta adentro, todo tapado con una tela que quede tirante. Son fáciles de hacer y muy efectivos. También hay goma espuma preformada especifica para tratamiento acústico, generalmente viene en pequeños paneles de 1 X 1 metro o medidas similares https://www.youtube.com/watch?v=TzbSlXrYrD0 Quote
Javier Fracchia Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 igual tendria que tratar las esquinas lo ideal es lana de roca en placa, pero es muchisimo mas cara aunque mas efectiva en frecuencias bajas Quote
juangermano Posted February 2, 2015 Author Posted February 2, 2015 igual tendria que tratar las esquinas lo ideal es lana de roca en placa, pero es muchisimo mas cara aunque mas efectiva en frecuencias bajas Hay mucha diferencia entre un panel de lana de vidrio (como el del video que puso kairos) y la esquina totalmente tratada como hizo elapu en lo de Miguel? Quote
Javier Fracchia Posted February 2, 2015 Posted February 2, 2015 Si. A pesar se que es el mismo mateial, lo que cambia es la forma y como afecta. Rn los angulos se producen frecuencias estacionarias, mayormente de 400 ciclos para abajo. Los paneles tambien los vas a necesitar para reducir frecuencias medias altas Quote
Santiago Linietsky Posted February 3, 2015 Posted February 3, 2015 Hay mucha diferencia entre un panel de lana de vidrio (como el del video que puso kairos) y la esquina totalmente tratada como hizo elapu en lo de Miguel? No se como hizo miguel, pero con 10/15cms de lana de vidrio/roca, filtras muchisimo los graves. Si es para mezclar buscaria generar un punto en el cual no tener reflexiones tempranas. Un cuarto con 0 reflexiones no existe, sino estarias en una camara anecoica :P Sonex o Fonac, yo no pondria, no soy participe de eso. Paneles de lana de vidrio me parecen mas efectivos poniendolos en puntos claves, en todas las diagonales posibles y algunos en paredes, si compras la tela lienzo(no cometas el error que hice yo de comprar lienzillo que es un poco mas fino y fragil) que es una de las mas usadas, podes despues pintarlos asi darle mas onda, o hacerle estampados. Yo me fijaria de hacer un tratamiento efectivo, no es algo que vaya a ser muy pro, ya que sino habria que tratar todo, lo cual lleva mucho dinero, pero mas bien algo que te mejore la acustica dentro para tener una respuesta de monitoreo mas clara, mas que si es un 4x4, vas a tener problemas de acustica, algun flutter quizas y un poco de reverb. Abrazo! Quote
juangermano Posted February 3, 2015 Author Posted February 3, 2015 No se como hizo miguel, pero con 10/15cms de lana de vidrio/roca, filtras muchisimo los graves. Si es para mezclar buscaria generar un punto en el cual no tener reflexiones tempranas. Un cuarto con 0 reflexiones no existe, sino estarias en una camara anecoica :P Sonex o Fonac, yo no pondria, no soy participe de eso. Paneles de lana de vidrio me parecen mas efectivos poniendolos en puntos claves, en todas las diagonales posibles y algunos en paredes, si compras la tela lienzo(no cometas el error que hice yo de comprar lienzillo que es un poco mas fino y fragil) que es una de las mas usadas, podes despues pintarlos asi darle mas onda, o hacerle estampados. Yo me fijaria de hacer un tratamiento efectivo, no es algo que vaya a ser muy pro, ya que sino habria que tratar todo, lo cual lleva mucho dinero, pero mas bien algo que te mejore la acustica dentro para tener una respuesta de monitoreo mas clara, mas que si es un 4x4, vas a tener problemas de acustica, algun flutter quizas y un poco de reverb. Abrazo! Gracias por la respuesta viejo! Se me ocurrió una cosa. Poner un blackout en la ventana para que no quede al aire y poner el escritorio contra la pared vacía (foto). De esa manera puedo poner paneles si o si en esas dos esquinas de la pared vacía y también paneles en las paredes de los costados. No se si habrás leído pero uno de los grandes problemas del cuarto es que a la derecha de la ventana grande tengo 4 estantes, cosa que imposibilita el hecho de poner paneles en las 4 esquinas. Qué decis? Saludos! Quote
fortuteam Posted February 3, 2015 Posted February 3, 2015 En las esquinas es fundamental hacer el tratamiento insonoro adecuado para tener luego decidir donde va el punto de escucha. Si podes trata de hacer un render de como es tu cuarto o postia unas fotos. Si queres que quede bien lamentablemente hay que invertir. Quote
Santiago Linietsky Posted February 3, 2015 Posted February 3, 2015 Gracias por la respuesta viejo! Se me ocurrió una cosa. Poner un blackout en la ventana para que no quede al aire y poner el escritorio contra la pared vacía (foto). De esa manera puedo poner paneles si o si en esas dos esquinas de la pared vacía y también paneles en las paredes de los costados. No se si habrás leído pero uno de los grandes problemas del cuarto es que a la derecha de la ventana grande tengo 4 estantes, cosa que imposibilita el hecho de poner paneles en las 4 esquinas. Qué decis? Saludos! Move los estantes, o comprate otra estantería :P si los ubicas bien pueden funcionar bien de difusores :) No hace falta que los paneles esten pegados a la pared, ni que esten a un triangulo rectangulo, te pongo unas imagenes de mi home studio Esta foto es del año pasado, lo segui tratando un toque, me falta nomas el techo :P Abrazo! Quote
juangermano Posted February 3, 2015 Author Posted February 3, 2015 Move los estantes, o comprate otra estantería :P si los ubicas bien pueden funcionar bien de difusores :) No hace falta que los paneles esten pegados a la pared, ni que esten a un triangulo rectangulo, te pongo unas imagenes de mi home studio Esta foto es del año pasado, lo segui tratando un toque, me falta nomas el techo :P Abrazo! Fenomenal viejo, gracias! Quote
Javier Fracchia Posted February 3, 2015 Posted February 3, 2015 santi, vos podes aseverar lograr el mismo resultado poniendo un panel como el de la foto en vez de cubrir el triangulo completo? Quote
Santiago Linietsky Posted February 3, 2015 Posted February 3, 2015 santi, vos podes aseverar lograr el mismo resultado poniendo un panel como el de la foto en vez de cubrir el triangulo completo? Javi, si tenes un medidor, te invito a que te pases por el estudio y hacemos medidas poniendo sacando los paneles asi ves los cambios que se producen :) Desde mi experiencia, si, el sonido se limpio muchisimo. Me falta todavia colocar trampas en el techo, que por cuestion de tiempo(y paja) todavia no hice, mas que seguramente me mudo en unos meses(espero!!). Este tipo de trampas se usa muchisimo, aunque mayormente estan embutidas en las paredes, no hace falta que cubra todo el espacio, ya con que esten separadas de la pared actuan de trampas a menor frecuenciay evitan la resonancia y muchas cancelaciones. Abrazo!! Quote
Javier Fracchia Posted February 3, 2015 Posted February 3, 2015 si tengo santi no digo que no provoquen cambios, digo que no creo que sea igual poner dos paneles con aire atras a llenar el angulo de manera completa Quote
Santiago Linietsky Posted February 3, 2015 Posted February 3, 2015 si tengo santi no digo que no provoquen cambios, digo que no creo que sea igual poner dos paneles con aire atras a llenar el angulo de manera completa Y.. hay mucha discusion con eso, te digo porque lo lei, hay gente que le pone a lo que hice yo, las trampas de auralex, otra como decis vos. Pero en si, son trampas que no funcionan tanto por cantidad de masa, sino por filtrar a tanta distancia. Es como se recomienda tambien para los early reflexions, que haya aire entre medio del material absorvente y la pared, de esa manera funciona como trampa y no como fonoabsorvente. Abrazo! Quote
Javier Fracchia Posted February 3, 2015 Posted February 3, 2015 asi como tal no lo lei si las que tienen aire como los resonadores helmholtz pero ya seria otra cosa Quote
Santiago Linietsky Posted February 3, 2015 Posted February 3, 2015 http://ethanwiner.com/acoustics.html Te dejo un link que esta bueno leer aunque en ingles, un google translator por ahi lo haria entendible si no te das mania con el ingles. Abrazo!! Quote
Santiago Linietsky Posted February 3, 2015 Posted February 3, 2015 (edited) Edit: Borren que lo pongo bien despues :P Edited February 3, 2015 by Vicius Quote
elapu Posted February 4, 2015 Posted February 4, 2015 Yo solo quería aclarar algo. Tanto lo que dice @ como @@Javier Fracchia es correcto. Con los dos sistemas van a encontrar diferencias notorias a no tener nada. No obstante también es cierto que no absorben por masa. El método de los "superchunk" o triángulos me parece el mas practico para armar y asegurar una superficie muy amplia de absorción. El método de los paneles puede ser mas barato en cuanto a cantidad de material. Yo probe los dos, incluso midiendo aunque no soy ingeniero. Si tuviera que hacer nuevamente uno y hay plata para hacerlo prefiero el triangulo completo. Lo que puedo decirles es que el tratamiento de una sala no es solo una trampa de graves (no se lo digo a javier y a vicius que entienden del tema), e incluso en el manejo de los graves hay cuanto menos 3 octavas... o sea que un único tratamiento siempre va a ser insuficiente. Yo pondría las trampas en las esquinas como hicimos en lo de Miguel, pero hasta el techo (cabezón el hombre...) y en las cuatro esquinas y luego en los ángulos techo pared pondría paneles porque es mas sencillo. No me metería con resonadores y absorbentes de membrana hasta tener muy claro lo que se busca porque origina mas quilombos que soluciones. Y siempre todo es cuestión de compromiso ya que juega todo (la estética, la comodidad, la plata, el audio, etc.) En cualquiera de los dos casos elegidos estamos hablando de trampas que van a trabajar entre los 80 y los 400 o algo mas arriba... o sea, el low profundo va a verse atenuado pero es imposible tratarlo en un panel de 15 cm o en una triangulo de 60cm... hay si necesitas masa o membrana c/ masa. Quiza es una buena idea meter las trampas en todas las esquinas y los paneles en los angulos del techo pared y medir y recien ahi tratar de acomodar el resto de los quilombos. No son soluciones magicas pero hacen una gran diferencia. Despues la sintonia fina es otra historia. Quote
Javier Fracchia Posted February 4, 2015 Posted February 4, 2015 Edit: Borren que lo pongo bien despues :P santi, llegue a leerlo pero me queda una duda, porque habla de trampa de velocidad (lana + foam) y trampa de presion, panel de madera, se refiere al resonador? es importante porque justamente aclara que en las esquinas no hay velocidad sino presion. PD: muy buen articulo, no lo lei entero aun Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.