Jump to content

Recommended Posts

Posted

Acabo de terminar un AC30 que le debía a un amigo.

 

Suena alucinante, me encantan los vox, definitivamente. Solo un problemilla: mete un hum opaco en 50 ciclos, que no varía al aumentar o reducir el volumen de cualquiera de los dos canales. Sacando v1 y/o v2 el hum sigue, tal vez un poco menos.

 

Pero aclaro que me pasó esto: puse los capacitores de filtro en fila y de boludo, los conecté al revés  :oops:  :oops: Me quiero cortar lasbolas!!

Qué gil!

 

Uno chiquito de 8 uF explotó y los otros, en apariencia, zafaron. Los medí y daban ok, pero tengo la sospecha de que alguno/s quedaron mal y el ruido viene de un mal filtrado.

 

También veo que la fuente de poder caliente bastante bastante.

 

Bueno, escribo para ver qué opininan. Mañana tenía planeado comprar esos caps y reemplazarlos. Estaría ok? Qué opinan?

  • Replies 69
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Posted

Tal vez los caps quedaron con fuga Willy, y por eso la fuente calienta, ademas explicaría el hum molesto. Creo que tiene bastante sentido por el hecho de que al mover los volúmenes no varia el ruido, es por que ese ruido no se mete en el preamp. Sigo el tema a ver como te va. 

Posted

... puse los capacitores de filtro en fila y de boludo, los conecté al revés  :oops:  :oops: Me quiero cortar lasbolas!!

Qué gil!

 

Es la versión más cara de "soldé el plug sin pasar antes el capuchón por el cable!"

 

Si son conseguibles, cambialos,Yo trato de no usar nada que me dé dudas, ya que después es un dolor de gónadas volver a desarmar y reparar. Prevención, que le dicen. Y lo que dice Negrito.

Posted

@@negrito, el trafo tiene punto medio. Lo puse al chasis. Así y todo, en el layout que usé estaban las dos resistencias que van a tierra e hice la conexión por las dudas y nada. Usé el layout de Hoffman.

 

@@Mostro sisisi, tal cual. Por alguna razón di vuelta la tira. creo que porque quedaba mejor. Pero nunca me avivé que estaba inviertiendo la polaridad.

Jua, la del jack no me pasa más, de tantas veces que la hice, pero se ve que la reemplacé por otras.

 

Recién fui a comprar los capacitores y en un ratito los cambio. Posteo las novedades.

Posted

@@negrito, el trafo tiene punto medio. Lo puse al chasis. Así y todo, en el layout que usé estaban las dos resistencias que van a tierra e hice la conexión por las dudas y nada. Usé el layout de Hoffman.

 

@@Mostro sisisi, tal cual. Por alguna razón di vuelta la tira. creo que porque quedaba mejor. Pero nunca me avivé que estaba inviertiendo la polaridad.

Jua, la del jack no me pasa más, de tantas veces que la hice, pero se ve que la reemplacé por otras.

 

Recién fui a comprar los capacitores y en un ratito los cambio. Posteo las novedades.

 

El punto medio del trafo lo pusiste al chasis? Según cómo estén las masas eso te puede traer quilombo. Probá poniéndolo al negativo del 1er cap de fuente.

Posted

Acá ta. A ver si sirve de algo este video.

 

@@negrito vos me decís que ponga el punto medio de los filamentos al cátodo? pata 3, no?

 

Con respecto al cableado, puse el mismo cable a todas las patas 5 y el otro a las patas 4. Eso en las el84. Después, al pasar a las 12ax7, bueno, salté de manera arbitraria pero entre ellas están en fase como las el84. A eso te referís con "en fase"?

 

https://www.youtube.com/watch?v=ZV_SyIdICl0&feature=youtu.be

 

@@Mostro, te referías a la alimentación de filamentos?

Posted

El video es con las caps cambiados, aclaro. No es que no varía nada el hum con la perillas, pero tampoco es que haya una linealidad ni nada.

 

Las perillas son, de abajo para arriba:

 

Volumen canal normal

Volumen TB

Agudos TB

Graves TB

Cut

 

El trafo de poder parece no calentar tanto ahora

Posted

No puedo ver el video ahora pero si, a eso me referia con "en fase".

Con respecto a la refencia del bobinado de heaters. Si el bobinado tiene punto medio, no pongas las resistencias (no te hacen falta y te generan consumo al pedo). Una mejora con respecto a referenciar a masa es referenciar a una tension levemente positiva y relativamante estable como puede ser el catodo de las EL84. Esto podes conectarlo directamente al extremo opuesto a masa del paralelo resistencia de catodo/cap de bypass de las EL84. Ojo tampoco es que es el dia y la noche comparado con referenciar a masa pero es una mod simple para ver si reducis un poco el hum.

Si aun sigue siendo alto abra que seguir buscando el origen.

 

Saludos:)

Posted (edited)

mmmh, vos sabés que me dejaste pensando. Tengo el choque arriba de la parte del pre, porque el trafo de poder es enorme y lo mandé ahí, no me quedaba lugar. Por qué valor puedo reemplazar al choque pare ver si es eso?

 

 

Sí,es greta esa, jua

Edited by Willy
Posted (edited)

@@Willy, yo lo que digo es poner el punto medio del secundario de alta tensión, que va a tierra, directamente con un cable separado y sólo usado para eso a la tierra del primer cap de la alimentación, llamado cap de reservorio, en esa parte de el retorno a tierra está la corriente más alta y con mayor rizado de todo el amp. Si eso comparte trayecto de tierra con otras partes del amp se te puede meter ruido. 

Una cosa que te puede servir para diagnosticar es, si el hum es de 50 ó 60 Hz, viene de algún lado previo a la rectificación, si es de 110/120 Hz viene de algún lado posterior a la rectificación. Buscá en internet a qué notas corresponden esas frecuencias y comparalas con las de la guitarra... es como afinar...

 

Podés reemplazar el choque por una R entre 200/300R 5W más o menos, para probar si es el choke.

Edited by Mostro
Posted (edited)

Grande, @@Mostro! En este amp hice un bus de tierra para todos los capacitores de filtrado y lo mandé a un tornillo del chasis junto con el punto medio, un bus de la plaqueta, la tierra del interlock y alguna cosa más.

 

Recién probé cortar el bus de los capacitores a la mitad por si había un loop de tierra y no pasó nada. Viste el video?

La nota creo que es un G. Pasa que las dos posibilidades que me das, una es la octava de la otra. O no? Fijate el video. Gracias, loco

Edited by Willy
Posted

Grande, @@Mostro! En este amp hice un bus de tierra para todos los capacitores de filtrado y lo mandé a un tornillo del chasis junto con el punto medio, un bus de la plaqueta, la tierra del interlock y alguna cosa más.

 

Recién probé cortar el bus de los capacitores a la mitad por si había un loop de tierra y no pasó nada. Viste el video?

La nota creo que es un G. Pasa que las dos posibilidades que me das, una es la octava de la otra. O no? Fijate el video. Gracias, loco

Si, son la octava, justamente porque el rectificado convierte la sinusoide en una, ehh, otra forma de onda que suena una 8va arriba. Tenés que determinar bien en qué octava está el hum.

 

Los jacks de entrada, son metálicos? O sea, hacen contacto con el chasis? Si es así, tenés un loop entre el bus de la plaqueta y los jacks. Yo el chasis siempre lo conecto sólo a la tierra de seguridad del interlock y al circuito sólo del lado de las entradas, uso jacks aislados para lograr eso. 

De tu conexión a tierra no me gusta que se mezcla la tierra del pre con la de los 1ros caps de filtro... pero habría que verla bien. Tampoco soy un experto en el tema. También si mantuviste los valores de caps del AC30 original, tiene poco filtrado comparado con un ampli moderno, pero no debería hacer tanto quilombo.

 

Todo esto suponiendo que el problema viene por ese lado...

Posted

Es dificil detectar en el video si el ruido es de 50Hz (que se puede asociar a heaters o pos de trafos) o de 100Hz que puede asociarce a filtrado deficiente, pero lo que si veo en el video es que el cableado de heaters podria ser mejor.

Tenes grandes trayectos de cableado de heaters sin trensar cruzando por entre el cableado de senal que va de los zocalos a placa. Por ahi seria mejor cruzar con el cableado de heaters justo por la arista inferior interna del chasis de manera que los chicotes de conexion al zocalo te queden cortos y aplastados contra el propio chasis.

Yo se que es un puto laburo el recablear los heaters de esa forma por lo que intentaria determinar primero si el ruido es de 100 o 50Hz.

Otro detalle es que el chequeo del hum lo hagas sin instrumento conectado de forma de aislar solo los ruidos producidos en el propio amp de los que podrian introducirse a traves del intrumento (muchas veces el PT te afecta la viola sobre todo si son mics simples).

 

Saludos :)

Posted

@@negrito, sí, siempre lo hago sin la viola. Sólo quería mostrar que el equipo funciona. Respecto al cableado de los heaters, siempre lo hice así y nunca tuve problemas, pero bueno, AC30 es la primera vez y este layout es nuevo para mí, así que lo voy a probar, luego de probar mover o sacar el choque.

 

@@Mostro, le puso unos caps levemente más grandes (22 en lugar de 16 y 10 en lugar de 8) Ya veremos.

 

De paso pregunto: si saco V1 el hum sigue. Si saco V2 el hum sigue. Si saco V3, no sigue, era de esperar, pero bueno: esto qué lógica arroja?

Posted

@@Willy, tenés cable mallado en las conexiones que van a las grillas de V3? una cosa para explorar.

 

Otra es, con algún palito de madera o material no conductivo, probá moviendo los cables de grilla, calentadores, etc etc.para ver si el hum sube o baja, eso sirve para identificar si es algún cable que está tomando interferencia de algún lado.

 

También podés probar poniendo otra 12AX7 en V3, para descartar que sea la válvula.

Posted

@@Willy, tenés cable mallado en las conexiones que van a las grillas de V3? una cosa para explorar.

 

Otra es, con algún palito de madera o material no conductivo, probá moviendo los cables de grilla, calentadores, etc etc.para ver si el hum sube o baja, eso sirve para identificar si es algún cable que está tomando interferencia de algún lado.

 

También podés probar poniendo otra 12AX7 en V3, para descartar que sea la válvula.

Gracias, @@Mostro! Lo del palito ya lo hice. No pasa naaa :( Voy a probar lo otro. Abrazo

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.




×
×
  • Create New...